Fuegos artificiales en el coliseo de Roma. Fin de Año en Roma.

¿Qué hacer en Roma en Nochevieja?

Celebra el Fin de Año por todo lo alto en Roma

Si vas a viajar a Roma para celebrar la Nochevieja, no te pierdas nuestra guía de planes, consejos prácticos y tradiciones romanas de Año Nuevo. ¡Feliz Año!

¡Buenos días, buongiorno! Es Nochevieja en Roma y la fiesta acaba de empezar. En realidad, es probable que siga en marcha desde Navidad: ¿Alguien quiere sobras de panettone? ¿Dónde se dan las campanadas en Roma? ¿Cómo celebran el Año Nuevo los romanos? ¿Comen uvas, tiran cohetes? ¿Qué ropa debes llevar? ¡Ahora te contamos todo!

  • El Vaticano y San Pedro
  • Una cena romántica
  • Fuegos artificiales y fiestas callejeras
  • Trastevere
  • Un concierto de gala
  • Museos e iglesias
  • Una carrera por la ciudad

La Nochevieja en Roma

Si tienes la suerte de encontrarte en la capital italiana en Año Nuevo, no olvides abrigarte bien: en invierno las temperaturas pueden bajar hasta cero grados, sobre todo por la noche, y diciembre es el mes más lluvioso. Cuando te hayas vestido para la noche, simplemente sal a la calle, porque ahí es donde sucede la fiesta, aunque si llueve o hace demasiado frío, también hay opciones para celebrar en interiores calentitos.

Los romanos, como el resto de los italianos, no tienen la costumbre de comer uvas a la medianoche, con excepción de los napolitanos (que lo hacen por la influencia de los españoles, y esto es una larga historia que no nos cabe aquí). La tradición romana dicta que en “la cena di Capodanno” hay que comer lentejas con cotechino (una salchicha gruesa y jugosa que se sirve sobre las lentejas), ya que estas legumbres traen dinero y buena suerte.

La Nochevieja se llama “la Notte di San Silvestro”, y, como en otros países del mundo, los italianos también se ponen algo rojo para atraer a la buena suerte durante el resto del año. No esperan a las campanadas de medianoche, pero sí tiran muchos cohetes y petardos.

¡Sigue leyendo y toma nota de nuestras recomendaciones para pasar una Nochevieja inolvidable en Roma!

El último día del año en el Vaticano

Image of Church, Landmark, St. Peter's Basilica,

A menos que el Año Nuevo caiga en domingo, los Museos Vaticanos estarán abiertos, así que ¿por qué no aprovechar para disfrutarlos mientras el resto de la gente se prepara para la fiesta? Pasea por los museos a tu aire, mientras tu audioguía te explica los tesoros que albergan los museos antes de terminar tu visita en la Capilla Sixtina. Desde allí, sal a tomar el aire en la Plaza de San Pedro, que estará engalanada con un enorme árbol de Navidad y un nacimiento de tamaño natural, y luego dirígete a la Basílica de San Pedro. Este inmenso e impresionante lugar de culto es aún más especial durante el periodo navideño, y los visitantes son bienvenidos a asistir a uno de los muchos servicios que se celebran allí —sólo prepárate para esperar un poco para entrar.

Una cena romántica

Image of Glass, Baby, Person, Adult, Male, Man, Dining Table, Furniture, Table, Goblet,

Si lo que buscas es impresionar a tu pareja, no hay nada más romántico que una buena cena en la Ciudad Eterna. La mayoría de los restaurantes y bares organizan cenas especiales con antelación, pero entre las opciones más especiales se encuentran el elegante Brancaccio, de temática clásica, o el exclusivo bar clandestino Race Club Roma, un salón vintage al estilo de los años 20 con vistas panorámicas de los fuegos artificiales sobre el Coliseo.

O quizás prefieras algo más sencillo, en cuyo caso puedes preparar un picnic (no olvides el prosecco) y llevarlo a la cima de una colina para ver los fuegos artificiales desde allí. ¡Bastante romántico también!

Fuegos artificiales y fiestas callejeras

Image of City, Downtown, Urban, Metropolis, Cityscape, Road, Street,

Sal a la calle a primera hora de la tarde y encontrarás fiestas por todas partes. Tómate uno o dos proseccos y baila toda la noche con los romanos y los turistas. La mayoría de las fiestas en la calle incluyen comida, juegos, música en directo y entretenimiento, y todas terminan con un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche.

La más importante es la Festa di Roma, en el Circo Máximo, un espectáculo de 24 horas que comienza el 31 por la noche y continúa al día siguiente, seguido de la Via dei Fori Imperiali, la amplia calle entre el Coliseo y la Piazza Venezia.

Otras fiestas populares tienen lugar en la Piazza del Popolo, en el norte de la ciudad, la Piazza di Spagna, al pie de la Escalinata Española, y la Piazza Navona, donde suele haber algún que otro carrusel de época. Si quieres algo diferente, dirígete a la plaza frente al Palacio del Quirinal para asistir a un concierto gratuito de música al aire libre.

Trastevere

Image of Path, Indoors, Restaurant, Walkway, City, Road, Street, Urban, Cafe, Cafeteria, Cobblestone, Flagstone, Person, Plant,

Si prefieres algo menos intenso, cruza el río y ve al barrio del Trastevere. Es uno de los barrios más antiguos de Roma y está lleno de callejuelas empedradas, tiendas pintorescas y pequeños restaurantes tradicionales. Es un lugar tranquilo y poco turístico para pasear durante el día, pero cobra vida por la noche, con la luz y el ruido de todos los cafés, bares y trattorias. En Nochevieja, tras una cálida y tradicional cena en familia, los vecinos salen a la calle y disfrutan de música, puestos y otros espectáculos. Puedes llegar en autobús, tranvía o dando un paseo por el río.

Un concierto de gala

Image of Adult, Female, Person, Woman, Musical Instrument, Violin, Cello, Male, Man, Shoe, High Heel, Group Performance,

Para vivir una experiencia cultural sin multitudes, ¿qué te parece un concierto de música en directo en el impresionante entorno y la magnífica acústica de una antigua iglesia romana? Vístete para impresionar y disfruta del dramatismo de una ópera de Puccini; saborea las armonías de Los Tres Tenores o revive el apogeo musical de Italia con Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Sea cual sea tu elección, relájate, manténte abrigado y déjate transportar a otro tiempo y lugar, para luego volver a la tierra a tiempo de presenciar los espectaculares fuegos artificiales a medianoche.

Museos e iglesias

Image of

Como la mayoría de las fiestas de Nochevieja no empiezan hasta la noche, lo mejor es que hagas tus visitas turísticas durante el día 31 (y seamos realistas, probablemente no querrás hacer nada el día de Año Nuevo que no sea comer carbohidratos y buscar la horizontal). Afortunadamente, la mayoría de los museos abren el 31, aunque algunos cierran antes de lo habitual. Entre ellos, la impresionante fortaleza multifuncional del Castillo de Sant'Angelo, la extensa colección de arte y escultura de la Galería Borghese o el Museo Capitolino, que además de poseer una magnífica colección de arte clásico y renacentista, ofrece excelentes (y resguardadas) vistas del Foro.

Una carrera por Roma

Image of Person, Walking, Shorts, Running,

Sí, has leído bien. La carrera We Run Rome, una tradición relativamente nueva, se celebra cada 31 de dicembre desde hace poco más de una década. Se ofrecen dos recorridos, uno de 10K y el otro de 5K, que pasan por el Foro, el Coliseo, la Plaza de España, la Piazza del Popolo y el Teatro de Marcelo, entre otros, antes de terminar en las Termas de Caracalla. La carrera de 10k se puede correr en modalidad competitiva y en la más amable “no-competitiva”.

Si te gusta correr, anímate a participar y vivir una experiencia única. ¿Cuándo vas a tener la oportunidad de correr entre tantos monumentos históricos, y en tan buena compañía? Corre tus kilómetros, y luego sal a devorar una bien merecida pizza.

Cuando en Roma, haz como los romanos (con Go City)

Suponemos que la Nochevieja no será tu única noche en Roma, así que, si quieres conocer la ciudad y disfrutar de todas las atracciones que ofrece, no olvides tu Pase Explorer de Go City. Con este pase único podrás ahorrar un montón de dinero en el costo combinado de todas las atracciones que quieras, desde tours guiados hasta experiencias culinarias, y por supuesto, los clásicos romanos.

Buon anno nuevo, tesoro!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejores museos de Roma

¿Te estás preguntando cuáles son los mejores museos de Roma? Suponemos que sí (y por eso estás aquí leyendo esto). Dicen que Roma es en realidad un museo gigante al aire libre, con sitios arqueológicos, templos, iglesias, fuentes, obeliscos y estatuas, palacios y mansiones en cada esquina. Por supuesto, en Roma sobran museos en el sentido estricto de la palabra (lugares donde se guardan y exhiben grandes obras maestras del arte). También hay museos para divertirse, y espacios donde el arte se vive a través de la tecnología más avanzada. Finalmente, el mejor museo de Roma es aquel donde tú te lo pases genial. Si estás un poco perdido con tantas opciones, sigue leyendo y toma nota para armar un itinerario lleno de arte, diversión y cultura en tu viaje a la Ciudad Eterna. Incluimos: Galería Borghese Termas de Caracalla Vigamus Museos Vaticanos y Capilla Sixtina Museo Capitolino Cripta de los capuchinos Experiencia Leonardo da Vinci Explora Centro Montemartini Castillo de Sant'Angelo Galería Borghese Situada en los exuberantes jardines de Villa Borghese, la Galería Borghese contiene una de las mejores colecciones de arte de toda Roma, con obras emblemáticas de maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Tiziano que seguramente has visto en miles de libros de historia del arte. Entra en esta gran villa italiana del siglo XVII para admirar obras como la dramática escultura Apolo y Dafne de Bernini y la Venus Vitrix semidesnuda de Canova, ambas esculpidas en mármol de Carrara. No te puedes perder El traslado de Cristo de Rafael, el San Jerónimo de Caravaggio y la controvertida obra maestra del siglo XVI Amor sacro y amor profano de Tiziano. Después, renta una barca y cruza el lago a remo para ver de cerca el Templo de Esculapio, del siglo XVIII. Termas de Caracalla Cuando estés en Roma, haz como los romanos... y dirígete a las termas. Aunque, hay que reconocerlo, las Termas de Caracalla son más una fascinante lección de historia que un relajante día de spa. En su época de esplendor, hace 2000 años, las termas podían dar cabida a 1500 bañistas remojándose a la vez. Descubre el tepidarium, el calidarium y el frigidarium, y admira los mosaicos del suelo, muy bien conservados, mientras exploras este vasto complejo del siglo III, con sus muros de piedra color miel y sus elevados arcos que ofrecen docenas de oportunidades para tomar fotos. Vigamus Nos mudamos de lo antiguo a lo moderno. Vigamus es el primer museo de Italia dedicado a los videojuegos, su arte y su legado cultural. Los adictos a los videojuegos pueden ver exposiciones que incluyen un ordenador de 8 bits propiedad del legendario desarrollador de juegos Dino Dini, así como los masters originales de Doom y otros importantes artefactos históricos del universo de los videojuegos. Dirígete a la sala de realidad virtual para vivir experiencias inmersivas con videojuegos y revive tu juventud en las salas recreativas con juegos retro como Street Fighter y Space Invaders. Incluso hay una tienda para comprar recuerdos de Sonic y Mario. Museos Vaticanos y Capilla Sixtina Ninguna visita a Roma estaría completa sin contemplar el fresco más famoso del mundo. En el interior de la Capilla Sixtina, los turistas miran al cielo, compitiendo por conseguir la mejor foto de la Creación de Adán, la pieza central de esta fascinante obra de arte del Alto Renacimiento. Pero hay mucho más que esta (relativamente pequeña) sección, con otras ocho escenas del Libro del Génesis y varias pinturas bíblicas más, incluido un vasto mural detrás del altar que representa la Segunda Venida de Cristo. Sorprendentemente, Miguel Ángel completó algunas secciones de esta enorme obra maestra en sólo uno o dos días. Las entradas también dan acceso a las majestuosas salas, galerías y patios del Vaticano. No te lo pierdas. Museos Capitolinos Merece la pena el esfuerzo de subir las escaleras diseñadas por Miguel Ángel hasta el vasto complejo de museos en la cima de la Colina Capitolina, donde la recompensa es una asombrosa variedad de descubrimientos arqueológicos que incluyen antiguas estatuas y cerámicas romanas, además de importantes esculturas y pinturas de artistas como Tiziano, Rubens, Van Dyck y Caravaggio. No dejes pasar la estatua del Galo moribundo ni la simbólica loba capitolina, una loba de bronce que amamanta a Rómulo y Remo, los míticos hermanos gemelos que fundaron Roma. Aunque los orígenes de la loba son controvertidos (posiblemente etrusca, pero podría decirse que mucho más tardía), el Palazzo dei Conservatori del museo ha sido su hogar desde 1471. Cripta de los capuchinos Las criptas bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione dei Cappuccini son una experiencia escalofriante. Las cinco salas incluyen la Cripta de los Cráneos, la Cripta de los Huesos de las Piernas y los Huesos de los Muslos, y la Cripta de las Pelvis (con todo y su lámpara de pelvis). Figuras momificadas encapuchadas acechan en rincones oscuros; en una sala, un esqueleto en el techo empuña una guadaña (también de hueso), en otra un par de brazos momificados se cruzan en una macabra representación del escudo de los capuchinos. Se dice que los osarios contienen los restos mortales de unos 4000 frailes capuchinos. Si una visita a este fascinante museo no te hace reflexionar sobre tu propia mortalidad, quizá nada lo haga. Experiencia Leonardo da Vinci Sumérgete en la mente genial del escultor, pintor e ingeniero más célebre del Renacimiento italiano. Este excelente museo interactivo contiene recreaciones de más de 50 inventos de Leonardo da Vinci, como máquinas voladoras, una bicicleta, equipos de excavación, armas y una máquina de coser, algunos de los cuales incluso puedes probar a manejar tú mismo. También puedes acercarte mucho más a la Mona Lisa aquí que en el Louvre, ya que ésta y otras pinturas de da Vinci, como La última cena y La dama del armiño, se presentan en reproducciones deslumbrantemente precisas, todas ellas recreadas minuciosamente por artistas restauradores de los Museos Vaticanos. Explora Roma no es precisamente famosa por sus museos adaptados a los niños, por lo que Explora (dirigido a menores de 12 años) es una gran ayuda para los atribulados padres cansados de las quejas de sus hijos sobre las “aburridas cosas antiguas”. Varias áreas temáticas ofrecen diversión interactiva y práctica para los más pequeños, desde cabinas de maquinistas y coches de bomberos hasta juegos acuáticos, zonas de construcción y espacios para jóvenes inventores. Las actividades están agrupadas por edades para garantizar que haya algo para entretener tanto a los niños más pequeños como a los preadolescentes. Recomendamos reservar con antelación, ya que Explora es, como era de esperar, bastante popular. Centro Montemartini El traslado temporal de una serie de estatuas y esculturas de los Museos Capitolinos a la Centrale Montemartini en 1997 se convirtió en permanente cuando los visitantes respondieron positivamente a la yuxtaposición de las antiguas obras de arte griegas y romanas con los interiores de la era industrial en su nuevo hogar. Se trata de una oportunidad única para admirar majestuosas maravillas talladas en mármol y piedra con el telón de fondo de enormes tuberías, motores, turbinas y diales en el interior de una antigua central eléctrica. Uno de los mejores museos de Roma. Castillo de Sant'Angelo Encargado por el emperador Adriano como mausoleo familiar hace casi 2000 años, el Castillo de Sant'Angelo es un imponente edificio cilíndrico a orillas del Tíber. A lo largo de su extensa historia ha sido utilizado como fortaleza, prisión y residencia papal. Hoy, simples mortales como tú y yo podemos visitar este extraordinario edificio que ahora es un museo donde se expone en siete plantas una enorme colección de pinturas, frescos, esculturas y armamento militar. Después de admirar los opulentos tesoros que alberga, sube a la terraza del castillo para tomar el aire y disfrutar de unas vistas panorámicas de la antigua Roma, incluido el puente con sus diez estatuas angelicales justo debajo. Ahorra en los mejores museos de Roma Ahorra en Roma con el Pase Explorer de Go City, que te ofrece un gran descuento en el precio combinado de las entradas a las mejores atracciones de la ciudad, incluyendo tours guiados, comidas en restaurantes legendarios y muchos de los museos que hemos visto en este artículo. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para estar al tanto de las promociones y encontrar inspiración para tu viaje a Roma y a muchas otras ciudades.
Anna Rivero
Blog

Diez planes relajantes y tranquilos en Roma

La vida del turista es dura, lo sabemos por experiencia propia. Y Roma tiene suficientes monumentos, museos y restaurantes para mantener ocupado durante varios días al más ávido viajero. Pero ¿para qué sirven unas vacaciones si no es para relajarse? ¿dónde está la gracia de ir de un lado para otro todo el tiempo? Aléjate de las zonas turísticas más concurridas, con sus bulliciosas aglomeraciones y las bocinas de los coches a todo volumen, y descubrirás rápidamente otra cara de la Ciudad Eterna, la de las iglesias silenciosas, los picnics en la cima de las colinas y los paseos al atardecer. Sigue leyendo para descubrir nuestra selección de los 10 planes más tranquilos y relajantes que hacer en Roma... Visita el Giardino degli Aranci Este pequeño jardín es conocido entre los lugareños sobre todo por las naranjas amargas que crecen en sus árboles. Su nombre oficial es Parco Savello, pero todos los romanos lo llaman el Jardín de los naranjos. Cómprate algo dulce y un espresso para llevar, y dirígete a los bancos del parque, donde podrás ver pasar el mundo y disfrutar de los aromas cítricos del jardín. La fuente de la entrada está coronada por un rostro de mármol del siglo XVI, y la posición elevada del parque ofrece excelentes vistas de la ciudad. A un lado del jardín está la Piazza dei Cavalieri di Malta, donde una mirada a través del ojo de la cerradura de la puerta que conduce a la Villa dei Cavalieri revela la cúpula de la Basílica de San Pedro perfectamente enmarcada entre los setos del jardín. Cata de vinos Cuando estés en Roma, haz como los romanos: ¡bebe vino! Ya sea un barolo, un chianti o un valpolicella, en VinoRoma encontrarás variedades italianas interesantes y sabrosas. Sus sesiones de cata incluyen información sobre cómo se producen los vinos y los mejores acompañamientos gastronómicos para cada variedad, así como aperitivos tradicionales como los taralli (similares a los picos de pan españoles) y, por supuesto, el importantísimo trío de vinos. Además, el local está situado a tiro de piedra del Coliseo. Relájate en un spa Spa es un acrónimo del latín Salus per Aquam, lo que demuestra que los romanos prácticamente inventaron los balnearios, así que cuando se está en Roma... bueno, ya te haces una idea. Como era de esperar, en la ciudad abundan las opciones de bienestar. El QC Terme Roma es uno de los mejores: ubicado en una antigua casa de baños dentro de un yacimiento arqueológico romano, sus instalaciones terapéuticas incluyen una preciosa piscina termal al aire libre, cascadas revitalizantes, saunas, baños de sal e incluso piscinas con música subacuática. Presumiblemente, música chillout ambiental y nada de AC/DC. Hoteles de lujo como el Trilussa Palace y el Palazzo Montemartini prometen experiencias rejuvenecedoras similares. Ve a un concierto en una iglesia Roma posee algunas de las iglesias más bellas del planeta, la mayoría de ellas centenarias. Los conciertos son una magnífica manera de disfrutar de estos espacios sagrados, entre frescos medievales, vidrieras altísimas, antiguos objetos, estatuas doradas y, en ocasiones, reliquias extrañas. Ya sea un estruendoso recital de órgano, un coro dándolo todo, una orquesta clásica al completo o Los Tres Tenores, no hace falta ser religioso para vivir una experiencia realmente edificante. Paseo al atardecer El atardecer es el momento más romántico de Roma: el cielo se tiñe de naranjas, rosas, morados y rojos, y los monumentos más emblemáticos, como el Coliseo y la Fontana de Trevi, se iluminan con un estilo espectacular. Apúntate a tour a pie por algunas de los lugares más icónicos de Roma, desde la escalinata de la Plaza de España hasta el antiguo Panteón, magníficamente conservado. Tira una moneda en la Fontana de Trevi y pide un deseo, y saca fotos que te convertirán en la envidia de todos tus amigos de Instagram. Pero, sobre todo, relájate y disfruta este paseo en el que sólo te tienes que dejar llevar. Pasa el día en Villa Borghese Si quieres relajarse en Roma, lo mejor que puedes hacer es pasar un día explorando los encantos de Villa Borghese, uno de los parques más grandes de la ciudad. Un paseo por sus arbolados senderos revela impresionantes edificios y monumentos históricos, tranquilas fuentes y hectáreas de exuberantes jardines. Visita las numerosas grandes villas que salpican el recinto, incluida la que da nombre al parque y que ahora alberga la Galería Borghese, con su magnífica colección de obras de Rafael, Caravaggio, Tiziano y otros. Renta una barca para remar por el lago y contemplar de cerca el Templo de Esculapio, del siglo XVIII. O asiste a una obra de teatro en el Globe Theater, basado, por supuesto, en el teatro londinense de Shakespeare y con obras (principalmente) shakesperianas en su programación. Las obras son en italiano y la temporada del teatro va de finales de junio a principios de octubre. El café más relajante de Roma El bistró Romeow, en el barrio de Ostiense, destaca por dos razones principales: su conmovedor grupo de gatos y su simpático nombre, un juego de palabras entre “Roma” y “meow”, que es “miau” en inglés. La comida es excelente: en el restaurante ofrecen una selección de coloridos platos veganos italianos, mientras que el bistró es el lugar ideal para tomar un buen café y sabrosos pasteles caseros, acompañados del relajante sonido de varios gatos ronroneando. Con unos pasteles tan buenos que querrás pedir un segundo trozo y unos simpáticos gatitos como compañía, ¿qué puede no gustarte? Cena, monumentos, and all that jazz ¿Qué se obtiene cuando se combina el jazz en directo con una cena y un tour guiado? Nada más y nada menos que el TramJazz, una aventura musical única por las calles de Roma. Sube a bordo del Stanga 1947, un tranvía antiguo iluminado con velas que ahora es un restaurante rodante y una sala de conciertos que recorre los monumentos de la ciudad mientras tú cenas con el relajante sonido de fondo de una banda de jazz en directo. Al aperitivo le siguen tres platos, servidos mientras recorres poco a poco la metrópolis, con paradas en Villa Borghese y oportunidades fotográficas en el Coliseo y el Circo Máximo. Se trata de una experiencia única y casi onírica, tanto si eres un fan del jazz o no. Picnic en Monte Mario Justo fuera de los límites de la ciudad, y con unas vistas excepcionales de Roma, Monte Mario es la colina más alta de la ciudad, con 139 metros de altura. Por supuesto, la subida a la cima quizá no sea lo que tenías en mente cuando, buscando actividades relajantes y tranquilas en Roma, encontrarte este artículo, pero la paz y la relativa soledad que se respiran aquí arriba, junto con esas maravillosas vistas panorámicas bien merecen el esfuerzo. Llévate un picnic —burrata, pecorino, salami, y pan fresco para empezar, cannoli y una botella de barolo de postre— y túmbate sobre la hierba para dar un descanso a tus cuádriceps antes de emprender el viaje de vuelta. Un taller de pintura con comida y vino Este viaje a Roma puede ser el momento en el que por fin te atreves a tomar un pincel y explorar tu talento para la pintura. Si ya la practicas, sabrás que no hay nada más relajante que pasar un rato pintando, sobre todo si estás en buena compañía y puedes tomar unos vinos para desinhibirte y soltar la mano. Toma un taller de pintura en Roma para crear un recuerdo imborrable y, quién sabe, tal vez hasta una obra maestra. Hasta aquí nuestra lista de planes relajantes y tranquilos en Roma. Tenemos otro consejo más, y es que consideres el Pase Explorer de Go City en Roma, con el que podrás aprovechar al máximo tu tiempo y gastar lo mínimo en el costo combinado de las entradas a las atracciones principales de la Ciudad Eterna. ¡Cuéntanos cómo te fue en Instagram o Facebook, y síguenos para enterarte de nuestras promociones! (Tenemos otros pases en muchas otras ciudades del mundo. Con Go City, viajar es más fácil.)
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon