Vista del coliseo de Roma con nieve. Qué hacer en febrero en Roma.

Roma en febrero: una guía esencial

Disfruta del invierno romano con nuestra selección de los mejores planes de Roma en febrero

¿Vas a viajar a Roma en febrero y buscas inspiración? No te pierdas nuestra guía de viaje para descubrir todos los planes imprescindibles en Roma durante el mes de febrero: carnaval, escapada romántica en San Valentín, visita a las catacumbas, música en directo...

Un viaje a Roma en febrero es una idea excelente para romper con la rutina invernal, vivas donde vivas. Si la has conocido ya, sabrás que es una ciudad como ninguna otra, una de las grandes maravillas de Europa, que por un milagro de la historia ha logrado conservar huellas (algunas mucho más que huellas) de todas las épocas de su historia. Si no la conoces aún, ¿a qué esperas? ¡Ánimate!

En vez de como sucede en Nueva York con su Met, o en Berlín con los Museos Estatales, o en Londres con el British Museum, aquí los tesoros del arte y la arquitectura forman parte del paisaje urbano donde transcurre la vida cotidiana de los romanos. Y, además, están la comida, y el café, y los romanos.

¿Qué visitar en Roma en febrero? Febrero es el mes de San Valentín y de los carnavales. Aunque sea la temporada baja de turismo, la ciudad estará animada (tal vez demasiado animada), pero no encontrarás las largas filas del verano para entrar a los lugares más populares como el Coliseo o los museos del Vaticano.

Carnaval

Image of Adult, Bride, Female, Person, Woman,

Entre las celebraciones de carnaval en el mundo, las de Italia ocupan un lugar especial. El de Venecia es el más famoso, pero en Roma no se quedan cortos. Es uno de los momentos más esperados del invierno en la ciudad, y dura ocho días. Los epicentros de la fiesta son las grandes plazas romanas: la Piazza di Spagna, la Piazza Navona y la Piazza della Repubblica, así como el castillo de Sant'Angelo. Encontrarás música en directo, teatro de calle, desfiles, y puestos de comida y bebida.

Hace unos siglos, durante el carnaval en Roma se celebraban unas carreras muy salvajes de caballos sin jinetes por las calles de la ciudad. El evento ha desaparecido, o, mejor dicho, se ha transformado: desde la década de 2010 el espectáculo con caballos regresó al programa carnavalesco, pero ahora con jinetes que desfilan presumiendo de su maestría en doma ecuestre. Este es uno de los momentos más destacados de la fiesta, y es lo que diferencia al Carnaval romano de otros, así que no te lo pierdas si estás en Roma en estas fechas.

Como en muchos carnavales, los romanos se disfrazan durante estas fiestas, así que, si te gustan esas cosas, aprovecha para lucir tus trajes de fantasía (o puedes comprar uno en Roma para llevártelo de recuerdo).

Roma subterránea

Image of Archaeology, Art, Painting, Crypt, Adult, Bride, Female, Person, Woman,

Estamos en febrero, y aunque Italia tiene la suerte de tener un clima bastante bueno durante todo el año, los días son más frescos y cortos que en otros meses. Si buscas actividades para resguardarte de la lluvia, dirígete a las profundidades de la ciudad, que como todo aquí, están abarrotadas de tesoros.

Sin ir más lejos, toma el metro de Roma. A lo largo de 3,000 años se han ido creando capas de diferentes épocas que se hacen evidentes el subsuelo romano. El mejor ejemplo de ello son los pasajes subterráneos del barrio de Trevi, a un paso de la famosa fuente del mismo nombre. A nueve metros bajo tierra se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí se pueden ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un verdadero viaje en el tiempo.

Bajo la Piazza Navona se esconde un tesoro insospechado: los restos del Estadio de Domiciano, donde se celebraban competiciones de atletismo y otros deportes. Este estadio data de hace más de 2,000 años y es el único de mampostería conocido en Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Alerta de spoiler: ¡la disciplina era muy importante! Se practicaban carreras, lanzamientos de jabalina y disco y todo tipo de saltos, además de algunas luchas de gladiadores.

Y por supuestos están las catacumbas, que muestran otra época de la ciudad de Roma, la de los inicios del cristianismo y las primeras comunidades cristianas. Las catacumbas de San Calixto albergan las tumbas de grandes figuras religiosas, mientras que las de Domitilla, las más antiguas de la ciudad, son famosas por sus magníficos frescos finamente coloreados.

Música clásica

Image of Musical Instrument, Adult, Male, Man, Person, Violin,

Tanto si estás en Roma para pasar un fin de semana romántico como si viajas en familia o en solitario, puedes aprovechar tu estancia en la capital italiana para escuchar música clásica.

Hay muchas opciones, pero nosotros te recomendamos los conciertos en el Auditorio Valdense, situado en una pequeña iglesia del siglo XIX justo al lado de la Piazza Venezia. El cuarteto de cuerda residente interpreta clásicos como los conciertos de las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Estos conciertos se realizan a la luz de las velas.

Por último, si quieres vivir la experiencia de conocer los grandes escenarios de la música clásica en Roma, consulta la programación del Teatro dell'Opera di Roma, el Auditorium Parco della Musica (un conjunto de auditorios diseñado por Renzo Piano), o el Teatro Salone Margherita. Seguro que encontrarás un concierto que merece la pena.

En plan romántico

Image of Food, Food Presentation, Cutlery, Fork, Pasta, Spaghetti, Dining Table,

Estás en Roma, la ciudad del amor: por todas sus calles, jardines y villas se respira un aire de romanticismo, pero en la comida es donde el placer de vivir se vuelve un arte en toda Italia. La oferta es inmensa, y lo cierto es aquí es difícil comer mal.

Rosciolli y Trattoria Monti son dos restaurantes de toda la vida para saborear platos típicos romanos y clásicos italianos, pero para una experiencia elevada, reserva una mesa para dos en la Enoteca La Torre.

Antes de cenar, pueden hacer un tour guiado a pie al atardecer por algunos de los lugares más icónicos de Roma. El paseo empieza en las escalinatas de la Piazza di Spagna, y pasa por la fuente de Trevi, el Panteón y la Piazza Navona con sus tres fuentes, para terminar en la plaza Campo de’Fiori. Antes de que termine el tour, ¡pídele al guía que te recomiende sus restaurantes favoritos!

¿Qué temperatura hace en Roma en febrero?

Roma es una ciudad con un clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. Durante el mes de febrero, la temperatura en Roma varía entre los 6°C y los 14°C en promedio. Si bien las temperaturas pueden ser bajas para algunos visitantes, el clima de febrero es ideal para aquellos que prefieren evitar las multitudes del verano.

Aunque la temperatura puede ser fresca, el clima en febrero es en general seco y soleado, lo que hace que sea agradable pasear por la ciudad y visitar los principales lugares turísticos de Roma sin tener que lidiar con las altas temperaturas del verano.

¿Qué ropa llevar a Italia en febrero?

En cuanto a la vestimenta, es recomendable llevar ropa abrigada y cómoda, ya que las mañanas y las noches pueden ser bastante frías. También es aconsejable llevar un paraguas, ya que febrero es uno de los meses más lluviosos del año en Roma.

En resumen, la temperatura en Roma en febrero es bastante fresca, pero el clima es generalmente agradable y seco, lo que permite a los visitantes disfrutar de la ciudad sin las altas temperaturas del verano y sin las multitudes de turistas.

En resumen...

Image of Art, Painting, Adult, Male, Man, Person, Baby,

¿Qué fecha es buena para ir a Roma? Evidentemente, cualquier época del año es buena para visitar la Ciudad Eterna, pero Roma en febrero es una escapada ideal para descubrir la ciudad a tus anchas, lejos de las multitudes del verano. Ya sea por tres días o por una semana, no faltan cosas que hacer en esta capital de casi tres millones de habitantes y 3,000 años de historia.

Si quieres ahorrar en las entradas a los museos, tours y otras experiencias, Go City te ofrece una solución fabulosa: el pase Explorer, para que puedas verlo todo sin hacer estallar tu presupuesto. ¡La vita è bella!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Cómo moverse en Roma: transporte público en la Ciudad Eterna

Ya estás aquí (¡qué suerte tienes!), pero ahora quieres saber cómo moverte por Roma y nosotros vamos a tratar de ayudarte. Con sus casi tres millones de habitantes, es una de las capitales más pobladas de Europa, y puede resultar un poco intimidante para el viajero que pisa sus adoquines por primera vez. Pero que no cunda el pánico. Aunque gran parte del centro de la ciudad es bastante compacto y sus principales atracciones son accesibles a pie, hay otras opciones de transporte que te ayudarán a llegar a tu destino, aunque esté lejos de donde te encuentres. Abajo encontrarás información de los principales medios de transporte de la Cuidad Eterna para que tu viaje transcurra sin contratiempos. ¿Cómo es mejor moverse en Roma? Ya sea que prefieras el autobús, el metro, rentar una moto o utilizar tus piernas, sigue leyendo nuestros consejos y trucos para entender la movilidad de la Urbe y convertirse, por unos días, en un verdadero romano. ¡Andiamo! Caminante, no hay camino Dice el poeta que el camino se hace al andar, y cuánta razón tiene. Sobre todo, cuando estás en una ciudad que no conoces, y más aún, cuando esta ciudad tiene la concentración más grande de monumentos históricos y joyas arquitectónicas del mundo. Si vas en metro, taxi, moto o incluso en bici, algo se te va a escapar. En general, Roma es una ciudad muy agradable para pasear, y las calles y callejones empedrados de los barrios históricos del centro son especialmente indicados para perderse y encontrar maravillas ocultas. Además, muchos de los puntos de interés más importantes están a poca distancia. Por ejemplo: el Panteón y la Fontana di Trevi están a sólo 650 metros de distancia, lo que supone unos ocho minutos a pie. Y luego, para ir de la Fontana di Trevi a la Fuente del Coliseo, tendrás que caminar un kilómetro y medio, es decir, unos 20 minutos a través de calles de magnífica arquitectura —tal vez te tardes más, porque estamos seguros de que algo va a llamar tu atención en el camino. Otro ejemplo: si estás en la Piazza del Popolo y quieres llegar a la Galería Borghese, tendrás que caminar durante 20 minutos por el hermoso parque de Villa Borghese. Por último, si quiere pasear por las orillas del Tíber desde Castel Sant'Angelo hasta el barrio de Trastevere, tardarás 30 minutos. En definitiva, el mejor consejo que te podemos dar es que no olvides empacar en tu maleta tus zapatos más cómodos para caminar todo lo posible por esta ciudad en la que las sorpresas se esconden en cada esquina. Metropolitana El tren subterráneo de Roma, que los romanos llaman “metropolitana”, es ideal para cubrir grandes distancias en la ciudad de manera rápida y efectiva, y también es una manera de conocer la vida cotidiana de la ciudad. Es también la única manera confiable de llegar a una hora específica (los trenes no tienen que lidiar con el tráfico). Puedes comprar los billetes en las estaciones, y también los venden en los quioscos de prensa y en las tiendas de tabaco (tabacchis). Funciona de 5:30 a 23:30 de domingo a jueves, y el horario se extiende unas horas los viernes y sábados, hasta la 1:30. La línea A (naranja) discurre en diagonal de noroeste a sureste y es la que te lleva al Vaticano, la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Panteón. También tiene parada en la estación de trenes Termini, desde donde se puede tomar un autobús o un tren a los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, así como a muchas otras ciudades importantes de Italia. La línea B (azul) va del noreste al sur, pasando cerca del Coliseo y del Foro Romano. Al igual que la línea A, esta línea también cruza la estación de tren de Termini. La línea C (verde), la línea de más reciente construcción, conecta el centro de la ciudad con los suburbios del norte. Bus Para compensar las limitaciones del tren subterráneo, la red de autobuses de Roma es enorme, con nada menos que 8,000 paradas. Es un medio de transporte muy utilizado por los romanos, lo que significa que puede estar muy concurrido. Para evitar las aglomeraciones, intenta viajar fuera de las horas punta de la mañana y de la tarde. Hay cuatro tipos diferentes de autobús, reconocibles por la letra que los acompaña: Urbanas (U): estos autobuses dan servicio a la mayor parte del centro de la ciudad. Expreso (X): hacen menos paradas y recorren distancias más largas. Exactas (E): rutas que conectan el centro de la ciudad con las zonas periféricas. Nocturno (N): funcionan entre la medianoche y las 5:00 o 6:00. Consejo de Go City: Si tienes planeado moverte mucho, compra un pase de dos días. Te permite utilizar el sistema de transporte (metro y autobuses) tantas veces como quieras. También hay una versión de 72 horas. En Roma también hay una red de tranvía, pero no circula por el centro de la ciudad y, por lo tanto, es poco utilizado por los viajeros. ¿Cuánto cuesta el transporte público en Roma? El precio del transporte público en Roma, Italia, varía según el tipo de billete que se utilice y la duración del mismo. Actualmente, el precio de un billete sencillo de transporte público es de 1,50€ y es válido por 100 minutos desde el primer uso, incluyendo trasbordos en la misma dirección. También existen otras opciones de billetes, como el billete de 24 horas que cuesta 7€, el billete de 48 horas que cuesta 12,50€ y el billete de 72 horas que cuesta 18€. Estos billetes permiten un número ilimitado de viajes durante el periodo de validez en todas las líneas de transporte público (autobuses, metro, tranvías y trenes urbanos) dentro de la ciudad de Roma. ¡En moto! Es un clásico italiano, la Vespa. Si te sientes seguro al manillar, puedes rentar una y moverte por la ciudad como una avispa. Las motocicletas permiten evitar el a veces (muy) denso tráfico de la capital italiana, y son más fáciles de estacionar que un coche. Es muy fácil encontrar un lugar de renta de motos: el precio varía dependiendo del tamaño del vehículo y sus características, así como de la temporada (alta o baja) del año. La mayoría de las empresas que las rentan piden una fianza considerable, así que cuídala bien si no quieres problemas. Algunas de las empresas más conocidas son Eco Move Rent, Roma Rent Scooter y BigaBike. Ten en cuenta que el centro histórico está cerrado al tráfico entre las 6.30 y las 18.00 horas durante la semana, de 23.00 a 3.00 horas el viernes por la noche y de 14.00 a 18.00 horas el sábado. Revisa bien la información sobre estas zonas para no cometer errores y para conducir sólo cuando esté permitido. Una nota sobre los taxis, y una última sugerencia A pie, en moto o en transporte público, hay muchas formas de moverse por Roma, eso está claro. ¿Uber? También hay, aunque por el momento solo existe la opción “delux” (no tendrás acceso al UberX ni al UberPool). El taxi clásico sale más barato, pero nada más lo puedes tomar en las paradas de taxi oficiales, o pedirlo por teléfono. ¡Suerte con tu italiano! Oh, y antes de irnos, no podemos dejar de mencionar un último consejo de movilidad para visitantes: el autobús turístico Hop-On Hop-Off. Si es tu primera vez en Roma, tómalo el primer día para registrar el mapa de la ciudad en tu GPS interno. Además, en el transporte público no tienes una audioguía que te relate las historias y anécdotas que tanto abundan en esta ciudad. Este tour en autobús forma parte de las atracciones que podrás acceder con el Pase Explorer de Go City. Ahora sí, ya puedes salir a descubrir la ciudad más fabulosa de la historia.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Roma cuando llueve

Antigua y moderna al mismo tiempo, la ciudad de Roma es realmente un gran museo al aire libre, llena de edificios clásicos, plazas impresionantes, sitios arqueológicos, fuentes barrocas y estatuas de bronce. No hay nada mejor que deambular por sus calles y dejarse sorprender a cada paso. Por otro lado, dado que la ciudad se encuentra a sólo 24 kilómetros del mar, las lluvias son frecuentes y los planes mejor trazados se pierden en las antiguas (y todavía muy eficientes) alcantarillas de Roma. El invierno es la época más lluviosa, con el máximo de precipitaciones en diciembre, aunque también puede sorprenderte un chaparrón repentino en abril o mayo (o en cualquier momento del año). Pero no te preocupes: en la Ciudad Eterna siempre habrá una opción para refugiarte del agua, y aquí hemos recopilado algunos de los mejores planes en Roma para un día de lluvia. Incluimos: Un tour en autobús San Pedro y el Vaticano El Museo Capitolino El Panteón ¡Come algo! Refúgiate bajo tierra Recorre la ciudad en el Big Bus La mejor manera de hacer turismo y al mismo tiempo estar protegido de los elementos es desde el interior de un Big Bus climatizado. Ponte cómodo en el piso de abajo o disfruta de las vistas desde la parte superior techada. El recorrido te dará una buena visión general de la ciudad, pasando por lugares como el Coliseo, la Plaza de España, el Circo Máximo y la Plaza Venecia. Además, puedes escuchar tu audioguía para conocer todas las historias sobre la antigua Roma. Disfruta del tour completo y después utiliza su billete para subir y bajar durante el resto del día y mantenerte seco entre las paradas. Los Museos del Vaticano y San Pedro Entre los dos, estos dos titanes son suficientes para mantener ocupado (y seco) durante todo el día al amante serio del arte o la historia. Aunque no lo seas, dedica al menos unas horas a hacerles justicia. Empieza haciendo una visita autoguiada por los Museos Vaticanos, repletos de obras maestras del Renacimiento. Terminarás en la Capilla Sixtina, donde se encuentran los magníficos frescos de Miguel Ángel (qué mejor techo para protegerte de la lluvia), y después dirígete a la Basílica de San Pedro. Este inmenso lugar de culto merece una visita guiada para no perderse tesoros como la Piedad de Miguel Ángel, las criptas o el Trono Papal. Aunque llueva, merece la pena subir a la cúpula después de la visita para disfrutar de unas vistas despejadas de 360 grados de la ciudad. El Panteón El Panteón —o “Templo de todos los dioses”— es una de las estructuras más impresionantes de la antigua Roma. Se conserva en buen estado, principalmente gracias a su ingeniosa construcción. La altura de su cúpula semicircular es imponente cuando la ves desde el interior, pero cuidado si llueve, porque puede entrar agua por el óculo del techo. Afortunadamente, los romanos sabían cómo drenar el agua, y no te mojarás cuando estés dentro, preferiblemente con un guía apasionado que te contará todo sobre su construcción y algunos de los italianos célebres que están enterrados allí. Museo Capitolino En lo alto de la Colina Capitolina, entre el Foro y el Monumento a Víctor Manuel, se encuentra el elegante Museo Capitolino, repleto de tesoros. El museo, que comenzó como colección privada del Papa Sixto IV en el siglo XV, cuenta con pinturas de Tiziano, Caravaggio y Rubens entre otros, pero sobre todo con estatuas que datan de la época clásica hasta el Renacimiento. Destacan los bustos de los emperadores romanos, la escultura de mármol de El Galo Moribundo y la loba de bronce representada junto a los legendarios fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo. Es una gran opción para los amantes del arte clásico, y otro de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Roma. Castillo de Sant'Angelo La historia se mezcla con la intriga en esta fortaleza en forma de estrella, con siete plantas, cada una de ellas con una función diferente. Originalmente fue concebido como mausoleo para el emperador Adriano y su familia, pero desde entonces ha sido reconvertido en prisión, base militar, opulenta residencia papal y fortaleza a la que escapaban los papas cuando el Vaticano estaba sitiado. Utiliza tu audioguía para explorar cada nivel y escuchar las increíbles historias que han sucedido entre estos muros. La recompensa final son unas vistas impresionantes desde el último piso. O, si el tiempo no acompaña, tómate un tentempié en la cafetería cubierta. No te olvides de comer Después de toda la mañana caminando por los museos de Roma, vas a necesitar una buena dosis de carbohidratos para continuar. Además, estás en Italia, cuna de una de las gastronomías más celebradas del mundo. Si necesitas un poco de inspiración, apúntate a una comida de tres tiempos con vino en el barrio de Prati, a poca distancia del Museo Vaticano. Si te sientes creativo, puedes probar a hacer tu propia pizza o pasta fresca en una clase de cocina, o si de pronto te urge una buena hamburguesa, puedes ir al Hard Rock Café, donde las amplias ventanas sobre la Via Veneto permiten observar a la gente mientras te proteges de los elementos. Elijas lo que elijas, asegúrate de terminar con un espresso para animarte a seguir haciendo turismo. Bajo tierra Seguro has escuchado que Roma es un palimpsesto, una ciudad de capas, destruida y construida muchas veces. Durante la primera época de la cristiandad, los romanos utilizaron las capas más profundas para esconderse de persecuciones y enterrar a sus líderes. Mantente caliente y seco mientras exploras las antiguas catacumbas romanas, los inquietantes y fascinantes cementerios subterráneos creados por los primeros cristianos. O si prefieres conocer antiguas leyendas e infraestructuras romanas, haz una visita subterránea a la Fontana de Trevi, o ve a explorar el Estadio de Domiciano bajo la Piazza Navona, que en su momento tuvo capacidad para 30 000 espectadores. Sea como sea, ¡sal a pasear! En primavera, la temperatura durante el día oscila entre los 15 °C y los 20 °C, así que si llevas el calzado y la chamarra adecuados, serás invencible (en invierno es más probable que ronde los 5 °C y 10 °C, así que lo dejamos a tu elección). El mármol y los adoquines resplandecen bajo la lluvia, habrá mucha menos gente en lugares icónicos como la Fontana de Trevi, y además, lugares como el Coliseo son especialmente mágicos cuando llueve. También puedes ir de compras o admirar los escaparates con la última moda italiana en la Via Condotti o la Via del Corso. Si tienes una cámara resistente al agua, podrás tomar muchas fotos sin que la gente se interponga. Nada más ten cuidado de no resbalar en los adoquines. Canta bajo la lluvia con Go City Es una sensación maravillosa poder ahorrar en todas tus atracciones favoritas. Consigue hoy mismo tu Pase Explorer de Go City y disfruta de Roma sin importar el tiempo que haga.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon