Los mejores mercados de Roma

La tradición de los mercados romanos se remonta a la época del emperador Trajano, que instaló su enorme mercado cubierto en pleno foro romano allá por el siglo II. Todavía se pueden visitar las fascinantes ruinas de ese antiguo paraíso de las compras en la Via dei Fori Imperiali, en el extremo opuesto al Coliseo. Merece la pena visitarlo, el mercado contaba con seis pisos en los que llegó a haber cientos de locales comerciales.

Aunque sigue en pie, hoy día, el Mercado de Trajano es la sede del Museo de los Foros Imperiales, por lo que ya no podrás abastecerse en él de productos básicos de la antigua Roma, como trigo, hidromiel, togas, sandalias, urnas, fundas de móvil o imanes para la nevera. Pero no te preocupes, para eso te hemos preparado una selección de los mejores mercados de la Roma del siglo XXI, que por suerte aún conserva muchos vestigios de su pasado antiguo, pero también cuenta con productos más adaptados a nuestra era.

Nuestra selección incluye:

  • Campo de' Fiori
  • Porta Portese
  • Fontanella Borghese
  • San Cosimato
  • Borghetto Flaminio
  • Campagna Amica
  • Mercado navideño de Piazza Navona

Campo de' Fiori

Image of Food, Produce, Artichoke, Fruit, Pineapple,

Aunque no es tan antiguo como el gran Mercado de Trajano, Campo dei Fiori ostenta el título del mercado más antiguo de Roma que continúa en funcionamiento. Esta explosión de aromas y colores inunda Roma todas las mañanas excepto los domingos desde 1869.

En la Edad Media, la plaza era un prado lleno de flores, y el nombre Campo dei Fiori se refiere precisamente a esos orígenes campestres. Pero el nombre no se ha quedado obsoleto a pesar de que la zona se haya convertido en una plaza urbana, ya que en el mercado encontrarás todo tipo de flores de temporada, desde románticas amapolas toscanas hasta preciosas gerberas multicolor. Déjate llevar por el olfato para localizar los puestos gastronómicos, donde te esperan deliciosos pasteles caseros, panes recién horneados y sabrosos quesos italianos. Por supuesto, también descubrirás algunas de las hortalizas locales más frescas, como alcachofas violetas, enormes setas de la familia del boletus (porcini) y fresquísimas puntarelle (una variedad de achicoria).

Si no tienes intención de cocinar durante tu viaje de turismo a Roma, basta con que te acomodes en uno de los simpáticos cafés de la plaza y disfrutes de un espresso con cannoli mientras contemplas el bullicio del mercado.

Porta Portese

Image of Sign, Symbol, Brick, Wall,

Si eres fan de los mercadillos y los rastros, no te puedes perder la diversión dominical de Porta Portese, el mercadillo más grande de toda Roma. Los puestos comienzan en la antigua puerta de la ciudad de la que toma su nombre y se extiende a lo largo de kilómetro y medio de distancia. Recorre la calle principal y las callejuelas aledañas, y encontrarás de todo, desde camisetas y bufandas de los equipos de fútbol romanos: Roma y Lazio, hasta viejos discos de vinilo de grandes glorias de la música italiana, como Pavarotti, Zucchero y Andrea Bocelli.

Pero eso no es todo... también encontrarás cómics antiguos, periódicos viejos, platería antigua, artículos de cuero, montañas de ropa, películas kitsch y prácticamente cualquier otro artículo vintage que se te ocurra. Puede que tengas que besar a muchas ranas hasta encontrar a tu príncipe, pero, quién sabe, si rebuscas lo suficiente, puede que acabes encontrando el sable láser de Luke Skywalker de edición limitada que siempre quisiste tener.

Consejo: llega al mercado lo antes posible y afina bien tu estrategia de regateo (en italiano, a ser posible) para conseguir los mejores artículos a los mejores precios.

Fontanella Borghese

Image of Book, Publication, Shop,

Si te gustan los libros antiguos, las tarjetas, las postales, los sellos y en general todo lo que esté impreso en un papel, no puedes perderte el mercado de Fontanella Borghese, también conocido como Mercato delle Stampe. Evita las trampas para turistas de los alrededores (las impresiones baratas idénticas de un puesto a otro te darán la pista) y bucea entre productos auténticos y con solera, seguro que encuentras un buen recuerdo para llevarte a casa de tu viaje a Roma.

Incluso si no encuentras nada que te convenza entre los legajos, la plaza del mercado, situada entre la Via del Corso y la orilla oriental del Tíber, es un lugar estupendo para pasar un buen rato contemplando la majestuosa fachada del Palazzo Borghese a un lado y el hermoso edifico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma al otro.

San Cosimato

Image of Market, Person, Adult, Female, Woman,

Situado en una bonita plaza del tranquilo barrio romano de Trastevere, San Cosimato es uno de los mercados favoritos de quienes buscan productos frescos y comerciantes de confianza... algunos puestos frecuentan el mercado desde hace más de 100 años. Aquí se puede comprar pescado fresco, quesos aromáticos, tomates maduros y salamis toscanos. Incluso hay un pequeño puesto de libros y un fabuloso parque infantil.

Más que un mercado, es el lugar de reunión preferido de los vecinos y vecinas de Trastevere para charlar un rato y ponerse al día de los últimos cotilleos. Busca los puestos con las colas más largas, es la mejor manera de asegurarse de que te llevarás los mejores productos... Y, si entiendes italiano, puede que hasta te enteres de algún chisme jugoso.

Borghetto Flaminio

Image of Accessories, Bag, Handbag, Purse, Art,

Quienes frecuentan el mercado dominical Borghetto Flaminio probablemente se resistirían a que su querido emporio vintage fuera descrito como un mercadillo. Y, sin embargo, en esencia, eso es lo que es: artículos de segunda mano que se venden en puestos en el interior de una antigua cochera de autobuses. Pero este no es un mercadillo cualquiera, ¡claro que no! En este paraíso vintage podrás hacerse con todo tipo de tesoros provenientes de la élite romana: inmaculados modelos vintage, relucientes joyas antiguas y elegantes accesorios, como bolsos de marca y fulares de seda.

El mercado del Borghetto Flaminio confía tanto en la calidad de sus productos que incluso cobra una pequeña entrada para acceder. Una vez dentro, descubrirás que, en efecto, parece más una boutique vintage que el típico mercadillo de baratijas y trastos viejos.

Campagna Amica

Image of Food, Cheese, Meat, Pork,

Situado junto al Circo Máximo, el mercado Campagna Amica es sin duda uno de los mejores mercados de productos de proximidad de Roma. Se dedica exclusivamente a productos procedentes de un radio de 100 kilómetros, lo que significa principalmente productos de la región del Lacio. No te cortes y ponte hasta arriba de los mejores vinos y aceites de oliva virgen extra de la región. También hay pasta, prosciutto, pecorino y encurtidos en abundancia, así que es muy poco probable que te vayas con las manos vacías.

De hecho, si te entra hambre al ver tanta comida, solo tienes que pedirte un bocadillo de porchetta: paletilla de cerdo asada con ajo calentita y tan jugosa que empapa el pan. Ya con la barriga llena, acércate hasta la Bocca della Verita (boca de la verdad), a la vuelta de la esquina, y atrévete a decirle que no es lo mejor que has probado en tu vida... ¡A ver qué pasa!

Mercado navideño

Image of City, Downtown, Urban,

Un imponente árbol de Navidad adornado con cientos de luces de colores; el aroma embriagador del vino caliente y las castañas asadas, y la gente que pasea abrigada hasta las cejas: la Navidad no sería lo mismo sin su mercado tradicional. El de Roma, que se celebra a diario en Piazza Navona durante todas las fiestas, tiene de todo: montones de puestos que venden dulces, antigüedades y regalos artesanales únicos, pero también un precioso tiovivo antiguo, una iluminación nocturna que hace suspirar, coros que cantan villancicos y alegría navideña a raudales. ¡No te lo pierdas, si visitas Roma en Navidad!

Ahorra en Roma con Go City®

Aprovecha al máximo tu estancia en Roma con Go City®. Entre mercado y mercado, seguro que tienes algo de tiempo para hacer turismo en Roma y descubrir algunas de las atracciones imprescindibles de la ciudad. El Coliseo, el Foro Romano o los Museos Vaticanos, ¡hay montones de monumentos que no deberías perderte!

Nuestra recomendación: hazte con un pase turístico de Go City® para Roma y ahorra en las entradas para las principales atracciones de la ciudad. ¡Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes emocionantes en Roma (sólo para intrépidos)

Roma es una ciudad ideal para hacer turismo sin prisas, con muchos de sus monumentos antiguos más famosos a poca distancia unos de otros, como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón. También están la Fontana de Trevi, la Escalinata Española, el Vaticano y la Basílica de San Pedro. Cruceros relajados por el Tíber, románticos paseos entre naranjos perfumados al atardecer... Nos podríamos seguir así todo el artículo. En resumen, cuando piensas en Roma es más probable que te imagines contemplando en silencio los famosos frescos del Vaticano que, por ejemplo, haciendo paracaidismo sobre la ciudad o blandiendo una espada de gladiador. Pero si eso es lo que te va, Roma cuenta con un sorprendente número de actividades de alto octanaje para los amantes de las emociones fuertes y los que simplemente disfrutan saliendo de su zona de confort. Sigue leyendo para conocer nuestra selección de los planes más emocionantes que puedes hacer en Roma. Incluimos: Rafting en el Tíber Recorre Roma en Vespa Conviértete en gladiador Las catacumbas de Roma Salto en paracaídas Tour de fantasmas Clases de cocina Y alguna que otra más... Rafting en el Tíber Sí, lo has escuchado bien. El Tíber, ese río de leyenda, también tiene rápidos que pondrán a prueba tu habilidad de marinero. Bueno, al menos tu sangre fría y tu fuerza física. Contempla Roma desde un ángulo diferente mientras disfrutas de una experiencia de rafting única. Después de una sesión informativa sobre seguridad por parte de tus guías, donde aprenderás todos los comandos, técnicas y procedimientos importantes, estarás listo para embarcarte en tu aventura fluvial. La primera parte es suave y relajante, mientras desciendes tranquilamente por el río y te alejas del bullicio de la ciudad. Flotando por el corazón de Roma, verás el Castel Sant'Angelo, la cúpula de la Basílica de San Pedro y pasarás bajo una serie de espectaculares puentes antiguos y modernos. Al llegar a la Isla Tiberina, el recorrido te lleva por el brazo izquierdo del río (donde normalmente los barcos toman el derecho) para enfrentarte a los rápidos bajo el Puente Garibaldi y el Puente Fabricio. Terminarás la excursión pasando bajo el impresionante Ponte Rotto y atracando en el Porto di Ripa Grande. Recorre las calles en Vespa ¿Hay algo más romano que acelerar una Vespa —ese colorido icono del diseño industrial italiano— y recorrer las calles de la ciudad con un casco plateado? Es una forma estupenda de ir de un monumento a otro con estilo, atrayendo las miradas de admiración de los transeúntes mientras te paras a hacer fotos para Instagram en el Coliseo y la Plaza de España. Y, por supuesto, de ti mismo en tu nuevo juguete. Ten en cuenta que esta actividad es solo para conductores experimentados. Manejar una moto en el centro de Roma es francamente aterrador, así que solo los conductores de Vespa más seguros de sí mismos pueden hacerlo. Además, muchas de las calles están empedradas, lo que hace que la moto, y tú y quien sea que vaya contigo, vibren como gelatina. Consejo: también puedes ir en sidecar y dejar que un guía turístico profesional haga todo el trabajo duro por ti. Conviértete en gladiador Ponte tus mejores galas de gladiador, entra en la arena, levanta la espada y prepárate para enfrentarte a tu destino con el Gruppo Storico Roma en la antigua Vía Apia. Un grupo de entusiastas de la historia ofrecen clases de dos horas con las que te adentrarás en el noble arte del combate de gladiadores, haciendo realidad todas tus fantasías de Russell Crowe y Kirk Douglas. De mayo a septiembre, el lugar también acoge espectáculos nocturnos con actores ataviados con armaduras pesadas y armas reales, que se enfrentan cara a cara en (fingidos) combates mortales para entretenimiento de la multitud que aúlla (o sea, tú y tus amigos) en las gradas. También se ofrecen aperitivos, y las bebidas preferidas de los antiguos romanos. Desciende a las catacumbas de Roma Bajo el asfalto de Roma, una red de más de 50 antiguas catacumbas alberga los restos mortales de decenas de mártires cristianos e incluso de algunos papas de la temprana iglesia romana. Cinco de estas catacumbas están abiertas al público y puedes visitarlas con un guía. Allí verás frescos, esculturas y otros ejemplos del arte paleocristiano. Sentirás un escalofrío al descender por estos estrechos pasadizos, por lo que (en serio) no aconsejamos este tour a las personas nerviosas o claustrofóbicas. Sin embargo, para los intrépidos, la recompensa es inmensa. Surca los cielos A un mundo de distancia de los húmedos y oscuros túneles bajo las calles de la ciudad, esta actividad es estrictamente para los adictos a la adrenalina y fácilmente se clasifica como una de las actividades más extremas de Roma. Bueno, no estrictamente en Roma, ya que tendrás que salir de la ciudad, pero no muy lejos. Prepárate para dar un salto de fe a 1200 metros de altura. El paracaidismo en tándem es cada vez más popular en Roma, y hay varias empresas que organizan excursiones de un día precisamente con este fin. Sentirás una fuerte sensación de fatalidad inminente, seguida de un emocionante salto con vistas panorámicas de la costa y la ciudad de Roma (si puedes mantener los ojos abiertos). Los DVD y las fotos del salto suelen estar incluidos en el precio, para que te lleves un recuerdo inolvidable de su viaje (aunque creemos que nunca olvidarás este día). Un tour fantasmal Con casi 3000 años de violenta historia a sus espaldas, puedes estar seguro de que Roma tiene su buena dosis de espíritus inquietos, desde los crueles espectáculos del Coliseo hasta las escalofriantes catacumbas. Por esa misma razón, encontrarás docenas de tours nocturnos con guías expertos que te contarán historias legendarias de los lugares más embrujados de la Ciudad Eterna, como el espeluznante puente de Sant'Angelo y su castillo homónimo, en realidad un mausoleo donde se enterraron las cenizas de emperadores romanos de los siglos II y III. Aprende a cocinar como la nonna Ok, este no es estrictamente un plan extremo, pero si apenas sabes freír un huevo, seguramente te dará emoción. Por fin tienes la oportunidad de volver de tus vacaciones con nuevas habilidades culinarias para sorprender a tus amigos y familiares. Todo el mundo sabe que la cocina italiana es la mejor del mundo (con perdón, Francia, España, México, China, India, Japón, Perú...). Toma una clase de cocina italiana y aprende algunas de las técnicas clásicas italianas para preparar platos de pasta sencillos pero eficaces (¡nada menos que con tu propia pasta fresca hecha por ti!), o una pizza como las que hace la nonna. Cabalga veloz como el viento Imagínate la escena. Corre el año 143 d.C. y acabas de entrar en el Circo Máximo ante los rugidos de más de un cuarto de millón de espectadores. El emperador se impacienta y tú sólo tienes una oportunidad para ganarte su favor. Guía a tus fieles corceles hasta la línea de salida y prepárate para ponerte en modo Ben-Hur en una carrera de cuadrigas cargada de adrenalina por la arena. Ok, vale, no es real, pero esta experiencia de realidad virtual es lo suficientemente emocionante como para hacer que tu sangre fluya a toda velocidad. Todo lo que tienes que hacer es mantener la cabeza fría y los nervios de acero. Recorre Roma en Segway Probablemente no te hará ganar amigos entre los lugareños que se ven obligados a apartarse de su camino para esquivarle, pero un tour en Segway es una buena manera de recorrer la ciudad y ver sus lugares icónicos en un tiempo record (perfecto para los que vienen por dos o tres días). Hay docenas de operadores diferentes, pero un recorrido típico incluye monumentos imprescindibles como el Coliseo, el Foro, la Colina Capitolina y Villa Borghese. También hay recorridos nocturnos, así como la opción de visitar algunos de los barrios más interesantes de Roma como el moderno Trastevere, con sus animadas plazas y sus pizzas de primera clase. Sobrevuela el paisaje romano al amanecer Sobrevolar la campiña romana al amanecer en globo aerostático es una experiencia de ensueño para todos los seres de espíritu aventurero y romántico. Podrás contemplar a vista de pájaro pueblos medievales, colinas ondulantes y dorados campos de trigo mientras el sol se asoma por el horizonte, y tendrás la oportunidad de desayunar quesos y embutidos locales al final del vuelo. Si reservas un paquete de lujo te regalarán una copa de champán. Perfecto. Hasta aquí llegó nuestra lista de actividades emocionantes, extremas y aventureras que puedes hacer en Roma, pero no nos queremos ir sin un consejo más: considera el Pase Explorer de Go City cuando vayas a Roma. Con más de 40 atracciones y monumentos imprescindibles (estamos hablando del Coliseo, los museos del Vaticano o la Galería Borguese), tours guiados, experiencias culinarias y muchas otras actividades, el Pase Explorer te permite ver más por menos dinero y aprovechar al máximo tu viaje a la Ciudad Eterna. Síguenos en Facebook o Instagram para enterarte de nuestras ofertas y promociones, y ¡cuéntanos cómo te fue en tu viaje a Roma!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en 2 días en Roma

¿Tienes dos días para visitar Roma? No entres en pánico. Ok, tal vez dos días no son suficientes para volverse romano. Tampoco te va a dar tiempo a ver todos los grandes monumentos de Roma, ni a pasear por los caminos menos trillados y admirar las joyas escondidas en cada barrio de esta fabulosa ciudad desde donde se expandió un imperio del que todavía hoy en día sentimos la influencia. El truco para aprovechar al máximo dos días en Roma es planear con antelación, es decir, escoger qué quieres ver antes de llegar, especialmente si viajas acompañado, ya que así evitarás perder tiempo en decidir. A continuación, para hacerte la vida más fácil, te proponemos un itinerario con varias alternativas para cada día. Muchas de las entradas a los monumentos, tours y servicios que reseñamos aquí vienen incluidas en el Pase Explorer de Go City. Con nuestro pase, ahorrarás dinero, y aprovecharás al máximo tu tiempo. Día 1 – Big Bus – Los principales de Roma Por suerte, las grandes atracciones de Roma se encuentran muy cerca unas de otras. El centro de la ciudad es compacto y está llenísimo de tesoros de la antigüedad y de todas las épocas que han ido dejando su rastro en las calles adoquinadas y plazas romanas. Dirígete a la estación Termini y espera al autobús turístico Big Bus o el City Sightseeing Rome (las dos compañías operan la misma ruta y tu Pase Explorer te da acceso a ambos autobuses). El servicio funciona desde las 9 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, y puedes bajar y subir en cualquiera de las paradas durante todo el día. Los autobuses pasan cada 10-15 minutos, y la ruta entera se completa en poco menos de dos horas. Por ejemplo, podrías darte la vuelta completa y después seguir utilizando el servicio como transporte para ir de un sitio de interés a otro. Una opción para este primer día son los sitios arqueológicos más famosos del mundo: el Coliseo, la Colina Palatina, el Circo Máximo, el Foro, y por supuesto el Panteón. Puedes hacer un tour a tu propio ritmo con una audioguía que te llevará por el Coliseo, el Foro y la Colina Palatina y que te llevará aproximadamente dos horas. Después de tanta ruina, tal vez tengas ganas de pasear por algún parque y sentir la vida contemporánea de la ciudad. Te sugerimos ir directamente al parque más popular de Roma, el de Villa Panphili, y llevarte un picnic para merendar allí mismo. Si quieres unas vistas de la ciudad para tomar fotos, dirígete ya sea al Jardín de los Naranjos o al mirador del Gianicolo, ambos en la colina Janiculum, donde también se ubica el precioso Jardín Botánico (si vas en primavera, no te lo pierdas). Para tomar algo por la noche y tal vez escuchar algo de música en directo, ve al barrio del Trastevere, donde se concentran los bares de moda de la ciudad. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos. Día 2 – El Vaticano – Los Museos Capitolinos – Tours guiados Ya sabemos que no te va a dar tiempo a verlo todo, pero todavía tienes un día, y un día tiene muchas horas. Tal vez quieras visitar el Vaticano. Mucha gente viene a Roma solo para visitar el corazón palpitante del catolicismo, y no necesitas ser católico para apreciar la grandiosa arquitectura y las maravillas del arte que hay aquí. El país más pequeño del mundo tanto en territorio (menos de 50 kilómetros cuadrados) como en habitantes (unos 800) guarda una cantidad de tesoros impresionante, empezando por la gran obra maestra de Michelangelo, la Capilla Sixtina. Alrededor del Vaticano tienes muchas opciones para comer y seguir con tu día. Para la tarde te proponemos varias opciones de paseos guiados por guías expertos (ojo: algunos de estos tours solo se dan en inglés). Puedes escoger entre el barrio del Trastevere, o el interesantísimo barrio judío de Roma, una de las comunidades más antiguas de judíos en el mundo. O, si quieres seguir con el tema cristiano y no sufres claustrofobia, haz el tour de las catacumbas de Roma. Se encuentran en el Parque Regional de la Antigua Vía Apia, un espacio verde rodeado de calzadas romanas, con antiguos restos de villas y termas, y las famosas Catacumbas de San Calixto. Ten en cuenta que solo se hacen dos tours al día, el de la mañana de 9:30 a 12 horas, y el de la tarde (que es el que te proponemos), de 14 a 17 horas. Otra opción para tu segundo día son los Museos Capitolinos, en el mero centro de Roma. Aquí tienes tres palacios dedicados al arte antiguo (lo más “moderno” que te puedes encontrar es tal vez a Caravaggio y a Rubens). Rinde pleitesía a la famosa estatua de bronce que representa a la loba amamantando a Rómulo y Remo, y después aprovecha el resto del día para caminar por las laberínticas calles de Roma y descubrir la ciudad a tu ritmo por unas horas. Si de pronto te encuentras en la Piazza di Sant’Eustachio, busca el café del mismo nombre y tómate un espresso a nuestra salud. Si te gusta mucho, te puedes llevar una lata de café para moler en casa. Nos lo vas a agradecer. Algunos consejos generales para viajar a Roma Reserva las entradas a las atracciones más populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos con mucha antelación. Sobre todo, si viajas con tiempo limitado, es mejor reservar las entradas en línea (o adquirir el Pase Explorer de Go City). Si vas en verano: ve a visitar los sitios arqueológicos que están a la intemperie lo más temprano que puedas. Lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, lentes para el sol, sombrero, crema de protección solar, y un sombrero. ¿Ya lo entendiste? Vas a necesitar un sombrero. ¡Aprovecha para conocer las catacumbas! La temperatura es deliciosa bajo tierra. Trae tu botella de agua reusable, no importa la estación. En Roma el agua de la llave (el grifo) es potable y de alta calidad. Además, la ciudad dispone de muchas fuentes de agua, algunas muy hermosas y antiguas; se llaman “nasoni” (narizones). Puedes bajarte una aplicación para encontrarlas o consultar la ubicación de las fuentes en una página web. ¡Hay una dentro del Foro! Es una ciudad muy densa, ruidosa, y la fama de su tráfico infernal no es una leyenda. Hay que hacer como los romanos, y tomárselo con serenidad y buen humor. Pero si eres de los que cualquier ruidito te quita el sueño, te sugerimos no olvidarte de tus tapones para los oídos. Pueden salvarte la noche. Lleva zapatos súper cómodos, unos que ya hayas usado y comprobado que funcionan bien. Muchas calles de Roma son de adoquines, así que olvídate de los tacones. ¡Usa el transporte público! Haz un plan que incluya un viaje en metro o autobús. Es la mejor forma de cubrir largas distancias en la ciudad, y además así convives con los romanos y su vida cotidiana. Por último, en el Vaticano y en muchas iglesias de la ciudad que siguen en funcionamiento, hay que respetar el código de vestimenta. No se permiten faldas ni pantalones cortos, ni gorras, ni hombros descubiertos. Así que en caso de que viajes en primavera o verano, lleva un chal ligero en el bolso para cubrirte cuando lo necesites. En resumen... Dos días Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de barrios, comer delicioso, e incluso disfrutar de la vida nocturna romana. Planea bien tu viaje, no seas demasiado ambicioso, y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. Para aprovechar tu tiempo al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, considera adquirir el Pase Explorer de Go City. ¡Dos días en Roma no tienen por qué salir tan caros! Además, si echaste tus moneditas en la fuente, no te quedará más remedio que regresar.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon