Cosas que hacer en Roma

Roma es una ciudad donde el tiempo parece detenerse y la historia convive con la vida cotidiana. Sus calles, repletas de arte y cultura, invitan a perderse para descubrir cada rincón de esta maravillosa ciudad. Sin olvidarnos del café, las pizzas y los helados que podrás degustar mientras disfrutas de las vistas. Sigue leyendo y te contamos los planes que no deberías perderte en tu viaje a Roma.

ACTUALIZADO EL JUNIO DE 2025
Vista de la Catedral de San Pedro desde el Tíber, Roma. Cosas que ver y hacer en Roma.

Descubre la Roma antigua

Coluseo de Roma. Cosas que ver y hacer en Roma.

Como antigua sede de uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia, Roma está repleta de monumentos milenarios y lugares de interés cultural.

El maravilloso Coliseo romano es el anfiteatro más grande del mundo que aún se mantiene en pie, y ocupa un merecido lugar entre las siete maravillas del mundo. En su momento (el siglo I d. C.), fue el epicentro del entretenimiento en la antigua Roma, donde se celebraban todo tipo de representaciones teatrales, batallas y festejos. Hoy en día, el Coliseo es un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otro monumento de valor incalculable en el que revivir los rituales de la Roma antigua es el Panteón. Reconstruido en el siglo II d. C., a partir de las cenizas de un antiguo templo romano, sirvió como lugar de culto durante muchos siglos, transformándose con el tiempo en una iglesia católica. El Panteón también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, cosa que no te sorprenderá en absoluto cuando contemples sus imponentes columnas y el óculo abierto del techo, que permite la entrada de luz natural en su sala abovedada.

Explora las ruinas del Foro Romano para descubrir los vestigios del antiguo distrito administrativo de la ciudad. El foro nació como un mercado, pero pronto comenzó a crecer y a centralizar la actividad política, social y religiosa de Roma. Camina por este espacio atemporal y descubre los restos de los edificios más importantes de la capital del Imperio romano.

Por supuesto, no deberías perderte tampoco el monte Palatino, la más céntrica de las famosas siete colinas de Roma, que se considera la cuna de la civilización romana. Según la mitología romana fue en esta colina donde los gemelos fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo, fueron criados por una loba. Asciende hasta su cima para descubrir las ruinas más antiguas de Roma.

Los restos de la influencia egipcia en Roma son menos conocidos, pero no por ello menos interesantes. Comienza por la Pirámide de Cestio, lugar de descanso del sacerdote y magistrado del siglo I a.C. Cayo Cestio y de su familia. También merece la pena ver el Obelisco Flaminio y el Obelisco de Montecitorio en la Piazza del Popolo y la Piazza di Monte Citorio, respectivamente.

Explora la Ciudad del Vaticano

Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma. Qué ver en Roma.

El Vaticano es el país más pequeño del mundo y aun así guarda en su interior algunos de los mayores tesoros del arte occidental. Y está en pleno corazón de Roma.

El Vaticano atrae a grandes multitudes de personas por su importante papel para la Iglesia católica como residencia permanente del Papa. Por este motivo, suele ser el centro de muchos de los principales acontecimientos religiosos que tienen lugar en Roma. En Navidades y en Semana Santa, por ejemplo, el Papa en persona oficia misas y sermones especiales abiertos a todo el mundo, aunque dada su popularidad, hay que solicitar una entrada gratuita en la página web oficial del Vaticano.

Además de su importancia religiosa, esta ciudad-estado también alberga una gran riqueza arquitectónica y artística. La Basílica de San Pedro es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura renacentista italiana. De hecho, su gran cúpula (en la imagen superior) es una de las imágenes más icónicas en el skyline romano.

Pero tal vez la obra maestra más famosa del Vaticano sea la celestial Capilla Sixtina. No es su arquitectura exterior lo que destaca en este caso, sino los espectaculares frescos que adornan el techo abovedado, obra cumbre del artista renacentista italiano Miguel Ángel Buonarroti. 

Recorre la ciudad

Chica sonriente se toma un spritz en una terraza con una vespa al lado, Roma. Qué hacer en Roma.

Puede que todos los caminos lleven a Roma, pero tal vez te preguntes cómo moverte una vez en ella. La ciudad eterna cuenta con medios de transporte público como cualquier otra capital europea, pero existen también algunas alternativas que pueden hacer que tu viaje sea un poco más divertido.

Si quieres hacer una visita relámpago por los principales monumentos y atracciones turísticas de Roma, con la posibilidad de subir y bajar a tu antojo, el pase de un día del autobús turístico Big Bus Roma puede ser ideal para ti. Con una ruta que pasa por lugares imprescindibles de la ciudad, como el Coliseo, la Fontana di Trevi y el Castillo de Sant'Angelo. Además, los recorridos del autobús turístico también ofrecen comentarios de audio opcionales en varios idiomas, por lo que al mismo tiempo descubrirás historias y anécdotas sobre los principales monumentos de Roma.

Si prefieres contemplar los principales monumentos de Roma desde un punto de vista diferente, no lo dudes y sube a bordo de un crucero por el Tíber. Posiblemente una de las formas más agradables y relajantes de hacer turismo en Roma.

Si quieres vivir la experiencia italiana por excelencia, nada mejor que desplazarse por las antiguas calles de Roma en una vespa de alquiler. Además de ser especialmente adecuadas para recorrer las callejuelas más estrechas de la ciudad, suelen ser muy cómodas para aparcar y se pueden alquilar por toda la ciudad. Los precios medios de alquiler pueden oscilar entre 30 y 350 euros al día, dependiendo del tamaño, las especificaciones y el tipo de vehículo. La mayoría de los alquileres exigen también un depósito de seguridad de varios cientos de euros. Entre los operadores de alquiler de motocicletas más populares y fiables de Roma están Eco Move Rent, Roma Rent Scooter y BigaBike.

Si prefieres combinar el turismo con el ejercicio, también puedes alquilar una bicicleta para moverte por la ciudad y por sus maravillosos alrededores.

Disfruta de la naturaleza

Templo de Esculapio en Villa Borghese, Roma. Cosas que ver en Roma.

Si te apetece alejarte del bullicio de las calles de Roma, estás de suerte, porque la capital italiana cuenta con varias zonas verdes perfectos para hacer un picnic a la italiana o para dar un paseo tranquilo y disfrutar del estupendo clima mediterráneo.

El más céntrico de los parques romanos es Villa Borghese (en la imagen superior), un lugar perfecto para huir del jaleo y el tráfico de la ciudad. Este gran parque es un rincón encantador donde el arte y la naturaleza conviven en perfecta armonía. Durante el paseo, descubrirás jardines elegantes, un lago, estatuas y la famosa Galería Borghese, que expone obras maestras de artistas de la talla de Bernini y Caravaggio. En uno de los extremos del parque, se encuentra además la colina del Pincio, un lugar estupendo para disfrutar de unas vistas maravillosas de Roma. Tendrás que subir unas cuantas escaleras para llegar a Villa Borghese desde Piazza Spagna o desde Piazza del Popolo, pero el esfuerzo merecerá la pena por las increíbles vistas de Roma.

Si quieres explorar la riqueza botánica de todo el mundo, pon rumbo al Jardín Botánico de Roma. Donde podrás contemplar una estupenda colección de especies florales de todas las latitudes. Un jardín botánico, que data del siglo XVII, en el que descubrirás un jardín japonés, un invernadero de plantas tropicales y una espléndida rosaleda, entre muchas otras cosas.

Por supuesto, otras de las mejores opciones para disfrutar de hermosos jardines formales y encantadores palacetes y estatuas es acercarse hasta Castel Gandolfo, la residencia veraniega del Papa. A tan solo una hora en transporte público desde el centro de Roma, disfrutarás de las hermosas vistas del lago Albano y de la belleza natural del monte Albano. Sentirás que te has trasladado a un mundo de paz y quietud, a dos pasos del bullicio urbano de Roma.

Vista de Piazza Navona al atardecer, Roma. Qué ver y hacer en Roma.

Esperamos que nuestra selección de planes en Roma te haya servido de inspiración para tus vacaciones romanas. Si quieres profundizar más en todo lo que ofrece la ciudad eterna, consulta nuestros planes matinales y nuestros planes nocturnos en Roma. 

Disfruta de las mejores experiencias de Roma gracias a los pases de Go City®. Unos pases turísticos que te permitirán ahorrar hasta un 50% en las entradas para las principales atracciones, actividades y visitas de la ciudad.

Diseñado con la ayuda de IA

Este artículo se ha generado con la ayuda de la IA para ofrecerte información precisa y actualizada. El equipo de Go City® ha revisado el contenido para garantizar que cumple nuestros estándares de calidad en cuanto a veracidad y relevancia.

Seguir leyendo

Blog

Un fin de semana en Roma

¿Planeas pasar un fin de semana en Roma? Lee este artículo que hemos preparado especialmente para ti, y toma nota. Son solo dos días (asumiendo que llegas un viernes y te vas el domingo o el lunes), pero serán 48 horas inolvidables de intensidad romana. Por suerte, es una ciudad compacta, y las grandes atracciones de la ciudad no están lejos unas de otras. Además, siempre hay que dejar algo para después, porque seguro que regresas. Un salto al pasado Roma está llena de maravillas de la Antigüedad, ya lo sabes. Pocas ciudades del mundo pueden presumir de un patrimonio tan rico, y si estás en Roma el fin de semana, no puedes perdértelo. Las grandes estrellas son el Coliseo y el Foro Romano. El Coliseo, ese enorme anfiteatro con capacidad para 50 000 espectadores donde se celebraban luchas de gladiadores y de animales salvajes, así como representaciones de batallas y mitos famosos, es una imagen familiar que seguro has visto en películas y fotos, pero nada te prepara para verlo en realidad. La otra estrella es el Foro, el yacimiento arqueológico más importante de Roma: fue el centro político, religioso e histórico de la antigua ciudad. El Panteón también es un monumento de visita obligada en la capital italiana: toda una proeza arquitectónica, es uno de los edificios mejor conservados de la Roma antigua. Data del siglo I y originalmente, se utilizaba para venerar a los dioses de la mitología (su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo). En el siglo VII se convirtió en una iglesia católica, que sigue en uso hoy en día. Aquí se puede ver la cúpula más grande de toda la Antigüedad, con más de 43 metros de diámetro. Las Termas de Caracalla son otro lugar impresionante un poco apartadas de la ruta turística y por lo tanto más tranquilas. Aunque no quede gran cosa del antiguo esplendor de estos enormes baños en los que romanos de todas las clases sociales disfrutaban de agua caliente, saunas y solariums, todavía se puede sentir su grandeza en el tamaño de los muros y en algunos de los mosaicos que aún sobreviven. Ahora vayamos a las capas subterráneas de Roma, una ciudad-palimpsesto construida, destruida y vuelta a construir desde hace un par de milenios. El mejor ejemplo es, sin duda, los pasadizos subterráneos del barrio de Trevi. Bajo tierra, a nueve metros de profundidad, se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí podrás ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un auténtico viaje en el tiempo. Bajo la plaza Navona también se esconde un tesoro insospechado: ¡los restos del estadio de Domiciano! Con más de 2000 años de antigüedad, es el único estadio de mampostería conocido de Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Mercados y compras Después de una buena dosis de turismo, quizás te apetezca comer algo, comprar algún recuerdo y descubrir cómo es la vida romana en la actualidad. La mejor manera de hacerlo es visitar los mercados de la ciudad. El mercado de los domingos en Porta Portese es muy conocido, y se encuentra en el precioso barrio de Trastevere (del que hablaremos un poco más adelante). Siempre abarrotado, es toda una aventura ir en busca de las mejores gangas. Entre productos baratos para el hogar, bolsos de imitación y muchos otros artículos también encontrarás puestos de ropa y objetos vintage, y lugares donde comerte una deliciosa pizza. Lo mejor es definitivamente el ambiente. Si quieres conocer a los auténticos romanos, no te lo pierdas. También puedes visitar el Mercato di Campagna Amica, abierto sábados y domingos, donde sólo encontrarás productos ecológicos de toda la región para llevarte a tu casa y soñar que sigues en Roma. Otros mercados de comida famosos son el de la plaza Campo dei Fiori, y el Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, que cuenta con casi 300 puestos de queso, carne, pescado, fruta y verdura. Toda una institución local. ¿Dónde salir por la noche? ¿Estás de escapada de fin de semana y quieres aprovechar la noche para salir de fiesta? Trastevere es tu barrio. Además de ser muy bonito, está repleto de opciones para disfrutar de noches inolvidables. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos. Campo dei Fiori y San Lorenzo son otras zonas populares entre los juerguistas. Aquí la gente suele ser más joven, el ambiente es relajado y la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada. Cómo moverse por Roma Sólo estás en Roma un fin de semana, así que mejor aprovechar el tiempo. Los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad están bastante cerca unos de otros, y es fácil caminar de uno a otro. Elige una zona céntrica para dejar tus maletas, como Trevi, donde también podrás admirar la famosa fuente del mismo nombre. La ciudad está bien comunicada por transporte público, con líneas de metro, tranvía y autobús. La mejor oferta para ti es comprar un billete válido durante 48 horas: cuesta 12,50 euros y te permite utilizar todo el sistema de transporte tantas veces como quieras. También existe una versión para 72 horas, que cuesta 18 euros. Por último, una opción fácil y divertida es subirte al autobús turístico Big Bus. Pasan por todas las atracciones turísticas de la capital y ofrecen comentarios en decenas de idiomas. El billete te sirve para todo el día, y puedes bajar y subir tantas veces quieras. En resumen... Un fin de semana en Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de mercados, comer delicioso, e incluso pasar una (¡o dos!) noches disfrutando de la vida nocturna romana. Planea bien tu viaje, reserva tus entradas en los lugares más populares (Coliseo, Galería Borghese, San Pedro en el Vaticano, etc.), y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. También: ten paciencia con las filas y la gente. Los fines de semana en Roma son muy animados. Para aprovechar al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, no olvides llevar tu pase Explorer de Go City. ¡Tu fin de semana en Roma no tiene por qué salir tan caro!
Anna Rivero
Blog

Roma en noviembre

Roma en noviembre se repliega un poco hacia sí misma. Se acerca el invierno, pero en la capital italiana las temperaturas siguen siendo bastante suaves y el sol es más visible que en muchas otras ciudades de Europa. Es un buen momento para viajar a la Urbe y encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y menos gente en las filas para entrar a los grandes monumentos romanos. Si te lo estás pensando, esperamos que este artículo te persuada y te decidas de una vez por todas. Y si ya tienes tu viaje reservado, aquí encontrarás algunas ideas para ayudarte a escoger qué hacer en noviembre en esta ciudad inagotable y dinámica desde hace 3,000 años. Roma, la antigua Cuando vengas a Roma, podrás ver con sus propios ojos algunas de las maravillas de la antigüedad romana, así que aquí tienes un pequeño resumen de los lugares principales. El más famoso de todos es seguramente el Coliseo, el anfiteatro más grande del Imperio Romano. Construido en la segunda mitad del siglo I, este enorme anfiteatro podía albergar a más de 50,000 espectadores en sus 80 filas de gradas. La gente venía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, representaciones teatrales de batallas y mitos famosos y otros espectáculos públicos. A un tiro de piedra se encuentra el sitio arqueológico más importante de Roma, el Foro Romano. Este era el centro político y ceremonial de la ciudad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y se anunciaban las últimas noticias políticas; aquí también tuvo lugar la cremación del emperador Julio César. La tercera joya de la corona de la Roma antigua es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de aquella época. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Su gran cúpula, de más de 43 metros de diámetro, es toda una hazaña arquitectónica, y sigue causando asombro y admiración hoy en día. Roma, la clásica Por supuesto, la antigüedad romana es solo una capa de este palimpsesto que es Roma. El arte de todas las épocas está presente en la ciudad, que después de la caída del Imperio se mantuvo como un centro cultural importante en Europa por ser sede de la Iglesia católica desde sus orígenes. La capital italiana cuenta con uno de los museos de arte más importantes del mundo, la Galería Borghese, donde se pueden admirar obras de los grandes maestros italianos, como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. Merece la pena visitarlo tanto por sus colecciones como por su magnífico edificio de principios del siglo XVII y por el amplio y hermoso parque en el que está ubicado. Por último, todo aquel que venga a Roma debe ver la Fontana di Trevi: construida entre 1732 y 1762, esta fuente barroca tiene más de 26 metros de altura y es probablemente la fuente más famosa del mundo, con su imponente estatua de Neptuno domando a los hipocampos. Aquí es donde se lleva a cabo la famosa costumbre de lanzar una moneda con el brazo derecho dando la espalda a la fuente antes de irse de Roma, con la idea de que, si lo haces, seguro regresas. No pierdes nada por intentarlo. Roma contemporánea (y futurista) Para sentir el pulso de los romanos de hoy en día, nada como dar un paseo y disfrutar del clima otoñal en Villa Pamphili, el jardín público más grade de la ciudad, sobre todo durante los fines de semana. Aquí vienen los habitantes de la ciudad a caminar con sus perros, o a practicar algún deporte, o simplemente a sentarse a la sombra de uno de los magníficos pinos del jardín. El jardín y el palacio que le da nombre tienen por su puesto una larga e ilustre historia que tendrás que descubrir por ti mismo. El museo de arte contemporáneo en Roma se llama MACRO, y por supuesto está ubicado en un edificio histórico de la ciudad. Está a unos 15 minutos caminando desde la Galleria Borghese, así que puedes combinar las dos visitas en un día si así lo deseas. Otro lugar interesante es el Mattatuoio, un antiguo matadero que hoy es sede de un programa vanguardista de artes visuales y performance. Y por supuesto, está MAXXI, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, donde la cosa se pone más futurista: el edificio del museo fue diseñado por la arquitecta iraní-británica Zaha Hadid, quien ganó un importante premio por ello. La institución tiene dos facetas distintas, ya que se dedica al arte y a la arquitectura, ofreciendo un programa de eventos y exposiciones en ambas disciplinas. Eventos de noviembre en Roma Día de Todos los Santos Como muchos países católicos, en Italia también se celebra el día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Si tu viaje coincide con este día, ten en cuenta que es fiesta nacional y muchos negocios, museos y restaurantes estarán cerrados. Si eres creyente, tal vez quieras asistir a la Plaza de San Pedro para escuchar el Ángelus del Papa. Ese día también se celebra una carrera deportiva de 10 kilómetros, la Corsa dei Santi, cuya ruta recorre el centro de Roma. Festival Romaeuropa Este festival de tres meses de duración presenta una abigarrada agenda de teatro, danza, artes digitales y música de artistas y compañías de todo el mundo en varios foros de Roma, como la Villa Medici, el teatro Parco della Musica y el Teatro Argentina. Si te gustan las artes escénicas, no dejes de consultar la cartelera y aprovechar la ocasión para ver un espectáculo de gran calidad. En resumen... Menos turistas, un clima agradable, y toda la ciudad de Roma por conocer... ¿Qué más necesitas? ¿Tal vez una manera de ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma? Go City te puede echar la mano con eso: además de los descuentos que proporciona, la lista de experiencias y atracciones incluidas en el pase Explorer te ayudará a armar un itinerario para tu viaje. ¡No olvides mencionarnos en tus redes sociales!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon