San Francisco en enero

Empezar el año con un viaje a San Francisco en enero es una idea magnífica. Con el invierno en pleno apogeo, enero puede ser el momento perfecto para descubrir la ciudad del Golden Gate sin tener que lidiar con hordas de turistas. Un viaje en invierno te permitirá disfrutar del vibrante ambiente de la ciudad de una forma más auténtica (y seguramente más económica).

Tras la breve temporada alta de las vacaciones de Navidad, en enero San Francisco regresa a su calma de temporada baja. Aunque los turistas nunca desaparecen del todo de las calles de la ciudad, este es definitivamente uno de los meses con menos aglomeraciones y filas en las atracciones principales.

Enero es también el mes más frío del año en San Francisco, con una temperatura media de unos 7 °C, así que asegúrate de empacar ropa de abrigo, y un paraguas para la lluvia. ¡Hay muchas formas de entrar en calor en esta ciudad!

Descubre la ciudad a través de sus barrios

Image of Cityscape, Urban, City, Metropolis, Neighborhood, Housing, Car, House, Plant,

La diversidad de su población, su geografía y su historia han hecho que los barrios de San Francisco desarrollen cada uno su caracter peculiar. Cuando visites el de Young Museum, ve a explorar uno de los barrios más legendarios de la ciudad, Haight-Ashbury. Cuna de la contracultura en la década de los años 60, todavía conserva algo del aire hippy de aquellos años.

El Fisherman’s Wharf, otro lugar que seguramente querrás visitar (es el pedazo de puerto más antiguo que se conserva en la ciudad), se puede combinar con un paseo por Russian Hill, un barrio elegante donde se encuentra una empinada calle famosa por su traza enredada y sus hermosísimas casas, la Lombard Street.

Sique tu paseo explorando Japantown o Chinatown, barrios aledaños a Russian Hill, y siente como si llegaras a un país del Lejano Oriente. En ambos barrios escucharás a la gente hablar en chino o japonés, arquitectura tradicional y muchos, muchos restaurantes para cenar o comer.

Alamo Square es el nombre de un parque y de un barrio donde se encuentran las casitas conocidas como “The Painted Ladies”. Es uno de los barrios de principios de siglo XX mejor conservados en San Francisco; desde el parque hay una vista magnífica del perfil de la ciudad, y está rodeado de mansiones históricas. ¡Un festín para las fotos!

Conoce la historia de San Francisco

Image of Building, Tower,

Ya que lo más seguro es que te toque algún día de lluvia en tu viaje, aprovecha para descubrir la historia de la ciudad en alguno de sus museos dedicados a ella. Visita la Sociedad Histórica de California para explorar las diferentes facetas de la historia de Estados Unidos. También puede visitar el USS Pampanito (un submarino-museo naval) y el barco militar USS Hornet, que ofrecen una visión única de la historia militar y náutica estadounidense. O visita el Museo Judío Contemporáneo, que explora diversos aspectos de la cultura popular, la historia y el arte judíos.

Si te interesa un tipo de historia más oscura, probablemente hayas oído hablar Alcatraz, la antigua prisión de máxima seguridad situada en medio de la bahía de San Francisco. Famosa por su ubicación aislada y por los numerosos criminales de alto nivel que fueron encerrados allí (¿Al Capone te suena?), Alcatraz está ahora abierta a los visitantes para que exploren y experimenten su escalofriante atmósfera. Opta por una visita nocturna para una experiencia aún más escalofriante.

La ciudad del arte

Image of Office Building, City, Urban, High Rise, Indoors, Interior Design, Metropolis, Hotel,

Como no es de sorprender, en una de las ciudades más prósperas de los Estados Unidos podrás encontrar colecciones de arte importantes. Las dos más famosas son las de de Young y la Legión de Honor, dos museos asociados. El Museo de la Legión de Honor cubre 4,000 años de arte, historia y movimientos sociales, y alberga uno de los repositorios más grandes de los Estados Unidos de obras de arte sobre papel. El Museo de Young se abre hacia la conversación más actual del arte de hoy.

El arte moderno también encuentra su lugar en el SFMOMA, dentro de un extraordinario edificio construido en dos fases por dos arquitectos distintos. Hacia mediados de enero se celebra aquí la gala y otros eventos relacionados con la feria de arte FOG Design+Art, que como indica su nombre combina la oferta de importantes galerías de arte internacionales y la presencia de diseñadores y distribuidores de muebles y objetos.

Y el Museo de Arte Asiático (ubicado muy cerca de la Civic Plaza donde se encuentra la sede del gobierno de la ciudad) exhibe más de 17,000 piezas de arte de todas las épocas, y sus exposiciones temporales presentan el trabajo de artistas vivos de todo el continente.

Actividades para disfrutar en familia

Image of Animal, Aquarium, Fish, Sea Life, Water,

Aprovecha un día soleado (o al menos sin lluvia) para visitar el Zoológico y Jardines de San Francisco y sentir el magnetismo que los animales salvajes siempre ha ejercido sobre los seres humanos. Alberga más de 2,000 individuos, muchos de ellos de especies en peligro de extinción, y algunos rescatados, así como 40 hectáreas de jardines pobladas por hermosas especies vegetales locales y exóticas.

Y para un día lluvioso, el Acuario de la Bahía es una de las atracciones más populares de la ciudad para hacer con niños (o sin ellos). Con su sistema de túneles de material transparente, te sentirás como si estuvieras paseando por el fondo de la bahía. El otro museo que fascina a los más jóvenes es el Exploratorium, convenientemente situado a unos 15 minutos de paseo desde el acuario. Aquí se explora la intersección del arte y la ciencia en una gama de exposiciones interactivas para despertar la curiosidad y difundir el conocimiento.

El otro gran museo de la ciencia en San Francisco es el de la Academia de Ciencias de California, dedicado a la historia natural y ubicado en el parque Golden Gate, muy cerca del de Young. Se distingue de otros museos de historia natural porque en él habitan muchos animales vivos y tiene un gran acuario (y pingüinos : ).

Image of Logo,

Celebra el Año Nuevo Chino en San Francisco

Image of Festival, Chinese New Year,

Con la numerosa población china de San Francisco, que presume de tener uno de los barrios chinos más grandes de los Estados Unidos, no es de extrañar que las celebraciones del Año Nuevo en San Francisco sean unas de las más grandes y vibrantes del mundo. El mes exacto de esta celebración difiere de un año a otro, pero siempre cae hacia finales de enero o principios de febrero. ¡Si coincide con tu viaje, no te lo pierdas!

El evento, que atrae a más de tres millones de personas de todo el mundo, está marcado por diversos mercados tradicionales, ferias, bailes y actividades culturales. El punto culminante de la celebración es el famoso desfile del Año Nuevo Chino, con artistas que portan banderas, linternas y tambores, y una procesión de coloridas carrozas, entre las que se encuentra el icónico dragón dorado de 28 pies de largo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a San Francisco?

La mejor fecha para visitar la Ciudad de la Bahía es durante el otoño. El clima es agradable, las vistas son espectaculares y hay menos multitudes para poder disfrutar de las atracciones de la ciudad y los icónicos puentes de San Francisco. No olvides llevar ropa adecuada para adaptarte a posibles cambios climáticos, además de si vas a visitar la cárcel de Alcatraz, por la humedad en la bahía.

¿Cuándo comienza el frío en San Francisco?

El frío en San Francisco suele comenzar a sentirse a finales del otoño, alrededor de noviembre, cuando las temperaturas empiezan a descender gradualmente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima en San Francisco puede ser variable y puede haber días más fríos incluso antes de noviembre.

¿Cuando hay niebla en San Francisco?

La niebla en San Francisco es característica durante gran parte del año, pero es más común en los meses de verano, como junio y julio. Esta niebla a menudo crea un ambiente misterioso y pintoresco en la ciudad, envolviendo los famosos puentes de San Francisco y la famosa cárcel de Alcatraz en una atmósfera cautivadora. Sin embargo, la presencia de niebla puede variar y no es raro experimentarla en otras épocas del año, especialmente en áreas costeras cercanas a Alcatraz y el Golden Gate Bridge.

San Francisco en enero te espera

Viajar a San Francisco es una forma estupenda de empezar el año con buen pie. Ven a conocer la ciudad de la que surgió el verano del amor y donde empezó la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+; la ciudad del Golden Gate, las calles empinadas y las preciosas mansiones victorianas.

Empieza a planear tu viaje con Go City y considera cuál de los dos pases de conviene más. Ya sea con el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, ahorraras una cantidad considerable en la entrada a las principales atracciones de San Francisco. ¡Y cuando regreses no olvides contarnos cómo te fue a través de nuestras redes sociales!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Viajar a San Francisco en diciembre

Ya sea que tengas tu viaje agendado o que te lo estés pensando, si estás leyendo este artículo es porque quieres saber qué hacer en San Francisco en diciembre. La respuesta es: ¡mil cosas! (Lo único que no vas a encontrar es nieve, pero eso ya lo sabes). La característica principal de este mes es por supuesto la Navidad y demás celebraciones de fin de año, pero además de eso, San Francisco tiene muchas atracciones permanentes que no te querrás perder. Aquí te presentamos un pequeño recorrido por algunas de estas, y de paso veremos las peculiaridades de diciembre en la Ciudad de la Bahía. San Francisco festivo A medida que avanza el mes de diciembre, la ciudad se engalana de colores y luces para celebrar el fin de año, y se organizan numerosos actos, para grandes y pequeños, en cada barrio. Empecemos por Fisherman's Wharf: situado en la bahía y construido en 1853, es la parte más antigua del puerto de San Francisco. Aquí podrás empaparte del ambiente de la ciudad, degustar cangrejos y clam chowder (sopa de almejas típica) en uno de los puestos de comida callejera, y más allá, en la bahía, admirar los restos de la prisión de Alcatraz, donde estuvieron recluidos algunos de los presos más famosos de Estados Unidos. Todo un programa. Además, cada diciembre, Fisherman's Wharf es el escenario de uno de nuestros eventos navideños favoritos: el Christmas Boat Parade, un desfile navideño con más de sesenta barcos grandes y pequeños que se engalanan con mil luces para crear un espectáculo mágico. El desfile comienza en el Muelle 39 y llega hasta Marina Green, y la fecha varía cada año, pero suele ser el último viernes antes del día de Navidad. Los amantes de la gastronomía no querrán perderse la casa de galletas de jengibre que construyen cada año los equipos de cocina del hotel Fairmont: ¡es de tamaño natural y tiene dos pisos de altura! Se necesitan 520 horas de trabajo para lograr tal hazaña, que requiere nada menos que 8,000 ladrillos de galleta. Para los que quieran pasar una Navidad loca, les animamos a participar en el Santacon, un evento que tiene lugar en muchas otras grandes ciudades de Estados Unidos, donde se invita a todo el mundo a vestirse con su mejor traje de Papá Noel y salir a la calle. Al igual que el desfile de los barcos, la fecha cambia cada año. Consulta en línea para unirte al evento y conocer a los habitantes de San Francisco en modo festivo. Lee nuestro artículo sobre cómo celeberar la Navidad en San Francisco si vas a pasar estas fiestas en esta preciosa ciudad de California. Mercados navideños y pistas de hielo Es inevitable visitar una ciudad en diciembre sin disfrutar de las delicias de los mercados navideños. En San Francisco, la feria más grande y famosa es la Great Dickens Christmas Fair: entretenimiento en vivo, arte y artesanía, así como multitud de opciones de comida y bebida. No te la pierdas si estás en la ciudad en diciembre. También hay que mencionar el Ferry Building Market, ubicado en uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Ofrece una gran variedad de productos frescos y locales, desde quesos hasta frutas y verduras, carne y flores. En diciembre, el mercado y el edificio están decorados hasta el último detalle para elevar el espíritu navideño. Las pistas de patinaje sobre hielo son otro elemento que cada vez más ciudades emplean para animar a sus habitantes a hacer deporte y convivir, no importa si el clima sea tropical (aunque ese no sea el caso de San Fran). Aquí te van algunas de las pistas de hielo más emblemáticas de la Ciudad de la Bahía: Union Square alberga una de las mayores de la ciudad, justo al pie del árbol de Navidad de San Francisco. Para disfrutar del paseo marítimo, ve a la pista de hielo de la plaza Justin Herman. Y si quieres admirar el hermoso edificio del ayuntamiento de San Francisco mientras haces tus mejores trucos, dirígete a la plaza del Centro Cívico. ¿Y si llueve? Para los días en los que las actividades al aire libre no son una opción, San Francisco tiene medio centenar de museos e instituciones culturales donde refugiarse mientras pasas un momento agradable. Aquí se encuentra uno de los mayores museos de arte moderno del mundo, el SFMOMA ( Museo de Arte Moderno de San Francisco), que cuenta con una amplia y rica colección de obras de René Magritte, George Braque, Paul Klee y Marcel Duchamp, así como de muchos artistas estadounidenses como Andy Wharol, Edward Hopper y Jackson Pollock. Con su arquitectura futurista, el edificio en sí mismo merece una visita. La ciudad también es famosa por dos importantes museos de arte, el de Young y el de la Legión de Honor. Ambos colaboran con el Museo del Louvre de París y sus exposiciones temporales son extraordinarias. El Museo de Young está especializado en arte americano, africano y oceánico, mientras que la Legión de Honor se centra en la pintura europea. San Francisco fue la cuna de la Generación Beat, el movimiento literario y artístico que se desarrolló en Estados Unidos en los años 50 y cuya figura más famosa fue el escritor Jack Kerouac. El Museo Beat es testigo de este periodo, y los aficionados y curiosos podrán saber más sobre este movimiento gracias a una amplia colección que incluye manuscritos, correspondencia y objetos personales. Si vas con niños, o si te aburren inmensamente los museos, ve al Acuario de la Bahía a convivir con obras de arte vivientes, o visita el Walt Disney Family Museum. Los fuegos artificiales de Año Nuevo Si te quedas en San Francisco hasta la llegada del nuevo año, hagas lo que hagas esa noche, no te pierdas los magníficos fuegos artificiales iluminando la bahía. Para conseguir un lugar en primera fila, sitúate en el lado sur del Ferry Building, a lo largo del Embarcadero. El espectáculo es realmente impresionante. Y después, ¡que empiece la fiesta! El tiempo en San Francisco en diciembre: ¿qué ropa llevar? San Francisco en diciembre tiene un clima fresco y a menudo húmedo, lo que hace que elegir la ropa adecuada sea esencial para mantenerse cómodo durante tu visita a la ciudad. Las temperaturas promedio oscilan entre los 10 y 15 grados Celsius, pero es común que bajen más durante la noche. Cuando visitas San Francisco en invierno, es recomendable llevar ropa abrigada y versátil. Una chaqueta o abrigo cálido son imprescindibles, ya que el viento puede hacer que la sensación térmica sea más fría. También es recomendable llevar capas de ropa, como suéteres de lana o cárdigans, para poder adaptarse a los cambios de temperatura a lo largo del día. Además, es importante tener en cuenta que San Francisco es famosa por su niebla, especialmente en la costa. Por lo tanto, llevar una bufanda y un gorro puede ayudarte a protegerte del frío adicional y mantener el calor corporal. En cuanto al calzado, es recomendable llevar zapatos cómodos y resistentes para poder caminar por las empinadas colinas de la ciudad sin problemas. Un par de botas o zapatos cerrados con suela antideslizante son ideales para evitar resbalones en caso de lluvia. En definitiva, cuando visites San Francisco en invierno, asegúrate de llevar ropa abrigada, capas adicionales y accesorios como bufandas y gorros para protegerte del frío y la niebla. Con la ropa adecuada, podrás disfrutar de todas las maravillas que la ciudad tiene para ofrecer incluso en esta temporada más fresca. En resumen... Como puedes ver, no te van a faltar planes cuando viajes a San Francisco en diciembre. Cuando salga el sol, aprovecha para pasear por los magníficos parques y playas de la ciudad, y para callejear por sus barrios. Y si llueve, hay más que suficientes lugares únicos para entretenerse. Nuestro último consejo: escoge el pase de Go City que más te convenga, y ahorra en las entradas a las atracciones y museos principales de la ciudad. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, nosotros te ayudamos a que tu viaje a San Francisco en diciembre no se salga de presupuesto. ¡De nada!
Anna Rivero
Blog

Vacaciones en familia en San Francisco: ideas para tus vacaciones de verano

El verano es una de las mejores épocas para visitar San Francisco. La temperatura es templada y agradable, los días son largos y las mejores atracciones están abiertas. De hecho, muchos de los museos y centros culturales de la ciudad, amplían su programación durante los meses de verano con actividades de temporada, por lo que la diversión está doblemente asegurada. Si estás pensando en viajar a San Francisco con tu familia durante las vacaciones de verano, pero aún no tienes claro qué ver y qué hacer en esta maravillosa ciudad costera, no te pierdas nuestra selección de los mejores planes familiares en San Francisco. Nuestra selección incluye: Autobús turístico de San Francisco Academia de Ciencias de California Fisherman’s Wharf Madame Tussauds San Francisco Exploratorium Acuario de la Bahía Six Flags Discovery Kingdom ¡Y mucho más! Autobús turístico de San Francisco Una de las mejores formas de conocer San Francisco en familia es con una visita guiada en el autobús turístico de la ciudad. La opción hop-on hop-off es divertida y flexible, ya que os permitirá bajaros y volver a subir tantas veces como queráis a lo largo del día. Contemplad los principales lugares de interés desde el piso superior y bajaos a explorar las calles a pie siempre que os apetezca. El recorrido del autobús turístico incluye más de 20 paradas diferentes en las atracciones turísticas más famosas de San Francisco. Es la forma perfecta de hacerse una idea de todo lo que hay que ver y dónde se encuentra cada cosa. Academia de Ciencias de California Una de las atracciones familiares más populares de San Francisco es la Academia de Ciencias de California. Esta fascinante institución es tan educativa como entretenida, y tiene realmente de todo: un acuario, un museo de historia natural, un planetario y una selva tropical de cuatro plantas. Además, durante el verano, organizan muchas actividades especiales y talleres infantiles. Aseguraos de consultar su calendario de actividades antes de ir para no perderos nada. Y por supuesto, no os olvidéis de saludar a su colonia de juguetones pingüinos. Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) Una de las mejores maneras de introducir a los miembros más jóvenes de la familia en el mundo del arte es visitar el Museo de Arte Moderno de San Francisco. Las coloridas y llamativas obras de arte del SFMOMA, tanto de figuras emblemáticas del arte moderno y contemporáneo, como de artistas emergentes, les llamarán la atención y despertarán su curiosidad. Además, el museo organiza actividades especiales para sus visitantes más jóvenes, por lo que se lo pasarán en grande explorando las instalaciones. Y lo mejor de todo es que todas las personas menores de edad (18 años) entran gratis al museo. Fisherman’s Wharf Este popular destino, situado frente al mar en el norte de San Francisco, es un paraíso para los visitantes que desean explorar muchas de las principales atracciones de la ciudad. Hay un montón de cosas que hacer en Fisherman's Wharf. Comprad chocolates y helados deliciosos en Ghirardelli Square, pasear por el muelle Pier 39 para saludar a la colonia de lobos marinos y visitar un submarino de la Segunda Guerra Mundial: el USS Pampanito. Y si se hace la hora de comer, no dudéis en probar las especialidades marineras que ofrecen los restaurantes de la zona. Madame Tussauds San Francisco Y precisamente en pleno Fisherman's Wharf se encuentra una de las atracciones más populares para las familias, el museo de cera Madame Tussauds. Si os gusta el mundo del espectáculo, el deporte y la música, no os podéis perder este museo. Podréis haceros fotos con vuestros personajes famosos favoritos, bueno, con sus réplicas exactas, pero nadie notará la diferencia. Y, además, podéis aprovechar la visita para aprender sobre la historia y la cultura de San Francisco, ya que su exposición Spirit of San Francisco (El espíritu de San Francisco) destaca figuras famosas del arte, la música y la literatura. San Francisco Dungeon En esta espeluznante atracción, descubriréis el lado más oscuro de la historia de San Francisco. Os zambulliréis en un viaje inmersivo al corazón de las historias más macabras que han tenido lugar en esta ciudad. Las representaciones teatralizadas de los acontecimientos pasados os transportarán como un auténtico viaje en el tiempo. Esta atracción es otra de las muchas opciones de diversión en familia que ofrece Fisherman's Wharf. Eso sí, tened en cuenta que no es apta para familias asustadizas. Paseo en bicicleta San Francisco tiene fama de ser una ciudad plagada de colinas, pero eso no quiere decir que no haya zonas estupendas para disfrutar de un divertido paseo en bicicleta con toda la familia. Una de nuestras recomendaciones es cruzar el Golden Gate Bridge sobre ruedas. Es la mejor manera de combinar turismo y diversión para toda la familia. Otras opciones maravillosas son recorrer el gigantesco Golden Gate Park, acercarse hasta la zona de Presidio, explorar el paseo marítimo o (si sois una familia de deportistas de primera) incluso lanzarse a las empinadas calles de la ciudad. Si lo preferís, también podéis uniros a una ruta guiada, así solo tendréis que seguir las indicaciones mientras pedaleáis y disfrutáis del paisaje. Exploratorium Este fascinante museo dejará a toda la familia con la boca abierta. El Exploratorium pretende ser el museo más atractivo e interactivo que existe, para ello cuenta con más de 600 exposiciones en las que jugar, explorar, aprender e interactuar. Las mentes más curiosas saldrán fascinadas de esta experiencia que combina arte y ciencia a partes iguales. Preparaos para bailar con vuestra propia sombra, tocar un tornado, detener el tiempo, capturar una ola y mucho más en este fascinante museo educativo. Lo pasaréis en grande. Acuario de la Bahía Si sois amantes de los animales en tu familia, no querréis perderos el Acuario de la Bahía (Aquarium of the Bay). Una institución marina dedicada específicamente a la flora y la fauna de la bahía de San Francisco. Recorreréis túneles acristalados que atraviesan una gigantesca pecera en la nadan miles de criaturas marinas de todas las formas y tamaños. Una de las exposiciones más populares para el público familiar es la que cuenta con pozas táctiles en las que podréis interactuar directamente con tiburones, rayas y estrellas de mar. Six Flags Discovery Kingdom Un parque temático siempre es una gran idea para animar las vacaciones familiares. Y a un corto trayecto en coche hacia el norte de San Francisco está el emblemático Six Flags Discovery Kingdom. Este popular parque de atracciones combina montañas rusas, coches de choque y atracciones acuáticas con divertidas y educativas exposiciones sobre el reino animal. Parque Golden Gate Sin duda uno de los parques más famosos del país, el Golden Gate Park, es una visita obligada en vuestras vacaciones familiares a San Francisco. Este enorme oasis en medio de la ciudad está lleno de oportunidades para hacer un picnic, montar en bici, jugar al frisbee e incluso ver una manada de búfalos. También hay muchas atracciones dentro del propio parque, desde el hermoso y relajante Jardín de Té Japonés hasta el artístico Museo de Young o el magnífico Conservatorio de Flores. Y, por supuesto, también hay un parque infantil en el que disfrutar de los columpios y las diferentes actividades. Muir Woods Si sois una familia amante de la naturaleza, os encantará el rico entorno natural de San Francisco. El Parque Nacional de Muir Woods, hogar de las majestuosas secuoyas norteamericanas, es un lugar maravilloso para las familias más exploradoras. Sumergíos en la paz y la tranquilidad de este bosque milenario, y descubrid su increíble diversidad de flora y fauna. No os olvidéis de la cámara, porque querréis hacer montones de fotos. Ahorra con Go City® en San Francisco Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes familiares en San Francisco. Si además quieres descubrir cómo ahorrar en las entradas para la mayor parte de estas atracciones, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Francisco. ¡Felices vacaciones!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon