Qué hacer en Roma cuando llueve

Antigua y moderna al mismo tiempo, la ciudad de Roma es realmente un gran museo al aire libre, llena de edificios clásicos, plazas impresionantes, sitios arqueológicos, fuentes barrocas y estatuas de bronce. No hay nada mejor que deambular por sus calles y dejarse sorprender a cada paso.

Por otro lado, dado que la ciudad se encuentra a sólo 24 kilómetros del mar, las lluvias son frecuentes y los planes mejor trazados se pierden en las antiguas (y todavía muy eficientes) alcantarillas de Roma. El invierno es la época más lluviosa, con el máximo de precipitaciones en diciembre, aunque también puede sorprenderte un chaparrón repentino en abril o mayo (o en cualquier momento del año). Pero no te preocupes: en la Ciudad Eterna siempre habrá una opción para refugiarte del agua, y aquí hemos recopilado algunos de los mejores planes en Roma para un día de lluvia.

Incluimos:

  • Un tour en autobús
  • San Pedro y el Vaticano
  • El Museo Capitolino
  • El Panteón
  • ¡Come algo!
  • Refúgiate bajo tierra

Recorre la ciudad en el Big Bus

Image of Bus, Vehicle, Person,

La mejor manera de hacer turismo y al mismo tiempo estar protegido de los elementos es desde el interior de un Big Bus climatizado. Ponte cómodo en el piso de abajo o disfruta de las vistas desde la parte superior techada. El recorrido te dará una buena visión general de la ciudad, pasando por lugares como el Coliseo, la Plaza de España, el Circo Máximo y la Plaza Venecia. Además, puedes escuchar tu audioguía para conocer todas las historias sobre la antigua Roma. Disfruta del tour completo y después utiliza su billete para subir y bajar durante el resto del día y mantenerte seco entre las paradas.

Los Museos del Vaticano y San Pedro

Image of Church, Landmark, Sistine Chapel,

Entre los dos, estos dos titanes son suficientes para mantener ocupado (y seco) durante todo el día al amante serio del arte o la historia. Aunque no lo seas, dedica al menos unas horas a hacerles justicia. Empieza haciendo una visita autoguiada por los Museos Vaticanos, repletos de obras maestras del Renacimiento. Terminarás en la Capilla Sixtina, donde se encuentran los magníficos frescos de Miguel Ángel (qué mejor techo para protegerte de la lluvia), y después dirígete a la Basílica de San Pedro. Este inmenso lugar de culto merece una visita guiada para no perderse tesoros como la Piedad de Miguel Ángel, las criptas o el Trono Papal. Aunque llueva, merece la pena subir a la cúpula después de la visita para disfrutar de unas vistas despejadas de 360 grados de la ciudad.

El Panteón

Image of Altar, Church, Prayer,

El Panteón —o “Templo de todos los dioses”— es una de las estructuras más impresionantes de la antigua Roma. Se conserva en buen estado, principalmente gracias a su ingeniosa construcción. La altura de su cúpula semicircular es imponente cuando la ves desde el interior, pero cuidado si llueve, porque puede entrar agua por el óculo del techo. Afortunadamente, los romanos sabían cómo drenar el agua, y no te mojarás cuando estés dentro, preferiblemente con un guía apasionado que te contará todo sobre su construcción y algunos de los italianos célebres que están enterrados allí.

Museo Capitolino

Image of Baby, Person, Adult, Male, Man, Art,

En lo alto de la Colina Capitolina, entre el Foro y el Monumento a Víctor Manuel, se encuentra el elegante Museo Capitolino, repleto de tesoros. El museo, que comenzó como colección privada del Papa Sixto IV en el siglo XV, cuenta con pinturas de Tiziano, Caravaggio y Rubens entre otros, pero sobre todo con estatuas que datan de la época clásica hasta el Renacimiento. Destacan los bustos de los emperadores romanos, la escultura de mármol de El Galo Moribundo y la loba de bronce representada junto a los legendarios fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo. Es una gran opción para los amantes del arte clásico, y otro de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Roma.

Castillo de Sant'Angelo

Image of City, Person, Urban,

La historia se mezcla con la intriga en esta fortaleza en forma de estrella, con siete plantas, cada una de ellas con una función diferente. Originalmente fue concebido como mausoleo para el emperador Adriano y su familia, pero desde entonces ha sido reconvertido en prisión, base militar, opulenta residencia papal y fortaleza a la que escapaban los papas cuando el Vaticano estaba sitiado. Utiliza tu audioguía para explorar cada nivel y escuchar las increíbles historias que han sucedido entre estos muros. La recompensa final son unas vistas impresionantes desde el último piso. O, si el tiempo no acompaña, tómate un tentempié en la cafetería cubierta.

No te olvides de comer

Image of Brunch, Food, Meal, Dinner, Dining Table, Furniture, Table, Glass, Adult, Female, Person, Woman, Baby, Lunch,

Después de toda la mañana caminando por los museos de Roma, vas a necesitar una buena dosis de carbohidratos para continuar. Además, estás en Italia, cuna de una de las gastronomías más celebradas del mundo. Si necesitas un poco de inspiración, apúntate a una comida de tres tiempos con vino en el barrio de Prati, a poca distancia del Museo Vaticano. Si te sientes creativo, puedes probar a hacer tu propia pizza o pasta fresca en una clase de cocina, o si de pronto te urge una buena hamburguesa, puedes ir al Hard Rock Café, donde las amplias ventanas sobre la Via Veneto permiten observar a la gente mientras te proteges de los elementos. Elijas lo que elijas, asegúrate de terminar con un espresso para animarte a seguir haciendo turismo.

Bajo tierra

Image of Archaeology, Art, Painting, Crypt, Adult, Bride, Female, Person, Woman,

Seguro has escuchado que Roma es un palimpsesto, una ciudad de capas, destruida y construida muchas veces. Durante la primera época de la cristiandad, los romanos utilizaron las capas más profundas para esconderse de persecuciones y enterrar a sus líderes. Mantente caliente y seco mientras exploras las antiguas catacumbas romanas, los inquietantes y fascinantes cementerios subterráneos creados por los primeros cristianos. O si prefieres conocer antiguas leyendas e infraestructuras romanas, haz una visita subterránea a la Fontana de Trevi, o ve a explorar el Estadio de Domiciano bajo la Piazza Navona, que en su momento tuvo capacidad para 30 000 espectadores.

Sea como sea, ¡sal a pasear!

Image of Person, Walking, Bag, Handbag, Rock,

En primavera, la temperatura durante el día oscila entre los 15 °C y los 20 °C, así que si llevas el calzado y la chamarra adecuados, serás invencible (en invierno es más probable que ronde los 5 °C y 10 °C, así que lo dejamos a tu elección). El mármol y los adoquines resplandecen bajo la lluvia, habrá mucha menos gente en lugares icónicos como la Fontana de Trevi, y además, lugares como el Coliseo son especialmente mágicos cuando llueve. También puedes ir de compras o admirar los escaparates con la última moda italiana en la Via Condotti o la Via del Corso. Si tienes una cámara resistente al agua, podrás tomar muchas fotos sin que la gente se interponga. Nada más ten cuidado de no resbalar en los adoquines.

Canta bajo la lluvia con Go City

Es una sensación maravillosa poder ahorrar en todas tus atracciones favoritas. Consigue hoy mismo tu Pase Explorer de Go City y disfruta de Roma sin importar el tiempo que haga.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Foro romano, Roma. Cosas que hacer en Roma en abril.
Blog

Roma en abril

Con el cambio de estación, la capital italiana se adentra en la época de la fertilidad y el florecimiento. No solo florece la agricultura italiana, también aumenta la afluencia de turistas a la ciudad eterna. Y no es de extrañar... Entre sus abundantes manjares primaverales, su clima suave y su incalculable riqueza histórica y cultural, un viaje a Roma en abril es una auténtica delicia para los sentidos. Visitar Roma en abril Temperatura media: 9 - 19°C • Precipitaciones: 9 días/mes • Horas de sol: 7 horas/día Con la primavera en pleno apogeo, Roma cobra todo su esplendor. Si buscas el auténtico sabor de la cultura y la cocina italianas, esta es sin duda una de las mejores épocas para visitarla. Abril es uno de los últimos meses de la temporada media turística de Roma. A medida que se vaya acercando el verano, también lo harán las oleadas de turistas de temporada alta. Así que no lo dudes y reserva tu vuelo en abril, las tarifas aéreas y de alojamiento aún no habrán subido y disfrutarás de importantes descuentos respecto a los precios estivales. Durante la primavera, Roma empieza a disfrutar de su famoso clima mediterráneo. Aunque las mínimas pueden seguir siendo algo frías, las máximas te permitirán disfrutar de unos días muy agradables mientras exploras la ciudad. Eso sí, durante el mes de abril, lo más probable es que disfrutes tanto del sol como del arco iris, ya que suele llover alrededor de un par de días a la semana. Cosas que hacer en Roma en abril Es poco probable que hagas un viaje a la ciudad eterna sin visitar sus monumentos y atracciones turísticas más famosas. Explora la inmensidad del Coliseo, el anfiteatro más grande del mundo, y la belleza marmórea del Panteón, el monumento mejor conservado de época romana. El Foro Romano  alberga las ruinas de varios edificios gubernamentales romanos importantes, ahora meros espectros de su antigua gloria. La colina del Palatino, más céntrica de las siete colinas de la ciudad, alberga la parte más antigua de Roma. Entre los monumentos más fotogénicos de Roma se encuentran la asombrosamente intrincada Fontana di Trevi, una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma, y la amplia Escalinata Española, del siglo XVIII, que conecta la Plaza de España con la Plaza Trinità dei Monti, desde donde se ven unas vistas increíbles de Roma. Algo menos conocidos, pero también muy interesantes son los monumentos que dejan ver la influencia del arte egipcio en Roma tras la conquista de Egipto por el Imperio romano en el año 30 a.C. Algunos de los ejemplos más populares son la Pirámide de Cestio, de 36 metros de altura, el Obelisco de Montecitorio, además del Obelisco Flaminio y el Obelisco de Montecitorio, en la Piazza del Popolo y la Piazza di Monte Citorio, respectivamente. Si buscas algo diferente y ligeramente macabro, lánzate a explorar el subsuelo de la ciudad eterna. Seis de las catacumbas romanas, que se extienden varios kilómetros bajo las calles de Roma, están abiertas al público y albergan esqueletos de casi 2000 años de antigüedad. Planes especiales en Roma en abril Fiesta de la Primavera Cada año, en abril, toda Italia celebra la Festa della Primavera. Una celebración que proviene de una tradición histórica que festejaba la fertilidad agrícola. En la actualidad, se celebran todo tipo de eventos y actividades que se extienden hasta el mes de junio. En Roma, en concreto, es difícil ignorar los signos de la fiesta primaveral. No te pierdas las gloriosas exhibiciones florales del Jardín de los Naranjos y la Rosaleda del Aventino. Y acércate a la Escalinata Española para contemplarla engalanada con azaleas rosas. También se organizan ferias de arte, mercadillos, exposiciones e instalaciones artísticas por toda la ciudad. Por no hablar de los espectáculos teatrales, conciertos y eventos deportivos. Aniversario de la fundación de Roma El domingo más próximo al 21 de abril, aniversario de la fundación de Roma en el año 753 a.C., la capital italiana retrocede en el tiempo y sus calles se llenan de legionarios romanos, sacerdotisas Vestales y demás personajes de la Roma antigua para celebrar uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. El desfile suele tener lugar entre las 10:00 de la mañana y las 16:00 de la tarde. También se realizan una serie de recreaciones de acontecimientos históricos y otras actividades por toda la ciudad. El colofón final suele contar con un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales. Día de la Liberación Pocos días después de la fiesta del nacimiento de Roma, se celebra una suerte de renacimiento en Italia, el Día de la Liberación. Cada 25 de abril se realiza la ceremonia oficial, en Piazza Venezia. El presidente de la República Italiana rinde homenaje a la tumba del Soldado Desconocido colocando flores en Altar de la Patria. La ceremonia recuerda a todos los soldados que, en el curso de la Segunda Guerra Mundial, perdieron la vida para liberar a Italia del fascismo. Ese mismo día, se celebra también una famosa carrera ciclista en las Termas de Caracalla, el Gran Premio Liberazione. Si te inspira la visión de ciclistas profesionales pedaleando alrededor de preciosas ruinas romanas, puedes imitar su hazaña, tan solo tienes que hacerte con tu propia bici y recorrer las termas a tu ritmo (no precisamente el día de la carrera, ¡claro!).  Fiesta de la Alcachofa Romanesco El Festival de la Alcachofa Romanesco, que se celebra todos los años en la cercana ciudad costera de Ladispoli, suele tener lugar durante varios días a mediados de abril para celebrar uno de los productos de temporada más valorados de la región. A lo largo de la fiesta, la ciudad acoge un impresionante programa de actos, que incluye un concurso de cocina a base de alcachofas, eventos deportivos y actividades culturales, a menudo acompañadas de música en directo. A menudo se reparten alcachofas fritas a las personas asistentes, y muchos restaurantes locales sirven menús especiales durante toda la temporada con platos a base de alcachofas. Además, las calles de Ladispoli se llenan de elaboradas esculturas de alcachofas de todas las formas imaginables, y se concede un premio a la pieza más creativa. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las cosas que puedes ver y hacer en Roma en abril. Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en primavera también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Ideas para un cumpleaños en Roma (uno inolvidable)

¿Vas a estar en Roma en tu cumpleaños? Ya de por sí estar en Roma es un regalo, pero seguro que te interesa saber cuáles son las mejores actividades para celebrar un cumpleaños en la Ciudad Eterna. Has llegado al lugar adecuado. Echa un vistazo a nuestra selección y encuentra la experiencia de cumpleaños perfecta para ti o para la persona especial que cumple años (¿por qué no preparar una sorpresa?). Incluimos: Circus Maximus: juego de realidad virtual Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma Cata de vinos junto al Coliseo Asesinato en el Panteón Rafting en el Tíber Hora feliz en Angie’s Circus Maximus a tope El Circo Máximo era un enorme estadio en el que se celebraban espectáculos brutales durante la época romana. Allí se escenificaban batallas de gladiadores, se daban competiciones deportivas y, lo más famoso, carreras de cuadrigas para conmemorar al gobernante de turno o distraer a los ciudadanos para que no se sublevaran y derrocaran a la clase dirigente. Supongo que no ha cambiado mucho. Pero no hace falta que te subas a una cuadriga y arriesgues el pellejo para imaginar la vida de Ben-Hur. Basta con que te metas en un juego de realidad virtual y lo pruebes desde la comodidad de unos auriculares. Te sentirás como si estuvieras manejando una cuadriga y compitiendo contra otros aguerridos romanos en una trepidante carrera por el estadio. El juego está diseñado para ser a la vez divertido y educativo, permitiendo a los participantes aprender más sobre la historia y la cultura de la antigua Roma mientras juegan. También es una actividad estupenda para celebrar un cumpleaños, ya que ofrece una experiencia única y emocionante que sin duda será memorable. Sólo tienes que asegurarte de que el cumpleañero lleve ropa cómoda, porque querrás tener completa libertad de movimiento para disfrutar al máximo de esta estimulante experiencia. Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma ¿Al cumpleañero le gustan las pelis de terror? ¿Crees en fantasmas? Si es así, este tour fantasmagórico por Roma es tu salsa. Con un guía experto a cuestas, pasearás por callejones espeluznantes, cruzarás puentes malditos y atravesarás plazas bulliciosas mientras te cuentan historias de las almas en pena que habitan estos lugares. Empezando por el exterior de la famosa prisión de Castel Sant'Angelo, donde se ejecutaba tanto a nobles como a delincuentes comunes, comenzará tu viaje hacia lo desconocido, pasando por lugares como el Panteón. Conocerás todos las historias malditas, sucesos paranormales y apariciones de fantasmas de cada lugar que recorre el tour. Una de las últimas paradas de la ruta será en Largo di Torre Argentina, el lugar donde Julio César fue asesinado y que Shakespeare hizo famoso. ¿Tú también, Bruto? Tú también, en efecto. Cata de vinos junto al Coliseo No podríamos hablar de cosas que hacer en Roma sin mencionar el vino. Para un cumpleaños inolvidable, ¿por qué no asistir a una cata de vinos junto al maravilloso Coliseo? Y no te preocupes, no tendrás que perder tiempo buscando botellas de calidad en todas las tiendas de Roma. En vez de eso, un sumiller certificado se encargará de elegir el veneno. Todas las botellas proceden de bodegas locales independientes, por lo que puedes estar seguro de que disfrutarás de una bebida auténtica. Y, además de la cata en sí, aprenderás más cosas sobre los procesos utilizados para crear los vinos, cómo catarlos correctamente y con qué platos combinan mejor. Así que, si tú o la persona que cumple años es un gran aficionado al vino, ¡esta cata debería ser una de las primeras en tu itinerario de cumpleaños! El asesinato del Panteón Corre el año 1901 y te acaban de entregar un sobre con detalles sobre un asesinato. ¿Podrás cruzar la ciudad, seguir con éxito las pistas y llevar al asesino ante la justicia? Descúbrelo en Asesinato en el Panteón. Los amantes de los crímenes reales disfrutarán con este divertido e interactivo juego de misterio. Basado en un crimen real, te llevará a explorar la ciudad y a utilizar tu atrofiado cerebro al máximo. Te dividirán en equipos y te darán pistas que deberás seguir y que te llevarán a diferentes lugares emblemáticos y rincones ocultos de la ciudad. Haz tu mejor imitación de Sherlock Holmes para resolver el misterio y descubrir al culpable del asesinato. Diseñado para ser a la vez desafiante y entretenido, el juego contiene una combinación de acertijos, rompecabezas y pistas históricas para ayudar a los jugadores a cruzar la línea de meta. Si vas a celebrar el cumpleaños con un grupo de amigos, el Asesinato en el Panteón es una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en Roma para ese gran día. Rafting en el río Tíber Image courtesy of k_samurkas/Shutterstock ¿Eres tú o el cumpleañero un aventurero? Si no le tienes miedo al agua ni al rafting, y no te importa esforzarte un poco, ¡un paseo en lancha por el río Tíber de Roma puede ser una de las cosas más divertidas para hacer en un cumpleaños! Tu experiencia comenzará con una sesión informativa sobre seguridad, en la que aprenderás técnicas y procedimientos para salir de un apuro. Una vez superadas estas aburridas (y necesarias) formalidades, subirás a la lancha y te embarcarás en una épica aventura fluvial. No se trata de un descenso de aguas bravas, sino de un relajante paseo por el corazón de la ciudad. Eso hasta que llegues a los rápidos del Puente Garibaldi y el Puente Fabricio. Entonces tendrás que usar toda tu fuerza para superarlos. Tras ese reto, terminarás el recorrido bajo el impresionante Ponte Rotto, antes de atracar finalmente en el puerto de Ripa Grande. Si las carreras fluviales te suenan bien, intenta ésta. Eso sí, ¡vístete para el agua! Hora feliz en Angie's Y, por último, terminamos con un bar de copas, donde inevitablemente acaba toda buena celebración de cumpleaños. Nos referimos al Angie's, un lugar precioso para tomar una copa de cortesía, y quizás algunas más, en uno de los bares más de moda de la ciudad. Puedes elegir entre cualquier cóctel de la carta, así que, sean cuales sean tus preferencias, te llevarás algo refrescante. Para que no se te suba el alcohol demasiado rápido a la cabeza, también te obsequiarán con un plato de bruschetta del chef para saciar el hambre. Si hace buen tiempo, tómate algo en la terraza exterior, desde donde podrás contemplar la fauna de la ciudad. O siéntate dentro y maravíllate con la decoración del lugar. En cualquier caso, lo pasarás en grande. Estas son nuestras mejores opciones para celebrar un cumpleaños en Roma. Si las recomendaciones anteriores no te convencen, visita Go City y explora toda la lista de experiencias y atracciones asociadas. Con nuestro Pase Explorer, podrás ver lo mejor de Roma por un precio reducido.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Roma en octubre

Con la llegada del otoño, Roma vuelve a su habitual bullicio de temporada baja. Aunque la ciudad dista mucho de volverse tranquila, al menos, el ajetreo de las hordas de veraneantes se sustituye por quienes buscan descubrir una faceta más auténtica de la cultura, la gastronomía y los monumentos romanos. Si buscas huir tanto de la temporada alta como de las altísimas temperaturas del verano romano para disfrutar de una forma más serena y fresquita de las maravillas de la ciudad, octubre es un gran momento para visitar Roma. El clima es aún templado (con algo de lluvia) y la programación cultural arranca la nueva temporada, tras el parón veraniego, con montones de planes divertidos e interesantes. Datos prácticos para visitar Roma en octubre Temperatura media: 12 °C - 23 °C • Días de lluvia: 8 días/mes • Horas de sol: 6 horas/día Con el verano ya convertido en un grato recuerdo, Roma regresa rápidamente a un flujo constante de turistas. Aunque la ciudad eterna nunca está realmente tranquila, a partir del mes de octubre se puede esperar una afluencia mucho menor de visitantes. Además, es probable que los precios de los billetes de avión y de los alojamientos bajen, lo que a menudo supone un ahorro considerable respecto a los precios de la temporada alta. Casi de forma paralela a la cantidad de turistas en la ciudad, las tórridas temperaturas veraniegas de Roma comienzan a descender significativamente en octubre, cuando el otoño entra en pleno apogeo. Lo bueno es que aún se mantienen suaves y los días siguen siendo soleados en su gran mayoría. Eso sí, te recomendamos meter un paraguas en la maleta, porque es probable que algún día te llueva al menos un poco. ¡Las preciosas zonas verdes de la ciudad lo agradecen, lo notarás en su colorido y frondosidad! Cosas que hacer en Roma en octubre Roma está salpicada de montones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que el hecho de haber sido la capital del Imperio romano, por suerte, se deja ver aún hoy en día, un par de milenios después de su época de esplendor. El Coliseo, una de las siete maravillas del mundo, es el anfiteatro más grande del planeta que aún se mantiene en pie y, junto con el fascinante Panteón, ofrece a sus visitantes una visión única de la vida cotidiana y los pasatiempos típicos del antiguo pueblo romano. Otro de los lugares claves para el turismo es la Ciudad del Vaticano, residencia permanente del Papa y corazón simbólico del catolicismo romano. Un estado independiente en pleno corazón de Roma que cuenta con maravillosas obras de arte, como la emblemática Plaza de San Pedro y la sobrecogedora Capilla Sixtina, decorada con los inconfundibles y geniales frescos de Miguel Ángel. También sus plazas, llenas de la vida y el bullicio típicamente romanos, son increíblemente fotogénicas. Basta que visites la famosísima y elegante Fontana de Trevi o que te acerques hasta la inmensa Escalinata Española, que une Piazza di Spagna con Piazza Trinità dei Monti, para que lo compruebes con tus propios ojos. Eso sí, trata de evitar las horas punta si buscas algo de tranquilidad, de lo contrario, prepárate para reunirte con grandes cantidades de gente que probablemente querrán hacer las mismas fotos que tú. Si te gusta la historia antigua y sus monumentos, Roma te va a parecer el paraíso terrenal. Dedícale tiempo a pasear por el imponente Foro Romano, y trata de imaginar cómo serían en su época de esplendor, con todos los templos, los palacios y los mercados en pie. ¿No es fascinante? Pues, aunque te parezca mentira, hay ruinas más antiguas aún que las del foro, justo en lo alto del monte Palatino, la más céntrica de las siete colinas de Roma, considerada la cuna de la civilización romana. Si no tienes demasiado tiempo y no puedes permitirte pasear tranquilamente por la ciudad, tu mejor opción para no perderte nada es hacer un recorrido en el autobús turístico de Roma. La ruta principal del tour pasa por el Coliseo, la Ciudad del Vaticano y los principales lugares de interés de la ciudad. Y lo mejor es que podrás bajar siempre que quieras explorar algo con más detenimiento y volver a subir al autobús cuando te apetezca retomar la ruta. No te pierdas la narración de audio, disponible en siete idiomas, que te ofrecerá información cultural e histórica de los lugares por los que vayas pasando. Qué se cuece en Roma en octubre (¡además de pasta!) Festival Romaeuropa Romaeuropa, uno de los acontecimientos culturales más esperados del año en Roma, reúne a cientos de artistas de las más variadas disciplinas y de igualmente variadas procedencias para contribuir en la elaboración de un impresionante programa internacional de espectáculos de danza, música, teatro, circo y artes digitales. A lo largo de varios meses, Roma se convierte en el verdadero epicentro cultural de Italia, con artistas, tanto de renombre como emergentes, que comparten su talento y su pasión por el arte multidisciplinar para disfrute de miles de personas. En definitiva, si te gustan las artes escénicas, te va a encantar este festival romano. Rome Art Week Durante una semana de octubre, Roma acoge un gran festival dedicado al arte contemporáneo en todas sus formas: la Rome Art Week (Semana del Arte de Roma), en la que se exponen las obras de más de 300 artistas visuales repartidas en más de 100 sedes por toda la ciudad. Si te interesa el arte contemporáneo, esta es tu oportunidad de disfrutar de la obra tanto de los grandes nombres como de las promesas que vienen pisando fuerte en una misma ciudad. Festa del cinema di Roma​ El festival de cine de Roma o Festa del cinema di Roma​ se celebra durante aproximadamente dos semanas a mediados de octubre y ofrece una amplia programación de proyecciones, exposiciones, conferencias y mesas redondas en torno al cine. Los actos del festival se celebran en varias sedes, con el impresionante Auditorium Parco della Musica como centro neurálgico del evento, que cuenta con una de las alfombras rojas más grandes del mundo. Halloween No es una celebración tradicionalmente italiana, pero Roma, al igual que muchas otras grandes ciudades europeas, ha adoptado a su manera la fiesta anglosajona de los fantasmas y las apariciones, tan popular ya en casi todo el mundo. A medida que octubre se acerca a su fin, muchos comercios y locales se suman a la espeluznante fiesta con todo tipo de decoraciones y productos de Halloween. Muchos bares, discotecas y restaurantes de la ciudad organizan también sus propias noches de terror, a menudo espectaculares, como el Hard Rock Café, que cada año organiza un evento muy popular. Si estás en Roma por estas fechas, una forma segura de contagiarse del espíritu de Halloween es explorar el macabro subsuelo de la ciudad eterna. Las Catacumbas de Roma, por ejemplo, se extienden a lo largo de kilómetros bajo las calles de la ciudad. Pocos lugares más apropiados si lo que buscas son fantasmas y esqueletos, desde luego. En la misma línea, la Cripta de los Capuchinos, bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione, consta de varias capillas diminutas decoradas con los huesos y las calaveras de antiguos monjes del lugar. Otra opción divertida para entrar en el ambiente de Halloween es unirse a alguna visita guiada de temática espeluznante. Como la que se centra en los misterios y fantasmas de Roma. O sencillamente puedes darle un toque un tanto macabro a tu exploración turística con un juego de búsqueda de pistas como el del Asesinato en el Panteón. Ahorra en Roma con Go City® Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en octubre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon