La mejor época para visitar Roma

Ni el frío invierno ni los calores veraniegos detienen a los turistas que quieren visitar Roma: ¡la capital italiana recibió más de 5 millones de turistas en 2022! Cada cual elige su época preferida, ya sea el verano y su sol, el invierno y la magia de las fiestas, la primavera o el otoño, con su tiempo agradable...

¿No te decides? Entonces lee nuestra guía para saber cuál es la mejor época para visitar Roma, según tus gustos y expectativas.

Invierno: La cuna de las fiestas navideñas

Image of Church, Landmark, St. Peter's Basilica,

Temperatura media: de 3 a 15 °C - Precipitaciones medias: de 6 a 9 días al mes - Sol: de 3 a 5 horas al día.

En invierno, la capital italiana es relativamente tranquila: a falta de sol y calor, hay menos visitantes que durante el resto del año... pero cuidado, ¡Roma nunca está completamente tranquila! Sus atracciones emblemáticas la convierten en un destino muy concurrido, incluso en invierno. Eso sí, puedes esperar acceder a los monumentos y museos con menos colas de lo habitual en los meses más calientes.

La temporada festiva es muy diferente del resto del invierno, ya que Roma vuelve a su ajetreo y bullicio característicos. Roma alberga el corazón de la Iglesia católica, el Vaticano, y a finales de diciembre, creyentes y turistas acuden a disfrutar de los numerosos actos culturales y religiosos que tienen lugar en la capital italiana.

¿Qué hacer en invierno?

Pocos lugares son más apropiados para celebrar las fiestas navideñas que el corazón palpitante del catolicismo romano. Roma y el Vaticano hacen todo lo posible para celebrar la Navidad, con impresionantes exposiciones navideñas en la Plaza de San Pedro, así como belenes artesanales en la Iglesia de los Santos Cosme y Damián (que tiene unos maravillosos mosaicos bizantinos de los siglos VI y VII.

Aunque hay que tener mucha suerte para ver Roma nevada, eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional. Durante un tiempo limitado a lo largo de las fiestas, el Auditorium Parco della Musica y el Ice Space Village ofrecen excelentes pistas de hielo para quienes tengan suficiente equilibrio o determinación. Una buena manera de contagiarse del espíritu navideño.

La capital italiana es también un destino privilegiado para celebrar la llegada del Año Nuevo: el punto culminante de las fiestas es, sin duda, la Festa di Roma en el Circo Máximo: 24 horas de fiesta, decenas de conciertos, y más de 1 000 artistas. El espectáculo comienza el 31 de diciembre a las 21:00 en la explanada del Circo Máximo, y se prolonga durante toda la noche y el día siguiente. Cada año, la Fiesta de Roma tiene un tema diferente.

Verano: Calor y Spritz

Image of Glass, Person, Citrus Fruit, Food, Fruit, Orange, Produce, Car, Pizza, Goblet, Brunch, Motorcycle, Lunch, Meal,

Temperatura media: de 20 a 32 °C - Precipitaciones medias: de 3 a 6 días al mes - Sol: de 8 a 11 horas al día.

El verano italiano es el periodo más popular para el turismo. Elige el verano si quieres sol, calor y la dolce vita italiana, pero reserva tus entradas para las distintas atracciones con mucha antelación, porque puedes quedarte sin entrar si no lo haces.

Y es fácil entender por qué: el clima mediterráneo del verano es ideal para dar largos paseos por los parques, descubrir las maravillas históricas a la vuelta de cada esquina y disfrutar de las templadas noches en Trastevere. Para muchos, el verano es la época ideal para descubrir lo mejor de la capital italiana.

Qué hacer en verano

Celebra la fiesta nacional de Italia, el Día de la República, 2 de junio, con un desfile militar a lo largo de la Via dei Fori Imperiali. Pero lo mejor está en el aire: podrás asistir a un auténtico desfile aéreo, conocido como Frecce Tricolori. Aviones de combate surcan los cielos romanos en una nube de humo verde, blanco y rojo... ¡los colores de Italia, por supuesto! El desfile pasa por algunos de los monumentos más famosos de la ciudad, como el Coliseo o el Monumento a Víctor Manuel II.

El verano también es tiempo de música, y hay muchos festivales para disfrutar, como el Rock in Roma, centrado en el pop y el rock (por lo general da lugar en julio), y el festival Lungo il Tevere ("a lo largo del Tíber" en español): como su nombre indica, se celebra a lo largo del emblemático río que atraviesa Roma y dura todo el verano. Pasea por sus orillas para disfrutar de un amplio programa de conciertos, venta de arte y artesanías, exposiciones y espectáculos artísticos de todo tipo.

Primavera: flores y fiestas

Image of Water, Nature, Outdoors, Scenery, Arch, Fountain, City, Person,

Temperatura media: de 10 a 28 °C - Precipitaciones medias: de 4 a 7 días al mes - Sol: de 7 a 9 horas al día.

Aunque la capital italiana atrae a turistas durante todo el año, las estaciones clave de primavera y otoño son más tranquilas que el pico estival. A partir de abril, el clima mediterráneo de Roma empieza a asomar la cabeza, y a medida que avanza la estación, las temperaturas no hacen más que subir.

¿Qué hacer en primavera en Roma?

El domingo más cercano al 21 de abril se considera el aniversario de la fundación de Roma, en el año 753 a.C. En esta ocasión, la antigua ciudad da un salto atrás en el tiempo, y las calles se llenan de cientos de personas que participan en uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. Ataviados con trajes históricos que representan las distintas épocas de la antigua Roma, los participantes desfilan durante todo el día por las calles del centro de la ciudad. La procesión va acompañada de diversas recreaciones, actos históricos y actividades por toda la ciudad, seguidas de un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales.

Otoño: tranquilidad (y festivales)

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Arch, Bird, Autumn, Canal, Water,

Temperatura media: de 8 a 22 °C - Precipitaciones medias: 8 días al mes - Sol: de 4 a 6 horas al día.

Con la llegada del otoño, Roma adquiere poco a poco sus resplandecientes colores y se engalana de rojos, ocres y naranjas, por lo que es un momento interesante para descubrir la capital italiana bajo una luz única: de hecho, pocos viajeros eligen esta época para visitar la ciudad. Y es un error, porque si decides visitar Roma en otoño, podrás disfrutar de un clima excelente y muchos menos turistas (= menos filas).

¿Qué se puede hacer en otoño en Roma?

La ciudad está llena de eventos otoñales. Por ejemplo, el Festival Romaeuropa es uno de los acontecimientos más esperados del año. Cientos de artistas de las más diversas procedencias y disciplinas se reúnen para presentar un increíble programa de danza, música, teatro, circo y artes digitales.

La Semana del Arte de Roma es una celebración del arte contemporáneo en todas sus formas, mientras que durante la segunda quincena de octubre, los cinéfilos no querrán perderse el Festival de Cine de Roma, con multitud de conferencias y talleres y, por supuesto, proyecciones especiales. Muchos cines de Roma participan en el evento; para ver a las estrellas y la alfombra roja, tendrá que ir al gran Auditorium Parco della Musica.

En resumen...

Es difícil decidir cuál es la mejor época para visitar la Ciudad Eterna, pero si nos pones entre la espada y la pared, nosotros diríamos que otoño. De cualquier manera, vayas cuando vayas, no olvides tu Pase Explorer de Go City , un pase único que te da acceso a las principales atracciones y monumentos de la ciudad, tours guiados, experiencias gastronómicas y muchas otras actividades. ¡Podrás ahorrar hasta un 50% en el precio combinado de las entradas!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Roma en julio: consejos prácticos y algunas ideas refrescantes

Para que tu viaje a Roma en julio salga lo mejor posible, tienes que ir preparado para pasar calor, y hacer todo lo posible por protegerte del sol. Históricamente es el mes más caluroso del año (incluso más que agosto), con temperaturas que rondan los 30° C de media, pero que a menudo superan los 35° C. Te puede tocar una ola de calor con temperaturas que superen los 40° C. Aquí te dejamos nuestros consejos para el mes de julio en la Ciudad Eterna, unas cuantas ideas para salir de la ciudad en caso de que tu viaje sea un poco más largo y tengas tiempo y ganas de nadar en el mar, y, por último, cerramos el artículo con los eventos y programas veraniegos que ofrece la ciudad. ¡Prepárate! Ok, ya lo sabes. Hace calor. Pero con un poco de planeación (y paciencia para las filas), todo irá bien. Es cosa de ser precavido: Reserva las entradas a las atracciones más populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos con mucha antelación, y ve a visitar los sitios arqueológicos que están a la intemperie lo más temprano que puedas. Lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, lentes para el sol, sombrero, crema de protección solar, y un sombrero. ¿Ya lo entendiste? Vas a necesitar un sombrero : ) Trae tu botella de agua reusable. En Roma el agua de la llave (el grifo) es potable y de alta calidad. Además, la ciudad dispone de muchas fuentes de agua (algunas muy hermosas y antiguas). Puedes bajarte una aplicación para encontrarlas o consultar la ubicación de las fuentes en una página web. Refúgiate del sol en la frescura de los museos. Visítalos en las horas más calurosas del mediodía. ¡Aprovecha para conocer las catacumbas! La temperatura es deliciosa bajo tierra. Renta una Vespa si puedes. A nosotros nos encanta caminar, pero entendemos que con estas temperaturas tal vez no sea lo más adecuado. Utiliza el autobús turístico, que tiene aire acondicionado y paradas en lugares de interés más prominentes de Roma. ¡Toma muchos helados! El mar está muy cerca Haz como los romanos, y ve a buscar el frescor de la brisa del Mediterráneo. La playa más cercana es Ostia: el antiguo puerto romano es más conocido por el bello yacimiento arqueológico de Ostia Antica, pero también es el lugar perfecto para una pequeña excursión. En transporte público llegas en poco más de una hora, y en auto, en unos 40 minutos (dependiendo del tráfico). Para los jóvenes, los noctámbulos y los fiesteros están las playas de Fregene y Maccarese, también bastante cerca de Roma. Los bares y restaurantes se alinean en el paseo marítimo, y hay un ambiente festivo hasta altas horas de la noche. Pero tal vez nuestra favorita sea la playa de Santa Severa, que se encuentra a los pies del castillo del mismo nombre, un imponente edificio del siglo XI que se puede visitar. Santa Severa es un lugar tranquilo y apacible, especialmente indicado para quienes buscan paz y tranquilidad lejos del bullicio de Roma. Si buscas un lugar aún más aislado, prueva la playa de Sabaudia. Pero tal vez la más bella sea Anzio, con su entorno de postal: arena dorada, agua clara, acantilados y un pintoresco pueblecito. Si dispones de más tiempo o quieres aventurarte más lejos, te recomendamos la playa de Sperlonga, a medio camino entre Roma y Nápoles (a dos horas aproximadamente de Roma). Con sus aguas tranquilas y claras, es un lugar ideal para nadar, el pueblo es precioso, y puedes visitar la Villa de Tiberio, las ruinas de una casa que el emperador construyó frente al mar. Cine, música y un festival a lo largo del Tíber La isla del cine Cada verano, la Isla Tiberina, situada entre Pons Fabricius y el barrio de Trastevere, se transforma en una isla mágica, la Isola del Cinema. Desde finales de junio hasta principios de septiembre es la sede de un festival de cine que dura todo el verano. El festival ofrece un amplio programa de proyecciones al aire libre de grandes películas italianas y de todo el mundo; ciclos especiales enfocados en algún director o movimiento específicos; charlas con directores y productores; cortos, largos, vanguardia, y cine clásico: en verano en Roma el cine se vuelve protagonista. (Además, la isla Tiberina es muy hermosa, por cierto. Si eres un doctor, has de saber que aquí se encontraba el tempo de Esculapio, dios de la medicina para los romanos. La isla siempre ha estado asociada con la sanación.) Concerti del Tempietto Durante todo el verano, el antiguo teatro romano de Marcelo, situado entre las ruinas del templo de Apolo Sosiano, cobra vida con un festival de música. Durante unos tres meses, los Concerti del Tempietto (“conciertos del templo chiquito”) ofrecen un impresionante programa de conciertos que abarca una amplia gama de géneros, desde música clásica hasta pop y jazz. Las entradas para el festival suelen incluir una visita guiada al sitio arqueológico en torno al teatro de Marcelo, en italiano e inglés, que explora los paralelismos entre el papel actual del lugar y su vocación original para las artes escénicas hace veinte siglos. Lungo il Tevere Lungo il Tevere ("A lo largo del Tíber") es un festival cultural que atrae a hordas de visitantes y espectadores de los eventos y actividades a lo largo del río. No es difícil detectar la llegada del festival a la ciudad, ya que las orillas del Tíber se cubren de repente con todo tipo de puestos, instalaciones artísticas y exposiciones interactivas. El evento suele durar todo el verano. Por la noche, podrá disfrutar de una amplia gama de espectáculos, actuaciones, obras de teatro e incluso conciertos organizados por bandas locales. Durante el día los muelles del Tíber asignados para el festival se convierten en una especie de exposición interactiva, con instalaciones artísticas únicas y competiciones deportivas para aficionados. El festival también incluye un mercado de pulgas y de artesanías, desde discos antiguos hasta joyas hechas a mano. El festival también acoge una serie de restaurantes, cafés y bares pop-up, que ofrecen comida y bebida local e internacional. Recapitulemos... Roma en julio se disfruta mejor siguiendo algunos consejos prácticos muy básicos para protegerse del calor y el sol, y sin duda, con el pase Explorer de Go City, que te permitirá ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad (y saltarte algunas filas). Agarra tu sombrero, no olvides tu traje de baño, y disfruta de los más de 3,000 años de historia que esta fantástica ciudad ofrece. Una última recomendación: ve a la colina del Janículo al mediodía para ser testigo de una curiosa tradición: un cañonazo que puntualmente se lanza a las 12 del mediodía para sincronizar campanas y relojes. Desde allí puedes obtener unas magníficas vistas de la ciudad. ¡Roma te está esperando!
Anna Rivero
Blog

Cómo moverse en Roma: transporte público en la Ciudad Eterna

Ya estás aquí (¡qué suerte tienes!), pero ahora quieres saber cómo moverte por Roma y nosotros vamos a tratar de ayudarte. Con sus casi tres millones de habitantes, es una de las capitales más pobladas de Europa, y puede resultar un poco intimidante para el viajero que pisa sus adoquines por primera vez. Pero que no cunda el pánico. Aunque gran parte del centro de la ciudad es bastante compacto y sus principales atracciones son accesibles a pie, hay otras opciones de transporte que te ayudarán a llegar a tu destino, aunque esté lejos de donde te encuentres. Abajo encontrarás información de los principales medios de transporte de la Cuidad Eterna para que tu viaje transcurra sin contratiempos. ¿Cómo es mejor moverse en Roma? Ya sea que prefieras el autobús, el metro, rentar una moto o utilizar tus piernas, sigue leyendo nuestros consejos y trucos para entender la movilidad de la Urbe y convertirse, por unos días, en un verdadero romano. ¡Andiamo! Caminante, no hay camino Dice el poeta que el camino se hace al andar, y cuánta razón tiene. Sobre todo, cuando estás en una ciudad que no conoces, y más aún, cuando esta ciudad tiene la concentración más grande de monumentos históricos y joyas arquitectónicas del mundo. Si vas en metro, taxi, moto o incluso en bici, algo se te va a escapar. En general, Roma es una ciudad muy agradable para pasear, y las calles y callejones empedrados de los barrios históricos del centro son especialmente indicados para perderse y encontrar maravillas ocultas. Además, muchos de los puntos de interés más importantes están a poca distancia. Por ejemplo: el Panteón y la Fontana di Trevi están a sólo 650 metros de distancia, lo que supone unos ocho minutos a pie. Y luego, para ir de la Fontana di Trevi a la Fuente del Coliseo, tendrás que caminar un kilómetro y medio, es decir, unos 20 minutos a través de calles de magnífica arquitectura —tal vez te tardes más, porque estamos seguros de que algo va a llamar tu atención en el camino. Otro ejemplo: si estás en la Piazza del Popolo y quieres llegar a la Galería Borghese, tendrás que caminar durante 20 minutos por el hermoso parque de Villa Borghese. Por último, si quiere pasear por las orillas del Tíber desde Castel Sant'Angelo hasta el barrio de Trastevere, tardarás 30 minutos. En definitiva, el mejor consejo que te podemos dar es que no olvides empacar en tu maleta tus zapatos más cómodos para caminar todo lo posible por esta ciudad en la que las sorpresas se esconden en cada esquina. Metropolitana El tren subterráneo de Roma, que los romanos llaman “metropolitana”, es ideal para cubrir grandes distancias en la ciudad de manera rápida y efectiva, y también es una manera de conocer la vida cotidiana de la ciudad. Es también la única manera confiable de llegar a una hora específica (los trenes no tienen que lidiar con el tráfico). Puedes comprar los billetes en las estaciones, y también los venden en los quioscos de prensa y en las tiendas de tabaco (tabacchis). Funciona de 5:30 a 23:30 de domingo a jueves, y el horario se extiende unas horas los viernes y sábados, hasta la 1:30. La línea A (naranja) discurre en diagonal de noroeste a sureste y es la que te lleva al Vaticano, la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Panteón. También tiene parada en la estación de trenes Termini, desde donde se puede tomar un autobús o un tren a los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, así como a muchas otras ciudades importantes de Italia. La línea B (azul) va del noreste al sur, pasando cerca del Coliseo y del Foro Romano. Al igual que la línea A, esta línea también cruza la estación de tren de Termini. La línea C (verde), la línea de más reciente construcción, conecta el centro de la ciudad con los suburbios del norte. Bus Para compensar las limitaciones del tren subterráneo, la red de autobuses de Roma es enorme, con nada menos que 8,000 paradas. Es un medio de transporte muy utilizado por los romanos, lo que significa que puede estar muy concurrido. Para evitar las aglomeraciones, intenta viajar fuera de las horas punta de la mañana y de la tarde. Hay cuatro tipos diferentes de autobús, reconocibles por la letra que los acompaña: Urbanas (U): estos autobuses dan servicio a la mayor parte del centro de la ciudad. Expreso (X): hacen menos paradas y recorren distancias más largas. Exactas (E): rutas que conectan el centro de la ciudad con las zonas periféricas. Nocturno (N): funcionan entre la medianoche y las 5:00 o 6:00. Consejo de Go City: Si tienes planeado moverte mucho, compra un pase de dos días. Te permite utilizar el sistema de transporte (metro y autobuses) tantas veces como quieras. También hay una versión de 72 horas. En Roma también hay una red de tranvía, pero no circula por el centro de la ciudad y, por lo tanto, es poco utilizado por los viajeros. ¿Cuánto cuesta el transporte público en Roma? El precio del transporte público en Roma, Italia, varía según el tipo de billete que se utilice y la duración del mismo. Actualmente, el precio de un billete sencillo de transporte público es de 1,50€ y es válido por 100 minutos desde el primer uso, incluyendo trasbordos en la misma dirección. También existen otras opciones de billetes, como el billete de 24 horas que cuesta 7€, el billete de 48 horas que cuesta 12,50€ y el billete de 72 horas que cuesta 18€. Estos billetes permiten un número ilimitado de viajes durante el periodo de validez en todas las líneas de transporte público (autobuses, metro, tranvías y trenes urbanos) dentro de la ciudad de Roma. ¡En moto! Es un clásico italiano, la Vespa. Si te sientes seguro al manillar, puedes rentar una y moverte por la ciudad como una avispa. Las motocicletas permiten evitar el a veces (muy) denso tráfico de la capital italiana, y son más fáciles de estacionar que un coche. Es muy fácil encontrar un lugar de renta de motos: el precio varía dependiendo del tamaño del vehículo y sus características, así como de la temporada (alta o baja) del año. La mayoría de las empresas que las rentan piden una fianza considerable, así que cuídala bien si no quieres problemas. Algunas de las empresas más conocidas son Eco Move Rent, Roma Rent Scooter y BigaBike. Ten en cuenta que el centro histórico está cerrado al tráfico entre las 6.30 y las 18.00 horas durante la semana, de 23.00 a 3.00 horas el viernes por la noche y de 14.00 a 18.00 horas el sábado. Revisa bien la información sobre estas zonas para no cometer errores y para conducir sólo cuando esté permitido. Una nota sobre los taxis, y una última sugerencia A pie, en moto o en transporte público, hay muchas formas de moverse por Roma, eso está claro. ¿Uber? También hay, aunque por el momento solo existe la opción “delux” (no tendrás acceso al UberX ni al UberPool). El taxi clásico sale más barato, pero nada más lo puedes tomar en las paradas de taxi oficiales, o pedirlo por teléfono. ¡Suerte con tu italiano! Oh, y antes de irnos, no podemos dejar de mencionar un último consejo de movilidad para visitantes: el autobús turístico Hop-On Hop-Off. Si es tu primera vez en Roma, tómalo el primer día para registrar el mapa de la ciudad en tu GPS interno. Además, en el transporte público no tienes una audioguía que te relate las historias y anécdotas que tanto abundan en esta ciudad. Este tour en autobús forma parte de las atracciones que podrás acceder con el Pase Explorer de Go City. Ahora sí, ya puedes salir a descubrir la ciudad más fabulosa de la historia.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon