Roma en septiembre

Cuando el resto del mundo se prepara para iniciar un nuevo año escolar, o para regresar a la rutina del trabajo, Roma en septiembre espera a los viajeros suertudos como tú. No solo ya pasó el pico de la temporada alta (no habrá tantos turistas); también pasaron las olas de calor del verano, y el tiempo es por lo general mucho más agradable.

Para este mes hemos preparado una breve guía con cinco de nuestros monumentos favoritos, más cinco parques y cinco mercados para descubrir esta fabulosa ciudad y a sus habitantes.

Cinco monumentos

Image of Bus, Vehicle,

Roma es conocida en todo el mundo por la grandeza de sus monumentos, desde los restos de la antigua Roma hasta las iglesias paleocristianas, pasando por edificios medievales, barrocos y neoclásicos. Todas las épocas dejaron aquí su huella, y esta es realmente una de las características más notables de Roma. Así que aquí te van los cinco monumentos que no puedes perderte en tu visita a la capital italiana:

- El Coliseo: Este inmenso anfiteatro es una obra maestra de la antigua arquitectura romana. Construido entre el 70 y el 72 de nuestra era, el Coliseo podía albergar a más de 50,000 espectadores. La gente acudía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y también las representaciones teatrales de batallas y mitos. A lo largo de los milenios la estructura se ha visto afectada por terremotos, guerras y olvidos, pero sigue siendo un monumento impresionante, un símbolo de la Roma de ayer y de hoy.

- El Panteón: Una proeza arquitectónica del siglo I, es uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Se convirtió en una iglesia católica en el siglo VII, y sigue en uso hoy en día. Entra para situarte bajo la mayor cúpula de toda la antigüedad: mide más de 43 metros de diámetro, y en su centro hay un ojo de luz.

Image of Fountain, Water, Building, Arch, Person, Pool, Swimming Pool,

- La Fontana di Trevi: esta fuente barroca es uno de los lugares más emblemáticos de la capital italiana. Construida entre 1732 y 1762, tiene más de 26 metros de altura y se apoya en cuatro pilares monumentales. En el centro, la imponente estatua de Neptuno, el dios romano del océano, se eleva sobre un carro tirado por dos caballos marinos o hipocampos. Aquí es donde hay que echar monedas, con la idea de que si lo haces regresarás a Roma. No pierdes nada por intentarlo.

- El Foro Romano: Este es el sitio arqueológico más importante de Roma. Era el centro político y ceremonial de la ciudad en la antigüedad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y también se anunciaban las últimas noticias políticas.

- La pirámide de Cestio: ¡sí, hay una pirámide de inspiración egipcia en Roma! Se construyó entre el 18 y el 12 de nuestra era, poco después de la conquista de Egipto por el Imperio Romano. Es en realidad la monumental tumba de Cayo Cestio, el gran magistrado romano que ordenó su construcción.

Cinco parques

Image of Grass, Garden, Nature, Outdoors, Park,

Es septiembre, el tiempo sigue siendo agradable y es un buen momento para hacer picnics y pasear en uno de los muchos parques romanos. Aquí están nuestros favoritos:

Empezaremos por el más famoso: la Villa Borghese. Pasea por sus tranquilos y acogedores senderos, admira las numerosas estatuas repartidas por el parque, recorre el lago y no te pierdas el Templo de Esculapio, un pequeño edificio neoclásico dedicado al dios de la medicina.

Aprovecha para visitar la Galería Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podrás admirar obras de los grandes maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. En el parque hay otros dos museos, el Carlo Bilotti de arte moderno, y el Pietro Canonica, con obras del artista del mismo nombre, que también era compositor y político.

Para un viaje en el tiempo, ve a recorrer en bici el parque de la Via Appia Antica : esta antigua carretera tiene casi 500 kilómetros de longitud y va de Roma a Apulia. El tramo que se conserva en Roma está situado en un espacio verde, tranquilo y virgen, donde incluso pastan rebaños de ovejas.

Image of Plant, Potted Plant, Tree, Bench, City, Sunlight, Summer, Nature, Outdoors, Sky, Road, Street, Urban, Tree Trunk, Palm Tree,

Otros parques y jardines ofrecen vistas panorámicas de la capital italiana, como el Parco Savello, en la colina del Monte Aventino, también conocido como el Jardín de los Naranjos, en referencia a las decenas de naranjos que crecen aquí. Cerca de este parque hay una salumeria famosa en Roma, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic.

El parque que tal vez sea más popular entre los romanos es el de Villa Pamphili con sus 180 hectáreas de pinar y la magnífica fachada del Casino del Bel Respiro. Ven a disfrutar de la compañía de los romanos que vienen aquí a pasear a sus perros, hacer deporte y pasar la tarde con sus amigos y familiares.

Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza".

Cinco mercados

Image of Adult, Male, Man, Person, Accessories, Bag, Handbag, Child, Female, Girl, Woman, People, Skirt, Walking, Chair,

¿A quién no le gustan los mercados? No hay mejor manera de descubrir una ciudad en profundidad que meterse en el lugar donde hacen sus compras (de todo tipo).

El de Porta Portese es el mercado de pulgas más famoso de Roma. Se pone los domingos nada más en el barrio de Trastevere. Pasa un rato divertido cazando tesoros entre los puestos de todo tipo de artículos de segunda mano, y después sigue explorando el barrio de Trastevere (no te pierdas la basílica de Santa María de Trastevere, una de las iglesias más antiguas de la ciudad).

También nos gusta el Mercato di Campagna Amica, abierto solo los fines de semana, donde se pueden encontrar productos ecológicos de los alrededores de Roma. Otro lugar excelente para abastecerse antes de irse de picnic.

Image of Shop, Adult, Male, Man, Person,

Para frutas, verduras, charcutería y demás delicias italianas, dirígete al mercado en la plaza Campo de’Fiori, uno de los mercados al aire libre con más solera de Roma (fue escenario de una comedia del director de cine Mario Bonnard, con la fantástica Anna Magnani de protagonista: ¡vela!).

Si quieres conocer dos mercados cubiertos grandes y auténticos, a donde vienen chefs y gastrónomos a comprar sus ingredientes, ve al Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, una verdadera institución de Roma. Por último, el Mercato di Testaccio es un mercado cubierto con aires innovadores ubicado en un edificio minimalista, con una excelente iluminación natural y puestos de ropa, bolsos, artesanías y, cómo no, comida (estás en Italia).

En resumen...

Septiembre es un mes excelente para conocer Roma. El tiempo agradable y los días todavía largos del fin del verano permiten hacer muchas actividades al aire libre. De hecho, si tienes tiempo y ganas podrías incluso ir a la playa (lee nuestro artículo de Roma en julio para conocer cuáles son nuestras favoritas).

La última recomendación es que, por favor, no vayas a Roma sin el pase Explorer de Go City. No sólo ahorrarás en el precio de las entradas a los monumentos y atracciones principales de la ciudad; también te puede inspirar a conocer lugares en los que no habías pensado. Y si quieres, cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales. ¡Disfruta!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Roma en noviembre

Roma en noviembre se repliega un poco hacia sí misma. Se acerca el invierno, pero en la capital italiana las temperaturas siguen siendo bastante suaves y el sol es más visible que en muchas otras ciudades de Europa. Es un buen momento para viajar a la Urbe y encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y menos gente en las filas para entrar a los grandes monumentos romanos. Si te lo estás pensando, esperamos que este artículo te persuada y te decidas de una vez por todas. Y si ya tienes tu viaje reservado, aquí encontrarás algunas ideas para ayudarte a escoger qué hacer en noviembre en esta ciudad inagotable y dinámica desde hace 3,000 años. Roma, la antigua Cuando vengas a Roma, podrás ver con sus propios ojos algunas de las maravillas de la antigüedad romana, así que aquí tienes un pequeño resumen de los lugares principales. El más famoso de todos es seguramente el Coliseo, el anfiteatro más grande del Imperio Romano. Construido en la segunda mitad del siglo I, este enorme anfiteatro podía albergar a más de 50,000 espectadores en sus 80 filas de gradas. La gente venía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, representaciones teatrales de batallas y mitos famosos y otros espectáculos públicos. A un tiro de piedra se encuentra el sitio arqueológico más importante de Roma, el Foro Romano. Este era el centro político y ceremonial de la ciudad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y se anunciaban las últimas noticias políticas; aquí también tuvo lugar la cremación del emperador Julio César. La tercera joya de la corona de la Roma antigua es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de aquella época. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Su gran cúpula, de más de 43 metros de diámetro, es toda una hazaña arquitectónica, y sigue causando asombro y admiración hoy en día. Roma, la clásica Por supuesto, la antigüedad romana es solo una capa de este palimpsesto que es Roma. El arte de todas las épocas está presente en la ciudad, que después de la caída del Imperio se mantuvo como un centro cultural importante en Europa por ser sede de la Iglesia católica desde sus orígenes. La capital italiana cuenta con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese, donde se pueden admirar obras de los grandes maestros italianos, como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. Merece la pena visitarlo tanto por sus colecciones como por su magnífico edificio de principios del siglo XVII y por el amplio y hermoso parque en el que está ubicado. Por último, todo aquel que venga a Roma debe ver la Fontana di Trevi: construida entre 1732 y 1762, esta fuente barroca tiene más de 26 metros de altura y es probablemente la fuente más famosa del mundo, con su imponente estatua de Neptuno domando a los hipocampos. Aquí es donde se lleva a cabo la famosa costumbre de lanzar una moneda con el brazo derecho dando la espalda a la fuente antes de irse de Roma, con la idea de que, si lo haces, seguro regresas. No pierdes nada por intentarlo. Roma contemporánea (y futurista) Para sentir el pulso de los romanos de hoy en día, nada como dar un paseo y disfrutar del clima otoñal en Villa Pamphili, el jardín público más grade de la ciudad, sobre todo durante los fines de semana. Aquí vienen los habitantes de la ciudad a caminar con sus perros, o a practicar algún deporte, o simplemente a sentarse a la sombra de uno de los magníficos pinos del jardín. El jardín y el palacio que le da nombre tienen por su puesto una larga e ilustre historia que tendrás que descubrir por ti mismo. El museo de arte contemporáneo en Roma se llama MACRO, y por supuesto está ubicado en un edificio histórico de la ciudad. Está a unos 15 minutos caminando desde la Galleria Borghese, así que puedes combinar las dos visitas en un día si así lo deseas. Otro lugar interesante es el Mattatuoio, un antiguo matadero que hoy es sede de un programa vanguardista de artes visuales y performance. Y por supuesto, está MAXXI, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, donde la cosa se pone más futurista: el edificio del museo fue diseñado por la arquitecta iraní-británica Zaha Hadid, quien ganó un importante premio por ello. La institución tiene dos facetas distintas, ya que se dedica al arte y a la arquitectura, ofreciendo un programa de eventos y exposiciones en ambas disciplinas. Eventos de noviembre en Roma Día de Todos los Santos Como muchos países católicos, en Italia también se celebra el día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Si tu viaje coincide con este día, ten en cuenta que es fiesta nacional y muchos negocios, museos y restaurantes estarán cerrados. Si eres creyente, tal vez quieras asistir a la Plaza de San Pedro para escuchar el Ángelus del Papa. Ese día también se celebra una carrera deportiva de 10 kilómetros, la Corsa dei Santi, cuya ruta recorre el centro de Roma. Festival Romaeuropa Este festival de tres meses de duración presenta una abigarrada agenda de teatro, danza, artes digitales y música de artistas y compañías de todo el mundo en varios foros de Roma, como la Villa Medici, el teatro Parco della Musica y el Teatro Argentina. Si te gustan las artes escénicas, no dejes de consultar la cartelera y aprovechar la ocasión para ver un espectáculo de gran calidad. En resumen... Menos turistas, un clima agradable, y toda la ciudad de Roma por conocer... ¿Qué más necesitas? ¿Tal vez una manera de ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma? Go City te puede echar la mano con eso: además de los descuentos que proporciona, la lista de experiencias y atracciones incluidas en el pase Explorer te ayudará a armar un itinerario para tu viaje. ¡No olvides mencionarnos en tus redes sociales!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Roma en octubre

Con la llegada del otoño, Roma vuelve a su habitual bullicio de temporada baja. Aunque la ciudad dista mucho de volverse tranquila, al menos, el ajetreo de las hordas de veraneantes se sustituye por quienes buscan descubrir una faceta más auténtica de la cultura, la gastronomía y los monumentos romanos. Si buscas huir tanto de la temporada alta como de las altísimas temperaturas del verano romano para disfrutar de una forma más serena y fresquita de las maravillas de la ciudad, octubre es un gran momento para visitar Roma. El clima es aún templado (con algo de lluvia) y la programación cultural arranca la nueva temporada, tras el parón veraniego, con montones de planes divertidos e interesantes. Datos prácticos para visitar Roma en octubre Temperatura media: 12 °C - 23 °C • Días de lluvia: 8 días/mes • Horas de sol: 6 horas/día Con el verano ya convertido en un grato recuerdo, Roma regresa rápidamente a un flujo constante de turistas. Aunque la ciudad eterna nunca está realmente tranquila, a partir del mes de octubre se puede esperar una afluencia mucho menor de visitantes. Además, es probable que los precios de los billetes de avión y de los alojamientos bajen, lo que a menudo supone un ahorro considerable respecto a los precios de la temporada alta. Casi de forma paralela a la cantidad de turistas en la ciudad, las tórridas temperaturas veraniegas de Roma comienzan a descender significativamente en octubre, cuando el otoño entra en pleno apogeo. Lo bueno es que aún se mantienen suaves y los días siguen siendo soleados en su gran mayoría. Eso sí, te recomendamos meter un paraguas en la maleta, porque es probable que algún día te llueva al menos un poco. ¡Las preciosas zonas verdes de la ciudad lo agradecen, lo notarás en su colorido y frondosidad! Cosas que hacer en Roma en octubre Roma está salpicada de montones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que el hecho de haber sido la capital del Imperio romano, por suerte, se deja ver aún hoy en día, un par de milenios después de su época de esplendor. El Coliseo, una de las siete maravillas del mundo, es el anfiteatro más grande del planeta que aún se mantiene en pie y, junto con el fascinante Panteón, ofrece a sus visitantes una visión única de la vida cotidiana y los pasatiempos típicos del antiguo pueblo romano. Otro de los lugares claves para el turismo es la Ciudad del Vaticano, residencia permanente del Papa y corazón simbólico del catolicismo romano. Un estado independiente en pleno corazón de Roma que cuenta con maravillosas obras de arte, como la emblemática Plaza de San Pedro y la sobrecogedora Capilla Sixtina, decorada con los inconfundibles y geniales frescos de Miguel Ángel. También sus plazas, llenas de la vida y el bullicio típicamente romanos, son increíblemente fotogénicas. Basta que visites la famosísima y elegante Fontana de Trevi o que te acerques hasta la inmensa Escalinata Española, que une Piazza di Spagna con Piazza Trinità dei Monti, para que lo compruebes con tus propios ojos. Eso sí, trata de evitar las horas punta si buscas algo de tranquilidad, de lo contrario, prepárate para reunirte con grandes cantidades de gente que probablemente querrán hacer las mismas fotos que tú. Si te gusta la historia antigua y sus monumentos, Roma te va a parecer el paraíso terrenal. Dedícale tiempo a pasear por el imponente Foro Romano, y trata de imaginar cómo serían en su época de esplendor, con todos los templos, los palacios y los mercados en pie. ¿No es fascinante? Pues, aunque te parezca mentira, hay ruinas más antiguas aún que las del foro, justo en lo alto del monte Palatino, la más céntrica de las siete colinas de Roma, considerada la cuna de la civilización romana. Si no tienes demasiado tiempo y no puedes permitirte pasear tranquilamente por la ciudad, tu mejor opción para no perderte nada es hacer un recorrido en el autobús turístico de Roma. La ruta principal del tour pasa por el Coliseo, la Ciudad del Vaticano y los principales lugares de interés de la ciudad. Y lo mejor es que podrás bajar siempre que quieras explorar algo con más detenimiento y volver a subir al autobús cuando te apetezca retomar la ruta. No te pierdas la narración de audio, disponible en siete idiomas, que te ofrecerá información cultural e histórica de los lugares por los que vayas pasando. Qué se cuece en Roma en octubre (¡además de pasta!) Festival Romaeuropa Romaeuropa, uno de los acontecimientos culturales más esperados del año en Roma, reúne a cientos de artistas de las más variadas disciplinas y de igualmente variadas procedencias para contribuir en la elaboración de un impresionante programa internacional de espectáculos de danza, música, teatro, circo y artes digitales. A lo largo de varios meses, Roma se convierte en el verdadero epicentro cultural de Italia, con artistas, tanto de renombre como emergentes, que comparten su talento y su pasión por el arte multidisciplinar para disfrute de miles de personas. En definitiva, si te gustan las artes escénicas, te va a encantar este festival romano. Rome Art Week Durante una semana de octubre, Roma acoge un gran festival dedicado al arte contemporáneo en todas sus formas: la Rome Art Week (Semana del Arte de Roma), en la que se exponen las obras de más de 300 artistas visuales repartidas en más de 100 sedes por toda la ciudad. Si te interesa el arte contemporáneo, esta es tu oportunidad de disfrutar de la obra tanto de los grandes nombres como de las promesas que vienen pisando fuerte en una misma ciudad. Festa del cinema di Roma​ El festival de cine de Roma o Festa del cinema di Roma​ se celebra durante aproximadamente dos semanas a mediados de octubre y ofrece una amplia programación de proyecciones, exposiciones, conferencias y mesas redondas en torno al cine. Los actos del festival se celebran en varias sedes, con el impresionante Auditorium Parco della Musica como centro neurálgico del evento, que cuenta con una de las alfombras rojas más grandes del mundo. Halloween No es una celebración tradicionalmente italiana, pero Roma, al igual que muchas otras grandes ciudades europeas, ha adoptado a su manera la fiesta anglosajona de los fantasmas y las apariciones, tan popular ya en casi todo el mundo. A medida que octubre se acerca a su fin, muchos comercios y locales se suman a la espeluznante fiesta con todo tipo de decoraciones y productos de Halloween. Muchos bares, discotecas y restaurantes de la ciudad organizan también sus propias noches de terror, a menudo espectaculares, como el Hard Rock Café, que cada año organiza un evento muy popular. Si estás en Roma por estas fechas, una forma segura de contagiarse del espíritu de Halloween es explorar el macabro subsuelo de la ciudad eterna. Las Catacumbas de Roma, por ejemplo, se extienden a lo largo de kilómetros bajo las calles de la ciudad. Pocos lugares más apropiados si lo que buscas son fantasmas y esqueletos, desde luego. En la misma línea, la Cripta de los Capuchinos, bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione, consta de varias capillas diminutas decoradas con los huesos y las calaveras de antiguos monjes del lugar. Otra opción divertida para entrar en el ambiente de Halloween es unirse a alguna visita guiada de temática espeluznante. Como la que se centra en los misterios y fantasmas de Roma. O sencillamente puedes darle un toque un tanto macabro a tu exploración turística con un juego de búsqueda de pistas como el del Asesinato en el Panteón. Ahorra en Roma con Go City® Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en octubre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon