Diez planes relajantes y tranquilos en Roma

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

La vida del turista es dura, lo sabemos por experiencia propia. Y Roma tiene suficientes monumentos, museos y restaurantes para mantener ocupado durante varios días al más ávido viajero. Pero ¿para qué sirven unas vacaciones si no es para relajarse? ¿dónde está la gracia de ir de un lado para otro todo el tiempo?

Aléjate de las zonas turísticas más concurridas, con sus bulliciosas aglomeraciones y las bocinas de los coches a todo volumen, y descubrirás rápidamente otra cara de la Ciudad Eterna, la de las iglesias silenciosas, los picnics en la cima de las colinas y los paseos al atardecer. Sigue leyendo para descubrir nuestra selección de los 10 planes más tranquilos y relajantes que hacer en Roma...

Visita el Giardino degli Aranci

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Plant, Bench, Furniture, Summer, Scenery, Garden, Tree,

Este pequeño jardín es conocido entre los lugareños sobre todo por las naranjas amargas que crecen en sus árboles. Su nombre oficial es Parco Savello, pero todos los romanos lo llaman el Jardín de los naranjos. Cómprate algo dulce y un espresso para llevar, y dirígete a los bancos del parque, donde podrás ver pasar el mundo y disfrutar de los aromas cítricos del jardín.

La fuente de la entrada está coronada por un rostro de mármol del siglo XVI, y la posición elevada del parque ofrece excelentes vistas de la ciudad. A un lado del jardín está la Piazza dei Cavalieri di Malta, donde una mirada a través del ojo de la cerradura de la puerta que conduce a la Villa dei Cavalieri revela la cúpula de la Basílica de San Pedro perfectamente enmarcada entre los setos del jardín.

Cata de vinos

Image of Adult, Female, Person, Woman, Beverage, Alcohol,

Cuando estés en Roma, haz como los romanos: ¡bebe vino! Ya sea un barolo, un chianti o un valpolicella, en VinoRoma encontrarás variedades italianas interesantes y sabrosas. Sus sesiones de cata incluyen información sobre cómo se producen los vinos y los mejores acompañamientos gastronómicos para cada variedad, así como aperitivos tradicionales como los taralli (similares a los picos de pan españoles) y, por supuesto, el importantísimo trío de vinos. Además, el local está situado a tiro de piedra del Coliseo.

Relájate en un spa

Image of Bathing, Child, Female, Girl, Person,

Spa es un acrónimo del latín Salus per Aquam, lo que demuestra que los romanos prácticamente inventaron los balnearios, así que cuando se está en Roma... bueno, ya te haces una idea. Como era de esperar, en la ciudad abundan las opciones de bienestar. El QC Terme Roma es uno de los mejores: ubicado en una antigua casa de baños dentro de un yacimiento arqueológico romano, sus instalaciones terapéuticas incluyen una preciosa piscina termal al aire libre, cascadas revitalizantes, saunas, baños de sal e incluso piscinas con música subacuática. Presumiblemente, música chillout ambiental y nada de AC/DC. Hoteles de lujo como el Trilussa Palace y el Palazzo Montemartini prometen experiencias rejuvenecedoras similares.

Ve a un concierto en una iglesia

Image of Altar, Church, Prayer, Indoors, Person,

Roma posee algunas de las iglesias más bellas del planeta, la mayoría de ellas centenarias. Los conciertos son una magnífica manera de disfrutar de estos espacios sagrados, entre frescos medievales, vidrieras altísimas, antiguos objetos, estatuas doradas y, en ocasiones, reliquias extrañas. Ya sea un estruendoso recital de órgano, un coro dándolo todo, una orquesta clásica al completo o Los Tres Tenores, no hace falta ser religioso para vivir una experiencia realmente edificante.

Paseo al atardecer

Image of People, Person, Head, Face, Adult, Male, Man, Child, Female, Girl, Fountain, Water,

El atardecer es el momento más romántico de Roma: el cielo se tiñe de naranjas, rosas, morados y rojos, y los monumentos más emblemáticos, como el Coliseo y la Fontana de Trevi, se iluminan con un estilo espectacular. Apúntate a tour a pie por algunas de los lugares más icónicos de Roma, desde la escalinata de la Plaza de España hasta el antiguo Panteón, magníficamente conservado. Tira una moneda en la Fontana de Trevi y pide un deseo, y saca fotos que te convertirán en la envidia de todos tus amigos de Instagram. Pero, sobre todo, relájate y disfruta este paseo en el que sólo te tienes que dejar llevar.

Pasa el día en Villa Borghese

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Scenery, House, Housing, Villa, Garden,

Si quieres relajarse en Roma, lo mejor que puedes hacer es pasar un día explorando los encantos de Villa Borghese, uno de los parques más grandes de la ciudad. Un paseo por sus arbolados senderos revela impresionantes edificios y monumentos históricos, tranquilas fuentes y hectáreas de exuberantes jardines.

Visita las numerosas grandes villas que salpican el recinto, incluida la que da nombre al parque y que ahora alberga la Galería Borghese, con su magnífica colección de obras de Rafael, Caravaggio, Tiziano y otros. Renta una barca para remar por el lago y contemplar de cerca el Templo de Esculapio, del siglo XVIII. O asiste a una obra de teatro en el Globe Theater, basado, por supuesto, en el teatro londinense de Shakespeare y con obras (principalmente) shakesperianas en su programación. Las obras son en italiano y la temporada del teatro va de finales de junio a principios de octubre.

El café más relajante de Roma

Image of Cup, Saucer,

El bistró Romeow, en el barrio de Ostiense, destaca por dos razones principales: su conmovedor grupo de gatos y su simpático nombre, un juego de palabras entre “Roma” y “meow”, que es “miau” en inglés. La comida es excelente: en el restaurante ofrecen una selección de coloridos platos veganos italianos, mientras que el bistró es el lugar ideal para tomar un buen café y sabrosos pasteles caseros, acompañados del relajante sonido de varios gatos ronroneando. Con unos pasteles tan buenos que querrás pedir un segundo trozo y unos simpáticos gatitos como compañía, ¿qué puede no gustarte?

Cena, monumentos, and all that jazz

¿Qué se obtiene cuando se combina el jazz en directo con una cena y un tour guiado? Nada más y nada menos que el TramJazz, una aventura musical única por las calles de Roma. Sube a bordo del Stanga 1947, un tranvía antiguo iluminado con velas que ahora es un restaurante rodante y una sala de conciertos que recorre los monumentos de la ciudad mientras tú cenas con el relajante sonido de fondo de una banda de jazz en directo. Al aperitivo le siguen tres platos, servidos mientras recorres poco a poco la metrópolis, con paradas en Villa Borghese y oportunidades fotográficas en el Coliseo y el Circo Máximo. Se trata de una experiencia única y casi onírica, tanto si eres un fan del jazz o no.

Picnic en Monte Mario

Image of Path, City, Nature, Outdoors, Scenery, Cityscape, Urban, Landscape, Road, Horizon, Sky, Trail, Walkway,

Justo fuera de los límites de la ciudad, y con unas vistas excepcionales de Roma, Monte Mario es la colina más alta de la ciudad, con 139 metros de altura. Por supuesto, la subida a la cima quizá no sea lo que tenías en mente cuando, buscando actividades relajantes y tranquilas en Roma, encontrarte este artículo, pero la paz y la relativa soledad que se respiran aquí arriba, junto con esas maravillosas vistas panorámicas bien merecen el esfuerzo. Llévate un picnic —burrata, pecorino, salami, y pan fresco para empezar, cannoli y una botella de barolo de postre— y túmbate sobre la hierba para dar un descanso a tus cuádriceps antes de emprender el viaje de vuelta.

Un taller de pintura con comida y vino

default alt tag

Este viaje a Roma puede ser el momento en el que por fin te atreves a tomar un pincel y explorar tu talento para la pintura. Si ya la practicas, sabrás que no hay nada más relajante que pasar un rato pintando, sobre todo si estás en buena compañía y puedes tomar unos vinos para desinhibirte y soltar la mano.

Toma un taller de pintura en Roma para crear un recuerdo imborrable y, quién sabe, tal vez hasta una obra maestra.

Hasta aquí nuestra lista de planes relajantes y tranquilos en Roma. Tenemos otro consejo más, y es que consideres el Pase Explorer de Go City en Roma, con el que podrás aprovechar al máximo tu tiempo y gastar lo mínimo en el costo combinado de las entradas a las atracciones principales de la Ciudad Eterna.

¡Cuéntanos cómo te fue en Instagram o Facebook, y síguenos para enterarte de nuestras promociones! (Tenemos otros pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, viajar es más fácil.)

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Cómo moverse en Roma: transporte público en la Ciudad Eterna

Ya estás aquí (¡qué suerte tienes!), pero ahora quieres saber cómo moverte por Roma y nosotros vamos a tratar de ayudarte. Con sus casi tres millones de habitantes, es una de las capitales más pobladas de Europa, y puede resultar un poco intimidante para el viajero que pisa sus adoquines por primera vez. Pero que no cunda el pánico. Aunque gran parte del centro de la ciudad es bastante compacto y sus principales atracciones son accesibles a pie, hay otras opciones de transporte que te ayudarán a llegar a tu destino, aunque esté lejos de donde te encuentres. Abajo encontrarás información de los principales medios de transporte de la Cuidad Eterna para que tu viaje transcurra sin contratiempos. ¿Cómo es mejor moverse en Roma? Ya sea que prefieras el autobús, el metro, rentar una moto o utilizar tus piernas, sigue leyendo nuestros consejos y trucos para entender la movilidad de la Urbe y convertirse, por unos días, en un verdadero romano. ¡Andiamo! Caminante, no hay camino Dice el poeta que el camino se hace al andar, y cuánta razón tiene. Sobre todo, cuando estás en una ciudad que no conoces, y más aún, cuando esta ciudad tiene la concentración más grande de monumentos históricos y joyas arquitectónicas del mundo. Si vas en metro, taxi, moto o incluso en bici, algo se te va a escapar. En general, Roma es una ciudad muy agradable para pasear, y las calles y callejones empedrados de los barrios históricos del centro son especialmente indicados para perderse y encontrar maravillas ocultas. Además, muchos de los puntos de interés más importantes están a poca distancia. Por ejemplo: el Panteón y la Fontana di Trevi están a sólo 650 metros de distancia, lo que supone unos ocho minutos a pie. Y luego, para ir de la Fontana di Trevi a la Fuente del Coliseo, tendrás que caminar un kilómetro y medio, es decir, unos 20 minutos a través de calles de magnífica arquitectura —tal vez te tardes más, porque estamos seguros de que algo va a llamar tu atención en el camino. Otro ejemplo: si estás en la Piazza del Popolo y quieres llegar a la Galería Borghese, tendrás que caminar durante 20 minutos por el hermoso parque de Villa Borghese. Por último, si quiere pasear por las orillas del Tíber desde Castel Sant'Angelo hasta el barrio de Trastevere, tardarás 30 minutos. En definitiva, el mejor consejo que te podemos dar es que no olvides empacar en tu maleta tus zapatos más cómodos para caminar todo lo posible por esta ciudad en la que las sorpresas se esconden en cada esquina. Metropolitana El tren subterráneo de Roma, que los romanos llaman “metropolitana”, es ideal para cubrir grandes distancias en la ciudad de manera rápida y efectiva, y también es una manera de conocer la vida cotidiana de la ciudad. Es también la única manera confiable de llegar a una hora específica (los trenes no tienen que lidiar con el tráfico). Puedes comprar los billetes en las estaciones, y también los venden en los quioscos de prensa y en las tiendas de tabaco (tabacchis). Funciona de 5:30 a 23:30 de domingo a jueves, y el horario se extiende unas horas los viernes y sábados, hasta la 1:30. La línea A (naranja) discurre en diagonal de noroeste a sureste y es la que te lleva al Vaticano, la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Panteón. También tiene parada en la estación de trenes Termini, desde donde se puede tomar un autobús o un tren a los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, así como a muchas otras ciudades importantes de Italia. La línea B (azul) va del noreste al sur, pasando cerca del Coliseo y del Foro Romano. Al igual que la línea A, esta línea también cruza la estación de tren de Termini. La línea C (verde), la línea de más reciente construcción, conecta el centro de la ciudad con los suburbios del norte. Bus Para compensar las limitaciones del tren subterráneo, la red de autobuses de Roma es enorme, con nada menos que 8,000 paradas. Es un medio de transporte muy utilizado por los romanos, lo que significa que puede estar muy concurrido. Para evitar las aglomeraciones, intenta viajar fuera de las horas punta de la mañana y de la tarde. Hay cuatro tipos diferentes de autobús, reconocibles por la letra que los acompaña: Urbanas (U): estos autobuses dan servicio a la mayor parte del centro de la ciudad. Expreso (X): hacen menos paradas y recorren distancias más largas. Exactas (E): rutas que conectan el centro de la ciudad con las zonas periféricas. Nocturno (N): funcionan entre la medianoche y las 5:00 o 6:00. Consejo de Go City: Si tienes planeado moverte mucho, compra un pase de dos días. Te permite utilizar el sistema de transporte (metro y autobuses) tantas veces como quieras. También hay una versión de 72 horas. En Roma también hay una red de tranvía, pero no circula por el centro de la ciudad y, por lo tanto, es poco utilizado por los viajeros. ¿Cuánto cuesta el transporte público en Roma? El precio del transporte público en Roma, Italia, varía según el tipo de billete que se utilice y la duración del mismo. Actualmente, el precio de un billete sencillo de transporte público es de 1,50€ y es válido por 100 minutos desde el primer uso, incluyendo trasbordos en la misma dirección. También existen otras opciones de billetes, como el billete de 24 horas que cuesta 7€, el billete de 48 horas que cuesta 12,50€ y el billete de 72 horas que cuesta 18€. Estos billetes permiten un número ilimitado de viajes durante el periodo de validez en todas las líneas de transporte público (autobuses, metro, tranvías y trenes urbanos) dentro de la ciudad de Roma. ¡En moto! Es un clásico italiano, la Vespa. Si te sientes seguro al manillar, puedes rentar una y moverte por la ciudad como una avispa. Las motocicletas permiten evitar el a veces (muy) denso tráfico de la capital italiana, y son más fáciles de estacionar que un coche. Es muy fácil encontrar un lugar de renta de motos: el precio varía dependiendo del tamaño del vehículo y sus características, así como de la temporada (alta o baja) del año. La mayoría de las empresas que las rentan piden una fianza considerable, así que cuídala bien si no quieres problemas. Algunas de las empresas más conocidas son Eco Move Rent, Roma Rent Scooter y BigaBike. Ten en cuenta que el centro histórico está cerrado al tráfico entre las 6.30 y las 18.00 horas durante la semana, de 23.00 a 3.00 horas el viernes por la noche y de 14.00 a 18.00 horas el sábado. Revisa bien la información sobre estas zonas para no cometer errores y para conducir sólo cuando esté permitido. Una nota sobre los taxis, y una última sugerencia A pie, en moto o en transporte público, hay muchas formas de moverse por Roma, eso está claro. ¿Uber? También hay, aunque por el momento solo existe la opción “delux” (no tendrás acceso al UberX ni al UberPool). El taxi clásico sale más barato, pero nada más lo puedes tomar en las paradas de taxi oficiales, o pedirlo por teléfono. ¡Suerte con tu italiano! Oh, y antes de irnos, no podemos dejar de mencionar un último consejo de movilidad para visitantes: el autobús turístico Hop-On Hop-Off. Si es tu primera vez en Roma, tómalo el primer día para registrar el mapa de la ciudad en tu GPS interno. Además, en el transporte público no tienes una audioguía que te relate las historias y anécdotas que tanto abundan en esta ciudad. Este tour en autobús forma parte de las atracciones que podrás acceder con el Pase Explorer de Go City. Ahora sí, ya puedes salir a descubrir la ciudad más fabulosa de la historia.
Anna Rivero
Grupo de chicas comiendo pizza en una calle de Roma. Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto.
Blog

Opciones de transporte entre el aeropuerto de Roma y la ciudad

Seguro que ya conoces la sensación: acabas de aterrizar y te dispones a pasar por el control de pasaportes, entonces empieza a invadirte un cosquilleo de impaciencia por llegar cuanto antes a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Puede pasarte en cualquier lugar, pero en Roma la sensación de apremio se multiplica por mil. Sabes que te esperan monumentos mundialmente famosos, como el Coliseo, el Panteón, la Fontana de Trevi y la espectacular Plaza de España... por no mencionar las pizzas y los helados. Pero primero hay que salir del aeropuerto y llegar a la ciudad. Para asegurarte de que este trámite inevitable te resulte lo más cómodo posible, solo tienes que seguir leyendo. A continuación, te contamos las opciones más rápidas, cómodas y económicas de llegar desde los aeropuertos de Roma al centro de la ciudad. Los aeropuertos de Roma en pocas palabras Roma tiene dos aeropuertos principales y, dependiendo del lugar desde el que vueles, lo más probable es que acabes en uno de los dos. Curiosamente, ambos aeropuertos también tienen dos nombres. Te lo contamos a continuación: ✈️Roma-Fiumicino✈️(también conocido como Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci): es el más grande de los dos aeropuertos romanos. Fiumicino está situado al suroeste de la ciudad y está bien comunicado mediante transporte público. Está a unos 35-45 minutos en coche del centro histórico de Roma. ✈️Roma-Ciampino✈️ (también conocido como Aeropuerto Internacional Giovan Battista Pastine): el aeropuerto de Ciampino está más cerca del centro de Roma (unos 13 km frente a los 25 km de Fiumicino), pero el tráfico en la zona sur de la ciudad hace que se tarde más o menos lo mismo en llegar al centro en coche (35-45 minutos). Pero cuál es la mejor manera de llegar a Roma desde el aeropuerto, te estarás preguntando... Te lo contamos todo ahora mismo. Del aeropuerto a Roma en transporte público ¿Prefieres ahorrar en los trayectos y en la logística para emplear el máximo de tu presupuesto en las maravillas de Roma? Entonces seguro que el transporte público es tu mejor opción. Buenas noticias: ambos aeropuertos tienen conexiones directas en autobús y en tren con el centro de Roma. Transporte público desde Fiumicino al centro de Roma 🚊Seguro que Leonardo Da Vinci estaría encantado de saber que no solo el aeropuerto de Roma lleva su nombre, sino también el tren que lo conecta con el centro de la ciudad. El siempre fiable Leonardo Express es un tren rápido que tarda solo 32 minutos en llegar a la estación de Termini, en pleno centro de Roma. El servicio de trenes del aeropuerto cuenta con salidas programadas cada 15 minutos durante las 24 horas del día. Los billetes cuestan unos 14 euros por trayecto, incluso algo más baratos si viajas en grupo y te haces con un abono para cuatro personas. De modo que el tren es una alternativa cómoda y asequible para llegar a Roma desde Fiumicino. 🚍Si quieres ahorrar realmente al máximo en los trayectos porque sabes que caerás en la tentación cada vez que pases por una de las omnipresentes tiendas de recuerdos de Roma, opta por el autobús lanzadera. La frecuencia del servicio es menor que la del Leonardo Express, ya que los autobuses salen solo cada 40 minutos aproximadamente, y el trayecto hasta el centro de Roma puede durar hasta una hora, pero el billete cuesta menos de la mitad que el del tren, lo que puede suponer una gran diferencia si viajas en familia o en grupo. Transporte público desde Ciampino al centro de Roma 🚊El aeropuerto de Ciampino también ofrece servicios fiables de autobús y tren al centro de Roma. La estación de tren está cerca, pero no exactamente en el aeropuerto de Ciampino, por lo que tendrás que tomar un autobús para llegar a la estación; el trayecto es corto y cuesta unos 1,20 €. Desde allí, los trenes salen cada 30 minutos entre las 5:30 de la mañana y las 22:30 de la noche. Se tarda unos 15 minutos en llegar a la estación de Roma Termini en tren y cada trayecto cuesta alrededor de 1,50 €. Esta combinación bus + tren se llama Ciampino Airlink. 🚍También hay varios servicios de autobús desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. Los precios oscilan entre los 1,20 € de las salidas menos frecuentes y los 6 € de otros servicios más rápidos. Ten en cuenta que en algunos servicios de autobús puede haber recargos por exceso de equipaje. El trayecto en autobús hasta el centro de Roma te llevará unos 40 minutos. Del aeropuerto a Roma en traslado privado Tal vez quieras llegar a tu hotel de Roma de forma aún más cómoda que en bus o en tren, aunque te cueste un poco más. ¡Perfecto! porque hay buenas opciones de transporte privado desde ambos aeropuertos romanos. Puedes reservar tu traslado privado con antelación para evitar imprevistos o buscar un taxi al llegar, tú decides qué opción te gusta más. Traslado privado desde Fiumicino al centro de Roma 🚖La opción más barata en este tipo de traslado es el taxi. Haz cola a la salida de la terminal para conseguir uno. El precio del traslado en taxi desde Fiumicino al centro de Roma está fijado y no debería sobrepasar los 48 € por trayecto para un máximo de cuatro personas por coche, equipaje incluido. Si tienes dudas sobre qué se considera "centro de Roma", consúltalo con tu taxista antes de subir al taxi. Acuerda también todos los posibles recargos del trayecto antes de iniciar la marcha. 🚘Si reservas un traslado en coche desde el aeropuerto hasta el centro de Roma con antelación, te saldrá algo más caro (unos 75 € por vehículo), pero como el coche te estará esperando en la terminal cuando llegues (ya sabes: busca el cartel con tu nombre al llegar), será más rápido y más cómodo que hacer cola para conseguir un taxi. 🚐También existe la posibilidad de alquilar minibuses para grupos de hasta siete personas. Son una buena opción si viajas con mucha gente. Todos estos traslados en coche desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma deberían tardar unos 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. Traslado privado desde Ciampino al centro de Roma 🚖Al igual que en el caso de Fiumicino, los traslados en taxi desde Ciampino al centro de Roma también tienen una tarifa fija. Como máximo deberías pagar 30 € por trayecto para un máximo de cuatro personas con su equipaje. 🚘El traslado privado con reserva previa desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma cuesta alrededor de 50 € y tarda entre 35 y 45 minutos. Del aeropuerto a Roma en coche de alquiler ¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu estancia en Roma? Si es así, alquilarlo directamente en el aeropuerto es muy buena opción. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en Roma puede ser realmente caótico, especialmente en el centro histórico, donde las vespas, los coches y los taxis se multiplican. Además, aparcar en el centro de Roma puede ser bastante complicado... y caro. Por lo que optar por el coche para moverse por Roma, tal vez no sea la mejor opción. 🚗Si, a pesar de todo, optas por alquilar un coche, tal vez porque quieres hacer algunas excursiones de día durante tu estancia en Roma, encontrarás multitud de agencias de alquiler en ambos aeropuertos romanos. Podrás escoger entre las agencias más habituales, como Hertz, Enterprise, Europcar, Thrifty y muchas más. Los precios varían mucho en función del tipo de coche que alquiles. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las opciones de transporte desde los aeropuertos de Roma hasta el centro de la ciudad. Y, seguro que una vez en la ciudad, querrás ahorrar al máximo en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma. Para eso, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

La mejor época para visitar Roma

Ni el frío invierno ni los calores veraniegos detienen a los turistas que quieren visitar Roma: ¡la capital italiana recibió más de 5 millones de turistas en 2022! Cada cual elige su época preferida, ya sea el verano y su sol, el invierno y la magia de las fiestas, la primavera o el otoño, con su tiempo agradable... ¿No te decides? Entonces lee nuestra guía para saber cuál es la mejor época para visitar Roma, según tus gustos y expectativas. Invierno: La cuna de las fiestas navideñas Temperatura media: de 3 a 15 °C - Precipitaciones medias: de 6 a 9 días al mes - Sol: de 3 a 5 horas al día. En invierno, la capital italiana es relativamente tranquila: a falta de sol y calor, hay menos visitantes que durante el resto del año... pero cuidado, ¡Roma nunca está completamente tranquila! Sus atracciones emblemáticas la convierten en un destino muy concurrido, incluso en invierno. Eso sí, puedes esperar acceder a los monumentos y museos con menos colas de lo habitual en los meses más calientes. La temporada festiva es muy diferente del resto del invierno, ya que Roma vuelve a su ajetreo y bullicio característicos. Roma alberga el corazón de la Iglesia católica, el Vaticano, y a finales de diciembre, creyentes y turistas acuden a disfrutar de los numerosos actos culturales y religiosos que tienen lugar en la capital italiana. ¿Qué hacer en invierno? Pocos lugares son más apropiados para celebrar las fiestas navideñas que el corazón palpitante del catolicismo romano. Roma y el Vaticano hacen todo lo posible para celebrar la Navidad, con impresionantes exposiciones navideñas en la Plaza de San Pedro, así como belenes artesanales en la Iglesia de los Santos Cosme y Damián (que tiene unos maravillosos mosaicos bizantinos de los siglos VI y VII. Aunque hay que tener mucha suerte para ver Roma nevada, eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional. Durante un tiempo limitado a lo largo de las fiestas, el Auditorium Parco della Musica y el Ice Space Village ofrecen excelentes pistas de hielo para quienes tengan suficiente equilibrio o determinación. Una buena manera de contagiarse del espíritu navideño. La capital italiana es también un destino privilegiado para celebrar la llegada del Año Nuevo: el punto culminante de las fiestas es, sin duda, la Festa di Roma en el Circo Máximo: 24 horas de fiesta, decenas de conciertos, y más de 1 000 artistas. El espectáculo comienza el 31 de diciembre a las 21:00 en la explanada del Circo Máximo, y se prolonga durante toda la noche y el día siguiente. Cada año, la Fiesta de Roma tiene un tema diferente. Verano: Calor y Spritz Temperatura media: de 20 a 32 °C - Precipitaciones medias: de 3 a 6 días al mes - Sol: de 8 a 11 horas al día. El verano italiano es el periodo más popular para el turismo. Elige el verano si quieres sol, calor y la dolce vita italiana, pero reserva tus entradas para las distintas atracciones con mucha antelación, porque puedes quedarte sin entrar si no lo haces. Y es fácil entender por qué: el clima mediterráneo del verano es ideal para dar largos paseos por los parques, descubrir las maravillas históricas a la vuelta de cada esquina y disfrutar de las templadas noches en Trastevere. Para muchos, el verano es la época ideal para descubrir lo mejor de la capital italiana. Qué hacer en verano Celebra la fiesta nacional de Italia, el Día de la República, 2 de junio, con un desfile militar a lo largo de la Via dei Fori Imperiali. Pero lo mejor está en el aire: podrás asistir a un auténtico desfile aéreo, conocido como Frecce Tricolori. Aviones de combate surcan los cielos romanos en una nube de humo verde, blanco y rojo... ¡los colores de Italia, por supuesto! El desfile pasa por algunos de los monumentos más famosos de la ciudad, como el Coliseo o el Monumento a Víctor Manuel II. El verano también es tiempo de música, y hay muchos festivales para disfrutar, como el Rock in Roma, centrado en el pop y el rock (por lo general da lugar en julio), y el festival Lungo il Tevere ("a lo largo del Tíber" en español): como su nombre indica, se celebra a lo largo del emblemático río que atraviesa Roma y dura todo el verano. Pasea por sus orillas para disfrutar de un amplio programa de conciertos, venta de arte y artesanías, exposiciones y espectáculos artísticos de todo tipo. Primavera: flores y fiestas Temperatura media: de 10 a 28 °C - Precipitaciones medias: de 4 a 7 días al mes - Sol: de 7 a 9 horas al día. Aunque la capital italiana atrae a turistas durante todo el año, las estaciones clave de primavera y otoño son más tranquilas que el pico estival. A partir de abril, el clima mediterráneo de Roma empieza a asomar la cabeza, y a medida que avanza la estación, las temperaturas no hacen más que subir. ¿Qué hacer en primavera en Roma? El domingo más cercano al 21 de abril se considera el aniversario de la fundación de Roma, en el año 753 a.C. En esta ocasión, la antigua ciudad da un salto atrás en el tiempo, y las calles se llenan de cientos de personas que participan en uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. Ataviados con trajes históricos que representan las distintas épocas de la antigua Roma, los participantes desfilan durante todo el día por las calles del centro de la ciudad. La procesión va acompañada de diversas recreaciones, actos históricos y actividades por toda la ciudad, seguidas de un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales. Otoño: tranquilidad (y festivales) Temperatura media: de 8 a 22 °C - Precipitaciones medias: 8 días al mes - Sol: de 4 a 6 horas al día. Con la llegada del otoño, Roma adquiere poco a poco sus resplandecientes colores y se engalana de rojos, ocres y naranjas, por lo que es un momento interesante para descubrir la capital italiana bajo una luz única: de hecho, pocos viajeros eligen esta época para visitar la ciudad. Y es un error, porque si decides visitar Roma en otoño, podrás disfrutar de un clima excelente y muchos menos turistas (= menos filas). ¿Qué se puede hacer en otoño en Roma? La ciudad está llena de eventos otoñales. Por ejemplo, el Festival Romaeuropa es uno de los acontecimientos más esperados del año. Cientos de artistas de las más diversas procedencias y disciplinas se reúnen para presentar un increíble programa de danza, música, teatro, circo y artes digitales. La Semana del Arte de Roma es una celebración del arte contemporáneo en todas sus formas, mientras que durante la segunda quincena de octubre, los cinéfilos no querrán perderse el Festival de Cine de Roma, con multitud de conferencias y talleres y, por supuesto, proyecciones especiales. Muchos cines de Roma participan en el evento; para ver a las estrellas y la alfombra roja, tendrá que ir al gran Auditorium Parco della Musica. En resumen... Es difícil decidir cuál es la mejor época para visitar la Ciudad Eterna, pero si nos pones entre la espada y la pared, nosotros diríamos que otoño. De cualquier manera, vayas cuando vayas, no olvides tu Pase Explorer de Go City , un pase único que te da acceso a las principales atracciones y monumentos de la ciudad, tours guiados, experiencias gastronómicas y muchas otras actividades. ¡Podrás ahorrar hasta un 50% en el precio combinado de las entradas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon