Chico con sombrero hace una foto al foro romano al amanecer, Roma. Planes matinales en Roma.

Cosas que hacer en Roma por la mañana

¡Visita el Vaticano y el Coliseo sin aglomeraciones, recorre la Vía Appia Antica en bicicleta y pide un deseo al amanecer en la Fontana de Trevi!

El Coliseo, el Panteón, el Foro Romano... Roma está repleta de joyas antiguas que es mejor explorar a primera hora de la mañana, antes de que lleguen las hordas de turistas. Te contamos todo esto y mucho más en nuestra guía de los mejores planes y actividades para disfrutar al máximo de las mañanas en Roma.

Amanecer en la Fontana di Trevi y la Plaza de España

Mujer con sombrero contempla la Fontana di Trevi, Roma. Cosas que ver por la mañana en Roma

Amanecer en la Fontana di Trevi y la Plaza de España

Todo el mundo sabe que, en Roma, si se trata de un monumento famoso que además es gratis, te va a tocar lidiar con auténticas hordas humanas para conseguir un hueco para hacerte una foto. Esto es especialmente cierto en el caso de la Fontana di Trevi, la imponente fuente barroca del siglo XVIII donde se lanzan las monedas para pedir deseos. Solo si madrugas mucho, es posible que consigas hacerte la foto de la moneda sin tener que esperar tu turno y sin que la multitud tape la mayor parte de la fuente.

Lo mismo ocurre en la cercana Plaza de España. Si llegas lo bastante temprano, es posible que puedas hacerte una foto en la escalinata sin que esté atestada de gente. Además, por la mañana tendrás energía de sobra para subir los 135 escalones hasta la cima. Donde no solo podrás visitar la hermosa iglesia renacentista de Trinità dei Monti, también podrás disfrutar de unas vistas estupendas de Roma con la bonita luz de la mañana. Y ya que estás en la cima, aprovecha para dar un paseo por el encantador parque de Villa Borghese.

Visita los mercados romanos

Bici roja con productos frescos frente a un puesto de verduras en un mercado, Roma. Roma por la mañana.

Visita los mercados romanos

Los mercados forman parte de la vida cotidiana de Roma desde hace casi dos milenios, por lo que no es de extrañar que haya muchos entre los que elegir por toda la ciudad. Compra queso, porciones de pizza y pasteles en el gran mercado de Campo de' Fiori, y camina hasta la cercana Piazza Farnese, del siglo XVI, para observar a la gente mientras haces un picnic.

Los sábados y domingos por la mañana, todo gira en torno al mercado Campagna Amica, justo al lado del Circo Massimo. En él encontrarás productos agrícolas de la región del Lacio, desde pasta fresca hasta queso pecorino, pasando por aceite de oliva y excelentes vinos. Una vez hayas probado todas las delicias locales, dirígete a confesar tus pecados de glotonería en la Bocca della Verità (Boca de la Verdad), la famosa máscara de mármol de la fachada de la bonita Basílica de Santa María en Cosmedin.

¿Te has quedado con ganas de más? Consulta nuestra guía de los mejores mercados de Roma.

Date un paseo matinal por Trastevere

Mujer con sombrero haciendo una foto en las calles de Trastevere, Roma. Cosas que ver en Roma por la mañana.

Date un paseo matinal por Trastevere

Si te gusta la fotografía, te va a encantar el fotogénico Trastevere, un remolino de contraventanas de colores, placitas adoquinadas, iglesias medievales y animadas cafeterías y restaurantes. Cruza el Ponte Sisto y tómate un helado junto a la fuente de Piazza Trilussa antes de explorar el extraordinario jardín botánico del distrito y subir a la colina del Janículo para disfrutar de unas vistas increíbles del Vaticano y la Basílica de San Pedro.

Y, si buscas recuerdos originales de tu viaje, acércate hasta el mercadillo dominical de Porta Portese, donde encontrarás ropa, complementos, antigüedades y objetos de decoración, entre muchas otras cosas. Tómate tu tiempo para empaparte del ambiente de "la dolce vita" de Trasteverecomo si fueras de Roma de toda la vida.

Si quieres saber más, consulta nuestra guía sobre Trastevere.

Visita las principales atracciones de Roma

Tres chicas en bici contemplan el Coliseo de Roma. Cosas que hacer por la mañana en Roma.

Visita las principales atracciones de Roma

La mañana es sin duda el mejor momento para evitar largas esperas en las atracciones antiguas más populares de Roma. Haz una entrada triunfal (pero sin multitudes) en el Coliseo, explora los templos en ruinas y las estatuas sin cabeza del Foro Romano y maravíllate ante la obra maestra de la ingeniería romana que es el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de la Antigua Roma en todo el mundo.

Y, para terminar de empaparte del legado de la Antigua Roma, también puedes hacer un paseo guiado por los principales monumentos y yacimientos para conocer la historia y las anécdotas de cada uno de ellos.

Desayuna al más puro estilo romano

Mujer contempla en Panteon mientras toma un café y un cruasán, Roma. Qué hacer en Roma por la mañana.

Desayuna al más puro estilo romano

En pocas ciudades encontrarás una cultura del café más arraigada que en Roma. Disfruta de uno de los rituales matinales más apreciados en Roma, desayunar en el bar un cappuccino y un cornetto (aunque te suene a helado, en realidad es una especie de cruasán a la italiana). Trata de buscar los locales que te parezcan más auténticos y en los que la clientela hable principalmente en italiano, con eso tendrás el éxito asegurado.

Si andas por Piazza Navona, no te pierdas la encantadora Tazza D’Oro, una cafetería emblemática de Roma famosa por su rico café. Si buscas un ambiente algo más moderno, también en la zona, tienes el Bar del Fico, un todoterreno en el que puedes desayunar, tomar el aperitivo y comer. Si te interesa más el dulce que el café y estás por la Piazza de Vittorio Emmanuele II, no te pierdas la deliciosa selección de la Pasticceria Regoli, famosa por sus bollitos rellenos de nata.

Descubre uno de los barrios más fascinantes de Roma

Detalle del arco de acceso al Quartiere Coppedè, Roma. Cosas que ver en Roma por la mañana.

Descubre uno de los barrios más fascinantes de Roma

El Quartiere Coppedè es uno de los barrios más fascinantes y menos conocidos de Roma, un lugar lleno de encanto, con un estilo arquitectónico único. Solo en este barrio encontrarás arcos de con enormes candelabros de hierro, torres florentinas, palacios barrocos, gárgolas y palacetes de estilo art noveau. En definitiva, te adentras en un barrio que parece salido de un cuento de hadas, cosa que ya se intuye por los nombres de muchas de sus atracciones, como la Fuente de las Ranas, el Palacio de la Araña y la Casa de las Hadas.

A pesar de ser menos conocido que otras zonas, la gente empieza a hablar de este barrio en sus redes (cosa que no es de extrañar, dado lo fotogénico que es). Así que, visítalo por la mañana para evitar a las multitudes y para inmortalizar la curiosa arquitectura del barrio con la mejor luz posible.

Visita los Museos Vaticanos

Detalle de la fachada de los Museos Vaticanos, Roma. Planes matutinos en Roma.

Visita los Museos Vaticanos

La Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro, la Galería de los Candelabros, estos grandes imprescindibles de Roma forman parte de la visita a los Museos Vaticanos. En este caso, la recomendación de llegar temprano es más relevante que nunca, ya que las colas en el Vaticano son posiblemente las más largas de toda Roma. Además de reducir el tiempo de espera, también tendrás más opciones de contemplar en relativa tranquilidad el magnífico (y famosísimo) fresco de Miguel Ángel La creación de Adán. Eso sí, te recomendamos ejercitar el cuello antes de entrar con algunos estiramientos y calentamientos, porque es posible que se te resienta después de pasar tanto rato mirando al techo.

Si no te apetece nada madrugar, pero tampoco quieres pasarte horas haciendo cola, ten en cuenta que existe la posibilidad de hacerse con una entrada sin esperas para los Museos Vaticanos.

Explora la Via Appia Antica

Ciclista en la Via Appia Antica de Roma. Planes para una mañana en Roma.

Explora la Via Appia Antica

Gran parte de la Vía Apia (Via Appia Antica, en italiano) está exactamente igual que cuando los ejércitos del César marchaban por ella hace dos milenos. Es una magnífica avenida adoquinada flanqueada por pinos y salpicada de monumentos y ruinas a lo largo de sus más de 60 kilómetros de longitud. Ponte el calzado más cómodo que tengas y viaja en el tiempo hasta la Antigua Roma mientras contemplas restos de templos, termas y mausoleos.

Nuestro plan favorito para disfrutar de la Via Appia Antica es hacerse con una bicicleta y un picnic. Pásate por uno de los mercados romanos y haz acopio de salami, queso y, por qué no, una botella de vino del Lacio. Y ya lo tienes todo para disfrutar de un día repleto de naturaleza y de yacimientos romanos.

Plaza de España al amanecer, Roma. Una mañana en Roma.

Esperamos que nuestra selección de planes matutinos te haya inspirado para disfrutar de tus mañanas en Roma. Encuentra muchos más planes divertidos en Roma gracias a los pases de Go City®. Unos pases turísticos que te permitirán ahorrar hasta un 50% en las entradas para las principales atracciones, actividades y visitas de la ciudad.

Haz clic más abajo para obtener más información sobre las distintas opciones de pases y para reservar el que más se adapte a tu viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes curiosos y originales en Roma

Roma es un auténtico paraíso turístico, con atracciones mundialmente famosas como el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón o la Fontana di Trevi, pero la cosa no queda ahí. Si a ti lo que te gusta es adentrarte en los caminos menos transitados, en Roma también encontrarás todo tipo de actividades curiosas y planes extravagantes. Desde barrios recónditos que parecen sacados de un cuento de hadas hasta murallas milenarias dentro de un McDonald's, la Ciudad Eterna tiene montones de cosas con las que sorprenderte. Si lo tuyo son los planes insólitos, la caza de anécdotas y la búsqueda de recuerdos originales, no te pierdas nuestra selección de planes originales y algo estrambóticos que hacer en Roma. Nuestra selección incluye: Barrios recónditos y fascinantes Cenar en un tranvía con jazz en directo Iglesias insólitas Descenso a las catacumbas ¡Y mucho más! Adéntrate en un cuento de hadas sin salir de Roma El diminuto Quartiere Coppedè, con sus agradables jardines, sus enormes fuentes y sus coloridas fachadas adornadas con gárgolas y frescos, es un barrio bastante desconocido y nada turístico. Lo cual no quiere decir que no merezca mucho la pena visitarlo. Pasea por sus tranquilas calles y sus silenciosas plazas para descubrir una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos, que van desde la Antigüedad griega hasta el Art Nouveau, pasando por el gótico, el románico, el manierista y muchos más. Deambula por las calles de este barrio de ensueño y descubre torres florentinas, palacios barrocos y arcos moriscos. Una de las calles que no debes perderte es Via Tagliamento, donde descubrirás el Palazzo del Ragno (palacio de la araña), de inspiración asiria, famoso por la enorme lámpara de araña de hierro que cuelga del arco que forma parte de la fachada del palacio. Acércate también hasta la famosa Fuente de las Ranas, en este ambiente tan onírico, lo mismo te dejas llevar e intentas darle un beso a alguna a ver si se convierte en tu príncipe o princesa ideal. Una audiencia con el Papa en Roma No hace falta tener fe para asistir a las bendiciones y oraciones semanales del Pontífice en la Plaza de San Pedro o en el Auditorio Nervi del Vaticano. Solo tienes que ir con la mente abierta y dejarte llevar por el tono sereno y meditativo del Papa. No todos los días se puede ver de cerca a la máxima autoridad de una religión tan multitudinaria y, total, al Vaticano tienes que ir igualmente, porque no querrás perderte sus muchas joyas, como la Capilla Sixtina, por ejemplo. La entrada a la audiencia papal es gratuita, aunque también puedes adquirir un pase combinado con acceso a la Basílica de San Pedro, visita obligada en Roma. El Santo Padre suele dirigirse a la multitud los miércoles sobre las 9:30 de la mañana, siempre que se encuentre en la ciudad. Eso sí, es recomendable llegar temprano para conseguir buen sitio, porque se suele llenar. Deja que Roma te cale hasta los huesos Si lo que buscas son criptas llenas de calaveras e iglesias con reliquias antiguas, estás en la ciudad adecuada. Regálate una visita a las criptas de Santa Maria della Concezione, donde los restos mortales de unos 4000 frailes capuchinos decoran las paredes, como si fuera el resultado de una versión macabra de un episodio de Reformas para todos los bolsillos. Prepárate para contemplar la extraña cripta de pelvis y trata de no traumatizarte con el esqueleto del techo que empuña una guadaña (de huesos, por supuesto). Y si aún te queda estómago para continuar con el festival de huesos, no te pierdas la iglesia de San Silvestro in Capite, donde se expone un cráneo que pretende ser la cabeza decapitada de San Juan el Bautista . O si viajas en pareja y os gusta darle un toque macabro a vuestros planes románticos (para gustos están los colores, ¿no?), solo tenéis que visitar la Basílica de Santa Maria in Cosmedin, donde podréis contemplar de cerca nada menos que el cráneo de San Valentín adornado con guirnaldas de flores. Vistas peculiares de la Basílica de San Pedro De todas las fotos de Instagram de la Basílica de San Pedro que se pueden tomar desde distintos puntos de Roma, el ojo de la cerradura del Aventino es posiblemente la más peculiar. Tendrás que hacer cola para esperar tu turno, porque se ha corrido la voz, pero la espera merece la pena, ya verás. Colócate bien cuando llegue tu turno y verá cómo el ojo de la cerradura sirve de marco perfecto a la basílica, flanqueada por los setos perfectamente cuidados del jardín de la Villa dei Cavalieri. Otra ilusión óptica que suele desconcertar a quienes la ven es la que tiene lugar en Via Niccolò Piccolomini, al pasear desde el otro extremo de la frondosa avenida hacia San Pedro. La cúpula de la basílica, de aspecto imponente en un principio, parece disminuir de tamaño a medida que nos acercamos. Resulta bastante desconcertante, sobre todo si haces el trayecto a gran velocidad. Como, por ejemplo, en una vespa. ¿Vas a querer patatas y bebida con tu muralla milenaria? Estarás pensando que con toda la deliciosa pasta y las exquisitas pizzas que te esperan en Roma, nos hemos vuelto totalmente tarumbas si pretendemos recomendarte un Big Mac. Pero no es precisamente la comida lo que nos interesa en el McDonald's del sótano de la estación Termini de Roma, sino los restos de las Murallas Servianas que se yerguen en plena hamburguesería. Estas imponentes murallas rodeaban la ciudad y servían de defensa contra las invasiones galas y cartagineses en la Roma del siglo IV a.C. Resulta un espectáculo bastante incongruente, contemplar unas ruinas romanas dentro de un McDonald's normal y corriente, pero ¡qué esperabas, esto es Roma! Si pretendes seguir una dieta estricta de pasta y pizza durante tu estancia en Roma y por, lo tanto, te niegas a pisar una sola hamburguesería (con ruinas romanas o sin ellas), no te preocupes, también hay restos de las murallas fuera de la estación de Termini. Visita una iglesia circular En una ciudad con unas mil iglesias repartidas por sus calles, como es Roma. Es evidente que además de las iglesias más clásicas y convencionales, alguna tiene que haber algo más peculiar que las demás. Santo Stefano Rotondo, por ejemplo, es la primera iglesia circular de Roma y data del siglo V d.C. Cruciforme por fuera, es en su interior donde las cosas se ponen realmente interesantes, con un gran espacio central circular repleto de columnas en formación circular y unos asombrosos frescos de los artistas del siglo XVI Niccolò Circignani y Antonio Tempesta que representan, con espantoso detalle, las macabras muertes de 34 mártires. La Bocca della Verità Si te fijas bien, descubrirás un personaje curioso en el pórtico de la basílica románica de Santa María in Cosmedin (la de los restos de San Valentín, ¿te acuerdas?). Un personaje que parece salido de la película de culto de los años 80 Dentro del laberinto, pero que es en realidad la famosa Bocca della Verità (Boca de la Verdad), una enorme máscara de mármol con unas propiedades muy particulares... Cuenta la leyenda que quienes hubieran mentido perderían los dedos al meter la mano en la boca de la máscara. Si, cuando la encuentres, te sientes especialmente valiente, puedes comprobar su eficacia en tus propias carnes (te recomendamos probar con tu mano menos buena, ¡por si las moscas!). Roma, territorio de gatos A pesar de lo que pueda parecer, los restos del antiguo Teatro de Pompeyo y los templos de la época de la República Romana que lo rodean no están deshabitados, de hecho, centenares de habitantes aún viven entre las ruinas: los famosos gatos romanos. Los encontrarás a sus anchas en los alrededores de la Piazza Largo di Torre Argentina. Deambulan entre las ruinas, se asoman tras las columnas y se cobijan a la sombra de los antiguos muros de piedra. Muchos de ellos son amistosos e interactúan con la gente que se les acercan de buena gana. En definitiva, un plan perfecto en roma si eres amante de los felinos. Turismo, cena en un tranvía de época y jazz en directo Si buscas planes extravagantes en Roma, es imposible que Tramjazz te decepcione. La combinación de jazz en directo, cena a la luz de las velas y turismo por Roma es difícil de superar. La aventura comienza cuando subes a bordo del Stanga 1947, un tranvía de época que recorre con calma las calles de Roma mientras tú disfrutas de una cena de tres platos a la luz de las velas, amenizada por la música en directo de la banda de jazz del tranvía. Esta experiencia única pasa por varias atracciones importantes, con el Coliseo y Villa Borghese. Definitivamente un plan muy diferente a las típicas visitas masificadas de los monumentos romanos. Ahorra en Roma con Go City® Ahora que ya conoces los mejores planes insólitos y originales en Roma, ¡tienes todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje! Bueno, casi todo. Aún te falta lo más importante: tu pase de Go City®. Un pase turístico que te permitirá ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Roma. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Un fin de semana en Roma

¿Planeas pasar un fin de semana en Roma? Lee este artículo que hemos preparado especialmente para ti, y toma nota. Son solo dos días (asumiendo que llegas un viernes y te vas el domingo o el lunes), pero serán 48 horas inolvidables de intensidad romana. Por suerte, es una ciudad compacta, y las grandes atracciones de la ciudad no están lejos unas de otras. Además, siempre hay que dejar algo para después, porque seguro que regresas. Un salto al pasado Roma está llena de maravillas de la Antigüedad, ya lo sabes. Pocas ciudades del mundo pueden presumir de un patrimonio tan rico, y si estás en Roma el fin de semana, no puedes perdértelo. Las grandes estrellas son el Coliseo y el Foro Romano. El Coliseo, ese enorme anfiteatro con capacidad para 50 000 espectadores donde se celebraban luchas de gladiadores y de animales salvajes, así como representaciones de batallas y mitos famosos, es una imagen familiar que seguro has visto en películas y fotos, pero nada te prepara para verlo en realidad. La otra estrella es el Foro, el yacimiento arqueológico más importante de Roma: fue el centro político, religioso e histórico de la antigua ciudad. El Panteón también es un monumento de visita obligada en la capital italiana: toda una proeza arquitectónica, es uno de los edificios mejor conservados de la Roma antigua. Data del siglo I y originalmente, se utilizaba para venerar a los dioses de la mitología (su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo). En el siglo VII se convirtió en una iglesia católica, que sigue en uso hoy en día. Aquí se puede ver la cúpula más grande de toda la Antigüedad, con más de 43 metros de diámetro. Las Termas de Caracalla son otro lugar impresionante un poco apartadas de la ruta turística y por lo tanto más tranquilas. Aunque no quede gran cosa del antiguo esplendor de estos enormes baños en los que romanos de todas las clases sociales disfrutaban de agua caliente, saunas y solariums, todavía se puede sentir su grandeza en el tamaño de los muros y en algunos de los mosaicos que aún sobreviven. Ahora vayamos a las capas subterráneas de Roma, una ciudad-palimpsesto construida, destruida y vuelta a construir desde hace un par de milenios. El mejor ejemplo es, sin duda, los pasadizos subterráneos del barrio de Trevi. Bajo tierra, a nueve metros de profundidad, se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí podrás ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un auténtico viaje en el tiempo. Bajo la plaza Navona también se esconde un tesoro insospechado: ¡los restos del estadio de Domiciano! Con más de 2000 años de antigüedad, es el único estadio de mampostería conocido de Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma. Mercados y compras Después de una buena dosis de turismo, quizás te apetezca comer algo, comprar algún recuerdo y descubrir cómo es la vida romana en la actualidad. La mejor manera de hacerlo es visitar los mercados de la ciudad. El mercado de los domingos en Porta Portese es muy conocido, y se encuentra en el precioso barrio de Trastevere (del que hablaremos un poco más adelante). Siempre abarrotado, es toda una aventura ir en busca de las mejores gangas. Entre productos baratos para el hogar, bolsos de imitación y muchos otros artículos también encontrarás puestos de ropa y objetos vintage, y lugares donde comerte una deliciosa pizza. Lo mejor es definitivamente el ambiente. Si quieres conocer a los auténticos romanos, no te lo pierdas. También puedes visitar el Mercato di Campagna Amica, abierto sábados y domingos, donde sólo encontrarás productos ecológicos de toda la región para llevarte a tu casa y soñar que sigues en Roma. Otros mercados de comida famosos son el de la plaza Campo dei Fiori, y el Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, que cuenta con casi 300 puestos de queso, carne, pescado, fruta y verdura. Toda una institución local. ¿Dónde salir por la noche? ¿Estás de escapada de fin de semana y quieres aprovechar la noche para salir de fiesta? Trastevere es tu barrio. Además de ser muy bonito, está repleto de opciones para disfrutar de noches inolvidables. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos. Campo dei Fiori y San Lorenzo son otras zonas populares entre los juerguistas. Aquí la gente suele ser más joven, el ambiente es relajado y la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada. Cómo moverse por Roma Sólo estás en Roma un fin de semana, así que mejor aprovechar el tiempo. Los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad están bastante cerca unos de otros, y es fácil caminar de uno a otro. Elige una zona céntrica para dejar tus maletas, como Trevi, donde también podrás admirar la famosa fuente del mismo nombre. La ciudad está bien comunicada por transporte público, con líneas de metro, tranvía y autobús. La mejor oferta para ti es comprar un billete válido durante 48 horas: cuesta 12,50 euros y te permite utilizar todo el sistema de transporte tantas veces como quieras. También existe una versión para 72 horas, que cuesta 18 euros. Por último, una opción fácil y divertida es subirte al autobús turístico Big Bus. Pasan por todas las atracciones turísticas de la capital y ofrecen comentarios en decenas de idiomas. El billete te sirve para todo el día, y puedes bajar y subir tantas veces quieras. En resumen... Un fin de semana en Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de mercados, comer delicioso, e incluso pasar una (¡o dos!) noches disfrutando de la vida nocturna romana. Planea bien tu viaje, reserva tus entradas en los lugares más populares (Coliseo, Galería Borghese, San Pedro en el Vaticano, etc.), y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. También: ten paciencia con las filas y la gente. Los fines de semana en Roma son muy animados. Para aprovechar al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, no olvides llevar tu pase Explorer de Go City. ¡Tu fin de semana en Roma no tiene por qué salir tan caro!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon