Roma en febrero: una guía esencial

¿Vas a viajar a Roma en febrero y buscas inspiración? No te pierdas nuestra guía de viaje para descubrir todos los planes imprescindibles en Roma durante el mes de febrero: carnaval, escapada romántica en San Valentín, visita a las catacumbas, música en directo...

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024
Vista del coliseo de Roma con nieve. Qué hacer en febrero en Roma.

Un viaje a Roma en febrero es una idea excelente para romper con la rutina invernal, vivas donde vivas. Si la has conocido ya, sabrás que es una ciudad como ninguna otra, una de las grandes maravillas de Europa, que por un milagro de la historia ha logrado conservar huellas (algunas mucho más que huellas) de todas las épocas de su historia. Si no la conoces aún, ¿a qué esperas? ¡Ánimate!

En vez de como sucede en Nueva York con su Met, o en Berlín con los Museos Estatales, o en Londres con el British Museum, aquí los tesoros del arte y la arquitectura forman parte del paisaje urbano donde transcurre la vida cotidiana de los romanos. Y, además, están la comida, y el café, y los romanos.

¿Qué visitar en Roma en febrero? Febrero es el mes de San Valentín y de los carnavales. Aunque sea la temporada baja de turismo, la ciudad estará animada (tal vez demasiado animada), pero no encontrarás las largas filas del verano para entrar a los lugares más populares como el Coliseo o los museos del Vaticano.

Carnaval

Image of Adult, Bride, Female, Person, Woman,

Entre las celebraciones de carnaval en el mundo, las de Italia ocupan un lugar especial. El de Venecia es el más famoso, pero en Roma no se quedan cortos. Es uno de los momentos más esperados del invierno en la ciudad, y dura ocho días. Los epicentros de la fiesta son las grandes plazas romanas: la Piazza di Spagna, la Piazza Navona y la Piazza della Repubblica, así como el castillo de Sant'Angelo. Encontrarás música en directo, teatro de calle, desfiles, y puestos de comida y bebida.

Hace unos siglos, durante el carnaval en Roma se celebraban unas carreras muy salvajes de caballos sin jinetes por las calles de la ciudad. El evento ha desaparecido, o, mejor dicho, se ha transformado: desde la década de 2010 el espectáculo con caballos regresó al programa carnavalesco, pero ahora con jinetes que desfilan presumiendo de su maestría en doma ecuestre. Este es uno de los momentos más destacados de la fiesta, y es lo que diferencia al Carnaval romano de otros, así que no te lo pierdas si estás en Roma en estas fechas.

Como en muchos carnavales, los romanos se disfrazan durante estas fiestas, así que, si te gustan esas cosas, aprovecha para lucir tus trajes de fantasía (o puedes comprar uno en Roma para llevártelo de recuerdo).

Roma subterránea

Image of Archaeology, Art, Painting, Crypt, Adult, Bride, Female, Person, Woman,

Estamos en febrero, y aunque Italia tiene la suerte de tener un clima bastante bueno durante todo el año, los días son más frescos y cortos que en otros meses. Si buscas actividades para resguardarte de la lluvia, dirígete a las profundidades de la ciudad, que como todo aquí, están abarrotadas de tesoros.

Sin ir más lejos, toma el metro de Roma. A lo largo de 3,000 años se han ido creando capas de diferentes épocas que se hacen evidentes el subsuelo romano. El mejor ejemplo de ello son los pasajes subterráneos del barrio de Trevi, a un paso de la famosa fuente del mismo nombre. A nueve metros bajo tierra se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí se pueden ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un verdadero viaje en el tiempo.

Bajo la Piazza Navona se esconde un tesoro insospechado: los restos del Estadio de Domiciano, donde se celebraban competiciones de atletismo y otros deportes. Este estadio data de hace más de 2,000 años y es el único de mampostería conocido en Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Alerta de spoiler: ¡la disciplina era muy importante! Se practicaban carreras, lanzamientos de jabalina y disco y todo tipo de saltos, además de algunas luchas de gladiadores.

Y por supuestos están las catacumbas, que muestran otra época de la ciudad de Roma, la de los inicios del cristianismo y las primeras comunidades cristianas. Las catacumbas de San Calixto albergan las tumbas de grandes figuras religiosas, mientras que las de Domitilla, las más antiguas de la ciudad, son famosas por sus magníficos frescos finamente coloreados.

Música clásica

Image of Musical Instrument, Adult, Male, Man, Person, Violin,

Tanto si estás en Roma para pasar un fin de semana romántico como si viajas en familia o en solitario, puedes aprovechar tu estancia en la capital italiana para escuchar música clásica.

Hay muchas opciones, pero nosotros te recomendamos los conciertos en el Auditorio Valdense, situado en una pequeña iglesia del siglo XIX justo al lado de la Piazza Venezia. El cuarteto de cuerda residente interpreta clásicos como los conciertos de las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Estos conciertos se realizan a la luz de las velas.

Por último, si quieres vivir la experiencia de conocer los grandes escenarios de la música clásica en Roma, consulta la programación del Teatro dell'Opera di Roma, el Auditorium Parco della Musica (un conjunto de auditorios diseñado por Renzo Piano), o el Teatro Salone Margherita. Seguro que encontrarás un concierto que merece la pena.

En plan romántico

Image of Food, Food Presentation, Cutlery, Fork, Pasta, Spaghetti, Dining Table,

Estás en Roma, la ciudad del amor: por todas sus calles, jardines y villas se respira un aire de romanticismo, pero en la comida es donde el placer de vivir se vuelve un arte en toda Italia. La oferta es inmensa, y lo cierto es aquí es difícil comer mal.

Rosciolli y Trattoria Monti son dos restaurantes de toda la vida para saborear platos típicos romanos y clásicos italianos, pero para una experiencia elevada, reserva una mesa para dos en la Enoteca La Torre.

Antes de cenar, pueden hacer un tour guiado a pie al atardecer por algunos de los lugares más icónicos de Roma. El paseo empieza en las escalinatas de la Piazza di Spagna, y pasa por la fuente de Trevi, el Panteón y la Piazza Navona con sus tres fuentes, para terminar en la plaza Campo de’Fiori. Antes de que termine el tour, ¡pídele al guía que te recomiende sus restaurantes favoritos!

¿Qué temperatura hace en Roma en febrero?

Roma es una ciudad con un clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. Durante el mes de febrero, la temperatura en Roma varía entre los 6°C y los 14°C en promedio. Si bien las temperaturas pueden ser bajas para algunos visitantes, el clima de febrero es ideal para aquellos que prefieren evitar las multitudes del verano.

Aunque la temperatura puede ser fresca, el clima en febrero es en general seco y soleado, lo que hace que sea agradable pasear por la ciudad y visitar los principales lugares turísticos de Roma sin tener que lidiar con las altas temperaturas del verano.

¿Qué ropa llevar a Italia en febrero?

En cuanto a la vestimenta, es recomendable llevar ropa abrigada y cómoda, ya que las mañanas y las noches pueden ser bastante frías. También es aconsejable llevar un paraguas, ya que febrero es uno de los meses más lluviosos del año en Roma.

En resumen, la temperatura en Roma en febrero es bastante fresca, pero el clima es generalmente agradable y seco, lo que permite a los visitantes disfrutar de la ciudad sin las altas temperaturas del verano y sin las multitudes de turistas.

En resumen...

Image of Art, Painting, Adult, Male, Man, Person, Baby,

¿Qué fecha es buena para ir a Roma? Evidentemente, cualquier época del año es buena para visitar la Ciudad Eterna, pero Roma en febrero es una escapada ideal para descubrir la ciudad a tus anchas, lejos de las multitudes del verano. Ya sea por tres días o por una semana, no faltan cosas que hacer en esta capital de casi tres millones de habitantes y 3,000 años de historia.

Si quieres ahorrar en las entradas a los museos, tours y otras experiencias, Go City te ofrece una solución fabulosa: el pase Explorer, para que puedas verlo todo sin hacer estallar tu presupuesto. ¡La vita è bella!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Roma en septiembre

Cuando el resto del mundo se prepara para iniciar un nuevo año escolar, o para regresar a la rutina del trabajo, Roma en septiembre espera a los viajeros suertudos como tú. No solo ya pasó el pico de la temporada alta (no habrá tantos turistas); también pasaron las olas de calor del verano, y el tiempo es por lo general mucho más agradable. Para este mes hemos preparado una breve guía con cinco de nuestros monumentos favoritos, más cinco parques y cinco mercados para descubrir esta fabulosa ciudad y a sus habitantes. Cinco monumentos Roma es conocida en todo el mundo por la grandeza de sus monumentos, desde los restos de la antigua Roma hasta las iglesias paleocristianas, pasando por edificios medievales, barrocos y neoclásicos. Todas las épocas dejaron aquí su huella, y esta es realmente una de las características más notables de Roma. Así que aquí te van los cinco monumentos que no puedes perderte en tu visita a la capital italiana: - El Coliseo: Este inmenso anfiteatro es una obra maestra de la antigua arquitectura romana. Construido entre el 70 y el 72 de nuestra era, el Coliseo podía albergar a más de 50,000 espectadores. La gente acudía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y también las representaciones teatrales de batallas y mitos. A lo largo de los milenios la estructura se ha visto afectada por terremotos, guerras y olvidos, pero sigue siendo un monumento impresionante, un símbolo de la Roma de ayer y de hoy. - El Panteón: Una proeza arquitectónica del siglo I, es uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Se convirtió en una iglesia católica en el siglo VII, y sigue en uso hoy en día. Entra para situarte bajo la mayor cúpula de toda la antigüedad: mide más de 43 metros de diámetro, y en su centro hay un ojo de luz. - La Fontana di Trevi: esta fuente barroca es uno de los lugares más emblemáticos de la capital italiana. Construida entre 1732 y 1762, tiene más de 26 metros de altura y se apoya en cuatro pilares monumentales. En el centro, la imponente estatua de Neptuno, el dios romano del océano, se eleva sobre un carro tirado por dos caballos marinos o hipocampos. Aquí es donde hay que echar monedas, con la idea de que si lo haces regresarás a Roma. No pierdes nada por intentarlo. - El Foro Romano: Este es el sitio arqueológico más importante de Roma. Era el centro político y ceremonial de la ciudad en la antigüedad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y también se anunciaban las últimas noticias políticas. - La pirámide de Cestio: ¡sí, hay una pirámide de inspiración egipcia en Roma! Se construyó entre el 18 y el 12 de nuestra era, poco después de la conquista de Egipto por el Imperio Romano. Es en realidad la monumental tumba de Cayo Cestio, el gran magistrado romano que ordenó su construcción. Cinco parques Es septiembre, el tiempo sigue siendo agradable y es un buen momento para hacer picnics y pasear en uno de los muchos parques romanos. Aquí están nuestros favoritos: Empezaremos por el más famoso: la Villa Borghese. Pasea por sus tranquilos y acogedores senderos, admira las numerosas estatuas repartidas por el parque, recorre el lago y no te pierdas el Templo de Esculapio, un pequeño edificio neoclásico dedicado al dios de la medicina. Aprovecha para visitar la Galería Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podrás admirar obras de los grandes maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. En el parque hay otros dos museos, el Carlo Bilotti de arte moderno, y el Pietro Canonica, con obras del artista del mismo nombre, que también era compositor y político. Para un viaje en el tiempo, ve a recorrer en bici el parque de la Via Appia Antica : esta antigua carretera tiene casi 500 kilómetros de longitud y va de Roma a Apulia. El tramo que se conserva en Roma está situado en un espacio verde, tranquilo y virgen, donde incluso pastan rebaños de ovejas. Otros parques y jardines ofrecen vistas panorámicas de la capital italiana, como el Parco Savello, en la colina del Monte Aventino, también conocido como el Jardín de los Naranjos, en referencia a las decenas de naranjos que crecen aquí. Cerca de este parque hay una salumeria famosa en Roma, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic. El parque que tal vez sea más popular entre los romanos es el de Villa Pamphili con sus 180 hectáreas de pinar y la magnífica fachada del Casino del Bel Respiro. Ven a disfrutar de la compañía de los romanos que vienen aquí a pasear a sus perros, hacer deporte y pasar la tarde con sus amigos y familiares. Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". Cinco mercados ¿A quién no le gustan los mercados? No hay mejor manera de descubrir una ciudad en profundidad que meterse en el lugar donde hacen sus compras (de todo tipo). El de Porta Portese es el mercado de pulgas más famoso de Roma. Se pone los domingos nada más en el barrio de Trastevere. Pasa un rato divertido cazando tesoros entre los puestos de todo tipo de artículos de segunda mano, y después sigue explorando el barrio de Trastevere (no te pierdas la basílica de Santa María de Trastevere, una de las iglesias más antiguas de la ciudad). También nos gusta el Mercato di Campagna Amica, abierto solo los fines de semana, donde se pueden encontrar productos ecológicos de los alrededores de Roma. Otro lugar excelente para abastecerse antes de irse de picnic. Para frutas, verduras, charcutería y demás delicias italianas, dirígete al mercado en la plaza Campo de’Fiori, uno de los mercados al aire libre con más solera de Roma (fue escenario de una comedia del director de cine Mario Bonnard, con la fantástica Anna Magnani de protagonista: ¡vela!). Si quieres conocer dos mercados cubiertos grandes y auténticos, a donde vienen chefs y gastrónomos a comprar sus ingredientes, ve al Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, una verdadera institución de Roma. Por último, el Mercato di Testaccio es un mercado cubierto con aires innovadores ubicado en un edificio minimalista, con una excelente iluminación natural y puestos de ropa, bolsos, artesanías y, cómo no, comida (estás en Italia). En resumen... Septiembre es un mes excelente para conocer Roma. El tiempo agradable y los días todavía largos del fin del verano permiten hacer muchas actividades al aire libre. De hecho, si tienes tiempo y ganas podrías incluso ir a la playa (lee nuestro artículo de Roma en julio para conocer cuáles son nuestras favoritas). La última recomendación es que, por favor, no vayas a Roma sin el pase Explorer de Go City. No sólo ahorrarás en el precio de las entradas a los monumentos y atracciones principales de la ciudad; también te puede inspirar a conocer lugares en los que no habías pensado. Y si quieres, cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales. ¡Disfruta!
Anna Rivero
Blog

Roma en enero

Siempre es buen momento para visitar Roma, con su imponente arquitectura antigua, su animada vida cultural y su deliciosa gastronomía, cualquier época es buena. Pero si no te gustan las aglomeraciones de gente, tal vez lo pases regular durante los meses más templados del año... Nuestra recomendación: opta por el invierno. Los inviernos romanos no son extremadamente fríos y, aunque llueve de vez en cuando, también es muy probable que disfrutes de unas cuantas horas de sol al día. Roma nunca se vacía del todo, está claro, pero la cantidad de turistas disminuye bastante durante el mes de enero. Así que, si lo que buscas es una experiencia más auténtica y menos turística, no lo dudes y escápate a Roma en enero. ¡Seguro que además los precios de los vuelos y el alojamiento también te salen más baratos que en plena temporada alta! Roma en enero Temperatura media: 2 oC - 13 °C • Días de lluvia: 7 días/mes • Horas de sol: 4 horas/día Pasados ya los grandes festejos navideños y la Nochevieja, Roma tiende a volver a sus índices habituales de turismo de temporada baja. Por supuesto, las atracciones más famosas de la capital nunca se vacían de turistas del todo, pero enero y febrero son probablemente los meses más tranquilos del año en la capital italiana. Por eso, aunque haya que abrigarse un poco más, hay quienes prefieren el invierno para visitar Roma. Al haber menos gente, la entrada a los principales monumentos de la ciudad es mucho más fácil y las plazas en los cafés, bares y restaurantes más solicitados son más abundantes. Como guinda del pastel, la mayoría de las aerolíneas y hoteles también ofrecen tarifas de temporada baja, que suelen ser algo más bajas que las de la temporada alta. Como ocurre durante la mayor parte del invierno, las temperaturas durante el mes de enero en Roma oscilan entre frías y agradablemente frescas, lo que complica un poco la planificación de las actividades al aire libre. Nuestra recomendación es que lleves varias capas de abrigo para poder ponerte y quitarte ropa a medida que suban o bajen las temperaturas durante el día. Lo que sí es prácticamente seguro es que lloverá al menos un día durante la semana, así que no te olvides de meter el paraguas o el chubasquero en la maleta. Qué hacer en Roma en enero Entre los lugares que más se benefician de la menor afluencia de público en enero, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro son los más visitados. Aparte de algunos actos religiosos a lo largo del mes y las habituales misas dominicales, este es uno de los periodos más serenos del Vaticano, lo que te ofrece la oportunidad perfecta para explorarlo sin tener que esperar colas kilométricas o tener que abrirte camino entre la multitud para alcanzar a ver la belleza del lugar. También es un buen momento para explorar las estrechas y ya de por sí un tanto claustrofóbicas Catacumbas Romanas. Cuanta menos gente compitiendo por el oxígeno ahí abajo, mucho mejor, ¿no? Podrás recorrer una parte de los más de sesenta pasadizos subterráneos un tanto macabros que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros bajo la ciudad, adornados en ciertos tramos con espeluznantes esqueletos romanos auténticos que datan de los siglos II al V. Durante el mes de enero en Roma, también tendrás una de las mejores oportunidades para hacerte una foto en la Fontana de Trevi, en la Escalinata de Plaza de España y en Piazza Navona sin tener que estar horas esperando a encontrar un hueco entre la multitud. Aprovecha el día más soleado de tus vacaciones para recorrer las calles de Roma y hacerte todas las fotos típicas en los lugares clave de la ciudad. Los museos pueden ser un refugio fantástico en caso de lluvia, o si el día amanece especialmente frío, y en Roma tendrás montones entre los que elegir. La Galería Borghese, por ejemplo, es uno de los museos de bellas artes más importantes del mundo, además de que se encuentra en un precioso palacete de principios del siglo XVII rodeado de un encantador jardín. En su interior, podrás admirar las obras de algunos de los artistas más famosos de Italia, como Rafael, Caravaggio y Bernini. También nos encanta como actividad invernal una visita al Castel Sant'Angelo, un edificio romano construido por orden del emperador Adriano, que hoy alberga una excelente colección de pinturas y armaduras. Pero, sobre todo, no te pierdas la terraza del castillo, desde la que disfrutarás de unas increíbles vistas panorámicas de Roma. Y si lo que te interesa es la arqueología, pon rumbo a los Museos Capitolinos, donde podrás contemplar estatuas, pinturas y mosaicos, procedentes de la Roma clásica. Planes especiales en Roma en enero Fiesta de la Epifanía El 6 de enero es día festivo en toda Italia. La Epifanía marca el día en que los Reyes Magos llegaron al pesebre del Niño Jesús. Y, para celebrarlo, en Roma se organizan varias fiestas durante la noche del 5 al 6 de enero en diferentes plazas y parques de la ciudad. Si paseas esa noche por el centro de Roma, lo más probable es que te encuentres con música en directo, gente bailando, disfraces, atracciones de feria y actividades familiares. Pero los Reyes Magos no son los más famosos del lugar durante esta fiesta en Roma, ya que, en Italia, quien trae regalos durante la madrugada del 6 de enero es una bruja buena conocida como la Befana. Por la noche, esta bruja que todo lo sabe se cuela por las chimeneas de las casas y deja regalos y dulces a quienes se han portado bien, y carbón a quienes se han portado mal. Si no tienes claro lo que te espera, déjale una ofrenda de vino y pasteles a la Befana antes de irte a dormir, puede que así se le ablande el corazón y te perdone las travesuras del año pasado. El día de la Epifanía se celebra en Roma la cabalgata Viva la Befana, que recorre varias calles históricas de la ciudad. Comienza en Via della Conciliazione y termina en la Plaza de San Pedro, y en ella encontrarás a los Reyes Magos acompañados de camellos, caballos, pajes, caballeros medievales... y, por supuesto, la Befana. Si viajas en familia, puede ser una actividad divertida para ese día. Festa di Sant’Antonio Abate Otra fiesta religiosa importante durante el mes de enero en Roma es la Festa di Sant'Antonio Abate. San Antonio Abad es el patrón italiano de los animales domésticos, por lo que, en su día, el 17 de enero, se celebra la Bendición de los Animales. Así que no te extrañes si ese día te topas por Roma con animales de granja y mascotas de todo tipo que peregrinan hasta la Plaza de San Pedro para recibir su bendición. Aprovecha el día señalado para visitar la Chiesa di Sant'Antonio Abate. Puede que te encuentres con el santo en precesión, además de con animales en busca de su bendición y demás festejos. Esta iglesia del siglo XIV se encuentra entre la gran Basílica de Santa María la Mayor y la Plaza de Vittroio Emanuele, así que te puedes hacer un recorrido turístico de lo más completo. Rebajas de enero en Roma El primer fin de semana después de Año Nuevo, comienzan las rebajas de invierno en Italia. En toda Roma, grandes y pequeños comercios aprovechan esta oportunidad para ofrecer gran parte de sus existencias con descuentos a menudo impresionantes, de hasta del 70% en algunos casos. La mayoría de las rebajas duran lo que duran las existencias, a veces hasta finales de febrero. Si buscas una excusa para comprar algún recuerdo de tu viaje a Roma, no hay mejor momento para hacerse con una buena ganga. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, hay montones de cosas que ver y hacer en Roma en enero. Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en enero también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon