Barrios de Roma que no deberías perderte

Roma aparece todos los años en los rankings de las ciudades más visitadas del mundo y no es por casualidad. La capital italiana ofrece todo tipo de maravillas a sus visitantes a cada paso; desde edificios de la Antigua Roma en un estado de conservación envidiable, hasta callejuelas adoquinadas flanqueadas por encantadoras casas en tonos ocres, pasando por monumentales plazas ornamentadas con fuentes y palacetes barrocos. Y todo esto sin mencionar su exquisita riqueza culinaria y su envidiable estilo de vida mediterráneo.

Como ves, te sobran motivos para visitar esta ciudad que se extiende en un mosaico de 21 distritos (rione) y cuenta con siete colinas. Acompáñanos en este recorrido relámpago por siete de los mejores barrios de Roma, para que conozcas las zonas de la ciudad que nadie debería perderse.

Nuestra selección incluye:

  • Centro Storico
  • Tridente
  • Monti
  • Monteverde Vecchio
  • Trastevere
  • Ostiense
  • Parione

Centro Storico

Image of City, Animal, Cat, Kitten, Mammal, Pet, Urban, Tree, Condo, Housing, Manx,

En pleno corazón de la acción, el centro histórico de Roma es sin duda el mejor lugar para empezar a descubrir la Ciudad Eterna. Se trata de una zona relativamente compacta que abarca nada menos que el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón, los Museos Capitolinos y el Circo Máximo. Y eso solo para empezar. Este mágico laberinto de callejuelas adoquinadas, amplias plazas barrocas e imponentes palacios renacentistas es un tesoro para quienes aman el arte y la historia (o sencillamente para quienes tienen ojos en la cara, sinceramente). Encontrarás obras de maestros del calibre de Caravaggio, Bernini o Miguel Ángel en muchos de los museos, plazas e iglesias del casco histórico.

Y, si te apetece tomarte un descanso de tanto monumento, siempre puedes hacer una pausa para disfrutar de un delicioso plato de tagliatelle en una trattoria tradicional o para tomarte un diminuto pero fortísimo café espresso con cannoli en una coqueta cafetería de la zona. Después, acércate hasta Largo di Torre Argentina, donde se encuentra el mayor santuario felino de Roma, para ver a los famosos gatos romanos tomar el sol entre las antiguas ruinas del Teatro de Pompeyo.

Tridente

Image of People, Person, Plant,

El Tridente continúa donde lo dejó el centro histórico, y se define vagamente como la zona que rodea la triple punta de calles que irradian hacia el sur desde la Piazza del Popolo, una gran plaza adoquinada flanqueada de iglesias y palacios, y adornada con grandes fuentes y un monumental obelisco egipcio (como ves, en Roma, las cosas no se hacen a medias). Si te interesa la moda, en esta zona encontrarás las mejores boutiques de Roma, concretamente en Via dei Condotti y sus alrededores. Hablamos de marcas patrias del nivel de Gucci, Fendi, Armani o Valentino; así que prepara la tarjeta de crédito (o escóndela bajo siete llaves, tú decides).

Tras el frenesí consumista, dirígete a la Fontana di Trevi y cumple con la tradición de lanzar una moneda (si es que te queda alguna tras la incursión comercial). A continuación, pon a prueba tus cuádriceps subiendo los 135 escalones de la Escalinata de Piazza di Spagna. El esfuerzo merecerá la pena no solo por las impresionantes vistas de la ciudad, sino por la magnífica iglesia renacentista de la cima: Trinità dei Monti, donde podrás contemplar un par de frescos del siglo XVII.

Monti

Encajonado entre el Coliseo, la colina del Quirinal y la basílica de Santa Maria Maggiore, el diminuto barrio de Monti es una atracción en sí mismo. La hiedra trepa por las casas de tonos ocres y se enrosca en los balcones de hierro forjado. Los romanos y las romanas se reúnen en las pintorescas plazas del barrio para charlar y tomar café. Por si aún no era obvio, este barrio residencial de Roma es un paraíso para quienes disfruten de la fotografía y busquen captar la vida romana más auténtica. Si quieres hacerte con una instantánea única, acércate hasta La Casetta, una pequeña trattoria para la que la expresión "cubierta de hiedra" se queda corta: ¡prácticamente desaparece tras ella! O dirígete a la Piazza della Madonna dei Monti, una animada plaza donde los aperitivos al atardecer se acompañan no solo de refrescantes spritz sino también de unas vistas sensacionales del Coliseo.

Monteverde Vecchio

Image of Outdoors, Person, Graveyard, Plant,

La pista está en el nombre: Monteverde Vecchio es uno de los barrios más verdes de Roma. Si buscas un respiro de la expansión urbana, aquí podrás disfrutar del aire fresco y de la tranquilidad que se respira en la colina de Gianicolo. Desde esta hermosa colina, no solo podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad, especialmente del cercano barrio de Trastevere, sino que además podrás contemplar suntuosas villas rodeadas de fascinantes jardines, como la gran Villa Doria Pamphili o la, ligeramente más decadente, Villa Sciarra.

Trastevere

Image of Photography,

Trastevere significa más allá del Tíber, que es justo donde se encuentra este animado y encantador barrio de Roma, a orillas del río, en la ribera opuesta del Centro Storico. Trastevere es otro de esos barrios de Roma en los que te será imposible soltar la cámara de fotos, repleto como está de plazas salpicadas de deliciosas trattorias, pintorescas iglesias medievales y casas ocres con extravagantes llamadores de hierro fundido en las puertas y persianas pintadas de vivos colores en las ventanas.

Tómate un helado y pasea por el Ponte Sisto hasta la Piazza Trilussa, lugar de reunión de la población local para charlar y disfrutar del fresco del atardecer alrededor de la monumental fuente. Visita el bello jardín botánico que adorna el barroco Palazzo Corsini. Y no te pierdas el mercadillo de los domingos en Porta Portese, un auténtico paraíso para quienes disfrutan del arte del regateo.

Ostiense

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront,

A la otra orilla del Tíber y algo más al sur, se encuentra el barrio de Ostiense, un lugar diferente e interesante debido a su legado industrial, claramente visible, por ejemplo, en el enorme gasómetro metálico de la antigua fábrica de gas. Si te interesan este tipo de contrastes entre lo antiguo y lo moderno, te encantará el museo de Centrale Montemartini, donde se exponen estatuas, bustos y frisos de mármol griegos y romanos en salas plagadas de tuberías, motores y turbinas de una antigua central eléctrica.

Ostiense es también uno de los mejores lugares para contemplar las obras de las nuevas figuras del grafiti romano, además del lugar perfecto si lo que buscas son bares de moda, cervecerías artesanales y cafeterías con gatos. Otra de las joyas del barrio es la preciosa basílica de San Pablo Extramuros, una de las "cuatro grandes" de Roma; sin duda otro elemento de contraste en el paisaje urbano y moderno de Ostiense.

Parione

Image of Fountain, Water, City, Urban,

El rione central del barrio de Parione cuenta con dos joyas arquitectónicas en forma de amplias plazas. Visita el ajetreado y colorido Campo dei Fiori, donde cada mañana (excepto los domingos) el mercado más antiguo de Roma (en funcionamiento desde 1869) ofrece un derroche de colores, sonidos y aromas típicamente romanos. Sigue tu olfato más allá del arco iris de gerberas en flor hasta llegar a los fabulosos puestos de comida. Pon a prueba tu fuerza de voluntad y trata de resistirte a la tentación ante las montañas de pasteles caseros, panes recién horneados y fuertes quesos italianos.

Por la noche, haz como los romanos y las romanas, y disfruta del esplendor barroco de Piazza Navona. Date un paseo crepuscular por su enorme extensión adoquinada; dedícale todo el tiempo que necesites a contemplar la fascinante Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos) de Bernini; disfruta de las actuaciones callejeras, y llena tu Instagram de fotos de los palacios e iglesias de cuento de hadas que rodean la plaza. Nuestra recomendación: termina la visita al barrio de Parione con una pizza al horno de leña de masa ultrafina y crujiente en una auténtica trattoria romana de la zona; es el final perfecto para un día en Roma.

Ahorra en Roma con Go City®

Y si además de moverte por los barrios de Roma como pez en el agua, también quieres aprovechar al máximo tu visita a Roma sin que tu presupuesto salte por los aires, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico que te permitirá ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Roma. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Un fin de semana en Roma

¿Planeas pasar un fin de semana en Roma? Lee este artículo que hemos preparado especialmente para ti, y toma nota. Son solo dos días (asumiendo que llegas un viernes y te vas el domingo o el lunes), pero serán 48 horas inolvidables de intensidad romana. Por suerte, es una ciudad compacta, y las grandes atracciones de la ciudad no están lejos unas de otras. Además, siempre hay que dejar algo para después, porque seguro que regresas. Un salto al pasado Roma está llena de maravillas de la Antigüedad, ya lo sabes. Pocas ciudades del mundo pueden presumir de un patrimonio tan rico, y si estás en Roma el fin de semana, no puedes perdértelo. Las grandes estrellas son el Coliseo y el Foro Romano. El Coliseo, ese enorme anfiteatro con capacidad para 50 000 espectadores donde se celebraban luchas de gladiadores y de animales salvajes, así como representaciones de batallas y mitos famosos, es una imagen familiar que seguro has visto en películas y fotos, pero nada te prepara para verlo en realidad. La otra estrella es el Foro, el yacimiento arqueológico más importante de Roma: fue el centro político, religioso e histórico de la antigua ciudad. El Panteón también es un monumento de visita obligada en la capital italiana: toda una proeza arquitectónica, es uno de los edificios mejor conservados de la Roma antigua. Data del siglo I y originalmente, se utilizaba para venerar a los dioses de la mitología (su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo). En el siglo VII se convirtió en una iglesia católica, que sigue en uso hoy en día. Aquí se puede ver la cúpula más grande de toda la Antigüedad, con más de 43 metros de diámetro. Las Termas de Caracalla son otro lugar impresionante un poco apartadas de la ruta turística y por lo tanto más tranquilas. Aunque no quede gran cosa del antiguo esplendor de estos enormes baños en los que romanos de todas las clases sociales disfrutaban de agua caliente, saunas y solariums, todavía se puede sentir su grandeza en el tamaño de los muros y en algunos de los mosaicos que aún sobreviven. Ahora vayamos a las capas subterráneas de Roma, una ciudad-palimpsesto construida, destruida y vuelta a construir desde hace un par de milenios. El mejor ejemplo es, sin duda, los pasadizos subterráneos del barrio de Trevi. Bajo tierra, a nueve metros de profundidad, se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí podrás ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un auténtico viaje en el tiempo. Bajo la plaza Navona también se esconde un tesoro insospechado: ¡los restos del estadio de Domiciano! Con más de 2000 años de antigüedad, es el único estadio de mampostería conocido de Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Mercados y compras Después de una buena dosis de turismo, quizás te apetezca comer algo, comprar algún recuerdo y descubrir cómo es la vida romana en la actualidad. La mejor manera de hacerlo es visitar los mercados de la ciudad. El mercado de los domingos en Porta Portese es muy conocido, y se encuentra en el precioso barrio de Trastevere (del que hablaremos un poco más adelante). Siempre abarrotado, es toda una aventura ir en busca de las mejores gangas. Entre productos baratos para el hogar, bolsos de imitación y muchos otros artículos también encontrarás puestos de ropa y objetos vintage, y lugares donde comerte una deliciosa pizza. Lo mejor es definitivamente el ambiente. Si quieres conocer a los auténticos romanos, no te lo pierdas. También puedes visitar el Mercato di Campagna Amica, abierto sábados y domingos, donde sólo encontrarás productos ecológicos de toda la región para llevarte a tu casa y soñar que sigues en Roma. Otros mercados de comida famosos son el de la plaza Campo dei Fiori, y el Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, que cuenta con casi 300 puestos de queso, carne, pescado, fruta y verdura. Toda una institución local. ¿Dónde salir por la noche? ¿Estás de escapada de fin de semana y quieres aprovechar la noche para salir de fiesta? Trastevere es tu barrio. Además de ser muy bonito, está repleto de opciones para disfrutar de noches inolvidables. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos. Campo dei Fiori y San Lorenzo son otras zonas populares entre los juerguistas. Aquí la gente suele ser más joven, el ambiente es relajado y la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada. Cómo moverse por Roma Sólo estás en Roma un fin de semana, así que mejor aprovechar el tiempo. Los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad están bastante cerca unos de otros, y es fácil caminar de uno a otro. Elige una zona céntrica para dejar tus maletas, como Trevi, donde también podrás admirar la famosa fuente del mismo nombre. La ciudad está bien comunicada por transporte público, con líneas de metro, tranvía y autobús. La mejor oferta para ti es comprar un billete válido durante 48 horas: cuesta 12,50 euros y te permite utilizar todo el sistema de transporte tantas veces como quieras. También existe una versión para 72 horas, que cuesta 18 euros. Por último, una opción fácil y divertida es subirte al autobús turístico Big Bus. Pasan por todas las atracciones turísticas de la capital y ofrecen comentarios en decenas de idiomas. El billete te sirve para todo el día, y puedes bajar y subir tantas veces quieras. En resumen... Un fin de semana en Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de mercados, comer delicioso, e incluso pasar una (¡o dos!) noches disfrutando de la vida nocturna romana. Planea bien tu viaje, reserva tus entradas en los lugares más populares (Coliseo, Galería Borghese, San Pedro en el Vaticano, etc.), y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. También: ten paciencia con las filas y la gente. Los fines de semana en Roma son muy animados. Para aprovechar al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, no olvides llevar tu pase Explorer de Go City. ¡Tu fin de semana en Roma no tiene por qué salir tan caro!
Anna Rivero
Blog

Roma en julio: consejos prácticos y algunas ideas refrescantes

Para que tu viaje a Roma en julio salga lo mejor posible, tienes que ir preparado para pasar calor, y hacer todo lo posible por protegerte del sol. Históricamente es el mes más caluroso del año (incluso más que agosto), con temperaturas que rondan los 30° C de media, pero que a menudo superan los 35° C. Te puede tocar una ola de calor con temperaturas que superen los 40° C. Aquí te dejamos nuestros consejos para el mes de julio en la Ciudad Eterna, unas cuantas ideas para salir de la ciudad en caso de que tu viaje sea un poco más largo y tengas tiempo y ganas de nadar en el mar, y, por último, cerramos el artículo con los eventos y programas veraniegos que ofrece la ciudad. ¡Prepárate! Ok, ya lo sabes. Hace calor. Pero con un poco de planeación (y paciencia para las filas), todo irá bien. Es cosa de ser precavido: Reserva las entradas a las atracciones más populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos con mucha antelación, y ve a visitar los sitios arqueológicos que están a la intemperie lo más temprano que puedas. Lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, lentes para el sol, sombrero, crema de protección solar, y un sombrero. ¿Ya lo entendiste? Vas a necesitar un sombrero : ) Trae tu botella de agua reusable. En Roma el agua de la llave (el grifo) es potable y de alta calidad. Además, la ciudad dispone de muchas fuentes de agua (algunas muy hermosas y antiguas). Puedes bajarte una aplicación para encontrarlas o consultar la ubicación de las fuentes en una página web. Refúgiate del sol en la frescura de los museos. Visítalos en las horas más calurosas del mediodía. ¡Aprovecha para conocer las catacumbas! La temperatura es deliciosa bajo tierra. Renta una Vespa si puedes. A nosotros nos encanta caminar, pero entendemos que con estas temperaturas tal vez no sea lo más adecuado. Utiliza el autobús turístico, que tiene aire acondicionado y paradas en lugares de interés más prominentes de Roma. ¡Toma muchos helados! El mar está muy cerca Haz como los romanos, y ve a buscar el frescor de la brisa del Mediterráneo. La playa más cercana es Ostia: el antiguo puerto romano es más conocido por el bello yacimiento arqueológico de Ostia Antica, pero también es el lugar perfecto para una pequeña excursión. En transporte público llegas en poco más de una hora, y en auto, en unos 40 minutos (dependiendo del tráfico). Para los jóvenes, los noctámbulos y los fiesteros están las playas de Fregene y Maccarese, también bastante cerca de Roma. Los bares y restaurantes se alinean en el paseo marítimo, y hay un ambiente festivo hasta altas horas de la noche. Pero tal vez nuestra favorita sea la playa de Santa Severa, que se encuentra a los pies del castillo del mismo nombre, un imponente edificio del siglo XI que se puede visitar. Santa Severa es un lugar tranquilo y apacible, especialmente indicado para quienes buscan paz y tranquilidad lejos del bullicio de Roma. Si buscas un lugar aún más aislado, prueva la playa de Sabaudia. Pero tal vez la más bella sea Anzio, con su entorno de postal: arena dorada, agua clara, acantilados y un pintoresco pueblecito. Si dispones de más tiempo o quieres aventurarte más lejos, te recomendamos la playa de Sperlonga, a medio camino entre Roma y Nápoles (a dos horas aproximadamente de Roma). Con sus aguas tranquilas y claras, es un lugar ideal para nadar, el pueblo es precioso, y puedes visitar la Villa de Tiberio, las ruinas de una casa que el emperador construyó frente al mar. Cine, música y un festival a lo largo del Tíber La isla del cine Cada verano, la Isla Tiberina, situada entre Pons Fabricius y el barrio de Trastevere, se transforma en una isla mágica, la Isola del Cinema. Desde finales de junio hasta principios de septiembre es la sede de un festival de cine que dura todo el verano. El festival ofrece un amplio programa de proyecciones al aire libre de grandes películas italianas y de todo el mundo; ciclos especiales enfocados en algún director o movimiento específicos; charlas con directores y productores; cortos, largos, vanguardia, y cine clásico: en verano en Roma el cine se vuelve protagonista. (Además, la isla Tiberina es muy hermosa, por cierto. Si eres un doctor, has de saber que aquí se encontraba el tempo de Esculapio, dios de la medicina para los romanos. La isla siempre ha estado asociada con la sanación.) Concerti del Tempietto Durante todo el verano, el antiguo teatro romano de Marcelo, situado entre las ruinas del templo de Apolo Sosiano, cobra vida con un festival de música. Durante unos tres meses, los Concerti del Tempietto (“conciertos del templo chiquito”) ofrecen un impresionante programa de conciertos que abarca una amplia gama de géneros, desde música clásica hasta pop y jazz. Las entradas para el festival suelen incluir una visita guiada al sitio arqueológico en torno al teatro de Marcelo, en italiano e inglés, que explora los paralelismos entre el papel actual del lugar y su vocación original para las artes escénicas hace veinte siglos. Lungo il Tevere Lungo il Tevere ("A lo largo del Tíber") es un festival cultural que atrae a hordas de visitantes y espectadores de los eventos y actividades a lo largo del río. No es difícil detectar la llegada del festival a la ciudad, ya que las orillas del Tíber se cubren de repente con todo tipo de puestos, instalaciones artísticas y exposiciones interactivas. El evento suele durar todo el verano. Por la noche, podrá disfrutar de una amplia gama de espectáculos, actuaciones, obras de teatro e incluso conciertos organizados por bandas locales. Durante el día los muelles del Tíber asignados para el festival se convierten en una especie de exposición interactiva, con instalaciones artísticas únicas y competiciones deportivas para aficionados. El festival también incluye un mercado de pulgas y de artesanías, desde discos antiguos hasta joyas hechas a mano. El festival también acoge una serie de restaurantes, cafés y bares pop-up, que ofrecen comida y bebida local e internacional. Recapitulemos... Roma en julio se disfruta mejor siguiendo algunos consejos prácticos muy básicos para protegerse del calor y el sol, y sin duda, con el pase Explorer de Go City, que te permitirá ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad (y saltarte algunas filas). Agarra tu sombrero, no olvides tu traje de baño, y disfruta de los más de 3,000 años de historia que esta fantástica ciudad ofrece. Una última recomendación: ve a la colina del Janículo al mediodía para ser testigo de una curiosa tradición: un cañonazo que puntualmente se lanza a las 12 del mediodía para sincronizar campanas y relojes. Desde allí puedes obtener unas magníficas vistas de la ciudad. ¡Roma te está esperando!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon