Calle de Trastevere, Roma. Consejos sobre seguridad en Roma.

¿Es Roma una ciudad segura?

¡Disfruta de Roma sin preocupaciones!

Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una estancia segura en Roma. Consulta nuestra guía para descubrir consejos, información práctica y los timos más comunes a turistas.

Roma es una de las ciudades más visitadas del mundo, con más de 10 millones de turistas cautivados por sus antiguas atracciones cada año. Y, con tantos lugares de interés a poca distancia unos de otros, no es de extrañar que la Ciudad Eterna sea tan popular. Hablamos de lugares como el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón, el Circo Máximo y los Museos Capitolinos. También están los exuberantes parques, las colinas con sus maravillosas vistas panorámicas y maravillas medievales como la Basílica de San Pedro y la obra maestra de Miguel Ángel, la Capilla Sixtina. Además, los romanos saben hacer una pizza estupenda.

Si estás pensando en viajar a la más romántica de las ciudades italianas, probablemente te preguntes si es seguro visitarla. No te preocupes: nosotros te ayudamos a hacer tu viaje lo más seguro posible. Sigue leyendo nuestra guía de seguridad en Roma.

¿Es segura Roma?

Image of People, Person, Plant,

Primero las buenas noticias: Roma es, a grandes rasgos, una ciudad muy segura: ocupa el puesto 29 en el Índice de Ciudades Seguras 2021 de The Economist, con un índice de criminalidad inferior al de muchas otras ciudades italianas. La delincuencia violenta es poco frecuente, pero, como en cualquier gran capital, también hay delitos menores, como carteristas, ladrones de bolsos y estafadores callejeros. Los robos de coches también son un problema, pero a menos que seas masoquista y te guste el caos de tráfico en el centro de la ciudad y las altas tarifas de estacionamiento, que en sí mismas constituyen una forma de robo a plena luz del día, te recomendamos explorar Roma a pie y en transporte público.

Inevitablemente, son los turistas (sobre todo los que parecen especialmente desorientados, perdidos o necesitados) los que tienen más probabilidades de convertirse en objetivo de ladrones y estafadores oportunistas. Aprender a detectar las señales de peligro y tomar algunas precauciones sensatas te ayudará a disfrutar de unas vacaciones sin problemas.

La primavera y el verano de Roma son una época de bonanza para los delincuentes, cuando los turistas acuden en masa para disfrutar del buen tiempo. Los encontrarás ejerciendo su dudoso oficio en los principales monumentos y sus alrededores, donde las multitudes de turistas distraídos son un blanco fácil.

Así que mantén tu efectivo escondido en el Coliseo, tu smartphone a salvo en la Plaza de España y tus preciados pasaportes en los bolsillos en la Piazza Navona (mejor, déjalos a salvo en tu cuarto de hotel o alojamiento). Los trenes y las estaciones de ferrocarril también tienen mala fama, sobre todo los que van y vienen del aeropuerto de Fiumicino.

Lo mismo ocurre con el autobús 64 que, gracias a una ruta que incluye muchas de las principales atracciones, es muy popular entre los turistas. Y, por tanto, también lo es entre los maleantes. Por otro lado, es mejor evitar algunos barrios residenciales, como Corviale, Tor Bella Monaca, Romanina y San Basilio, sobre todo por la noche.

Image of Art, Handicraft, Food, Food Presentation,

Algunos consejos básicos para tu seguridad (y la de tus pertenencias) en Roma:

  • Evita llevar encima grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • No vayas enseñando tus dispositivos valiosos, como teléfonos inteligentes, ni los dejes sobre las mesas de los cafés ni por un minuto.
  • Cierra bien los bolsos y guarda las carteras en bolsillos estrechos.
  • Lleva tu mochila hacia delante en el transporte público.
  • Se consciente de lo que le rodea, sobre todo cuando utilices un cajero automático o el teléfono.
  • La caja fuerte del hotel es tu amiga: ¡úsala!
  • Si tienes la mala suerte de que te roben tus pertenencias, denuncia el incidente a la policía local lo antes posible.

Sigue estas sencillas precauciones y es probable que lo peor que te ocurra en Roma sea recibir una bronca del camarero cuando pidas piña en tu pizza.

Estafas comunes en Roma

Los bribones romanos, hay que admitirlo, son verdaderos artistas y han ideado numerosas técnicas extraordinarias para despojarte de tus pertenencias. Todas y cada una de ellas implican algún elemento de sorpresa diseñado para confundirte y embaucarte el tiempo suficiente para que los estafadores consigan lo que buscaban antes de pasar a su siguiente víctima. He aquí algunas de las estafas más comunes a las que debes prestar atención.

Image of Adult, Female, Person, Woman,

El timo del mapa

Estás sentado en una cafetería, saboreando un café expreso y pensando en comprarte otro pastel cuando, ¡zas!, un transeúnte te pone un enorme mapa de papel sobre la mesa y te pide que le ayudes a llegar a tal o cual atracción. Cuando levanten el mapa para seguir su alegre camino, también levantarán lo que había en la mesa, debajo del mapa. Sí, el teléfono, la cartera y las valiosas reliquias familiares que dejaste a la vista por descuido. Tampoco te molestes en intentar seguirlos; es muy poco probable que se dirigieran a donde dijeron que iban.

El timo del regalo

El estafador (normalmente una mujer o un niño) se te acerca por la calle e intenta regalarte una rosa, un amuleto o una baratija. No caigas en la trampa: en cuanto tomes el objeto, esa dulce niña cambiará de tono y empezará a exigirte el pago a gritos y con agresividad. Hay muchas variantes de esta estafa. Sé firme, di que no y márchate con el dinero y la dignidad intactos.

Image of Adult, Male, Man, Person, Coin, Money, Nickel,

Comerciantes sospechosos y restaurantes sin menú

Puede que hayan pasado más de 20 años desde que Italia adoptó el euro, pero, sorprendentemente, todavía circulan algunas liras. Por supuesto, no son de curso legal, pero gracias a la gran similitud de la moneda de 500 liras con la de 2 euros, han cobrado una nueva vida. Cuidado con los vendedores de dudosa reputación que reparten estas impostoras con el cambio.

También hay que tener cuidado con los restaurantes que timan a los turistas diciendo que no tienen menú. Si pides comida en uno de esto, hazlo por tu cuenta y riesgo: cuando llegue la factura, descubrirás que lo que esperabas que fuera una asequible pizza callejera te ha costado aproximadamente lo mismo que una cena de tres platos con champán en el Ritz. Pide siempre que te enseñen el menú o la lista de precios antes de pedir y, si no te los dan, márchate. Roma tiene miles de restaurantes con dueños honestos.

Image of Car, Taxi, Vehicle,

Atención: taxis

Los taxis oficiales de Roma son blancos y tienen taxímetro. Inevitablemente, hay conductores sin escrúpulos que, al ver a un turista, “olvidan” poner en marcha el taxímetro para cobrarte de más al final del trayecto. O te ofrecerán una tarifa plana que saben que superará la lectura del taxímetro para la distancia que quieres recorrer. No lo aceptes y asegúrate siempre de que el contador está activado antes de ponerte en marcha.

Sin embargo, estos casos son bastante raros, y estos coches blancos son, con diferencia, la forma más segura y fiable de viajar si necesitas tomar un taxi. Ni qué decir tiene que nunca hay que subirse a un taxi sin licencia, sobre todo de noche. No están regulados y no hay ninguna garantía de que no te roben (o algo peor).

Entonces, ¿es seguro visitar Roma? Sí, lo es. Pero ¿merece la pena tomar algunas precauciones básicas para asegurarse unas vacaciones memorables? Por supuesto. No queremos que nada salga mal en tu viaje.

Ahorra en tu viaje a Roma

Además de la seguridad, si te preocupa tu presupuesto, tenemos algo para ti: el Pase Explorer de Go City en Roma, con los que podrás disfrutar al máximo de la ciudad. Te dan acceso a una larga lista de atracciones, tours guiados, experiencias gastronómicas, museos y monumentos, y lo mejor es que suponen un ahorro de hasta el 50% en el costo combinado de las entradas.

Visita @GoCity en Instagram y Facebook para mantenerte al tanto de promociones, información sobre las atracciones, consejos de viaje y mucho más.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

La mejor época para visitar Roma

Ni el frío invierno ni los calores veraniegos detienen a los turistas que quieren visitar Roma: ¡la capital italiana recibió más de 5 millones de turistas en 2022! Cada cual elige su época preferida, ya sea el verano y su sol, el invierno y la magia de las fiestas, la primavera o el otoño, con su tiempo agradable... ¿No te decides? Entonces lee nuestra guía para saber cuál es la mejor época para visitar Roma, según tus gustos y expectativas. Invierno: La cuna de las fiestas navideñas Temperatura media: de 3 a 15 °C - Precipitaciones medias: de 6 a 9 días al mes - Sol: de 3 a 5 horas al día. En invierno, la capital italiana es relativamente tranquila: a falta de sol y calor, hay menos visitantes que durante el resto del año... pero cuidado, ¡Roma nunca está completamente tranquila! Sus atracciones emblemáticas la convierten en un destino muy concurrido, incluso en invierno. Eso sí, puedes esperar acceder a los monumentos y museos con menos colas de lo habitual en los meses más calientes. La temporada festiva es muy diferente del resto del invierno, ya que Roma vuelve a su ajetreo y bullicio característicos. Roma alberga el corazón de la Iglesia católica, el Vaticano, y a finales de diciembre, creyentes y turistas acuden a disfrutar de los numerosos actos culturales y religiosos que tienen lugar en la capital italiana. ¿Qué hacer en invierno? Pocos lugares son más apropiados para celebrar las fiestas navideñas que el corazón palpitante del catolicismo romano. Roma y el Vaticano hacen todo lo posible para celebrar la Navidad, con impresionantes exposiciones navideñas en la Plaza de San Pedro, así como belenes artesanales en la Iglesia de los Santos Cosme y Damián (que tiene unos maravillosos mosaicos bizantinos de los siglos VI y VII. Aunque hay que tener mucha suerte para ver Roma nevada, eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional. Durante un tiempo limitado a lo largo de las fiestas, el Auditorium Parco della Musica y el Ice Space Village ofrecen excelentes pistas de hielo para quienes tengan suficiente equilibrio o determinación. Una buena manera de contagiarse del espíritu navideño. La capital italiana es también un destino privilegiado para celebrar la llegada del Año Nuevo: el punto culminante de las fiestas es, sin duda, la Festa di Roma en el Circo Máximo: 24 horas de fiesta, decenas de conciertos, y más de 1 000 artistas. El espectáculo comienza el 31 de diciembre a las 21:00 en la explanada del Circo Máximo, y se prolonga durante toda la noche y el día siguiente. Cada año, la Fiesta de Roma tiene un tema diferente. Verano: Calor y Spritz Temperatura media: de 20 a 32 °C - Precipitaciones medias: de 3 a 6 días al mes - Sol: de 8 a 11 horas al día. El verano italiano es el periodo más popular para el turismo. Elige el verano si quieres sol, calor y la dolce vita italiana, pero reserva tus entradas para las distintas atracciones con mucha antelación, porque puedes quedarte sin entrar si no lo haces. Y es fácil entender por qué: el clima mediterráneo del verano es ideal para dar largos paseos por los parques, descubrir las maravillas históricas a la vuelta de cada esquina y disfrutar de las templadas noches en Trastevere. Para muchos, el verano es la época ideal para descubrir lo mejor de la capital italiana. Qué hacer en verano Celebra la fiesta nacional de Italia, el Día de la República, 2 de junio, con un desfile militar a lo largo de la Via dei Fori Imperiali. Pero lo mejor está en el aire: podrás asistir a un auténtico desfile aéreo, conocido como Frecce Tricolori. Aviones de combate surcan los cielos romanos en una nube de humo verde, blanco y rojo... ¡los colores de Italia, por supuesto! El desfile pasa por algunos de los monumentos más famosos de la ciudad, como el Coliseo o el Monumento a Víctor Manuel II. El verano también es tiempo de música, y hay muchos festivales para disfrutar, como el Rock in Roma, centrado en el pop y el rock (por lo general da lugar en julio), y el festival Lungo il Tevere ("a lo largo del Tíber" en español): como su nombre indica, se celebra a lo largo del emblemático río que atraviesa Roma y dura todo el verano. Pasea por sus orillas para disfrutar de un amplio programa de conciertos, venta de arte y artesanías, exposiciones y espectáculos artísticos de todo tipo. Primavera: flores y fiestas Temperatura media: de 10 a 28 °C - Precipitaciones medias: de 4 a 7 días al mes - Sol: de 7 a 9 horas al día. Aunque la capital italiana atrae a turistas durante todo el año, las estaciones clave de primavera y otoño son más tranquilas que el pico estival. A partir de abril, el clima mediterráneo de Roma empieza a asomar la cabeza, y a medida que avanza la estación, las temperaturas no hacen más que subir. ¿Qué hacer en primavera en Roma? El domingo más cercano al 21 de abril se considera el aniversario de la fundación de Roma, en el año 753 a.C. En esta ocasión, la antigua ciudad da un salto atrás en el tiempo, y las calles se llenan de cientos de personas que participan en uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. Ataviados con trajes históricos que representan las distintas épocas de la antigua Roma, los participantes desfilan durante todo el día por las calles del centro de la ciudad. La procesión va acompañada de diversas recreaciones, actos históricos y actividades por toda la ciudad, seguidas de un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales. Otoño: tranquilidad (y festivales) Temperatura media: de 8 a 22 °C - Precipitaciones medias: 8 días al mes - Sol: de 4 a 6 horas al día. Con la llegada del otoño, Roma adquiere poco a poco sus resplandecientes colores y se engalana de rojos, ocres y naranjas, por lo que es un momento interesante para descubrir la capital italiana bajo una luz única: de hecho, pocos viajeros eligen esta época para visitar la ciudad. Y es un error, porque si decides visitar Roma en otoño, podrás disfrutar de un clima excelente y muchos menos turistas (= menos filas). ¿Qué se puede hacer en otoño en Roma? La ciudad está llena de eventos otoñales. Por ejemplo, el Festival Romaeuropa es uno de los acontecimientos más esperados del año. Cientos de artistas de las más diversas procedencias y disciplinas se reúnen para presentar un increíble programa de danza, música, teatro, circo y artes digitales. La Semana del Arte de Roma es una celebración del arte contemporáneo en todas sus formas, mientras que durante la segunda quincena de octubre, los cinéfilos no querrán perderse el Festival de Cine de Roma, con multitud de conferencias y talleres y, por supuesto, proyecciones especiales. Muchos cines de Roma participan en el evento; para ver a las estrellas y la alfombra roja, tendrá que ir al gran Auditorium Parco della Musica. En resumen... Es difícil decidir cuál es la mejor época para visitar la Ciudad Eterna, pero si nos pones entre la espada y la pared, nosotros diríamos que otoño. De cualquier manera, vayas cuando vayas, no olvides tu Pase Explorer de Go City , un pase único que te da acceso a las principales atracciones y monumentos de la ciudad, tours guiados, experiencias gastronómicas y muchas otras actividades. ¡Podrás ahorrar hasta un 50% en el precio combinado de las entradas!
Anna Rivero
Blog

Roma en noviembre

Roma en noviembre se repliega un poco hacia sí misma. Se acerca el invierno, pero en la capital italiana las temperaturas siguen siendo bastante suaves y el sol es más visible que en muchas otras ciudades de Europa. Es un buen momento para viajar a la Urbe y encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y menos gente en las filas para entrar a los grandes monumentos romanos. Si te lo estás pensando, esperamos que este artículo te persuada y te decidas de una vez por todas. Y si ya tienes tu viaje reservado, aquí encontrarás algunas ideas para ayudarte a escoger qué hacer en noviembre en esta ciudad inagotable y dinámica desde hace 3,000 años. Roma, la antigua Cuando vengas a Roma, podrás ver con sus propios ojos algunas de las maravillas de la antigüedad romana, así que aquí tienes un pequeño resumen de los lugares principales. El más famoso de todos es seguramente el Coliseo, el anfiteatro más grande del Imperio Romano. Construido en la segunda mitad del siglo I, este enorme anfiteatro podía albergar a más de 50,000 espectadores en sus 80 filas de gradas. La gente venía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, representaciones teatrales de batallas y mitos famosos y otros espectáculos públicos. A un tiro de piedra se encuentra el sitio arqueológico más importante de Roma, el Foro Romano. Este era el centro político y ceremonial de la ciudad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y se anunciaban las últimas noticias políticas; aquí también tuvo lugar la cremación del emperador Julio César. La tercera joya de la corona de la Roma antigua es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de aquella época. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Su gran cúpula, de más de 43 metros de diámetro, es toda una hazaña arquitectónica, y sigue causando asombro y admiración hoy en día. Roma, la clásica Por supuesto, la antigüedad romana es solo una capa de este palimpsesto que es Roma. El arte de todas las épocas está presente en la ciudad, que después de la caída del Imperio se mantuvo como un centro cultural importante en Europa por ser sede de la Iglesia católica desde sus orígenes. La capital italiana cuenta con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese, donde se pueden admirar obras de los grandes maestros italianos, como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. Merece la pena visitarlo tanto por sus colecciones como por su magnífico edificio de principios del siglo XVII y por el amplio y hermoso parque en el que está ubicado. Por último, todo aquel que venga a Roma debe ver la Fontana di Trevi: construida entre 1732 y 1762, esta fuente barroca tiene más de 26 metros de altura y es probablemente la fuente más famosa del mundo, con su imponente estatua de Neptuno domando a los hipocampos. Aquí es donde se lleva a cabo la famosa costumbre de lanzar una moneda con el brazo derecho dando la espalda a la fuente antes de irse de Roma, con la idea de que, si lo haces, seguro regresas. No pierdes nada por intentarlo. Roma contemporánea (y futurista) Para sentir el pulso de los romanos de hoy en día, nada como dar un paseo y disfrutar del clima otoñal en Villa Pamphili, el jardín público más grade de la ciudad, sobre todo durante los fines de semana. Aquí vienen los habitantes de la ciudad a caminar con sus perros, o a practicar algún deporte, o simplemente a sentarse a la sombra de uno de los magníficos pinos del jardín. El jardín y el palacio que le da nombre tienen por su puesto una larga e ilustre historia que tendrás que descubrir por ti mismo. El museo de arte contemporáneo en Roma se llama MACRO, y por supuesto está ubicado en un edificio histórico de la ciudad. Está a unos 15 minutos caminando desde la Galleria Borghese, así que puedes combinar las dos visitas en un día si así lo deseas. Otro lugar interesante es el Mattatuoio, un antiguo matadero que hoy es sede de un programa vanguardista de artes visuales y performance. Y por supuesto, está MAXXI, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, donde la cosa se pone más futurista: el edificio del museo fue diseñado por la arquitecta iraní-británica Zaha Hadid, quien ganó un importante premio por ello. La institución tiene dos facetas distintas, ya que se dedica al arte y a la arquitectura, ofreciendo un programa de eventos y exposiciones en ambas disciplinas. Eventos de noviembre en Roma Día de Todos los Santos Como muchos países católicos, en Italia también se celebra el día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Si tu viaje coincide con este día, ten en cuenta que es fiesta nacional y muchos negocios, museos y restaurantes estarán cerrados. Si eres creyente, tal vez quieras asistir a la Plaza de San Pedro para escuchar el Ángelus del Papa. Ese día también se celebra una carrera deportiva de 10 kilómetros, la Corsa dei Santi, cuya ruta recorre el centro de Roma. Festival Romaeuropa Este festival de tres meses de duración presenta una abigarrada agenda de teatro, danza, artes digitales y música de artistas y compañías de todo el mundo en varios foros de Roma, como la Villa Medici, el teatro Parco della Musica y el Teatro Argentina. Si te gustan las artes escénicas, no dejes de consultar la cartelera y aprovechar la ocasión para ver un espectáculo de gran calidad. En resumen... Menos turistas, un clima agradable, y toda la ciudad de Roma por conocer... ¿Qué más necesitas? ¿Tal vez una manera de ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma? Go City te puede echar la mano con eso: además de los descuentos que proporciona, la lista de experiencias y atracciones incluidas en el pase Explorer te ayudará a armar un itinerario para tu viaje. ¡No olvides mencionarnos en tus redes sociales!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon