Roma en enero

Siempre es buen momento para visitar Roma, con su imponente arquitectura antigua, su animada vida cultural y su deliciosa gastronomía, cualquier época es buena. Pero si no te gustan las aglomeraciones de gente, tal vez lo pases regular durante los meses más templados del año... Nuestra recomendación: opta por el invierno.

Los inviernos romanos no son extremadamente fríos y, aunque llueve de vez en cuando, también es muy probable que disfrutes de unas cuantas horas de sol al día. Roma nunca se vacía del todo, está claro, pero la cantidad de turistas disminuye bastante durante el mes de enero. Así que, si lo que buscas es una experiencia más auténtica y menos turística, no lo dudes y escápate a Roma en enero. ¡Seguro que además los precios de los vuelos y el alojamiento también te salen más baratos que en plena temporada alta!

Roma en enero

Image of Church, Landmark, Sistine Chapel,

Temperatura media: 2 oC - 13 °C • Días de lluvia: 7 días/mes • Horas de sol: 4 horas/día

Pasados ya los grandes festejos navideños y la Nochevieja, Roma tiende a volver a sus índices habituales de turismo de temporada baja. Por supuesto, las atracciones más famosas de la capital nunca se vacían de turistas del todo, pero enero y febrero son probablemente los meses más tranquilos del año en la capital italiana.

Por eso, aunque haya que abrigarse un poco más, hay quienes prefieren el invierno para visitar Roma. Al haber menos gente, la entrada a los principales monumentos de la ciudad es mucho más fácil y las plazas en los cafés, bares y restaurantes más solicitados son más abundantes. Como guinda del pastel, la mayoría de las aerolíneas y hoteles también ofrecen tarifas de temporada baja, que suelen ser algo más bajas que las de la temporada alta.

Como ocurre durante la mayor parte del invierno, las temperaturas durante el mes de enero en Roma oscilan entre frías y agradablemente frescas, lo que complica un poco la planificación de las actividades al aire libre. Nuestra recomendación es que lleves varias capas de abrigo para poder ponerte y quitarte ropa a medida que suban o bajen las temperaturas durante el día. Lo que sí es prácticamente seguro es que lloverá al menos un día durante la semana, así que no te olvides de meter el paraguas o el chubasquero en la maleta.

Qué hacer en Roma en enero

Image of Fountain, Water, Person, City,

Entre los lugares que más se benefician de la menor afluencia de público en enero, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro son los más visitados. Aparte de algunos actos religiosos a lo largo del mes y las habituales misas dominicales, este es uno de los periodos más serenos del Vaticano, lo que te ofrece la oportunidad perfecta para explorarlo sin tener que esperar colas kilométricas o tener que abrirte camino entre la multitud para alcanzar a ver la belleza del lugar.

También es un buen momento para explorar las estrechas y ya de por sí un tanto claustrofóbicas Catacumbas Romanas. Cuanta menos gente compitiendo por el oxígeno ahí abajo, mucho mejor, ¿no? Podrás recorrer una parte de los más de sesenta pasadizos subterráneos un tanto macabros que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros bajo la ciudad, adornados en ciertos tramos con espeluznantes esqueletos romanos auténticos que datan de los siglos II al V.

Durante el mes de enero en Roma, también tendrás una de las mejores oportunidades para hacerte una foto en la Fontana de Trevi, en la Escalinata de Plaza de España y en Piazza Navona sin tener que estar horas esperando a encontrar un hueco entre la multitud. Aprovecha el día más soleado de tus vacaciones para recorrer las calles de Roma y hacerte todas las fotos típicas en los lugares clave de la ciudad.

Image of Floor, Flooring, Indoors, Interior Design, Building, Museum, Person, Wood,

Los museos pueden ser un refugio fantástico en caso de lluvia, o si el día amanece especialmente frío, y en Roma tendrás montones entre los que elegir. La Galería Borghese, por ejemplo, es uno de los museos de bellas artes más importantes del mundo, además de que se encuentra en un precioso palacete de principios del siglo XVII rodeado de un encantador jardín. En su interior, podrás admirar las obras de algunos de los artistas más famosos de Italia, como Rafael, Caravaggio y Bernini.

También nos encanta como actividad invernal una visita al Castel Sant'Angelo, un edificio romano construido por orden del emperador Adriano, que hoy alberga una excelente colección de pinturas y armaduras. Pero, sobre todo, no te pierdas la terraza del castillo, desde la que disfrutarás de unas increíbles vistas panorámicas de Roma. Y si lo que te interesa es la arqueología, pon rumbo a los Museos Capitolinos, donde podrás contemplar estatuas, pinturas y mosaicos, procedentes de la Roma clásica.

Planes especiales en Roma en enero

Image of Adult, Female, Person, Woman, Countryside, Nature, Outdoors, Straw,

Fiesta de la Epifanía

El 6 de enero es día festivo en toda Italia. La Epifanía marca el día en que los Reyes Magos llegaron al pesebre del Niño Jesús. Y, para celebrarlo, en Roma se organizan varias fiestas durante la noche del 5 al 6 de enero en diferentes plazas y parques de la ciudad. Si paseas esa noche por el centro de Roma, lo más probable es que te encuentres con música en directo, gente bailando, disfraces, atracciones de feria y actividades familiares.

Pero los Reyes Magos no son los más famosos del lugar durante esta fiesta en Roma, ya que, en Italia, quien trae regalos durante la madrugada del 6 de enero es una bruja buena conocida como la Befana. Por la noche, esta bruja que todo lo sabe se cuela por las chimeneas de las casas y deja regalos y dulces a quienes se han portado bien, y carbón a quienes se han portado mal. Si no tienes claro lo que te espera, déjale una ofrenda de vino y pasteles a la Befana antes de irte a dormir, puede que así se le ablande el corazón y te perdone las travesuras del año pasado.

El día de la Epifanía se celebra en Roma la cabalgata Viva la Befana, que recorre varias calles históricas de la ciudad. Comienza en Via della Conciliazione y termina en la Plaza de San Pedro, y en ella encontrarás a los Reyes Magos acompañados de camellos, caballos, pajes, caballeros medievales... y, por supuesto, la Befana. Si viajas en familia, puede ser una actividad divertida para ese día.

Festa di Sant’Antonio Abate

Otra fiesta religiosa importante durante el mes de enero en Roma es la Festa di Sant'Antonio Abate. San Antonio Abad es el patrón italiano de los animales domésticos, por lo que, en su día, el 17 de enero, se celebra la Bendición de los Animales. Así que no te extrañes si ese día te topas por Roma con animales de granja y mascotas de todo tipo que peregrinan hasta la Plaza de San Pedro para recibir su bendición.

Aprovecha el día señalado para visitar la Chiesa di Sant'Antonio Abate. Puede que te encuentres con el santo en precesión, además de con animales en busca de su bendición y demás festejos. Esta iglesia del siglo XIV se encuentra entre la gran Basílica de Santa María la Mayor y la Plaza de Vittroio Emanuele, así que te puedes hacer un recorrido turístico de lo más completo.

Rebajas de enero en Roma

El primer fin de semana después de Año Nuevo, comienzan las rebajas de invierno en Italia. En toda Roma, grandes y pequeños comercios aprovechan esta oportunidad para ofrecer gran parte de sus existencias con descuentos a menudo impresionantes, de hasta del 70% en algunos casos. La mayoría de las rebajas duran lo que duran las existencias, a veces hasta finales de febrero. Si buscas una excusa para comprar algún recuerdo de tu viaje a Roma, no hay mejor momento para hacerse con una buena ganga.

Ahorra en Roma con Go City®

Como ves, hay montones de cosas que ver y hacer en Roma en enero. Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en enero también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

La mejor época para visitar Roma

Ni el frío invierno ni los calores veraniegos detienen a los turistas que quieren visitar Roma: ¡la capital italiana recibió más de 5 millones de turistas en 2022! Cada cual elige su época preferida, ya sea el verano y su sol, el invierno y la magia de las fiestas, la primavera o el otoño, con su tiempo agradable... ¿No te decides? Entonces lee nuestra guía para saber cuál es la mejor época para visitar Roma, según tus gustos y expectativas. Invierno: La cuna de las fiestas navideñas Temperatura media: de 3 a 15 °C - Precipitaciones medias: de 6 a 9 días al mes - Sol: de 3 a 5 horas al día. En invierno, la capital italiana es relativamente tranquila: a falta de sol y calor, hay menos visitantes que durante el resto del año... pero cuidado, ¡Roma nunca está completamente tranquila! Sus atracciones emblemáticas la convierten en un destino muy concurrido, incluso en invierno. Eso sí, puedes esperar acceder a los monumentos y museos con menos colas de lo habitual en los meses más calientes. La temporada festiva es muy diferente del resto del invierno, ya que Roma vuelve a su ajetreo y bullicio característicos. Roma alberga el corazón de la Iglesia católica, el Vaticano, y a finales de diciembre, creyentes y turistas acuden a disfrutar de los numerosos actos culturales y religiosos que tienen lugar en la capital italiana. ¿Qué hacer en invierno? Pocos lugares son más apropiados para celebrar las fiestas navideñas que el corazón palpitante del catolicismo romano. Roma y el Vaticano hacen todo lo posible para celebrar la Navidad, con impresionantes exposiciones navideñas en la Plaza de San Pedro, así como belenes artesanales en la Iglesia de los Santos Cosme y Damián (que tiene unos maravillosos mosaicos bizantinos de los siglos VI y VII. Aunque hay que tener mucha suerte para ver Roma nevada, eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional. Durante un tiempo limitado a lo largo de las fiestas, el Auditorium Parco della Musica y el Ice Space Village ofrecen excelentes pistas de hielo para quienes tengan suficiente equilibrio o determinación. Una buena manera de contagiarse del espíritu navideño. La capital italiana es también un destino privilegiado para celebrar la llegada del Año Nuevo: el punto culminante de las fiestas es, sin duda, la Festa di Roma en el Circo Máximo: 24 horas de fiesta, decenas de conciertos, y más de 1 000 artistas. El espectáculo comienza el 31 de diciembre a las 21:00 en la explanada del Circo Máximo, y se prolonga durante toda la noche y el día siguiente. Cada año, la Fiesta de Roma tiene un tema diferente. Verano: Calor y Spritz Temperatura media: de 20 a 32 °C - Precipitaciones medias: de 3 a 6 días al mes - Sol: de 8 a 11 horas al día. El verano italiano es el periodo más popular para el turismo. Elige el verano si quieres sol, calor y la dolce vita italiana, pero reserva tus entradas para las distintas atracciones con mucha antelación, porque puedes quedarte sin entrar si no lo haces. Y es fácil entender por qué: el clima mediterráneo del verano es ideal para dar largos paseos por los parques, descubrir las maravillas históricas a la vuelta de cada esquina y disfrutar de las templadas noches en Trastevere. Para muchos, el verano es la época ideal para descubrir lo mejor de la capital italiana. Qué hacer en verano Celebra la fiesta nacional de Italia, el Día de la República, 2 de junio, con un desfile militar a lo largo de la Via dei Fori Imperiali. Pero lo mejor está en el aire: podrás asistir a un auténtico desfile aéreo, conocido como Frecce Tricolori. Aviones de combate surcan los cielos romanos en una nube de humo verde, blanco y rojo... ¡los colores de Italia, por supuesto! El desfile pasa por algunos de los monumentos más famosos de la ciudad, como el Coliseo o el Monumento a Víctor Manuel II. El verano también es tiempo de música, y hay muchos festivales para disfrutar, como el Rock in Roma, centrado en el pop y el rock (por lo general da lugar en julio), y el festival Lungo il Tevere ("a lo largo del Tíber" en español): como su nombre indica, se celebra a lo largo del emblemático río que atraviesa Roma y dura todo el verano. Pasea por sus orillas para disfrutar de un amplio programa de conciertos, venta de arte y artesanías, exposiciones y espectáculos artísticos de todo tipo. Primavera: flores y fiestas Temperatura media: de 10 a 28 °C - Precipitaciones medias: de 4 a 7 días al mes - Sol: de 7 a 9 horas al día. Aunque la capital italiana atrae a turistas durante todo el año, las estaciones clave de primavera y otoño son más tranquilas que el pico estival. A partir de abril, el clima mediterráneo de Roma empieza a asomar la cabeza, y a medida que avanza la estación, las temperaturas no hacen más que subir. ¿Qué hacer en primavera en Roma? El domingo más cercano al 21 de abril se considera el aniversario de la fundación de Roma, en el año 753 a.C. En esta ocasión, la antigua ciudad da un salto atrás en el tiempo, y las calles se llenan de cientos de personas que participan en uno de los acontecimientos más esperados de la temporada. Ataviados con trajes históricos que representan las distintas épocas de la antigua Roma, los participantes desfilan durante todo el día por las calles del centro de la ciudad. La procesión va acompañada de diversas recreaciones, actos históricos y actividades por toda la ciudad, seguidas de un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales. Otoño: tranquilidad (y festivales) Temperatura media: de 8 a 22 °C - Precipitaciones medias: 8 días al mes - Sol: de 4 a 6 horas al día. Con la llegada del otoño, Roma adquiere poco a poco sus resplandecientes colores y se engalana de rojos, ocres y naranjas, por lo que es un momento interesante para descubrir la capital italiana bajo una luz única: de hecho, pocos viajeros eligen esta época para visitar la ciudad. Y es un error, porque si decides visitar Roma en otoño, podrás disfrutar de un clima excelente y muchos menos turistas (= menos filas). ¿Qué se puede hacer en otoño en Roma? La ciudad está llena de eventos otoñales. Por ejemplo, el Festival Romaeuropa es uno de los acontecimientos más esperados del año. Cientos de artistas de las más diversas procedencias y disciplinas se reúnen para presentar un increíble programa de danza, música, teatro, circo y artes digitales. La Semana del Arte de Roma es una celebración del arte contemporáneo en todas sus formas, mientras que durante la segunda quincena de octubre, los cinéfilos no querrán perderse el Festival de Cine de Roma, con multitud de conferencias y talleres y, por supuesto, proyecciones especiales. Muchos cines de Roma participan en el evento; para ver a las estrellas y la alfombra roja, tendrá que ir al gran Auditorium Parco della Musica. En resumen... Es difícil decidir cuál es la mejor época para visitar la Ciudad Eterna, pero si nos pones entre la espada y la pared, nosotros diríamos que otoño. De cualquier manera, vayas cuando vayas, no olvides tu Pase Explorer de Go City , un pase único que te da acceso a las principales atracciones y monumentos de la ciudad, tours guiados, experiencias gastronómicas y muchas otras actividades. ¡Podrás ahorrar hasta un 50% en el precio combinado de las entradas!
Anna Rivero
Blog

Roma en noviembre

Roma en noviembre se repliega un poco hacia sí misma. Se acerca el invierno, pero en la capital italiana las temperaturas siguen siendo bastante suaves y el sol es más visible que en muchas otras ciudades de Europa. Es un buen momento para viajar a la Urbe y encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y menos gente en las filas para entrar a los grandes monumentos romanos. Si te lo estás pensando, esperamos que este artículo te persuada y te decidas de una vez por todas. Y si ya tienes tu viaje reservado, aquí encontrarás algunas ideas para ayudarte a escoger qué hacer en noviembre en esta ciudad inagotable y dinámica desde hace 3,000 años. Roma, la antigua Cuando vengas a Roma, podrás ver con sus propios ojos algunas de las maravillas de la antigüedad romana, así que aquí tienes un pequeño resumen de los lugares principales. El más famoso de todos es seguramente el Coliseo, el anfiteatro más grande del Imperio Romano. Construido en la segunda mitad del siglo I, este enorme anfiteatro podía albergar a más de 50,000 espectadores en sus 80 filas de gradas. La gente venía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, representaciones teatrales de batallas y mitos famosos y otros espectáculos públicos. A un tiro de piedra se encuentra el sitio arqueológico más importante de Roma, el Foro Romano. Este era el centro político y ceremonial de la ciudad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y se anunciaban las últimas noticias políticas; aquí también tuvo lugar la cremación del emperador Julio César. La tercera joya de la corona de la Roma antigua es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de aquella época. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Su gran cúpula, de más de 43 metros de diámetro, es toda una hazaña arquitectónica, y sigue causando asombro y admiración hoy en día. Roma, la clásica Por supuesto, la antigüedad romana es solo una capa de este palimpsesto que es Roma. El arte de todas las épocas está presente en la ciudad, que después de la caída del Imperio se mantuvo como un centro cultural importante en Europa por ser sede de la Iglesia católica desde sus orígenes. La capital italiana cuenta con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese, donde se pueden admirar obras de los grandes maestros italianos, como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. Merece la pena visitarlo tanto por sus colecciones como por su magnífico edificio de principios del siglo XVII y por el amplio y hermoso parque en el que está ubicado. Por último, todo aquel que venga a Roma debe ver la Fontana di Trevi: construida entre 1732 y 1762, esta fuente barroca tiene más de 26 metros de altura y es probablemente la fuente más famosa del mundo, con su imponente estatua de Neptuno domando a los hipocampos. Aquí es donde se lleva a cabo la famosa costumbre de lanzar una moneda con el brazo derecho dando la espalda a la fuente antes de irse de Roma, con la idea de que, si lo haces, seguro regresas. No pierdes nada por intentarlo. Roma contemporánea (y futurista) Para sentir el pulso de los romanos de hoy en día, nada como dar un paseo y disfrutar del clima otoñal en Villa Pamphili, el jardín público más grade de la ciudad, sobre todo durante los fines de semana. Aquí vienen los habitantes de la ciudad a caminar con sus perros, o a practicar algún deporte, o simplemente a sentarse a la sombra de uno de los magníficos pinos del jardín. El jardín y el palacio que le da nombre tienen por su puesto una larga e ilustre historia que tendrás que descubrir por ti mismo. El museo de arte contemporáneo en Roma se llama MACRO, y por supuesto está ubicado en un edificio histórico de la ciudad. Está a unos 15 minutos caminando desde la Galleria Borghese, así que puedes combinar las dos visitas en un día si así lo deseas. Otro lugar interesante es el Mattatuoio, un antiguo matadero que hoy es sede de un programa vanguardista de artes visuales y performance. Y por supuesto, está MAXXI, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, donde la cosa se pone más futurista: el edificio del museo fue diseñado por la arquitecta iraní-británica Zaha Hadid, quien ganó un importante premio por ello. La institución tiene dos facetas distintas, ya que se dedica al arte y a la arquitectura, ofreciendo un programa de eventos y exposiciones en ambas disciplinas. Eventos de noviembre en Roma Día de Todos los Santos Como muchos países católicos, en Italia también se celebra el día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Si tu viaje coincide con este día, ten en cuenta que es fiesta nacional y muchos negocios, museos y restaurantes estarán cerrados. Si eres creyente, tal vez quieras asistir a la Plaza de San Pedro para escuchar el Ángelus del Papa. Ese día también se celebra una carrera deportiva de 10 kilómetros, la Corsa dei Santi, cuya ruta recorre el centro de Roma. Festival Romaeuropa Este festival de tres meses de duración presenta una abigarrada agenda de teatro, danza, artes digitales y música de artistas y compañías de todo el mundo en varios foros de Roma, como la Villa Medici, el teatro Parco della Musica y el Teatro Argentina. Si te gustan las artes escénicas, no dejes de consultar la cartelera y aprovechar la ocasión para ver un espectáculo de gran calidad. En resumen... Menos turistas, un clima agradable, y toda la ciudad de Roma por conocer... ¿Qué más necesitas? ¿Tal vez una manera de ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma? Go City te puede echar la mano con eso: además de los descuentos que proporciona, la lista de experiencias y atracciones incluidas en el pase Explorer te ayudará a armar un itinerario para tu viaje. ¡No olvides mencionarnos en tus redes sociales!
Anna Rivero
Vista panorámica de Roma. Cosas que hacer en Roma en mayo.
Blog

Roma en mayo

Mayo es uno de los mejores meses para visitar Roma. Aún no ha llegado el verano, por lo que no tendrás que preocuparte del calor abrasador ni de las hordas de turistas. Los días son cada vez más largos, las temperaturas más suaves y las lluvias más escasas. Disfruta de inolvidables paseos por las emblemáticas ruinas romanas engalanadas con todo tipo de flores. Tómate un helado (o una pizza) en una terraza de alguna de las animadas plazas del centro mientras contemplas la puesta de sol. Pocas cosas hay más mágicas que un viaje a Roma en el mes de mayo. A continuación, te contamos algunas ideas para que disfrutes al máximo de tu estancia en Roma durante el mes de mayo. Temperatura media: 13 - 24°C • Precipitaciones: 5 días/mes • Horas de sol: 9 horas/día Mayo es quizá uno de los mejores momentos para visitar Roma. A medida que la primavera se acerca a su fin, las hordas de turistas comienzan a llenar Roma, lo que supone, no solo mayores aglomeraciones en las atracciones y monumentos, sino también un aumento de los precios por la llegada de la temporada alta veraniega. Mayo es la última oportunidad antes de la llegada de la temporada alta de turismo, por lo que es el mejor momento para disfrutar de lo mejor que ofrece la ciudad mientras aún está relativamente tranquila. Si llegas a principios de mes, es probable que te beneficies de tarifas aéreas y de alojamiento a precios de temporada baja o media, no tan bajos como en invierno y principios de primavera, pero a menudo bastante más bajos que en verano. Roma en mayo te permitirá disfrutar de lo mejor del clima mediterráneo romano. Las temperaturas medias oscilan entre suaves y agradablemente cálidas, acompañadas de un sol radiante que aún no resulta demasiado abrasador, ideal para explorar la ciudad o relajarse en las agradables terrazas de la ciudad. Dicho esto, no es descartable que llueva al menos un día a la semana, por lo que conviene llevar un paraguas por si acaso. Cosas que hacer en mayo en Roma Tanto si visitas Roma en mayo, como en cualquier otra época del año, no querrás perderte las grandes joyas de la Roma antigua. Y lo mejor es que las templadas temperaturas de mayo harán tus paseos por las impresionantes ruinas romanas aún más agradables. Visita los Foros Imperiales, el Coliseo y el Panteón de Roma; sentirás que te has trasladado en el tiempo hasta la época de gloriosas civilizaciones milenarias. Otro de los lugares que no deberías perderte durante tu visita primaveral a Roma es la Ciudad del Vaticano. Admira la fascinante Capilla Sixtina, las vastas colecciones de los Museos Vaticanos y, por supuesto, la famosísima Basílica de San Pedro del Vaticano. Entre los lugares más atractivos de Roma para tomarse un agradable descanso al aire libre se encuentran la Escalinata Española y la Fontana di Trevi (imagen superior). Son atracciones muy populares por su increíble ambiente y por su insuperable fotogenia. Suelen estar bastante concurridas casi a cualquier hora, así que tal vez tengas que armarte de paciencia hasta conseguir tu turno para hacer la foto perfecta. Si buscas una forma cómoda de explorar la capital italiana que te permita descansar los pies entre atracción y atracción, un recorrido en el autobús turístico Big Bus de Roma es la mejor opción. Pasa por los principales monumentos de la ciudad y ofrece narraciones informativas y entretenidas sobre todas las atracciones turísticas del recorrido. Y lo mejor de todo es que podrás subir y bajar del autobús cuantas veces quieras a lo largo del día. Si vas a pasar en Roma algo más que unos días, ¿por qué no aprovecha el idílico clima para descubrir otras zonas de Italia? A poco más de una hora en tren, ciudades como Nápoles, Florencia y Pompeya ofrecen una mezcla única de cultura, historia y gastronomía italianas, ideales para pasar un día maravilloso. Planes especiales en Roma en mayo Primo Maggio El día 1 de mayo es fiesta nacional en Italia. El Primo Maggio (primero de mayo) se celebra el día del trabajo, que conmemora los esfuerzos de la población trabajadora y los logros sociales y económicos de los sindicatos a lo largo de la historia. Mientras gran parte del país se toma el día para descansar, los sindicatos de Roma celebran cada año el Concerto del Primo Maggio frente a la Basílica de San Giovanni in Laterano, a pocos pasos del Coliseo. El concierto suele comenzar a última hora de la tarde y se prolonga hasta altas horas de la noche, con actuaciones de bandas italianas consagradas y noveles. Al ser día festivo nacional, muchas tiendas y servicios permanecerán cerrados el 1 de mayo. Por lo que es un día ideal para hacer excursiones al aire libre. Si el tiempo acompaña, lugares como la Colina Palatina, el Jardín Botánico, el Jardín de los Naranjos y la Rosaleda de Roma son lugares fantásticos para pasar un día relajado bajo el sol con un picnic a base de productos tradicionales italianos y vino local. Noche de los museos en Roma El sábado 18 de mayo, los museos de Roma permanecen abiertos hasta tarde con motivo de la Noche de los Museos, la iniciativa cultural que desde 2005 se celebra simultáneamente en toda Europa y que conmemora el Día Internacional de los Museos. Todos los espacios pertenecientes a Musei di Roma in Comune permanecen abiertos al público de forma excepcional de 20:00 a 2:00 (último acceso a la 1:00) al precio simbólico de 1 € la entrada, salvo que se indique lo contrario. Durante la mágica noche de los museos, no solo podrás admirar las colecciones permanentes y las exposiciones temporales de tus museos favoritos de Roma al anochecer, también podrás asistir a un variado programa de conciertos y espectáculos de música, teatro y danza. Espectáculo ecuestre en Piazza di Siena A finales de mayo, Piazza di Siena, la antigua plaza oval situada en el corazón de Villa Borghese, cobra vida con su tradicional espectáculo ecuestre. La entrada al evento es gratuita y el público puede ocupar tanto las antiguas gradas como las gradas naturales que rodean la arena. El proyecto se desarrolla en una atmósfera que pretende que el público asistente viva un auténtico viaje en el tiempo, gracias al principio de bioarquitectura de impacto cero que pretende recrear los primeros espectáculos celebrados en la plaza a principios del siglo pasado. Sin duda una oportunidad única de disfrutar de un espectáculo tradicional al más puro estilo romano. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las cosas que puedes ver y hacer en Roma en mayo. Y, si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en primavera también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon