Roma en junio

En junio, Roma se prepara para acoger el periodo más activo del año. Justo antes de las vacaciones escolares y de la llegada de oleadas de turistas, junio es el mes ideal para disfrutar de la ciudad y de su clima. Viajar a Roma en junio te asegura menos aglomeraciones que en pleno verano y una agenda cultural igual de intensa. ¡Es uno de los mejores momentos del año para descubrir Roma!

Aviones que pintan la bandera de Italia en el aire con el humo de sus motores en la fiesta de la república.

Visitar Roma en junio

Mujer posa con un helado frente al Coliseo de Roma. Qué hacer en Roma en junio.

Temperatura media: 18 °C - 29 °C • Precipitaciones: 4 días/mes • Horas de sol: 9 horas/día

A caballo entre la primavera y el verano, junio es un periodo de transición en Roma. A lo largo del mes, la ciudad despide los últimos días de la temporada primaveral y comienza a recibir las oleadas de turistas estivales.

Roma es una de las ciudades con mayor afluencia de turistas del mundo, y eso se nota a lo largo de todo el año. Pero a partir de junio, comienza además la temporada alta veraniega, por lo que es de esperar que la afluencia de público (y los precios) suba como la espuma. Si llegas a primeros de mes, tal vez consigas cazar alguna de las últimas ofertas de temporada baja/media en billetes de avión y alojamiento.

Durante el resto del mes de junio, la ciudad eterna comienza a llenarse de visitantes de todo el mundo. Si lo que te apetece es disfrutar del famoso bullicio de Roma, la segunda mitad de junio es uno de los mejores momentos para hacerlo (antes de que las temperaturas suban demasiado en julio y agosto).

Disfruta del famoso clima mediterráneo romano en junio, cuando las temperaturas medias aún son suaves y las máximas no suelen superar los 30 ºC. Explora las calles de la ciudad, visita antiquísima ruinas romanas y toma el sol (y un delicioso helado) en una terraza... Roma en junio es difícil de superar.

Cosas que hacer en junio en Roma

Vista de los Foros Romanos al anochecer, Roma. Qué ver en Roma en junio.

La mejor manera de disfrutar del buen tiempo de Roma en junio es pasar el máximo tiempo posible al aire libre. Por suerte, Roma está repleta de yacimientos arqueológicos romanos por los que pasear mientras contemplas restos de monumentos milenarios fascinantes. El más popular de todos es, sin duda, el Coliseo, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y posiblemente el monumento más famoso de Roma. No te pierdas tampoco el antiguo Panteón Romano, también protegido por la UNESCO, y uno de los monumentos mejor conservados de la Roma antigua.

Continúa con tu viaje en el tiempo hasta el Imperio romano con un fascinante paseo por el Foro Romano (en la imagen superior), sede de importantes edificios gubernamentales de la época. Y, por supuesto, no te pierdas la Colina Palatina (monte Palatino), la zona más antigua de Roma, y un lugar estupendo para disfrutar de unas vistas inmejorables de los foros (y de Roma).

Tras explorar la época antigua, da un salto temporal hasta otra época de esplendor arquitectónico en Italia: el Barroco. En la Roma barroca, descubrirás grande joyas arquitectónicas como la famosísima Fontana di Trevi y la monumental Escalinata Española, que comunica Piazza di Spagna con Piazza della Trinità dei Monti. En junio (y prácticamente durante todo el año), estas zonas pueden estar muy concurridas durante las horas punta, por lo que es mejor visitarlas a primera hora de la mañana.

Vista del Vaticano desde el Tíber, con la cúpula de San Pedro al fondo. Roma en junio.

Si quieres darle un respiro a los pies y no cansarte demasiado con tanto paseo, también puedes optar por moverte de una atracción a otra en el cómodo autobús turístico de Roma o surcar las aguas del Tíber en un crucero turístico.

Por muy buen tiempo que haga fuera, seguro que querrás adentrarte en los magníficos monumentos de la Ciudad del Vaticano. Este diminuto país (el más pequeño del mundo) no es solo el corazón del catolicismo romano y la residencia permanente del Papa, también alberga en su interior algunas de las mejores obras de arte de todos los tiempos. Como la Capilla Sixtina, con los maravillosos frescos de Miguel Ángel; la Basílica San Pedro, con su imponente cúpula, y los suntuosos Museos Vaticanos.

Planes especiales en Roma en junio

Aviones sobrevuelan Roma formando la bandera Italiana con humo de colores. Junio en Roma.

Fiesta de la República

El 2 de junio, Italia celebra su día festivo más importante: la Festa della Repubblica, que conmemora el aniversario de la formación de la república italiana en 1946 y la consiguiente unidad de los diferentes estados anteriormente independientes en una nación uniforme. Al ser día festivo, es probable que muchas tiendas y servicios permanezcan cerrados.

Si quieres participar de la fiesta, solo tienes que acercarte hasta la Via dei Fori Imperiali para ver el desfile militar anual, al que asisten todos los cuerpos del ejército italiano y las bandas de música que los acompañan. Uno de los momentos culminantes del desfile es el espectáculo aéreo de nueve aviones de Frecce Tricolori, el escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana, que dejan a su paso estelas de humo verde, blanco y rojo (colores de la bandera italiana).

Rock in Roma

Como en cualquier capital europea, en Roma, la temporada de festivales de música ya está en plena ebullición en junio. Rock in Roma se celebra a lo largo de varias semanas y atrae a miles de fans del rock para disfrutar de las actuaciones estelares de algunos de los nombres más importantes del rock mundial. En ediciones anteriores, han actuado en este festival Red Hot Chili Peppers, Phoenix y Marilyn Manson.

Lungo il Tevere

Uno de los festivales más esperados del año en Roma es el conocido como Lungo il Tevere. Que cuenta con una programación cultural amplia y variada. No es difícil darse cuenta de cuándo llega el festival a la ciudad, ya que las orillas del Tíber rebosan de todo tipo de stands, instalaciones artísticas y exposiciones interactivas.

El evento suele durar todo el verano (desde principios de junio hasta finales de agosto) y su programación está repleta de espectáculos nocturnos, performances, teatro improvisado y conciertos de música en directo a cargo de bandas locales. Durante el día, el recinto se convierte en una especie de exposición interactiva de instalaciones artísticas y zonas de ocio con juegos recreativos callejeros como el air hockey y el futbolín.

El festival suele ir acompañado de un mercadillo en el que podrás encontrar desde discos de vinilo hasta joyería artesanal. Por supuesto, el recinto acoge también montones de puestos de comida y bebida en los que tomar algo mientras disfrutas de la animación del festival.

Roseto Comunale di Roma

La Rosaleda Municipal de Roma es un jardín situado en la ladera del monte Aventino, a dos pasos del Circo Máximo. Este precioso jardín tan solo abre sus puertas durante la época de floración de sus más de mil rosas, entre finales de abril y mediados de junio. Y lo mejor de todo es que la entrada a la rosaleda es gratuita. ¡No te la pierdas!

Vista del Coliseo de Roma al anochecer. Qué hacer en junio en Roma.

Ahorra en Roma con Go City®

Como ves, son muchas las cosas que puedes ver y hacer en Roma en junio.

Y, si además de aprovechar al máximo tu viaje a Italia también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Una semana en Roma: ¡todos los planes imprescindibles!

¿Vas a pasar una semana en Roma? ¡Qué suerte la tuya! Mucha gente se equivoca a la hora de calcular el tiempo necesario para disfrutar de Roma a tope. No nos malinterpretes, por poco tiempo que sea, estará bien empleado si lo dedicas a visitar Roma. Pero, haznos caso, la mejor manera de vivir esta fascinante y algo caótica ciudad es con calma, parándote a tomar un espresso siempre que te apetezca y dedicándole todo el tiempo necesario a joyas como el Coliseo o la Capilla Sixtina. Las prisas no le sientan bien a una ciudad tan increíble como Roma. De hecho, hay tanto que ver y que hacer en Roma, que incluso siete días te parecerán pocos, ya lo verás. Precisamente por eso, para ayudarte a organizarte, te hemos preparado un itinerario de una semana en Roma con todos los planes imprescindibles para una primera visita a la Ciudad Eterna. Te los contamos ahora mismo. Nuestra selección incluye: Coliseo Foro Romano Barrio de Trastevere Vaticano Fontana di Trevi Piazza Navona Villa Borghese Panteón Museos Capitolinos ¡Y mucho más! Día 1: Roma Antigua Tenemos buenas noticias para ti: muchas de las atracciones más famosas de Roma se encuentran a poca distancia unas de otras. Por ejemplo, es perfectamente posible visitar el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino en un solo día. Empieza por el Coliseo, uno de los anfiteatros de la antigüedad mejor conservados del mundo. Te será muy fácil imaginar los gritos de la multitud que atestaba las gradas para contemplar macabros espectáculos de lucha entre gladiadores y fieras salvajes hace más de 2000 años. Pasea después por las avenidas del Foro Romano para contemplar los restos de toda una ciudad, con sus enormes arcos, sus templos en ruinas, sus imponente columnas y sus majestuosas estatuas. Todo un viaje en el tiempo hasta el corazón de la Roma Imperial. Termina tu visita en el Monte Palatino, donde descubrirás coloridas flores silvestres, ruinas romanas y unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad. Cuenta la leyenda que fue en esta colina donde Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma, fueron criados por una loba. Para terminar tu primer día en Roma, te recomendamos que avances unos cuantos siglos en la historia del arte y te acerques hasta la espectacular Piazza Navona. Esta famosa plaza no es solo la plaza barroca por excelencia de Roma, sino que también es un lugar de lo más animado para pasear, tomarse un helado o cenar algo en una trattoria típica. Día 2: Villa Borghese y otros imprescindibles de Roma Nos hemos venido un poco arriba con el itinerario del segundo día, así que tal vez quieras dejarte alguna de las visitas para un día un poco menos cargado. Recuerda que con nuestro itinerario solo pretendemos darte ideas para que planifiques tu propia semana ideal en Roma. Comienza bien el día con una visita al Panteón, una de las estructuras romanas mejor conservadas de la Antigüedad, con su magnífico pórtico de 12 columnas corintias, sus suelos de mármol y su impresionante cúpula de hormigón con óculo: una abertura central que permite la entrada de la luz del sol (¡y de la lluvia!). Tómate tu tiempo en esta maravilla arquitectónica milenaria, lo merece. Después, camina hasta la Fontana di Trevi, a menos de 10 minuto a pie desde la plaza del Panteón. No querrás irte de Roma sin lanzar la típica moneda a esta imponente (aunque seguramente atestada) fuente, ¿verdad? Tras el ritual, camina otros diez minutos escasos hasta la Escalinata de Piazza di Spagna y prepárate para subir los 135 escalones hasta la cima. Una vez arriba, podrás visitar la majestuosa iglesia de Trinità dei Monti, con sus campanarios renacentistas gemelos y sus frescos del siglo XVII, y, por supuesto, disfrutar de unas vistas increíbles de Roma, con la famosa Piazza del Popolo justo a tus pies. Dejamos para la tarde la visita a los suntuosos jardines y las fastuosas villas de Villa Borghese, donde además podrás visitar la Galería Borghese. Adéntrate en las salas de este hermoso museo y contempla obras maestras de artistas de la talla de Caravaggio, Rafael y Bernini. O, si necesitas un descanso, aprovecha la belleza del entorno y, sencillamente, cómprate un helado y siéntate en el césped a observar a la gente pasar durante un buen rato. Día 3: Trastevere El barrio de Trastevere tiene mucho que ofrecer y, si vas a pasar una semana en Roma, te puedes permitir dedicarle un día entero a esta encantadora zona de la ciudad. No hay mejor lugar para observar la auténtica vida romana mientras recorres callejuelas medievales adoquinadas y pintorescas plazas. El barrio de Trastevere se encuentra a orillas del río Tíber, al sur del Vaticano. Piérdete por sus calles y descubre preciosas iglesias románicas, casas de color ocre cubiertas de hiedra y animadas placitas. Nuestra recomendación particular: mantente alerta y déjate llevar por el olfato... en esta parte de Roma encontrarás algunas de las mejores pizzerías de la ciudad. Aprovecha para subir a la cima de la Colina del Gianicolo, desde donde disfrutarás de unas estupendas vistas panorámicas de Roma. En la colina descubrirás además montones de monumentos interesantes, como una imponente estatua de Garibaldi a caballo, una fuente monumental del siglo XVII con tallas de mármol en forma de águilas y dragones, y un amplio jardín botánico. Día 4: Museos, vistas y mucho más Si lo tuyo son los objetos antiguos, Roma es sin duda tu sitio. Y, más concretamente, los Museos Capitolinos, que se encuentran en lo alto de la Colina Capitolina. Asciende por la elegante escalinata que te llevará hasta la monumental Piazza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel. Contempla sus imponentes estatuas, sus palacios, sus iglesias... y las estupendas visas del Foro y del Coliseo. Una vez hayas disfrutado de la plaza, entra a los museos para contemplar esculturas clásicas, bronces medievales, cerámica romana y un verdadero tesoro de pinturas y esculturas de artistas como Caravaggio, Rubens, Tiziano y Van Dyck. Entre las obras más destacadas se encuentran la famosa estatua del Galata morente (conocida como Gálata o Galo moribundo) y la icónica Loba capitolina, una pieza de bronce que representa a los míticos fundadores de Roma, Rómulo y Remo, siendo amamantados por la loba, también conocida como Luperca. Tras los museos, continúa tu paseo río abajo hasta la hermosa iglesia románica de Santa Maria in Cosmedin para probar suerte con la Bocca della Verità, una imponente máscara medieval de mármol en cuya boca deberás meter la mano para demostrar tu sinceridad. Supuestamente, solo recuperarás tu mano intacta si la boca decide que eres una persona digna de confianza. Tras esta prueba de fuego (y esperamos que con ambas manos en su sitio) dirígete a la Colina del Aventino para contemplar una de las vistas más curiosas de la ciudad: la cúpula de la Basílica de San Pedro enmarcada por una avenida de cipreses perfectamente cuidados, vista a través del ojo de la cerradura de una puerta que, de no ser por esta carambola, pasaría completamente desapercibida. Con la habilidad suficiente, ¡sacarás unas fotos increíbles! Día 5: Via Appia Antica Un paseo por la Vía Apia es una visita obligada cuando se pasa una semana entera en Roma. Aparentemente congelada en el tiempo, gran parte de esta antigua calzada romana permanece inalterada desde que Julio César hizo marchar a sus ejércitos por ella hace 2000 años. La hermosa avenida adoquinada se extiende a lo largo de unos 65 kilómetros hacia el sur de la ciudad (mucho más corta de lo que era en su época de esplendor, cuando llegaba hasta Brindisi, a más de 500 km de distancia de Roma). Más allá de los altos pinos que flanquean la calzada, hay grandes parques y campos salpicados de montones de monumentos antiguos. Prepárate para contemplar restos de catacumbas, mausoleos, templos, termas, acueductos y murallas. Todo ello en un entorno natural de lo más agradable. Nuestra recomendación: hazte con una bicicleta para poder recorrer más terreno y disfruta de un día entero recorriendo esta milenaria calzada. Naturaleza, ruinas romanas y un picnic. ¿Qué más se puede pedir? Día 6: Basílica de San Pedro, Capilla Sixtina y Museos Vaticanos Ni que decir tiene que el Vaticano no puede faltar en tu itinerario de una semana en Roma y que merece la pena dedicarle un día entero, porque como verás... no es poco lo que te espera en la Ciudad Estado más pequeña del mundo. Para empezar, está la visita a la Basílica de San Pedro y su cúpula. Una vez que los ojos se te hayan acostumbrado a la monumental belleza del Vaticano, pasamos a la estrella del lugar: la Capilla Sixtina; donde no nos extrañaría nada que te pasases varias horas sin poder despegar la vista de los frescos del techo, obra de Miguel Ángel (tómatelo con calma y haz pausas de vez en cuando, no nos gustaría que tuvieras que llevarte un collarín como souvenir de Roma). Para continuar con el festín de arte, nada mejor que los Museos Vaticanos que tienen prácticamente de todo: salas repletas de esculturas griegas y romanas, entre las que destaca el dramático grupo escultórico de Laocoonte y sus hijos atacados por serpientes marinas; pinacotecas con obras de artistas de la talla de Da Vinci, Caravaggio e incluso Van Gogh y Chagall; galerías con tapices de los siglos XVI y XVII, y las llamadas estancias de Rafael: cuatro grandes salas decoradas íntegramente con frescos de Rafael, entre los que destaca la fascinante Escuela de Atenas. Atención a los techos de todas estas salas: si no te fijas demasiado, te parecerá que están esculpidos en relieve, pero en realidad son completamente planos. ¿No es sorprendente que ya en el siglo XVIII se dominase de tal manera la pintura de luces y sombras como para crear ilusiones ópticas en 3D totalmente convincentes? Como ves, no te engañábamos, el Vaticano no se visita precisamente en un santiamén. Termina este intenso día plagado de grandes maravillas de la historia del arte de la mejor manera posible: relajándote con un refrescante spritz y rememorando todo lo que has visto... ¡O también puedes aprovechar para compartir las fotos con todo el mundo! Día 7: Arrivederci, Roma ¿Aún no has comprado ningún recuerdo para llevarte a casa? Será mejor que te acerques el fin de semana al mercado de Campagna Amico, junto al Circo Máximo. Todo lo que aquí se vende ha sido cultivado, criado, horneado o elaborado en un radio de 100 kilómetros. Algunas de las delicias que podrás llevarte a casa en este mercado de proximidad son: vinos afrutados del Lacio, sabrosos aceites de oliva virgen extra, quesos curados de oveja y embutidos variados. Si quieres algo que te dure un poco más (te aseguramos que los productos comestibles no te durarán mucho, especialmente si pretendes compartirlos con tus seres queridos al llegar), pásate por las principales arterias turísticas de Roma en busca de grandes clásicos como llaveros del Coliseo, imanes del Foro Romano, bolas de nieve de la Fontana di Trevi y estatuillas de plástico del Papa Francisco. Con la excusa, puedes visitar de nuevo los monumentos que más te hayan gustado durante tu semana en Roma para darles un último vistazo de despedida. Si no eres capaz de decidirte por unos pocos, también puedes hacerte la ruta del autobús turístico de Roma para decirles "ciao, ciao" a todos ellos. ¡No te pongas triste, seguro que solo es un "hasta la próxima"! Ahorra en Roma con Go City® Esperamos haberte dado unas cuantas ideas para disfrutar de tu semana en Roma con nuestro itinerario de 7 días en la Ciudad Eterna. Y si además de disfrutar al máximo de tu visita a Roma, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico con el que disfrutarás de unos precios increíbles. ¡Hazte ya con el tuyo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Ideas para un cumpleaños en Roma (uno inolvidable)

¿Vas a estar en Roma en tu cumpleaños? Ya de por sí estar en Roma es un regalo, pero seguro que te interesa saber cuáles son las mejores actividades para celebrar un cumpleaños en la Ciudad Eterna. Has llegado al lugar adecuado. Echa un vistazo a nuestra selección y encuentra la experiencia de cumpleaños perfecta para ti o para la persona especial que cumple años (¿por qué no preparar una sorpresa?). Incluimos: Circus Maximus: juego de realidad virtual Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma Cata de vinos junto al Coliseo Asesinato en el Panteón Rafting en el Tíber Hora feliz en Angie’s Circus Maximus a tope El Circo Máximo era un enorme estadio en el que se celebraban espectáculos brutales durante la época romana. Allí se escenificaban batallas de gladiadores, se daban competiciones deportivas y, lo más famoso, carreras de cuadrigas para conmemorar al gobernante de turno o distraer a los ciudadanos para que no se sublevaran y derrocaran a la clase dirigente. Supongo que no ha cambiado mucho. Pero no hace falta que te subas a una cuadriga y arriesgues el pellejo para imaginar la vida de Ben-Hur. Basta con que te metas en un juego de realidad virtual y lo pruebes desde la comodidad de unos auriculares. Te sentirás como si estuvieras manejando una cuadriga y compitiendo contra otros aguerridos romanos en una trepidante carrera por el estadio. El juego está diseñado para ser a la vez divertido y educativo, permitiendo a los participantes aprender más sobre la historia y la cultura de la antigua Roma mientras juegan. También es una actividad estupenda para celebrar un cumpleaños, ya que ofrece una experiencia única y emocionante que sin duda será memorable. Sólo tienes que asegurarte de que el cumpleañero lleve ropa cómoda, porque querrás tener completa libertad de movimiento para disfrutar al máximo de esta estimulante experiencia. Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma ¿Al cumpleañero le gustan las pelis de terror? ¿Crees en fantasmas? Si es así, este tour fantasmagórico por Roma es tu salsa. Con un guía experto a cuestas, pasearás por callejones espeluznantes, cruzarás puentes malditos y atravesarás plazas bulliciosas mientras te cuentan historias de las almas en pena que habitan estos lugares. Empezando por el exterior de la famosa prisión de Castel Sant'Angelo, donde se ejecutaba tanto a nobles como a delincuentes comunes, comenzará tu viaje hacia lo desconocido, pasando por lugares como el Panteón. Conocerás todos las historias malditas, sucesos paranormales y apariciones de fantasmas de cada lugar que recorre el tour. Una de las últimas paradas de la ruta será en Largo di Torre Argentina, el lugar donde Julio César fue asesinado y que Shakespeare hizo famoso. ¿Tú también, Bruto? Tú también, en efecto. Cata de vinos junto al Coliseo No podríamos hablar de cosas que hacer en Roma sin mencionar el vino. Para un cumpleaños inolvidable, ¿por qué no asistir a una cata de vinos junto al maravilloso Coliseo? Y no te preocupes, no tendrás que perder tiempo buscando botellas de calidad en todas las tiendas de Roma. En vez de eso, un sumiller certificado se encargará de elegir el veneno. Todas las botellas proceden de bodegas locales independientes, por lo que puedes estar seguro de que disfrutarás de una bebida auténtica. Y, además de la cata en sí, aprenderás más cosas sobre los procesos utilizados para crear los vinos, cómo catarlos correctamente y con qué platos combinan mejor. Así que, si tú o la persona que cumple años es un gran aficionado al vino, ¡esta cata debería ser una de las primeras en tu itinerario de cumpleaños! El asesinato del Panteón Corre el año 1901 y te acaban de entregar un sobre con detalles sobre un asesinato. ¿Podrás cruzar la ciudad, seguir con éxito las pistas y llevar al asesino ante la justicia? Descúbrelo en Asesinato en el Panteón. Los amantes de los crímenes reales disfrutarán con este divertido e interactivo juego de misterio. Basado en un crimen real, te llevará a explorar la ciudad y a utilizar tu atrofiado cerebro al máximo. Te dividirán en equipos y te darán pistas que deberás seguir y que te llevarán a diferentes lugares emblemáticos y rincones ocultos de la ciudad. Haz tu mejor imitación de Sherlock Holmes para resolver el misterio y descubrir al culpable del asesinato. Diseñado para ser a la vez desafiante y entretenido, el juego contiene una combinación de acertijos, rompecabezas y pistas históricas para ayudar a los jugadores a cruzar la línea de meta. Si vas a celebrar el cumpleaños con un grupo de amigos, el Asesinato en el Panteón es una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en Roma para ese gran día. Rafting en el río Tíber Image courtesy of k_samurkas/Shutterstock ¿Eres tú o el cumpleañero un aventurero? Si no le tienes miedo al agua ni al rafting, y no te importa esforzarte un poco, ¡un paseo en lancha por el río Tíber de Roma puede ser una de las cosas más divertidas para hacer en un cumpleaños! Tu experiencia comenzará con una sesión informativa sobre seguridad, en la que aprenderás técnicas y procedimientos para salir de un apuro. Una vez superadas estas aburridas (y necesarias) formalidades, subirás a la lancha y te embarcarás en una épica aventura fluvial. No se trata de un descenso de aguas bravas, sino de un relajante paseo por el corazón de la ciudad. Eso hasta que llegues a los rápidos del Puente Garibaldi y el Puente Fabricio. Entonces tendrás que usar toda tu fuerza para superarlos. Tras ese reto, terminarás el recorrido bajo el impresionante Ponte Rotto, antes de atracar finalmente en el puerto de Ripa Grande. Si las carreras fluviales te suenan bien, intenta ésta. Eso sí, ¡vístete para el agua! Hora feliz en Angie's Y, por último, terminamos con un bar de copas, donde inevitablemente acaba toda buena celebración de cumpleaños. Nos referimos al Angie's, un lugar precioso para tomar una copa de cortesía, y quizás algunas más, en uno de los bares más de moda de la ciudad. Puedes elegir entre cualquier cóctel de la carta, así que, sean cuales sean tus preferencias, te llevarás algo refrescante. Para que no se te suba el alcohol demasiado rápido a la cabeza, también te obsequiarán con un plato de bruschetta del chef para saciar el hambre. Si hace buen tiempo, tómate algo en la terraza exterior, desde donde podrás contemplar la fauna de la ciudad. O siéntate dentro y maravíllate con la decoración del lugar. En cualquier caso, lo pasarás en grande. Estas son nuestras mejores opciones para celebrar un cumpleaños en Roma. Si las recomendaciones anteriores no te convencen, visita Go City y explora toda la lista de experiencias y atracciones asociadas. Con nuestro Pase Explorer, podrás ver lo mejor de Roma por un precio reducido.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon