Una semana en Roma: ¡todos los planes imprescindibles!

¿Vas a pasar una semana en Roma? ¡Qué suerte la tuya! Mucha gente se equivoca a la hora de calcular el tiempo necesario para disfrutar de Roma a tope. No nos malinterpretes, por poco tiempo que sea, estará bien empleado si lo dedicas a visitar Roma. Pero, haznos caso, la mejor manera de vivir esta fascinante y algo caótica ciudad es con calma, parándote a tomar un espresso siempre que te apetezca y dedicándole todo el tiempo necesario a joyas como el Coliseo o la Capilla Sixtina. Las prisas no le sientan bien a una ciudad tan increíble como Roma.

De hecho, hay tanto que ver y que hacer en Roma, que incluso siete días te parecerán pocos, ya lo verás. Precisamente por eso, para ayudarte a organizarte, te hemos preparado un itinerario de una semana en Roma con todos los planes imprescindibles para una primera visita a la Ciudad Eterna. Te los contamos ahora mismo.

Nuestra selección incluye:

  • Coliseo
  • Foro Romano
  • Barrio de Trastevere
  • Vaticano
  • Fontana di Trevi
  • Piazza Navona
  • Villa Borghese
  • Panteón
  • Museos Capitolinos
  • ¡Y mucho más!

Día 1: Roma Antigua

Image of Photography, Adult, Male, Man, Person,

Tenemos buenas noticias para ti: muchas de las atracciones más famosas de Roma se encuentran a poca distancia unas de otras. Por ejemplo, es perfectamente posible visitar el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino en un solo día. Empieza por el Coliseo, uno de los anfiteatros de la antigüedad mejor conservados del mundo. Te será muy fácil imaginar los gritos de la multitud que atestaba las gradas para contemplar macabros espectáculos de lucha entre gladiadores y fieras salvajes hace más de 2000 años.

Pasea después por las avenidas del Foro Romano para contemplar los restos de toda una ciudad, con sus enormes arcos, sus templos en ruinas, sus imponente columnas y sus majestuosas estatuas. Todo un viaje en el tiempo hasta el corazón de la Roma Imperial. Termina tu visita en el Monte Palatino, donde descubrirás coloridas flores silvestres, ruinas romanas y unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad. Cuenta la leyenda que fue en esta colina donde Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma, fueron criados por una loba.

Para terminar tu primer día en Roma, te recomendamos que avances unos cuantos siglos en la historia del arte y te acerques hasta la espectacular Piazza Navona. Esta famosa plaza no es solo la plaza barroca por excelencia de Roma, sino que también es un lugar de lo más animado para pasear, tomarse un helado o cenar algo en una trattoria típica.

Día 2: Villa Borghese y otros imprescindibles de Roma

Image of People, Person, Head, Face, Adult, Male, Man, Child, Female, Girl, Fountain, Water,

Nos hemos venido un poco arriba con el itinerario del segundo día, así que tal vez quieras dejarte alguna de las visitas para un día un poco menos cargado. Recuerda que con nuestro itinerario solo pretendemos darte ideas para que planifiques tu propia semana ideal en Roma.

Comienza bien el día con una visita al Panteón, una de las estructuras romanas mejor conservadas de la Antigüedad, con su magnífico pórtico de 12 columnas corintias, sus suelos de mármol y su impresionante cúpula de hormigón con óculo: una abertura central que permite la entrada de la luz del sol (¡y de la lluvia!). Tómate tu tiempo en esta maravilla arquitectónica milenaria, lo merece.

Después, camina hasta la Fontana di Trevi, a menos de 10 minuto a pie desde la plaza del Panteón. No querrás irte de Roma sin lanzar la típica moneda a esta imponente (aunque seguramente atestada) fuente, ¿verdad? Tras el ritual, camina otros diez minutos escasos hasta la Escalinata de Piazza di Spagna y prepárate para subir los 135 escalones hasta la cima. Una vez arriba, podrás visitar la majestuosa iglesia de Trinità dei Monti, con sus campanarios renacentistas gemelos y sus frescos del siglo XVII, y, por supuesto, disfrutar de unas vistas increíbles de Roma, con la famosa Piazza del Popolo justo a tus pies.

Dejamos para la tarde la visita a los suntuosos jardines y las fastuosas villas de Villa Borghese, donde además podrás visitar la Galería Borghese. Adéntrate en las salas de este hermoso museo y contempla obras maestras de artistas de la talla de Caravaggio, Rafael y Bernini. O, si necesitas un descanso, aprovecha la belleza del entorno y, sencillamente, cómprate un helado y siéntate en el césped a observar a la gente pasar durante un buen rato.

Día 3: Trastevere

Image of City, Urban, Clock Tower, Tower, Downtown, Person, Plant, Fire Hydrant,

El barrio de Trastevere tiene mucho que ofrecer y, si vas a pasar una semana en Roma, te puedes permitir dedicarle un día entero a esta encantadora zona de la ciudad. No hay mejor lugar para observar la auténtica vida romana mientras recorres callejuelas medievales adoquinadas y pintorescas plazas. El barrio de Trastevere se encuentra a orillas del río Tíber, al sur del Vaticano. Piérdete por sus calles y descubre preciosas iglesias románicas, casas de color ocre cubiertas de hiedra y animadas placitas. Nuestra recomendación particular: mantente alerta y déjate llevar por el olfato... en esta parte de Roma encontrarás algunas de las mejores pizzerías de la ciudad.

Aprovecha para subir a la cima de la Colina del Gianicolo, desde donde disfrutarás de unas estupendas vistas panorámicas de Roma. En la colina descubrirás además montones de monumentos interesantes, como una imponente estatua de Garibaldi a caballo, una fuente monumental del siglo XVII con tallas de mármol en forma de águilas y dragones, y un amplio jardín botánico.

Día 4: Museos, vistas y mucho más

Image of Adult, Male, Man, Person, Art, Figurine, Baby,

Si lo tuyo son los objetos antiguos, Roma es sin duda tu sitio. Y, más concretamente, los Museos Capitolinos, que se encuentran en lo alto de la Colina Capitolina. Asciende por la elegante escalinata que te llevará hasta la monumental Piazza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel. Contempla sus imponentes estatuas, sus palacios, sus iglesias... y las estupendas visas del Foro y del Coliseo. Una vez hayas disfrutado de la plaza, entra a los museos para contemplar esculturas clásicas, bronces medievales, cerámica romana y un verdadero tesoro de pinturas y esculturas de artistas como Caravaggio, Rubens, Tiziano y Van Dyck. Entre las obras más destacadas se encuentran la famosa estatua del Galata morente (conocida como Gálata o Galo moribundo) y la icónica Loba capitolina, una pieza de bronce que representa a los míticos fundadores de Roma, Rómulo y Remo, siendo amamantados por la loba, también conocida como Luperca.

Tras los museos, continúa tu paseo río abajo hasta la hermosa iglesia románica de Santa Maria in Cosmedin para probar suerte con la Bocca della Verità, una imponente máscara medieval de mármol en cuya boca deberás meter la mano para demostrar tu sinceridad. Supuestamente, solo recuperarás tu mano intacta si la boca decide que eres una persona digna de confianza. Tras esta prueba de fuego (y esperamos que con ambas manos en su sitio) dirígete a la Colina del Aventino para contemplar una de las vistas más curiosas de la ciudad: la cúpula de la Basílica de San Pedro enmarcada por una avenida de cipreses perfectamente cuidados, vista a través del ojo de la cerradura de una puerta que, de no ser por esta carambola, pasaría completamente desapercibida. Con la habilidad suficiente, ¡sacarás unas fotos increíbles!

Día 5: Via Appia Antica

Image of Outdoors, Graveyard, Tomb, Gravestone,

Un paseo por la Vía Apia es una visita obligada cuando se pasa una semana entera en Roma. Aparentemente congelada en el tiempo, gran parte de esta antigua calzada romana permanece inalterada desde que Julio César hizo marchar a sus ejércitos por ella hace 2000 años. La hermosa avenida adoquinada se extiende a lo largo de unos 65 kilómetros hacia el sur de la ciudad (mucho más corta de lo que era en su época de esplendor, cuando llegaba hasta Brindisi, a más de 500 km de distancia de Roma).

Más allá de los altos pinos que flanquean la calzada, hay grandes parques y campos salpicados de montones de monumentos antiguos. Prepárate para contemplar restos de catacumbas, mausoleos, templos, termas, acueductos y murallas. Todo ello en un entorno natural de lo más agradable. Nuestra recomendación: hazte con una bicicleta para poder recorrer más terreno y disfruta de un día entero recorriendo esta milenaria calzada. Naturaleza, ruinas romanas y un picnic. ¿Qué más se puede pedir?

Día 6: Basílica de San Pedro, Capilla Sixtina y Museos Vaticanos

Image of Church, Landmark, Sistine Chapel,

Ni que decir tiene que el Vaticano no puede faltar en tu itinerario de una semana en Roma y que merece la pena dedicarle un día entero, porque como verás... no es poco lo que te espera en la Ciudad Estado más pequeña del mundo. Para empezar, está la visita a la Basílica de San Pedro y su cúpula. Una vez que los ojos se te hayan acostumbrado a la monumental belleza del Vaticano, pasamos a la estrella del lugar: la Capilla Sixtina; donde no nos extrañaría nada que te pasases varias horas sin poder despegar la vista de los frescos del techo, obra de Miguel Ángel (tómatelo con calma y haz pausas de vez en cuando, no nos gustaría que tuvieras que llevarte un collarín como souvenir de Roma).

Para continuar con el festín de arte, nada mejor que los Museos Vaticanos que tienen prácticamente de todo: salas repletas de esculturas griegas y romanas, entre las que destaca el dramático grupo escultórico de Laocoonte y sus hijos atacados por serpientes marinas; pinacotecas con obras de artistas de la talla de Da Vinci, Caravaggio e incluso Van Gogh y Chagall; galerías con tapices de los siglos XVI y XVII, y las llamadas estancias de Rafael: cuatro grandes salas decoradas íntegramente con frescos de Rafael, entre los que destaca la fascinante Escuela de Atenas. Atención a los techos de todas estas salas: si no te fijas demasiado, te parecerá que están esculpidos en relieve, pero en realidad son completamente planos. ¿No es sorprendente que ya en el siglo XVIII se dominase de tal manera la pintura de luces y sombras como para crear ilusiones ópticas en 3D totalmente convincentes?

Como ves, no te engañábamos, el Vaticano no se visita precisamente en un santiamén. Termina este intenso día plagado de grandes maravillas de la historia del arte de la mejor manera posible: relajándote con un refrescante spritz y rememorando todo lo que has visto... ¡O también puedes aprovechar para compartir las fotos con todo el mundo!

Día 7: Arrivederci, Roma

Image of Cup,

¿Aún no has comprado ningún recuerdo para llevarte a casa? Será mejor que te acerques el fin de semana al mercado de Campagna Amico, junto al Circo Máximo. Todo lo que aquí se vende ha sido cultivado, criado, horneado o elaborado en un radio de 100 kilómetros. Algunas de las delicias que podrás llevarte a casa en este mercado de proximidad son: vinos afrutados del Lacio, sabrosos aceites de oliva virgen extra, quesos curados de oveja y embutidos variados.

Si quieres algo que te dure un poco más (te aseguramos que los productos comestibles no te durarán mucho, especialmente si pretendes compartirlos con tus seres queridos al llegar), pásate por las principales arterias turísticas de Roma en busca de grandes clásicos como llaveros del Coliseo, imanes del Foro Romano, bolas de nieve de la Fontana di Trevi y estatuillas de plástico del Papa Francisco. Con la excusa, puedes visitar de nuevo los monumentos que más te hayan gustado durante tu semana en Roma para darles un último vistazo de despedida. Si no eres capaz de decidirte por unos pocos, también puedes hacerte la ruta del autobús turístico de Roma para decirles "ciao, ciao" a todos ellos. ¡No te pongas triste, seguro que solo es un "hasta la próxima"!

Ahorra en Roma con Go City®

Esperamos haberte dado unas cuantas ideas para disfrutar de tu semana en Roma con nuestro itinerario de 7 días en la Ciudad Eterna. Y si además de disfrutar al máximo de tu visita a Roma, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico con el que disfrutarás de unos precios increíbles. ¡Hazte ya con el tuyo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Dónde alojarse en Roma

No hay un ganador indiscutible a la hora de decidir dónde alojarse en Roma, ya que la Ciudad Eterna está repleta de cosas extraordinarias que ver y hacer. Te quedes donde te quedes, estarás cerca de monumentos antiguos, palacios barrocos, animadas plazas y laberintos de callejuelas adoquinadas. Además, a pesar de sus famosas siete colinas y su aparentemente impenetrable laberinto de calles, en realidad es bastante fácil moverse por Roma, gracias a su centro compacto y un sistema de transporte público fácil de usar que incluye metro, autobuses y tranvías. De todas maneras, y para hacerte una idea rápida de cómo está el asunto, consulta nuestra breve guía sobre dónde alojarse en Roma... El mejor lugar para verlo todo En el Centro Histórico de Roma se encuentran casi todas las atracciones más importantes. Hablamos del Panteón, el Foro Romano, el Circo Máximo, la Plaza Navona y mucho más. Además, a sólo 20 minutos a pie, encontrarás otras bellezas de la lista de lugares que visitar, como el Coliseo, la Fontana de Trevi y la Plaza de San Pedro. En resumen, si es la primera vez que visitas la ciudad, si eres un turista insaciable o viajas con niños que quieren estar lo más cerca posible de la acción, lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad. El ruido —una cacofonía de bocinas de Vespa sonando las 24 horas del día, turistas sobreexcitados y lugareños de fiesta— puede resultar irritante a veces, sobre todo si se ha reservado un hotel con vistas a una plaza o calle concurrida. Pero es un sacrificio pequeño a cambio de esa vista épica del mayor anfiteatro romano que se conserva en el planeta, o por la posibilidad de salir del hotel o apartamento directamente a una bulliciosa plaza barroca para tomar un espresso y unos cornetti por la mañana. Por supuesto, hay cientos de opciones para comer y beber en el casco histórico, desde pequeñas trattorias a lujosos restaurantes y desde bares de mala muerte a elegantes locales de cócteles. Así que no te faltarán lugares donde llenarse la panza de deliciosa pizza romana. También hay una impresionante variedad de alojamientos: lujosos hoteles, espaciosos apartamentos familiares, modestos B&B, hoteles boutique y mucho más, aunque, por supuesto, pagarás un suplemento por la ubicación. Pero merece la pena. El mejor lugar para el lujo El barrio de Tridente es el código postal más elegante de Roma. Llamado así por las tres enormes puntas que salen de la Piazza del Popolo, esta zona está repleta de atracciones turísticas (Villa Borghese, la Plaza de España y la Fontana di Trevi), así como de plazas de postal bordeadas de palmeras, elegantes casas adosadas y algunas de las boutiques de diseño más preocupantes para tu presupuesto. Así es: es aquí donde se encuentra Via dei Condotti, la calle comercial más exclusiva de Roma, donde Armani, Fendi, Gucci y Valentino, por nombrar sólo algunos, tienen sus boutiques exclusivas. No es de extrañar, pues, que muchos de los hoteles con más glamour de Roma se encuentren en este barrio, desde el famoso The Hassler, en lo alto de la Plaza de España, hasta el favorito de los amantes de la moda, Portrait Roma, donde te pueden organizar tu visita a la cercana Via dei Condotti. La proximidad a otras grandes atracciones, como el Panteón y el Foro, hacen de Tridente una opción buena para las familias, siempre que se disponga de suficiente dinero. El mejor lugar para vivir como un romano Bonitas casas de color ocre con contraventanas pintadas de vivos colores y balcones de herrería cubiertos de flores y enredaderas, encantadoras plazas adoquinadas donde los lugareños charlan a la sombra de los olivos, y uno de los mejores helados de la ciudad. Bienvenido a Trastevere, en la orilla oeste del Tíber, posiblemente el barrio más fotogénico de Roma. A poca distancia a pie del centro histórico y con unas magníficas vistas de la Basílica de San Pedro (especialmente desde la colina del Janículo), Trastevere es la dolce vita a lo grande, con su cultura del café durante el día y su animada vida nocturna cuando se pone el sol. Está muy bien comunicado con el centro de la ciudad en autobús y tranvía, en gran parte está libre de coches y, además, tiene un montón de alojamientos asequibles en Airbnb. ¿Qué más puedes pedir? Únete a los vecinos para tomar un aperitivo por la noche en los escalones de la fuente monumental de la bulliciosa Piazza Trilussa, mientras el sol se pone sobre el puente medieval Ponte Sisto. Y acércate al mercado de San Cosimato (todos los días excepto los domingos) para comprar productos locales frescos, como quesos picantes del Lacio, sabrosos embutidos toscanos y focaccia recién horneada. Rápidamente te darás cuenta de que estar al margen de la acción principal no tiene por qué significar perderse nada. El mejor lugar para visitar el Vaticano ¿Te preguntas dónde alojarte en Roma si lo que más te interesa es explorar los extensos museos del Vaticano, hacerse selfies frente a la Basílica de San Pedro, maravillarse con la obra maestra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina y asistir a una audiencia con el mismísimo Papa en la Plaza de San Pedro? Prati puede ser el barrio para ti. Un poco alejado de los caminos trillados y, por tanto, menos turístico que otros distritos más céntricos, Prati es un elegante barrio de largas calles comerciales y amplios bulevares italianos que facilitan el acceso al Vaticano y al cercano Castel Sant'Angelo, una imponente fortaleza cilíndrica mandada construir por el emperador Adriano como mausoleo familiar hace 2000 años, y que ahora es un fantástico museo repleto de frescos, esculturas, pinturas y armamento militar, rematado con amplias terrazas con vistas al magnífico Ponte Vittorio Emanuele II y a la ciudad. En Prati hay una buena oferta de hoteles de gama media y, si quieres pasar del Vaticano e ir directamente a la ciudad, sólo hay que dar un pequeño salto en la línea A del metro. No te pierdas la que, según algunos, es la mejor pizza de Roma, cortesía del mago de la masa Gabriele Bonci y su legendario Pizzarium. Prueba la de patata y mozzarella. Es una sobrecarga de carbohidratos, pero por algo es la más vendida. El mejor lugar para los más jóvenes Moderno con una pizca de historia es quizá la mejor manera de describir el paisaje postindustrial de Ostiense, dominado aún por el imponente gasómetro de la fábrica de gas clausurada. Los vecinos se han apropiado del tema y lo han expandido: aquí es donde se encuentran los bares de moda, la cocina experimental y algunas de las mejores obras de arte urbano de la ciudad. Metro, fábricas abandonadas, bloques de pisos: no hay lienzo demasiado grande o pequeño para los prometedores grafiteros ostienses. Pasea y admira estos impresionantes murales antes de dirigirse al increíble museo Central Montemartini, una antigua central eléctrica en cuyo interior se yuxtaponen antiguas estatuas romanas y griegas sobre un fondo industrial de enormes turbinas, conductos de ventilación y tuberías. Es realmente impresionante. Si todo esto te parece un poco demasiado moderno, no te preocupes: Ostiense también alberga excelentes atracciones de la vieja escuela, como una de las cuatro basílicas papales más importantes de Roma, San Pablo Extramuros, una enorme obra neoclásica con secciones que datan del siglo IV. Y la incongruente Pirámide de Cestio, una reluciente tumba de mármol blanco casi tan antigua como la propia ciudad, situada en el extremo norte de la Via Ostiense, la principal arteria del distrito. Ten en cuenta que Ostiense está un poco alejado de las principales atracciones del centro de la ciudad, por lo que es mejor reservarlo para segundas o terceras visitas a la hora de decidir dónde alojarse en Roma. Te alojes donde te aloje, tenemos otro consejo más, y es que consideres el Pase Explorer de Go City en Roma , con el que podrás aprovechar al máximo tu tiempo y gastar lo mínimo en el costo combinado de las entradas a las atracciones principales de la Ciudad Eterna. ¡Cuéntanos cómo te fue en Instagram o Facebook, y síguenos para enterarte de nuestras promociones! (Tenemos otros pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, viajar es más fácil.)
Anna Rivero
Blog

Barrios de Roma que no deberías perderte

Roma aparece todos los años en los rankings de las ciudades más visitadas del mundo y no es por casualidad. La capital italiana ofrece todo tipo de maravillas a sus visitantes a cada paso; desde edificios de la Antigua Roma en un estado de conservación envidiable, hasta callejuelas adoquinadas flanqueadas por encantadoras casas en tonos ocres, pasando por monumentales plazas ornamentadas con fuentes y palacetes barrocos. Y todo esto sin mencionar su exquisita riqueza culinaria y su envidiable estilo de vida mediterráneo. Como ves, te sobran motivos para visitar esta ciudad que se extiende en un mosaico de 21 distritos (rione) y cuenta con siete colinas. Acompáñanos en este recorrido relámpago por siete de los mejores barrios de Roma, para que conozcas las zonas de la ciudad que nadie debería perderse. Nuestra selección incluye: Centro Storico Tridente Monti Monteverde Vecchio Trastevere Ostiense Parione Centro Storico En pleno corazón de la acción, el centro histórico de Roma es sin duda el mejor lugar para empezar a descubrir la Ciudad Eterna. Se trata de una zona relativamente compacta que abarca nada menos que el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón, los Museos Capitolinos y el Circo Máximo. Y eso solo para empezar. Este mágico laberinto de callejuelas adoquinadas, amplias plazas barrocas e imponentes palacios renacentistas es un tesoro para quienes aman el arte y la historia (o sencillamente para quienes tienen ojos en la cara, sinceramente). Encontrarás obras de maestros del calibre de Caravaggio, Bernini o Miguel Ángel en muchos de los museos, plazas e iglesias del casco histórico. Y, si te apetece tomarte un descanso de tanto monumento, siempre puedes hacer una pausa para disfrutar de un delicioso plato de tagliatelle en una trattoria tradicional o para tomarte un diminuto pero fortísimo café espresso con cannoli en una coqueta cafetería de la zona. Después, acércate hasta Largo di Torre Argentina, donde se encuentra el mayor santuario felino de Roma, para ver a los famosos gatos romanos tomar el sol entre las antiguas ruinas del Teatro de Pompeyo. Tridente El Tridente continúa donde lo dejó el centro histórico, y se define vagamente como la zona que rodea la triple punta de calles que irradian hacia el sur desde la Piazza del Popolo, una gran plaza adoquinada flanqueada de iglesias y palacios, y adornada con grandes fuentes y un monumental obelisco egipcio (como ves, en Roma, las cosas no se hacen a medias). Si te interesa la moda, en esta zona encontrarás las mejores boutiques de Roma, concretamente en Via dei Condotti y sus alrededores. Hablamos de marcas patrias del nivel de Gucci, Fendi, Armani o Valentino; así que prepara la tarjeta de crédito (o escóndela bajo siete llaves, tú decides). Tras el frenesí consumista, dirígete a la Fontana di Trevi y cumple con la tradición de lanzar una moneda (si es que te queda alguna tras la incursión comercial). A continuación, pon a prueba tus cuádriceps subiendo los 135 escalones de la Escalinata de Piazza di Spagna. El esfuerzo merecerá la pena no solo por las impresionantes vistas de la ciudad, sino por la magnífica iglesia renacentista de la cima: Trinità dei Monti, donde podrás contemplar un par de frescos del siglo XVII. Monti Encajonado entre el Coliseo, la colina del Quirinal y la basílica de Santa Maria Maggiore, el diminuto barrio de Monti es una atracción en sí mismo. La hiedra trepa por las casas de tonos ocres y se enrosca en los balcones de hierro forjado. Los romanos y las romanas se reúnen en las pintorescas plazas del barrio para charlar y tomar café. Por si aún no era obvio, este barrio residencial de Roma es un paraíso para quienes disfruten de la fotografía y busquen captar la vida romana más auténtica. Si quieres hacerte con una instantánea única, acércate hasta La Casetta, una pequeña trattoria para la que la expresión "cubierta de hiedra" se queda corta: ¡prácticamente desaparece tras ella! O dirígete a la Piazza della Madonna dei Monti, una animada plaza donde los aperitivos al atardecer se acompañan no solo de refrescantes spritz sino también de unas vistas sensacionales del Coliseo. Monteverde Vecchio La pista está en el nombre: Monteverde Vecchio es uno de los barrios más verdes de Roma. Si buscas un respiro de la expansión urbana, aquí podrás disfrutar del aire fresco y de la tranquilidad que se respira en la colina de Gianicolo. Desde esta hermosa colina, no solo podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad, especialmente del cercano barrio de Trastevere, sino que además podrás contemplar suntuosas villas rodeadas de fascinantes jardines, como la gran Villa Doria Pamphili o la, ligeramente más decadente, Villa Sciarra. Trastevere Trastevere significa más allá del Tíber, que es justo donde se encuentra este animado y encantador barrio de Roma, a orillas del río, en la ribera opuesta del Centro Storico. Trastevere es otro de esos barrios de Roma en los que te será imposible soltar la cámara de fotos, repleto como está de plazas salpicadas de deliciosas trattorias, pintorescas iglesias medievales y casas ocres con extravagantes llamadores de hierro fundido en las puertas y persianas pintadas de vivos colores en las ventanas. Tómate un helado y pasea por el Ponte Sisto hasta la Piazza Trilussa, lugar de reunión de la población local para charlar y disfrutar del fresco del atardecer alrededor de la monumental fuente. Visita el bello jardín botánico que adorna el barroco Palazzo Corsini. Y no te pierdas el mercadillo de los domingos en Porta Portese, un auténtico paraíso para quienes disfrutan del arte del regateo. Ostiense A la otra orilla del Tíber y algo más al sur, se encuentra el barrio de Ostiense, un lugar diferente e interesante debido a su legado industrial, claramente visible, por ejemplo, en el enorme gasómetro metálico de la antigua fábrica de gas. Si te interesan este tipo de contrastes entre lo antiguo y lo moderno, te encantará el museo de Centrale Montemartini, donde se exponen estatuas, bustos y frisos de mármol griegos y romanos en salas plagadas de tuberías, motores y turbinas de una antigua central eléctrica. Ostiense es también uno de los mejores lugares para contemplar las obras de las nuevas figuras del grafiti romano, además del lugar perfecto si lo que buscas son bares de moda, cervecerías artesanales y cafeterías con gatos. Otra de las joyas del barrio es la preciosa basílica de San Pablo Extramuros, una de las "cuatro grandes" de Roma; sin duda otro elemento de contraste en el paisaje urbano y moderno de Ostiense. Parione El rione central del barrio de Parione cuenta con dos joyas arquitectónicas en forma de amplias plazas. Visita el ajetreado y colorido Campo dei Fiori, donde cada mañana (excepto los domingos) el mercado más antiguo de Roma (en funcionamiento desde 1869) ofrece un derroche de colores, sonidos y aromas típicamente romanos. Sigue tu olfato más allá del arco iris de gerberas en flor hasta llegar a los fabulosos puestos de comida. Pon a prueba tu fuerza de voluntad y trata de resistirte a la tentación ante las montañas de pasteles caseros, panes recién horneados y fuertes quesos italianos. Por la noche, haz como los romanos y las romanas, y disfruta del esplendor barroco de Piazza Navona. Date un paseo crepuscular por su enorme extensión adoquinada; dedícale todo el tiempo que necesites a contemplar la fascinante Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos) de Bernini; disfruta de las actuaciones callejeras, y llena tu Instagram de fotos de los palacios e iglesias de cuento de hadas que rodean la plaza. Nuestra recomendación: termina la visita al barrio de Parione con una pizza al horno de leña de masa ultrafina y crujiente en una auténtica trattoria romana de la zona; es el final perfecto para un día en Roma. Ahorra en Roma con Go City® Y si además de moverte por los barrios de Roma como pez en el agua, también quieres aprovechar al máximo tu visita a Roma sin que tu presupuesto salte por los aires, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico que te permitirá ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Roma. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon