Casas Painted Ladies en San Francisco. Guía de San Francisco para 1 semana.

Una semana en San Francisco: itinerario de 7 días

San Francisco es un destino ideal para una semana ¡o más!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en esta maravilla de ciudad, te hemos preparado un itinerario de una semana en San Francisco que incluye montones de actividades divertidas y visitas imprescindibles. Elige las que más te gusten y disfruta de una semana inolvidable en San Francisco.

San Francisco es el destino perfecto para unas largas vacaciones. Esta fascinante ciudad costera cuenta con un patrimonio cultural y artístico fascinante, además de la belleza natural típica de la costa oeste de Estados Unidos.

Si has decidido pasar una semana en San Francisco y aún no tienes muy claro cómo ocupar tus días, no te pierdas nuestro itinerario de vacaciones en San Francisco. En él encontrarás todos los planes imprescindibles repartidos en 7 días inolvidables.

Nuestra selección incluye:

  • Fisherman’s Wharf
  • Puente Golden Gate
  • Coit Tower
  • Parque Golden Gate
  • Painted Ladies
  • Six Flags Discovery Kingdom
  • ¡Y mucho más!

Si no tienes toda una semana para disfrutar de San Francisco, tal vez te sea útil nuestro itinerario de 3 días en San Francisco. ¡Échale un vistazo!

Día 1: Fisherman's Wharf y... Alcatraz

Image of Water, Waterfront, Animal, Mammal, Sea Life, Sea Lion,

Nuestra recomendación es que dediques tu primer día a uno de los lugares históricos más emblemáticos de la ciudad: Fisherman's Wharf. Este "embarcadero de pescadores" data de 1853 y es la parte más antigua del puerto de San Francisco. Comienza la mañana dándoles los buenos días a los leones marinos que toman el sol en los muelles de Pier 39. Acércate después hasta el bonito Ferry Building y descubre su mercado de productos frescos, quesos y artesanía, además de un montón de opciones gastronómicas exquisitas.

Aprovecha que estás en el puerto para subir a bordo de un crucero desde el que podrás ver de cerca la isla de Alcatraz, sede histórica de una de las prisiones más famosas de Estados Unidos. A lo largo del crucero, tu guía te contará todo tipo de historias y anécdotas sobre los presos que estuvieron encerrados en ella y los que intentaron (sin ningún éxito) fugarse de esta histórica prisión de máxima seguridad.

En la zona de Fisherman's Wharf hay también montones de opciones de ocio para toda la familia. Si te interesa el mundo de los famosos y las estrellas del espectáculo, seguro que no querrás perderte el museo de cera Madame Tussauds San Francisco. Si prefieres las antigüedades, las máquinas recreativas históricas y las atracciones insólitas, te encantará el extravagante Musée Mécanique (la entrada es gratuita). Y si la visita a los leones marinos te ha dejado con ganas de conocer mejor la fauna autóctona de San Francisco, estás de suerte, porque solo tienes que acercarte al Acuario de la Bahía para descubrir todo lo que hay que saber sobre el rico hábitat marino californiano.

Día 2: Lombard Street y Telegraph Hill

Image of Cityscape, Urban, Tree, Monastery, Nature, Outdoors, Scenery, Summer,

Comienza tu exploración del segundo día en la calle que ostenta el título de "la carretera más sinuosa de Estados Unidos": Lombard Street. Las ocho cerradísimas y ajardinadas curvas que conforman esta calle se han convertido en todo un símbolo de San Francisco. Eso sí, si no te gusta demasiado maniobrar con el coche, te recomendamos que las visites mejor a pie.

Lo que sí te recomendamos es que te pongas al volante (¡no necesariamente en Lombard Street!) de uno de los simpáticos karts con GPS que pueden alquilarse en San Francisco. Estos divertidos vehículos parlantes no solo te llevarán hasta donde tú quieras, sino que además te narrarán la historia de todas las atracciones turísticas que visites.

Finalmente, pon a prueba tus piernas en la emblemática Telegraph Hill, en cuyas empinadas laderas descubrirás las casas típicas de la arquitectura de San Francisco. Al llegar a la cima, descansa un rato en la magnífica torre art déco Coit Tower. Aprovecha para contemplar de cerca los estupendos murales que representan escenas de la vida en California durante la Gran Depresión. Y por supuesto, no te pierdas las maravillosas vistas de la ciudad desde lo alto.

Día 3: Chinatown y SFMOMA

Image of City, Metropolis, Urban, Neighborhood, Road, Street, Truck, Vehicle, Car, Person, Cityscape, Handbag,

Comienza tu tercer día en San Francisco en la intersección de Broadway con Grant Avenue. Justo en esta esquina se encuentra la emblemática librería City Lights, donde se reunían las principales figuras de la generación beat. A dos pasos de la librería, se encuentra también el Museo Beat. Si te gusta la literatura y quieres conocer las peripecias de este excéntrico grupo de artistas y recorrer los lugares que frecuentaban, te va encantar esta zona.

A continuación, baja por Grant Avenue para adentrarte en el fascinante barrio chino de San Francisco. Explora las callejuelas para descubrir coloridos farolillos, pequeños negocios, deliciosos restaurantes asiáticos y alguna que otra pagoda. Al llegar al parque de Portsmouth Square, lo más probable es que te encuentres a las gentes del barrio practicando tai chi y jugando al ajedrez. Callejea por el barrio a placer y asegúrate de llegar hasta el cruce de Grant Avenue con Bush Street, donde se encuentra la entrada sur de chinatown, la famosa Dragon Gate.

Por la tarde, dirígete al Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), uno de los más grandes del mundo. Entre su colección podrás contemplar una gran multitud de estilos y corrientes dentro del arte moderno, como el arte pop, minimalista, figurativo, y abstracción; tanto en pintura como en escultura. Además, el edificio en sí merece una visita: su arquitectura futurista fue diseñada por Mario Botta a principios de la década de 1990.

Día 4: Civic Center, Painted Ladies y Twin Peaks

Image of Housing, Cityscape, Urban, House, Car, Plant,

Nuestra recomendación para el cuarto día es comenzar por el Civic Center, la zona de San Francisco en la que concentran numerosos edificios gubernamentales de estilo beaux arts. El Ayuntamiento de San Francisco, con su llamativa cúpula con remates dorados, preside el complejo, que también incluye el elegante teatro de la ópera War Memorial, el Museo de Arte Asiático y una amplia plaza.

Desde este punto, puedes caminar hasta las famosísimas Painted Ladies. O, si lo prefieres, también puedes hacer el trayecto en el autobús turístico de San Francisco, que, por supuesto, tiene parada en ambas atracciones turísticas. Pero, ¿qué es eso de las Painted Ladies? Las emblemáticas "damas pintadas" de San Francisco son probablemente unas de las casas más fotografiadas y más conocidas del mundo. Esta hilera de casas de estilo victoriano con fachadas de colores situadas frente al parque Alamo Square son todo un símbolo de San Francisco.

Ya por la tarde, puedes acercarte hasta Twin Peaks (nada que ver con la famosa serie, que se rodó principalmente en Washington), el segundo punto más alto de la ciudad, después del monte Davidson. En estos "picos gemelos" podrás vivir lo más parecido a una excursión campestre sin salir del corazón de San Francisco. Hay numerosas rutas de senderismo en las que podrás disfrutar tanto del entorno natural como de las vistas de la ciudad. ¡Asegúrate de llevar calzado cómodo, eso sí!

Día 5: Golden Gate Bridge y la costa del Pacífico

Image of Bridge, Golden Gate Bridge, Landmark,

Seguro que lo has visto en la distancia ya montones de veces. Pero ha llegado el momento de contemplar de cerca el monumento más famoso de la ciudad: el increíble Golden Gate Bridge. Hay varios lugares estratégicos para admirarlo en todo su esplendor, como el parque Crissy Field, desde donde se ve el puente en su totalidad, o Fort Point, para disfrutar de unas vistas desde más cerca. Nuestro lugar favorito es Baker Beach, donde podrás contemplarlo mientras disfrutas de un relajante paseo por la playa.

Otra forma estupenda de contemplar el Puente Golden Gate desde todos los ángulos posibles, es subirse a bordo de un crucero por la bahía de San Francisco, en el que incluso navegarás por debajo del puente. Una vez te hayas empapado de las vistas panorámicas desde diferentes puntos, nuestra recomendación es que te lances a cruzarlo. Si te decides a cruzarlo a pie, calcula que te llevará aproximadamente media hora recorrer sus casi 3 km de longitud.

También puedes optar por alquilar una bicicleta y cruzarlo pedaleando. Las bicis están permitidas en el carril de los peatones, donde podrás parar cuantas veces quieras para disfrutar de las vistas tanto de la bahía como del skyline de San Francisco. O, si lo prefieres, puedes unirte a una ruta guiada en bicicleta por el puente que te llevará hasta Sausalito. Como ves, hay montones de opciones para disfrutar del monumento estrella de San Francisco, ¡elige las que más te gusten!

Día 6: Golden Gate Park

Image of Nature, Outdoors, Pond, Water, Garden, Prayer, Shrine, Temple, Pagoda,

El Parque Golden Gate es el gran pulmón verde de San Francisco. Este inmenso parque de más de 400 hectáreas alberga en su interior todo tipo de tesoros, como la Academia de Ciencias de California, el Jardín Botánico y el Museo de Young. Por lo que podrás pasar tranquilamente un día entero disfrutando de todo lo que tiene que ofrecer. También es perfecto si viajas en familia porque cuenta con varios parques infantiles y amplias zonas verdes en las que jugar y hacer un picnic.

Nuestra recomendación es que alquiles una bici o que te unas a un tour guiado para asegurarte de que te da tiempo a verlo todo bien en un solo día. El tour guiado en bicicleta te llevará hasta el apacible Jardín Japonés, el precioso Invernadero de Flores y el salvaje Prado de los Bisontes.

Día 7: Excursión cerca de San Francisco

Image of Water, Waterfront, Vehicle, Watercraft, Port, Harbor, Pier, Boat, Chair, Marina,

Para el último día, te proponemos una excursión para conocer los alrededores de San Francisco. Hay montones de opciones entre las que elegir. Si te gusta visitar pueblecitos pintorescos con personalidad propia, te recomendamos que no te pierdas Sausalito, una pequeña localidad al otro lado del Golden Gate Bridge. En su día, Sausalito fue un centro de entrada de contrabando, hasta que, en los años sesenta, se convirtió en refugio para la comunidad hippie. Hoy en día, es famoso por sus casas flotantes y por la multitud de restaurantes con vistas a la bahía.

Si lo que te gusta es el vino, te encantará conocer la hermosa región vinícola de San Francisco. Recorre los bonitos paisajes de Napa y Sonoma; visita las diferentes bodegas de la zona y cata los vinos autóctonos acompañados de deliciosos productos locales. Un plan estupendo para celebrar el final de unas vacaciones inolvidables en San Francisco.

Si viajas en familia, tal vez quieras despedirte de San Francisco con una actividad de alto voltaje, como un parque de atracciones, por ejemplo. Por suerte, tienes varios entre los que elegir, dos de los más populares son el completo Six Flags Discovery Kingdom, que combina las atracciones adrenalínicas con un parque de vida salvaje en el que ver de cerca todo tipo de especies exóticas. Y el California's Great America, en Santa Clara, que combina parque de atracciones y parque acuático, perfecto si tu último día en San Francisco coincide con un día caluroso de verano.

Ahorra en San Francisco con Go City®

Y hasta aquí nuestro itinerario de una semana en San Francisco. Esperamos que te sirva de inspiración, tanto si lo sigues tal cual como si lo usas de base para organizar tu propio itinerario ideal en la ciudad.

Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en San Francisco a un precio fantástico, consulta las ventajas de Go City® en San Francisco. Con Go City®, ¡cuanto más visitas, más ahorras!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

San Francisco en tres días: un itinerario infalible

Cada uno tiene su propio motivo para visitar San Francisco. Tal vez te atraiga la ciudad por sus excelentes museos; o porque es la meca de la liberación gay y la lucha por el derecho a la diversidad sexual y de género; o igual quieres conocer su increíble escena gastronómica, una de las más variadas e innovadoras en los Estados Unidos. O puede ser que quieras ver por ti mismo la belleza arquitectónica y natural de esta ciudad entre el mar y la bahía, de colinas y niebla, rodeada de bosques y playas. Sea cual sea la razón que te mueva, en San Francisco hay algo para todos, y tres días son más que suficientes para hacerse una buena idea del carácter y la fisionomía de la ciudad. ¿Cómo aprovechar al máximo tres días en San Francisco? Sigue el itinerario ideal preparado por el equipo de Go City para no perderte de nada en esta ciudad extraordinaria. Día 1: De Fisherman's Wharf a las Painted Ladies Llevas mucho tiempo esperando tu viaje a San Francisco, ¡y ya estás aquí! En este primer día, te sugerimos que empieces por uno de los lugares históricos más emblemáticos de la ciudad: Fisherman's Wharf. Construido en 1853, es la parte más antigua del puerto de San Francisco. Empieza la mañana paseando (puedes tal vez hacer un tour con un guía que te contará todas las historias detrás de este lugar). Ve a visitar a los leones marinos que toman el sol en los muelles del Pier 39. Reserva tus entradas con antelación si quieres visitar la antigua prisión de Alcatraz. Este sería el mejor momento de hacerlo: desde la isla tendrás una maravillosa primera impresión del perfil de San Francisco y su puente carmesí. Si no logras la entrada, siempre puedes hacer un tour en barco por la bahía que te llevará por debajo del Golden Gate. Después de la visita a Alcatraz, seguramente sea hora de comer algo: para ello, sugerimos una visita a Chinatown. El barrio chino de San Francisco alberga la mayor comunidad china fuera de Asia, y está lleno de restaurantes donde se puede disfrutar de una deliciosa comida. Después de comer, puedes hacer una parada de descanso en Portsmouth Square, un parque al que acuden los lugareños para practicar tai chi y jugar al ajedrez. Esta plaza está a solo 15 minutos caminando de Telegraph Hill, un barrio muy bonito cuya colina tiene una torre de observación en su cima, la Coit Tower. Se puede subir en elevador (hay que pagar un pequeño monto) y las vistas de la ciudad y la bahía son espectaculares desde allá. Otra alternativa es ir al SFMOMA, también a poca distancia de Portsmouth Square. Es el museo de arte moderno de San Francisco, y aquí podrás ver obras de René Magritte, George Braque, Paul Klee y Marcel Duchamp, así como de muchos artistas estadounidenses como Andy Wharol, Edward Hopper y Jackson Pollock. El edificio en sí merece una visita: con su arquitectura futurista, fue diseñado por Mario Botta a principios de la década de 1990, y después ampliado por otro despacho de arquitectura en los dos miles. Para finalizar el día, las Damas Pintadas te esperan. Las “Painted Ladies” son una serie de siete casas de estilo victoriano, situadas frente al parque de Alamo Square. Es uno de los símbolos de San Francisco. Verlas resaltar sobre el horizonte del atardecer es una verdadera obra de arte en el corazón de la ciudad. Y si te organizas (y el tiempo te acompaña) podrías hacer una cena-picnic en el parque de Alamo Square. Otra opción para tomar una copa y cenar es la zona de Union Square, donde encontrarás muchos restaurantes y bares. Nos gustan especialmente el Hawthorn, con dos espacios diferentes, uno para conversar y otro para bailar; el Pacific Cocktail Haven, famoso por sus (muy) originales recetas de cocteles, o el Benjamin Cooper, para esa combinación infalible: ¡cocteles y ostras! Día 2: El puente Golden Gate (y el parque del mismo nombre) Tanto si te fuiste temprano a dormir como si te quedaste de fiesta toda la noche, ha llegado la hora de tu segundo día de turista en San Francisco. Para hoy te proponemos ir a ver el icono más famoso de San Francisco: el puente Golden Gate, por supuesto. Para admirarlo al máximo, hay varias opciones: el parque Crissy Field, para verlo en su totalidad; o Fort Point, para verlo más de cerca. Pero nuestra vista favorita es la de la playa de Baker: ¿qué puede ser mejor que descansar un momento en la arena al pie de los acantilados y el magnífico puente? Después, visita el Golden Gate Park (¡no confundir con el puente del mismo nombre!). Tal vez para este momento ya empieces a tener hambre. En el parque hay opciones para comer, desde carritos de clam-chowder (los fines de semana) hasta restaurantes elegantes, y una casa de té japonesa (dentro del Jardín japonés, of course). Dentro de este inmenso parque de 412 hectáreas se encuentran la Academia de Ciencias, el Jardín Botánico y el Museo de Young, el gran museo de las bellas artes de San Francisco, donde se pueden ver hermosas colecciones de arte americano, africano y oceánico. Elije uno para visitar con tranquilidad, te lo dejamos a tu albedrío. Cambia de escena y admirar la puesta de sol desde los Twin Peaks, las emblemáticas colinas de San Francisco (nada que ver con los Twin Peaks de David Lynch). Desde allí tendrás una magnífica vista. Y, para la noche, hay varias opciones: puedes ir a un restaurante con vistas como el Radhaus, que ofrece una preciosa panorámica del puente Golden Gate, el Top of the Mark, para ver la bahía, o el Mister Jiu's, una institución en el barrio de Chinatown. Si todavía tienes energía y quieres descubrir algo de la ajetreada vida nocturna de la ciudad, ve al distrito Misión, y en particular a la calle Valencia. Música en directo, cerveza, cocteles, y un público joven y alocado en bares como The Chapel y Blondies. Para disfrutar de la vida nocturna gay, dirige tus glamourosos pasos al distrito Castro. Día 3: Cruza el puente y visita Sausalito Para terminar tu viaje con estilo, te sugerimos que visites Sausalito, una pequeña ciudad al otro lado del Golden Gate. Puedes tomar el autobús turístico Hop-on Hop-off, que te llevará por encima del puente, y si vas en el segundo piso, las vistas serán absolutamente impresionantes. Sausalito es una pequeña y pintoresca comunidad de unos 7,000 habitantes, algunos de ellos ilustres (Isabel Allende, por ejemplo, vive aquí). Orgullosa de su pasado rebelde, durante la época de la Ley Seca albergó muchos bares clandestinos que vendían alcohol de contrabando. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un lugar de construcción naval, pero a partir de los años 60, la comunidad hippie se instaló en el pueblo y construyó... ...casas-barco que aún se pueden ver hoy en día, y que por sí solas justifican el viaje. En su principio, eran barcos abandonados de la época industria de la ciudad que la gente habilitó para vivir (todo muy hippy), pero con los años se transformaron en verdaderas casas, algunas de ellas realmente lujosas y muy bellas. Sausalito sigue conservando un carácter peculiar, y es una excelente manera de cerrar tu viaje. Vuelve a la ciudad en el autobús y escoge dónde parar para tu última cena antes de irte de San Francisco. El barrio italiano de San Francisco se llama North Beach, y puede ser una opción excelente para cenar, ya que aquí se concentran muchos de los mejores restaurantes de la ciudad. Pero seguro no será la última cena: estamos seguros de que regresarás. En resumen... Después de tres días de paseo por San Francisco y sus alrededores, estamos convencidos de que habrás caído bajo el hechizo de esta ciudad única. Con sus cincuenta colinas, sus casas de colores y sus vistas al océano Pacífico, la Ciudad de la Bahía hace las delicias de los viajeros que pisan su suelo. Advertencia: muchos se han quedado a vivir aquí después de un viaje como el tuyo, “de nada más tres días”. Si quieres más ideas para tu viaje de tres días, sigue leyendo nuestro artículo sobre qué hacer en San Francisco, donde te damos más detalles de nuestras actividades y lugares predilectos. Y antes de que te vayas a hacer tu maleta, te dejamos un último consejo: no viajes sin uno de los pases que Go City te ofrece en esta ciudad (en caso de que te guste ahorrar, claro). Ahora sí: Happy travels!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en San Francisco con adolescentes

San Francisco es una ciudad increíble a cualquier edad, pero puede ser especialmente divertida cuando eres adolescente. Así que, olvídate de la típica apatía adolescente ante los viajes familiares y prepárate a disfrutar a tope de las vacaciones con tus retoños. Para ponértelo más fácil, hemos recopilado nuestros planes favoritos para adolescentes en San Francisco, seguro que alguno de ellos encaja en vuestro itinerario vacacional. ¡Vamos allá! Nuestra selección incluye: Academia de Ciencias de California Acuario de la Bahía California's Great America Six Flags Discovery Kingdom Fisherman's Wharf Crucero alrededor de Alcatraz Tour en San Francisco GoCar ¡Y mucho más! 1. Diversión científica Si a tus adolescentes les gusta la ciencia, estás de suerte, porque en San Francisco encontraréis todo tipo de atracciones científicas, desde acuarios hasta museos de historia natural. Por ejemplo, en la Academia de Ciencias de California podréis vivir todo un popurrí de experiencias científicas, como visitar un planetario totalmente digital, explorar una selva tropical de cuatro pisos, pasear por un museo de historia natural y zambulliros en un acuario. ¿A tus adolescentes les interesan especialmente las criaturas marinas? Entonces, no os perdáis el Acuario de la Bahía, donde podréis caminar por túneles rodeados de animales acuáticos e incluso tocar a algunos de los habitantes del acuario. En las exposiciones interactivas, además de pasarlo bien, tus adolescentes aprenderán sobre la ciencia y el medio ambiente. Una visita de lo más completa, ¿verdad? 2. ¡Emociones fuertes! Los parques de atracciones siempre son una buena opción cuando se viaja con adolescentes. En estos lugares, siempre se les pasa el tiempo volando. En San Francisco, tienes dos opciones; están un poco alejadas del centro, pero verás que el viaje merece la pena. California's Great America está en Santa Clara, a unos tres cuartos de hora en coche y algo más en transporte público. Este parque de atracciones cuenta con montones de montañas rusas, atracciones acuáticas y actividades para los más pequeños. Además, encontrarás montones de opciones para comer comida típica y espectáculos en vivo que seguro que a tus adolescentes les encantan. En Six Flags Discovery Kingdom, a unos cuarenta minutos en coche y algo más en transporte público, tenéis la opción de combinar la emoción de un parque de atracciones con la fascinación de un parque de vida salvaje. En pocos parques temáticos se tiene la oportunidad de codearse con focas y leones marinos entre atracción y atracción. 3. Vuelo rasante ¿No habéis tenido suficientes emociones fuertes con los parques de atracciones? No pasa nada, tenemos otra opción que seguro que tus adolescentes no se quieren perder: The Flyer, la sala de simulación de vuelo de San Francisco. Durante esta experiencia de vuelo única, sobrevolaréis las calles más famosas de San Francisco, sortearéis curvas cerradas, planearéis sobre Chinatown y terminaréis con unas vistas impresionantes del Parque Nacional de Redwood. Y todo ello sin moveros del centro de San Francisco. Fantástico, ¿no? 4. Vida marinera Fisherman's Wharf es uno de los lugares más populares y bulliciosos de San Francisco. Desde aquí zarpan la mayoría de los cruceros y aquí vive la colonia de leones marinos más cosmopolita de San Francisco (concretamente en Pier 39). Además, es el lugar perfecto para probar delicias de cangrejo típicas de la zona. Y, cómo no, también hay montones de actividades y atracciones que tus adolescentes disfrutarán a tope, como la estrafalaria colección de "Ripley's Believe it or Not!"; las terroríficas, aunque también cómicas atracciones de San Francisco Dungeon, o las estrellas y celebridades de Madame Tussauds. ¡Al abordaje! 5. Golden Gate sobre ruedas Cruzar el Puente Golden Gate en bicicleta es una de las actividades más fascinantes que se pueden hacer en San Francisco. Podéis salir de North Beach o de la zona de Fisherman's Wharf, pasar por la preciosa Ghirardelli Square y por Crissy Field (desde donde se consiguen unas fotos increíbles del puente). Tras cruzar el puente, podéis pararos a picar algo en Sausalito y aprovechar para explorar esa encantadora localidad costera. Desde allí, podéis regresar en bici al centro de San Francisco o, si os apetece, podéis seguir hasta Tiburon para curiosear por las tiendas o tomar un helado antes de subiros al ferry y regresar con la bici al centro. Si preferís moveros libres y sin prisas por toda la ciudad sobre dos ruedas, también podéis alquilar una bicicleta durante un día completo y recorrer las calles, los parques y los puentes de San Francisco a vuestro aire. 6. Fuga de Alcatraz Si a tus adolescentes les gusta el misterio y las pelis de fugas carcelarias, seguro que les encanta el crucero Escape from the Rock, en el que descubrirán todos los detalles truculentos sobre una de las prisiones más famosas de Estados Unidos. El crucero dura 90 minutos y pasa por debajo del Puente Golden Gate antes de rodear el centro penitenciario de la isla de Alcatraz. Preparaos para los efectos sonoros y las emocionantes historias sobre Al Capone, Billy Cook, apodado the Killer, y el intento de fuga de Clyde Johnson. Ten en cuenta que en este crucero no desembarcaréis en Alcatraz. Sin embargo, viviréis emociones espeluznantes y aprenderéis datos de lo más interesantes. Volveréis conociendo al detalle las historias más escabrosas de la prisión y sus reclusos. 7. Bahía adentro Si la idea de Alcatraz os da cierta aprensión, no pasa nada, también podéis lanzaros al agua sin necesidad de acercaros a la isla de la que tantos quisieron huir. Subid a bordo de un crucero por la bahía de San Francisco y podréis contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad y de toda la costa. Estos cruceros son una forma divertida de redescubrir la ciudad desde otra perspectiva (¡y de hacer montones de fotos geniales!). Además de que también aprenderéis mucho sobre San Francisco y su historia, gracias a las interesantes narraciones del crucero. 8. Exploratorium Hacer una visita al Exploratorium es una actividad estupenda para un día de lluvia en San Francisco. Este peculiar museo, que se encuentra en el muelle 15, combina la ciencia, el arte y la percepción humana, por lo que se convierte en una experiencia única para públicos de todas las edades. Las exposiciones son interactivas y tus adolescentes podrán participar en actividades y talleres. Por lo que se involucrarán mucho más en la experiencia y aprenderán sin darse cuenta mientras se divierten. No es lo mismo que te expliquen teóricamente el funcionamiento de un tornado... que entrar literalmente en uno, ¿verdad? 9. Coches parlantes Seguro que a tus adolescentes les encanta subirse a lo que la revista Time llamó una vez "uno de los inventos más sorprendentes del año": un Storytelling Car®. Estos diminutos cochecitos te narran lo que estás viendo en cada momento gracias a las coordenadas GPS mientras tú conduces por la ciudad. GoCar San Francisco os permitirá explorar la ciudad a vuestro ritmo y visitar los lugares y monumentos que más os interesen. Ten en cuenta que el público adolescente no puede pilotar los GoCars (hay que tener más de 21 años para conducirlos), aun así, seguro que tus adolescentes se lo pasan en grande indicándote cuándo y dónde girar y decidiendo a que atracciones turísticas ir. Ahorra en San Francisco con Go City® Ya conoces todos nuestros secretos para disfrutar de tus vacaciones con adolescentes en San Francisco... bueno, ¡casi todos! Nos falta por contarte el más importante de nuestros secretos para el éxito vacacional: cómo ahorrar en las entradas a tus atracciones turísticas favoritas. Para eso, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Francisco. Descubrirás montones de atracciones a precios estupendos. ¿Te lo vas a perder?
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon