Roma en diciembre

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

Siempre es buen momento para viajar a Roma, da igual la época del año. El mes de diciembre es uno de los más fríos en Roma, pero nada que no se pueda superar abrigándose bien. Lo mejor de todo es que para compensar el frío, encontrarás a la ciudad más adornada e iluminada que nunca... y siempre puedes tomarte un buen espresso para entrar en calor cuando lo necesites.

Durante el mes de diciembre en Roma, no solo disfrutarás de su habitual selección de maravillas arquitectónicas y delicias culinarias, también vivirás una época festiva en la que la capital italiana cobra vida. Recorre sus calles engalanadas con todo tipo de decoraciones navideñas y contágiate del ambiente jovial de sus habitantes. ¡Diciembre es una época mágica para visitar Roma!

Visita las maravillas de Roma en diciembre

Image of Adult, Male, Man, Person, Art, Car,

Temperatura media: 3 °C - 15 °C • Días de lluvia: 9 días/mes • Horas de sol: 3 horas/día

Como ocurre en muchos destinos europeos durante el periodo festivo, Roma experimenta en diciembre un ligero repunte turístico respecto a su temporada baja. La capital italiana es un caso especial ya que su increíble atractivo turístico tanto en invierno como en verano hace que su temporada baja no sea en realidad tan tranquila como en otros lugares; concretamente durante los meses de invierno, diciembre es el más concurrido de todos.

Las temperaturas en diciembre tienden a variar significativamente, desde suaves y agradables hasta un poco por encima del punto de congelación. Aunque es probable que disfrutes de unas cuantas horas de sol la mayoría de los días, también hay bastantes probabilidades de que llueva al menos un día a la semana. Si quieres explorar algunas de las muchas atracciones al aire libre de Roma (cosa que te recomendamos vivamente), abrígate bien y lleva siempre a mano el paraguas.

En caso de que el día amanezca lluvioso o especialmente frío, deja las visitas imprescindibles al aire libre para otro día y refúgiate en los maravillosos museos de Roma. Empieza, por ejemplo, por los Museos Capitolinos, uno de los museos más antiguos del mundo, donde podrás disfrutar de grandes obras de arte desde la antigüedad hasta Caravaggio. Otro de los museos imprescindibles de Roma son los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, donde podrás contemplar no solo la gran obra maestra de Miguel Ángel sino también muchas otras maravillas del arte universal.

Otra forma maravillosa de resguardarse del mal tiempo en Italia es entrar en cualquiera de sus deliciosos restaurantes para disfrutar de un plato de pasta o una rica pizza... Aunque nuestra recomendación es aún más divertida. ¿Qué te parecería apuntarte a una clase de cocina italiana en Roma? Aprenderás a hacer un exquisito plato de pasta fresca o una deliciosa pizza que, por supuesto, luego podrás comerte. Apetece, ¿no? Acuérdate de apuntar la receta para dejar a todo el mundo con la boca abierta cuando vuelvas a casa y demuestres tus grandes dotes culinarias ala italiana.

Y si quieres poner un broche de oro a tu día invernal en Roma, acércate a uno de los conciertos que ofrece la ciudad por las tardes en varias iglesias y salas de conciertos. Te recomendamos dos de las más populares: Los Tres Tenores, con su espectáculo de canción popular napolitana y arias famosas, y el concierto de Las cuatro estaciones de Vivaldi y piezas de Bach.

Cosas que hacer en Roma en diciembre

Image of Grass, Tree, Lighting, Person, Christmas, Christmas Decorations, Festival,

Pocos lugares son mejores para celebrar las fiestas navideñas que el corazón del catolicismo romano. Tanto Roma como el Vaticano se vuelcan en honrar el periodo festivo. Además de las decoraciones típicas navideñas, la Plaza de San Pedro del Vaticano (Piazza San Pietro) acoge una gran exposición de belenes artesanales: 100 Presepi in Vaticano. Y, si te gustan los belenes, tampoco deberías perderte la Basílica de San Cosme y San Damián, donde podrás contemplar un magnífico belén napolitano del siglo XVIII.

Nada refleja mejor el período festivo en Europa que un mercado navideño, repleto de todo tipo de encantadores regalos y caprichos invernales. Aunque se trata de un concepto relativamente nuevo en Italia, muchos de los mejores mercatini di natale del país se celebran en Milán, Florencia y Bolzano, en el norte, por lo que son una excelente excursión de un día desde la capital. En la misma Roma hay también un puñado de mercados encantadores, el más popular de todos se encuentra en la maravillosa Piazza Navona.

Si estás en Roma durante la Nochebuena y sueles ir a la Misa del Gallo, podrás asistir a una muy especial. ¿No sabes lo que es la Misa del Gallo? Es una misa especial que celebran las iglesias católicas a medianoche el 24 de diciembre. En la Basílica de San Pedro es el propio Papa quien oficia la misa en persona. Si te informas con antelación, existe la posibilidad de que te concedan una de las pocas entradas gratuitas para esta misa de medianoche tan especial.

Hay que tener mucha suerte para ver nevar en Roma, pero eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional en la ciudad. Durante un tiempo limitado a lo largo del periodo festivo, el Auditorium Parco della Musica ofrece la opción de patinar sobre hielo en una excelente pista de patinaje sobre hielo que abre a principios de diciembre.

Planes especiales en Roma en diciembre

Image of Lighting,

Fiesta de la Inmaculada Concepción en Roma

Si el 8 de diciembre estás ya en Roma, comprobarás que las calles se llenan de procesiones y de gente devota, estarás asistiendo a la fiesta de la Inmaculada Concepción. Esta fiesta, que se celebra en honor de la concepción de la Virgen María, marca el comienzo de la temporada navideña en Italia.

La festividad está marcada por un par de acontecimientos clave, el más importante de los cuales es el rezo del Ángelus del Papa en la Plaza de San Pedro, seguido de su procesión desde el Vaticano hasta la Plaza de España. Otra tradición clave es la inauguración del belén y el árbol de Navidad de la Plaza de San Pedro..., el comienzo oficial de las festividades navideñas.

Ten en cuenta que la fiesta de la Inmaculada Concepción, Immacolata en italiano, es festivo en toda Italia, por lo que es probable que muchos museos, atracciones y servicios permanezcan cerrados ese día, incluidos los Museos Vaticanos. Sin embargo, la mayoría de las principales tiendas y supermercados del centro permanecerán abiertos, junto con un buen puñado de restaurantes, cafés y bares.

Hanukkah en Roma

Aunque Roma es conocida por ser una ciudad predominantemente católica, también alberga una importante población judía. Si te acercas hasta la Piazza Barberini durante las festividades de Hanukkah, podrás ver una menorá de seis metros de altura, que va encendiendo una de sus velas cada noche mientras dura la fiesta.

El encendido de las velas suele tener lugar a las 16:00 horas el sábado y el último día, y a las 18:00 todas las demás noches. Cada tarde suele ir acompañada de una noche de fiesta y baile, lo que constituye una forma realmente alegre y diferente de pasar una noche de invierno en Roma.

Si además de disfrutar de las celebraciones invernales, también quieres conocer mejor la historia del pueblo judío en Roma, únete a un paseo guiado por el histórico gueto judío de Roma y explora los monumentos, edificios y callejuelas que cuentan la historia de una de las comunidades judías más antiguas del mundo.

Nochevieja en Roma

Tradicionalmente, en Italia, la gente pasa la última noche del año en casa disfrutando del cenone, o "la gran cena". Si vas a cenar en un restaurante la noche de Nochevieja, fíjate en la carta, porque seguro que habrá un menú especial de San Silvestro, que suele consistir en salchichas y lentejas. Estos menús suelen tener un precio fijo y pueden acompañarse de prosecco y pasteles tradicionales como el panettone o el pandoro.

Uno de los principales epicentros de las celebraciones de Nochevieja se encuentra a lo largo de la Via dei Fori Imperiali, que une el Coliseo con la Piazza Venezia. Concretamente en el Circo Massimo, donde se celebra un gran concierto gratuito (al que hay que llegar con antelación para conseguir un buen sitio). Y, por supuesto, mantente alerta para no perderte la exhibición de fuegos artificiales que tiñen el Coliseo con un maravilloso resplandor de arco iris.

Ahorra en Roma con Go City®

Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre las mejores cosas que ver y hacer en Roma en diciembre. Si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en diciembre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Grupo de chicas comiendo pizza en una calle de Roma. Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto.
Blog

Opciones de transporte entre el aeropuerto de Roma y la ciudad

Seguro que ya conoces la sensación: acabas de aterrizar y te dispones a pasar por el control de pasaportes, entonces empieza a invadirte un cosquilleo de impaciencia por llegar cuanto antes a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Puede pasarte en cualquier lugar, pero en Roma la sensación de apremio se multiplica por mil. Sabes que te esperan monumentos mundialmente famosos, como el Coliseo, el Panteón, la Fontana de Trevi y la espectacular Plaza de España... por no mencionar las pizzas y los helados. Pero primero hay que salir del aeropuerto y llegar a la ciudad. Para asegurarte de que este trámite inevitable te resulte lo más cómodo posible, solo tienes que seguir leyendo. A continuación, te contamos las opciones más rápidas, cómodas y económicas de llegar desde los aeropuertos de Roma al centro de la ciudad. Los aeropuertos de Roma en pocas palabras Roma tiene dos aeropuertos principales y, dependiendo del lugar desde el que vueles, lo más probable es que acabes en uno de los dos. Curiosamente, ambos aeropuertos también tienen dos nombres. Te lo contamos a continuación: ✈️Roma-Fiumicino✈️(también conocido como Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci): es el más grande de los dos aeropuertos romanos. Fiumicino está situado al suroeste de la ciudad y está bien comunicado mediante transporte público. Está a unos 35-45 minutos en coche del centro histórico de Roma. ✈️Roma-Ciampino✈️ (también conocido como Aeropuerto Internacional Giovan Battista Pastine): el aeropuerto de Ciampino está más cerca del centro de Roma (unos 13 km frente a los 25 km de Fiumicino), pero el tráfico en la zona sur de la ciudad hace que se tarde más o menos lo mismo en llegar al centro en coche (35-45 minutos). Pero cuál es la mejor manera de llegar a Roma desde el aeropuerto, te estarás preguntando... Te lo contamos todo ahora mismo. Del aeropuerto a Roma en transporte público ¿Prefieres ahorrar en los trayectos y en la logística para emplear el máximo de tu presupuesto en las maravillas de Roma? Entonces seguro que el transporte público es tu mejor opción. Buenas noticias: ambos aeropuertos tienen conexiones directas en autobús y en tren con el centro de Roma. Transporte público desde Fiumicino al centro de Roma 🚊Seguro que Leonardo Da Vinci estaría encantado de saber que no solo el aeropuerto de Roma lleva su nombre, sino también el tren que lo conecta con el centro de la ciudad. El siempre fiable Leonardo Express es un tren rápido que tarda solo 32 minutos en llegar a la estación de Termini, en pleno centro de Roma. El servicio de trenes del aeropuerto cuenta con salidas programadas cada 15 minutos durante las 24 horas del día. Los billetes cuestan unos 14 euros por trayecto, incluso algo más baratos si viajas en grupo y te haces con un abono para cuatro personas. De modo que el tren es una alternativa cómoda y asequible para llegar a Roma desde Fiumicino. 🚍Si quieres ahorrar realmente al máximo en los trayectos porque sabes que caerás en la tentación cada vez que pases por una de las omnipresentes tiendas de recuerdos de Roma, opta por el autobús lanzadera. La frecuencia del servicio es menor que la del Leonardo Express, ya que los autobuses salen solo cada 40 minutos aproximadamente, y el trayecto hasta el centro de Roma puede durar hasta una hora, pero el billete cuesta menos de la mitad que el del tren, lo que puede suponer una gran diferencia si viajas en familia o en grupo. Transporte público desde Ciampino al centro de Roma 🚊El aeropuerto de Ciampino también ofrece servicios fiables de autobús y tren al centro de Roma. La estación de tren está cerca, pero no exactamente en el aeropuerto de Ciampino, por lo que tendrás que tomar un autobús para llegar a la estación; el trayecto es corto y cuesta unos 1,20 €. Desde allí, los trenes salen cada 30 minutos entre las 5:30 de la mañana y las 22:30 de la noche. Se tarda unos 15 minutos en llegar a la estación de Roma Termini en tren y cada trayecto cuesta alrededor de 1,50 €. Esta combinación bus + tren se llama Ciampino Airlink. 🚍También hay varios servicios de autobús desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. Los precios oscilan entre los 1,20 € de las salidas menos frecuentes y los 6 € de otros servicios más rápidos. Ten en cuenta que en algunos servicios de autobús puede haber recargos por exceso de equipaje. El trayecto en autobús hasta el centro de Roma te llevará unos 40 minutos. Del aeropuerto a Roma en traslado privado Tal vez quieras llegar a tu hotel de Roma de forma aún más cómoda que en bus o en tren, aunque te cueste un poco más. ¡Perfecto! porque hay buenas opciones de transporte privado desde ambos aeropuertos romanos. Puedes reservar tu traslado privado con antelación para evitar imprevistos o buscar un taxi al llegar, tú decides qué opción te gusta más. Traslado privado desde Fiumicino al centro de Roma 🚖La opción más barata en este tipo de traslado es el taxi. Haz cola a la salida de la terminal para conseguir uno. El precio del traslado en taxi desde Fiumicino al centro de Roma está fijado y no debería sobrepasar los 48 € por trayecto para un máximo de cuatro personas por coche, equipaje incluido. Si tienes dudas sobre qué se considera "centro de Roma", consúltalo con tu taxista antes de subir al taxi. Acuerda también todos los posibles recargos del trayecto antes de iniciar la marcha. 🚘Si reservas un traslado en coche desde el aeropuerto hasta el centro de Roma con antelación, te saldrá algo más caro (unos 75 € por vehículo), pero como el coche te estará esperando en la terminal cuando llegues (ya sabes: busca el cartel con tu nombre al llegar), será más rápido y más cómodo que hacer cola para conseguir un taxi. 🚐También existe la posibilidad de alquilar minibuses para grupos de hasta siete personas. Son una buena opción si viajas con mucha gente. Todos estos traslados en coche desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma deberían tardar unos 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. Traslado privado desde Ciampino al centro de Roma 🚖Al igual que en el caso de Fiumicino, los traslados en taxi desde Ciampino al centro de Roma también tienen una tarifa fija. Como máximo deberías pagar 30 € por trayecto para un máximo de cuatro personas con su equipaje. 🚘El traslado privado con reserva previa desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma cuesta alrededor de 50 € y tarda entre 35 y 45 minutos. Del aeropuerto a Roma en coche de alquiler ¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu estancia en Roma? Si es así, alquilarlo directamente en el aeropuerto es muy buena opción. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en Roma puede ser realmente caótico, especialmente en el centro histórico, donde las vespas, los coches y los taxis se multiplican. Además, aparcar en el centro de Roma puede ser bastante complicado... y caro. Por lo que optar por el coche para moverse por Roma, tal vez no sea la mejor opción. 🚗Si, a pesar de todo, optas por alquilar un coche, tal vez porque quieres hacer algunas excursiones de día durante tu estancia en Roma, encontrarás multitud de agencias de alquiler en ambos aeropuertos romanos. Podrás escoger entre las agencias más habituales, como Hertz, Enterprise, Europcar, Thrifty y muchas más. Los precios varían mucho en función del tipo de coche que alquiles. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las opciones de transporte desde los aeropuertos de Roma hasta el centro de la ciudad. Y, seguro que una vez en la ciudad, querrás ahorrar al máximo en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma. Para eso, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Roma en agosto

En la plenitud del verano mediterráneo, Roma en agosto ralentiza su ritmo frenético. Aunque es la temporada alta del turismo, muchos romanos aprovechan las vacaciones escolares para salir de su ciudad (como hacen muchos otros seres humanos en todo el planeta). Esto se traduce en menos tráfico y congestión, pero verás que algunos establecimientos (restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.) permanecen cerrados, y las filas para las atracciones principales pueden ser un poco más largas que en otras épocas. Pero con un poco de paciencia y planeación, se pueden evitar las situaciones desagradables. Después de todo, ¡estás en la ciudad de la dolce vita! Si quieres tomar nota de algunos consejos generales para viajar a Roma en verano, puedes leer nuestro artículo de Roma en julio. Aquí te sugerimos una pequeña guía esencial de qué hacer en la Ciudad Eterna en agosto. Conoce la Roma antigua Cualquier viaje a la ciudad eterna está destinado a incluir sus lugares más emblemáticos. Tanto el Coliseo, el anfiteatro antiguo más grande que se construyó durante el Imperio, como el Panteón, el templo para todos los dioses con su cúpula, una hazaña arquitectónica que aún hoy en día causa admiración, ofrecen una visión única de la vida cotidiana y el esplendor de la cultura romana. El Foro, centro ceremonial y político de la Roma antigua, es el otro gran sitio arqueológico embutido en la cotidianeidad romana, pero lo cierto es que te vas a cruzar con muchos otros lugares a cada paso. Esta es una ciudad en la que las capas de su historia son visibles y forman parte del paisaje urbano. Por ejemplo, hay otro anfiteatro romano, el Teatro de Marcelo (más antiguo que el Coliseo) donde en verano se celebra una serie de conciertos al aire libre, el festival Concierti del Tempietto. En verano también te vas a alegrar de poder visitar las catacumbas, donde además del fresquito que hace bajo tierra, podrás sentir los ecos de las primeras comunidades clandestinas de cristianos. El país más chiquito del mundo El corazón del catolicismo es un elemento fundamental del atractivo histórico y cultural de Roma. La Ciudad del Vaticano es al mismo tiempo uno de los centros religiosos más visitados del mundo, la residencia permanente del Papa, y el país más pequeño del planeta. Además, cuenta con las impresionantes obras de arte y arquitectura de la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, así como con una de las mayores colecciones de arte del mundo, albergada en los Museos Vaticanos. Así que, aunque sea el país más chiquito del mundo, vas a necesitar mucho tiempo para explorarlo. Aparta todo un día para esta actividad, y asegúrate de que cumples con el código de vestimenta para la visita (tendrás que llevar los hombros cubiertos, y no están permitidos la gorra, los pantalones ni las faldas cortas), pero si te pilla de sorpresa, no te apures: a la entrada venden ponchos para los desprevenidos. Picnic en Roma Un día que no haga demasiado calor, ir de picnic a una de las colinas de Roma es una idea excelente para descansar de la ajetreada vida de turista. Compra algo de comida para llevar, un vino fresco, y dirígete a uno los jardines y parques de la ciudad, algunos con vistas incomparables. En el Jardín de los Naranjos (Giardino degli Aranci), en la colina Aventina, es un lugar mágico desde donde se puede ver hasta la colina Palatina y todas la torres y cúpulas que tus ojos puedan imaginar (hay una salumeria famosa muy cercana, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic). Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". El parque predilecto de los romanos es el de Villa Panphili, el más amplio y popular en el centro de la ciudad. Ve allí para sentir la vida cotidiana de Roma, relajarte entre los árboles y descubrir magníficos edificios y fuentes. Un día de excursión En caso de que el calor en la ciudad se vuelva realmente insoportable y tengas algún día extra en tu viaje a Roma en agosto, agarra tu traje de baño y ve de excursión a alguna de las playas cercanas a la ciudad. Hay muchas a menos de una hora de trayecto, y si vas entre semana no estarán demasiado abarrotadas. En nuestro artículo de Roma en julio te damos más detalles sobre las playas romanas, pero de todas formas aquí te va un mini resumen: Ostia, Fregene y Maccarese son tres lugares que puedes considerar para tu escapada al mar, y también Santa Severa, que, aunque se encuentra un poco más lejos, tiene el atractivo añadido de un antiguo castillo medieval a la orilla de la playa. No solo está el mar; también puedes escaparte al lago Bracciano, también a una hora de Roma. El agua de este lago surte a la ciudad, y por eso no se pueden practicar aquí los deportes acuáticos ni utilizar lanchas motoras. La calidad del agua es excelente para nadar, y puedes visitar los pueblos de Bracciano o Manziana para comer y disfrutar las vistas. Para terminar... Un par de consejos más: si puedes, renta una Vespa por unos días. Es la manera más fresquita de moverte por la ciudad, y son fáciles de estacionar. En su defecto, también puedes alquilar una bici eléctrica por unas horas y hacer alguna de las rutas que te propone la autoguia con la que viene equipada la bici. ¡Tómate un café a nuestra salud en la legendaria cafetería Sant’Eustachio! Nuestro último consejo es que no vayas a Roma sin tu pase de Go City, con el que podrás ahorrar en la entrada a las atracciones principales de la ciudad y completar tu itinerario con algunas de las experiencias y actividades que están en nuestra lista. ¡Fai un buen viaggio!
Anna Rivero
Blog

Roma en julio: consejos prácticos y algunas ideas refrescantes

Para que tu viaje a Roma en julio salga lo mejor posible, tienes que ir preparado para pasar calor, y hacer todo lo posible por protegerte del sol. Históricamente es el mes más caluroso del año (incluso más que agosto), con temperaturas que rondan los 30° C de media, pero que a menudo superan los 35° C. Te puede tocar una ola de calor con temperaturas que superen los 40° C. Aquí te dejamos nuestros consejos para el mes de julio en la Ciudad Eterna, unas cuantas ideas para salir de la ciudad en caso de que tu viaje sea un poco más largo y tengas tiempo y ganas de nadar en el mar, y, por último, cerramos el artículo con los eventos y programas veraniegos que ofrece la ciudad. ¡Prepárate! Ok, ya lo sabes. Hace calor. Pero con un poco de planeación (y paciencia para las filas), todo irá bien. Es cosa de ser precavido: Reserva las entradas a las atracciones más populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos con mucha antelación, y ve a visitar los sitios arqueológicos que están a la intemperie lo más temprano que puedas. Lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, lentes para el sol, sombrero, crema de protección solar, y un sombrero. ¿Ya lo entendiste? Vas a necesitar un sombrero : ) Trae tu botella de agua reusable. En Roma el agua de la llave (el grifo) es potable y de alta calidad. Además, la ciudad dispone de muchas fuentes de agua (algunas muy hermosas y antiguas). Puedes bajarte una aplicación para encontrarlas o consultar la ubicación de las fuentes en una página web. Refúgiate del sol en la frescura de los museos. Visítalos en las horas más calurosas del mediodía. ¡Aprovecha para conocer las catacumbas! La temperatura es deliciosa bajo tierra. Renta una Vespa si puedes. A nosotros nos encanta caminar, pero entendemos que con estas temperaturas tal vez no sea lo más adecuado. Utiliza el autobús turístico, que tiene aire acondicionado y paradas en lugares de interés más prominentes de Roma. ¡Toma muchos helados! El mar está muy cerca Haz como los romanos, y ve a buscar el frescor de la brisa del Mediterráneo. La playa más cercana es Ostia: el antiguo puerto romano es más conocido por el bello yacimiento arqueológico de Ostia Antica, pero también es el lugar perfecto para una pequeña excursión. En transporte público llegas en poco más de una hora, y en auto, en unos 40 minutos (dependiendo del tráfico). Para los jóvenes, los noctámbulos y los fiesteros están las playas de Fregene y Maccarese, también bastante cerca de Roma. Los bares y restaurantes se alinean en el paseo marítimo, y hay un ambiente festivo hasta altas horas de la noche. Pero tal vez nuestra favorita sea la playa de Santa Severa, que se encuentra a los pies del castillo del mismo nombre, un imponente edificio del siglo XI que se puede visitar. Santa Severa es un lugar tranquilo y apacible, especialmente indicado para quienes buscan paz y tranquilidad lejos del bullicio de Roma. Si buscas un lugar aún más aislado, prueva la playa de Sabaudia. Pero tal vez la más bella sea Anzio, con su entorno de postal: arena dorada, agua clara, acantilados y un pintoresco pueblecito. Si dispones de más tiempo o quieres aventurarte más lejos, te recomendamos la playa de Sperlonga, a medio camino entre Roma y Nápoles (a dos horas aproximadamente de Roma). Con sus aguas tranquilas y claras, es un lugar ideal para nadar, el pueblo es precioso, y puedes visitar la Villa de Tiberio, las ruinas de una casa que el emperador construyó frente al mar. Cine, música y un festival a lo largo del Tíber La isla del cine Cada verano, la Isla Tiberina, situada entre Pons Fabricius y el barrio de Trastevere, se transforma en una isla mágica, la Isola del Cinema. Desde finales de junio hasta principios de septiembre es la sede de un festival de cine que dura todo el verano. El festival ofrece un amplio programa de proyecciones al aire libre de grandes películas italianas y de todo el mundo; ciclos especiales enfocados en algún director o movimiento específicos; charlas con directores y productores; cortos, largos, vanguardia, y cine clásico: en verano en Roma el cine se vuelve protagonista. (Además, la isla Tiberina es muy hermosa, por cierto. Si eres un doctor, has de saber que aquí se encontraba el tempo de Esculapio, dios de la medicina para los romanos. La isla siempre ha estado asociada con la sanación.) Concerti del Tempietto Durante todo el verano, el antiguo teatro romano de Marcelo, situado entre las ruinas del templo de Apolo Sosiano, cobra vida con un festival de música. Durante unos tres meses, los Concerti del Tempietto (“conciertos del templo chiquito”) ofrecen un impresionante programa de conciertos que abarca una amplia gama de géneros, desde música clásica hasta pop y jazz. Las entradas para el festival suelen incluir una visita guiada al sitio arqueológico en torno al teatro de Marcelo, en italiano e inglés, que explora los paralelismos entre el papel actual del lugar y su vocación original para las artes escénicas hace veinte siglos. Lungo il Tevere Lungo il Tevere ("A lo largo del Tíber") es un festival cultural que atrae a hordas de visitantes y espectadores de los eventos y actividades a lo largo del río. No es difícil detectar la llegada del festival a la ciudad, ya que las orillas del Tíber se cubren de repente con todo tipo de puestos, instalaciones artísticas y exposiciones interactivas. El evento suele durar todo el verano. Por la noche, podrá disfrutar de una amplia gama de espectáculos, actuaciones, obras de teatro e incluso conciertos organizados por bandas locales. Durante el día los muelles del Tíber asignados para el festival se convierten en una especie de exposición interactiva, con instalaciones artísticas únicas y competiciones deportivas para aficionados. El festival también incluye un mercado de pulgas y de artesanías, desde discos antiguos hasta joyas hechas a mano. El festival también acoge una serie de restaurantes, cafés y bares pop-up, que ofrecen comida y bebida local e internacional. Recapitulemos... Roma en julio se disfruta mejor siguiendo algunos consejos prácticos muy básicos para protegerse del calor y el sol, y sin duda, con el pase Explorer de Go City, que te permitirá ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad (y saltarte algunas filas). Agarra tu sombrero, no olvides tu traje de baño, y disfruta de los más de 3,000 años de historia que esta fantástica ciudad ofrece. Una última recomendación: ve a la colina del Janículo al mediodía para ser testigo de una curiosa tradición: un cañonazo que puntualmente se lanza a las 12 del mediodía para sincronizar campanas y relojes. Desde allí puedes obtener unas magníficas vistas de la ciudad. ¡Roma te está esperando!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon