Moverse en Ámsterdam durante el King's Day (¡el Día del rey de Holanda!)

¿Estás de visita en Ámsterdam a finales de abril y no sabes muy bien de qué se trata ese dichoso "Koningsdag” que no dejas de escuchar por todos los lados? Has llegado al lugar adecuado. En esta guía rápida tienes toda la información que necesitas para moverte por Ámsterdam en este “Día del rey” tan celebrado en Holanda. Sigue leyendo, aprende cosas y emociónate.

Moverse por Ámsterdam en Koningsdag (Día del rey)

 

Veamos las formas más comunes de desplazarse por Ámsterdam. Los coches están descartados en este día, porque muchas de las calles se convierten en zonas peatonales de fiesta.

Bicicletas

Las bicicletas son parte central de la cultura holandesa, con gran parte de la infraestructura de viajes del país diseñada en torno a nuestros amigos mecánicos de dos ruedas. Y Ámsterdam es una constatación de este hecho, con sus innumerables ciclopistas y carriles aptos para bicicletas por toda la ciudad.

Aunque traer o comprar una bicicleta no es muy aconsejable para una estancia corta, ¿por qué no rentar una? Así disfrutarás de todas las ventajas sin complicaciones.

Eso sí, asegúrate de ponerle bien el candado, ya que en Ámsterdam abundan los problemas de robo de bicicletas. Además, si hace tiempo que no montas en bici, puedes dar una vuelta de práctica antes de atreverte con los carriles bici.

Tranvías

 

Muchas líneas subterráneas de tranvía y autobús también permanecen cerradas durante las celebraciones del Koningsdag. Algunas rutas suelen estar disponibles desde Centraal Station a ciertas horas, pero infórmate bien antes de planificar su viaje.

Si tienes suerte y encuentras una ruta que te convenga y esté funcionando, puedes comprar un billete de una hora, 24 horas o 48 horas en cualquier tranvía, que también funcionan en autobuses y metro.

También puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Estas tarjetas de viaje se pueden recoger en la Centraal Station, permiten entrar y salir de estaciones, tranvías y autobuses, y se pueden recargar en las máquinas de muchas estaciones y paradas.

Autobuses

Al igual que ocurre con los tranvías, la gran cobertura de autobuses de Ámsterdam se ve muy mermada el Día del rey. Así que planea tu ruta y comprueba la disponibilidad antes de salir.

No se pueden comprar billetes en el propio autobús, pero muchas paradas tienen máquinas expendedoras cerca. En ellas podrás utilizar tu billete de 1, 24 o 48 horas, así como la tarjeta OV Chipcard mencionada arriba.

Climatizados, con mucho espacio y cristales tintados para tapar el sol, son una forma estupenda de moverse por la ciudad.

Metro

Dado el tamaño amable de Ámsterdam, el metro no funciona de forma similar al de las grandes ciudades. Sólo hay un puñado de estaciones en el centro de la ciudad, así que, a menos que quieras viajar más lejos o a algún lugar específico como el barrio de moda De Pijp, es posible que no pises el metro. Igualmente, el pasaje se paga ya sea por una hora, por un día o por dos, y también con la tarjeta OV Chipcard.

Barcos

¡Sí! Puedes subir a un barco para desplazarte por la ciudad. Los numerosos canales de Ámsterdam salen de Centraal Station, y puedes rentar un bote de pedales para navegar por los pintorescos canales. Esta actividad es especialmente divertida en grupo o con la familia.

Y, si quieres visitar el paraíso urbano-industrial de Ámsterdam Noord, puedes subirse a un transbordador gratuito que sale detrás de Centraal Station para cruzar el río.

A golpe de calcetín

 

Caminar es sin duda una de las mejores formas de moverse por Ámsterdam durante el Koningsdag. La mayoría de la gente irá andando o en bicicleta, así que ¿por qué no unirte a ellos en tu aventura a dos pies?

Ya te has puesto al día sobre cómo moverte por Ámsterdam. Ahora vamos a proporcionarte algo de información sobre el Koningsdag, el gran Día del rey.

¿Qué es el Koningsdag?

 

Es un día festivo en el que se celebra un cumpleaños muy especial. ¿De quién? Del rey de Holanda, Guillermo Alejandro, por supuesto. Sí, los holandeses tienen una fiesta nacional para celebrar el cumpleaños de un rey. Y sí, esta fiesta se la toman muy en serio y se celebra por todo lo alto, con miles y miles de personas que vienen a la ciudad a participar en los festejos.

¿Cuándo es el Koningsdag?

El Rey Guillermo Alejandro nació el 27 de abril, y por eso cada año ese día es Koningsdag. Eso significa que puede caer justo a mitad de semana. Y cuando el monarca es una mujer, el nombre cambia a Día de la reina, y caerá en el día de su cumpleaños.

¿Qué ocurre durante Koningsdag en Ámsterdam?

Al ser un día festivo, el Día del rey es muy animado en Ámsterdam. Es costumbre vestirse de naranja al salir de casa, ya sea con un sombrero, una camiseta o incluso un pañuelo. Pero ¿por qué no ir un paso más allá y comprar un conjunto totalmente naranja para mostrar realmente tu apoyo? No te será difícil encontrarlo.

Después, con el atuendo apropiado, ve a buscar la diversión.

Mercadillos de Koningsdag

En Holanda se arman un mercadillo a la menor provocación, así que no es de extrañar que también aparezcan el Día del rey.

De hecho, la gente monta sus propios mercadillos en la puerta de su casa. La tradición se llama "Mercado Libre" y se hace por pura diversión. No esperes encontrar ninguna joya, pero seguro que te ríes.

Además, encontrarás un enorme mercadillo enorme que se extiende por tres calles del sur de Ámsterdam: Beethovenstraat, Stadionweg y Apollolaan. Se trata de un mercado más tradicional, donde podrás comprar cosas que realmente necesitas.

Desfiles, fiestas y otros festejos del Koningsdag

 

Toda la ciudad se convierte en una gran fiesta, y seguro encuentras maneras de celebrar con los holandeses esta especial fecha de su calendario.

La noche anterior al gran día se llama Noche del rey, y es cuando tiene lugar la fiesta más intensa, seguida de un Día del rey relajado para recuperarse de la noche anterior.

Por la tarde se celebra un multitudinario desfile de barcos por los canales de Prinsengracht. Junto a los barcos, encontrarás grupos reunidos en los puentes, igualmente celebrando a su rey.

También encontrarás música en directo por todas partes. Museumplein es conocida por sus conciertos improvisados en días como éste.

Así que ya sabes todo lo que necesitas para moverte por Ámsterdam durante el Koningsdag, y también información sobre ese día (y la noche anterior).

Si vas a pasar unos días en Ámsterdam hacia finales de abril y quieres ver todo lo que la ciudad tiene que ofrecer, ¿por qué no echas un vistazo a los pases de Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam cuándo y cómo quieras (¡y ahorrarte hasta el 50% en el precio combinado de las entradas!).

Charlotte Tricoire
Charlotte Tricoire
Escritor/a de viajes freelance

In life, Charlotte has two passions: words and travel. Being a digital nomad French content writer/translator/copywriter/editor, she turned one of these passions into her job and the other into a lifestyle! This self-proclaimed travel nerd, foodie, and a (weirdly?) extroverted bookworm loves sharing her favorite spots. Her content is almost as packed as her Google Maps with hidden gems and travel deals.

Seguir leyendo

Iconic Amsterdam canal houses reflected in a canal
Blog

Ámsterdam en octubre

Octubre es un mes ideal para visitar Ámsterdam. Con el encanto de los árboles cambiando de color, las temperaturas suaves del otoño y la tranquilidad de la temporada baja, podrás disfrutar de una ciudad activa, pero sin demasiados turistas, con las consiguientes ventajas en tarifas en vuelos y alojamiento. Las temperaturas medias de octubre en Ámsterdam se columpian entre los 7°C y 14°C, e históricamente es uno de los meses más lluviosos del año, pero si te preparas bien para el clima, no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de esta increíble ciudad. Aprovecha que estás aquí para agenciarte un buen impermeable y calzado a prueba de agua (los holandeses saben mucho de esas cosas). ¡Así nada te detendrá! A continuación te presentamos una selección de los eventos destacados de octubre en Ámsterdam para que disfrutes al máximo de tu estancia. Si quieres información más general sobre la ciudad en cualquier época del año, tenemos más consejos y recomendaciones en el blog de Go City. ¡No te lo pienses más, y empieza a planear tu viaje a Ámsterdam! Eventos de octubre en Ámsterdam Cine independiente para empezar el mes En octubre se celebra el Lift-off Film Festival Ámsterdam con una semana de proyecciones de filmes del circuito independiente. Lift-off es una red de festivales celebrados en múltiples ciudades del mundo que apoya al cine indie dando proyección internacional a las películas participantes. Una de las sedes de este festival es el Lab 111, un cineclub/bar/restaurante ubicado en un antiguo laboratorio médico. Incluso si te pierdes las fechas del festival, es un gran lugar para ver una peli diferente y tomar o comer algo entre gente interesante. Música electrónica galore Aunque el Amsterdam Dance Event está enfocado a los profesionales de la industria de la música electrónica y el tecno, los conciertos y experiencias que se organizan en este festival internacional atraen a gente de todo tipo. Con más de 1,000 eventos repartidos en más de 200 sedes, la ciudad se mueve al ritmo de los sintetizadores durante los cinco días que dura el festival. Músicos, DJs, exposiciones, cursos, conferencias y por supuesto noches de baile y conciertos forman parte de la agenda del Amsterdam Dance Event. Celebrado desde 1996, es uno de los festivales de este tipo de música más importantes del mundo. El mes de Japón en Ámsterdam CAMERA Japan se presenta como un festival de cine, pero con los años se ha vuelto una celebración de la cultura japonesa en general. Si eres un fan del país del sol naciente, estás de suerte si visitas Ámsterdam en octubre. Cada año, este festival de cinco días de duración se enfoca en un tema distinto, y tanto las películas como las actividades ofrecen un panorama amplio de Japón que incluye lo más destacado de la cultura popular, la cultura clásica, y las diferentes subculturas. Se celebra tanto en Ámsterdam como en Rotterdam, y algunos de los puntos destacados del festival son el día especial para niños, el súper popular brunch japonés (el CAMERA Japan Film Brunch) antes de la proyección de una peli, y las sorpresivas intervenciones de teatro y danza en la calle. Los grandes (y pequeños) museos Ámsterdam es conocida por muchas cosas: su vida nocturna, su escena musical, los canales, los coffeeshops, el barrio rojo, los tulipanes, las bicicletas... y entre todas estas cosas, queremos destacar los museos, que además de ser un gran placer para los ojos y la mente, son perfectos para refugiarse de la lluvia. Es una ciudad llena de museos, algunos de alto nivel, reconocidos internacionalmente entre los más importantes del mundo, y otros más pequeños y curiosos, pero que igualmente merece la pena visitar. Los tres primeros en números de visitas son el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y la Casa Museo de Anne Frank. Los tres son altamente recomendables —por algo son los más visitados. Siguiendo en la vena de los grandes maestros, están el Museo Casa de Rembrandt, ubicado en el mismo edificio donde el pintor vivió y trabajó durante 20 años, y el Hermitage Ámsterdam, una filial de la gran institución de San Petersburgo. Además de las excelentes exposiciones con obras provenientes de la colección Hermitage, este museo acoge obras de otros museos en sus galerías. El Museo de la Mente de Haarlem tiene aquí una galería permanente donde se muestra arte “outsider” (es decir, de artistas no profesionales que en muchos casos usan su trabajo como una forma de terapia). Para los aficionados a la historia, la ciudad tiene museos de gran valor: el Museo Marítimo Nacional, y el Museo de Ámsterdam son los dos principales. Por otro lado, están el Museo de la Resistencia, en el que se narra el papel central de este pequeño país durante la Segunda Guerra Mundial, y el Museo del Holocausto. Tres barrios para perderse caminando Nos podríamos haber seguido hablando de los museos (¡nos faltaron muchos de mencionar!), pero seguramente también querrás salir a la calle y sentir el pulso de la ciudad caminando o en bici. En Ámsterdam es muy fácil rentar una por día (recomendamos las Macbike, que tienen sucursales por toda la ciudad), y muchos hoteles tienen su propia flotilla para alquilar a sus huéspedes. Ve al barrio De Pijp para caminar entre calles y callejuelas llenas de restaurantes, cafés y tienditas que despertarán tu curiosidad. En este céntrico barrio, con una población multicultural y joven, se encuentra el Albert Cuypmarkt, un mercado callejero larguísimo, con más de 100 años de tradición y puestos que venden de todo: desde alimentos frescos y comida preparada (prueba aquí los famosos stroopwafels, crujientes y recién hechos), hasta ropa, cerámica, y todo tipo de objetos. En De Pijp también se encuentra la vieja fábrica de cerveza de Heineken, que se puede visitar. El barrio más famoso de Ámsterdam es sin duda el De Wallen (el Barrio rojo), donde la prostitución está fiscalizada y se realiza entre callejuelas medievales. Es una extraña y reveladora impresión caminar alrededor de la Ouden Kirk, la iglesia más antigua de la ciudad, entre sex-shops y prostíbulos. Una buena manera de conocer la interesante y larga historia de este distrito es hacer el tour del Bon Ton, un strip-club ubicado en un edificio muy bello. Recomendamos también explorar Amsterdam Noord, la zona norte de la ciudad que se ha puesto de moda en los últimos años. Fue en su día un área industrial que ha atraído a una población joven y creativa, y hoy en día está llena de estudios, restaurantes y tiendas atractivas. Para llegar, hay que cruzar el IJ en un ferry (gratuito), y una vez allá puedes visitar el EYE Filmmuseum, o el NDSM Warf, un antiguo astillero transformado en un centro cultural con una pista de skate, galerías y restaurantes. También puedes ir al mirador A’DAM, uno de los pocos lugares de la ciudad que permite una vista de 360° de la ciudad desde las alturas. Además de un café-restaurante, tiene un columpio colocado en el borde del mirador de tal forma que hay un momento en el que cuelgas sobre el vacío. ¡Sólo para valientes! Inagotable Ámsterdam Ven a descubrir por ti mismo esta ciudad llena de sorpresas, cultura y diversión. En Go City queremos echarte la mano para que puedas disfrutar y al mismo tiempo ahorrar en las entradas a las atracciones principales en Ámsterdam. Mira todo lo que ofrece el Pase Todo Incluido, y empieza ya a hacer tu maleta para viajar a la Venecia del norte en octubre.
Anna Rivero
Amsterdam canal houses and bridge reflected in a still canal
Blog

Qué hacer en Ámsterdam

¿Te preguntas qué puedes hacer en Ámsterdam? ¡Por dónde empezar! Esta antigua ciudad fundada en el siglo XII es hoy en día un experimento de urbanismo futurista, un centro cultural y económico de importancia internacional, una Venecia frente al Mar del Norte, y uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y por buenas razones. A continuación, te presentamos una pequeña muestra de algunas de las atracciones principales de Ámsterdam para que te inspires y te animes a conocerla en tu próximo viaje. Estos son algunos de nuestros puntos destacados: Traza urbana: canales y bicicletas El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el museo de arte contemporáneo Stedelijk Vida nocturna y entretenimiento Parques y jardines La Venecia del norte 160 canales y 1,300 puentes surcan el laberinto de su trama urbana, establecida durante los siglos XVI y XVIII, la época dorada de los Países Bajos. Fue entonces cuando los holandeses desarrollaron su carácter peculiarmente tolerante y abierto, y al mismo tiempo fuertemente influenciado por una ética protestante (aunque fuera y siga siendo un país predominantemente católico). Aquí llegaron muchas personas perseguidas en otros países de Europa: judíos expulsados de España y Portugal, y protestantes franceses y alemanes. Este carácter abierto y hospitalario sigue vivo hoy en día: Ámsterdam, además de cosmopolita, es la ciudad LGBT+ por excelencia, y qué decir de su Barrio Rojo y sus “coffeeshops” (donde el café no es precisamente el protagonista). ¡Ya es hora de que te animes a conocer este pequeño gran país! Empaca tus maletas, no olvides traer los zapatos más cómodos que tengas, y anímate a venir a Ámsterdam. Formas de moverse Una de las cosas que más nos gusta de Ámsterdam es que es una ciudad muy caminable. A todos los lugares donde quieras ir puedes llegar a pie, y el paseo será agradable y lleno de sorpresas (pequeñas placitas o grandes espacios públicos, puentes, canales, edificios antiguos o modernos, tiendas, cafés, iglesias). Hay que tener cuidado con las bicis. La gente maneja con cautela (y la mayoría, sin casco), pero si no estás acostumbrado a semejante densidad bicicletera, puede ser un poco aterrorizante. Si te animas a alquilar una bici, nuestro consejo es que tengas mucho cuidado con el riel de los tranvías en las calles del centro, ya que es fácil que las ruedas se atasquen en ellos (y este es un accidente que les sucede a muchos turistas). Ve a admirar el aparcamiento para bicis de tres pisos en la estación central, una verdadera montaña de bicicletas. El servicio de transporte público es excelente, funciona toda la noche, y entre autobuses, trenes y tranvías, puedes llegar rápidamente a donde quieras ir. Por último, puedes recorrer la ciudad navegando por los canales que la surcan, ya sea en un recorrido turístico organizado, como el 100 Highlights Cruise, o alquilando una barca privada que te llevará a donde tú decidas. Museos para todos los gustos ¿Grandes maestros? Por supuesto: están el Rijksmuseum y el Museo Casa de Rembrandt, por ejemplo. ¿Arte contemporáneo? Tienes el Moco y el Stedelijk, dos instituciones de gran prestigio internacional. Hay un museo dedicado al cine, otro a la ciencia, y varios de historia, como el Museo de Ámsterdam o el Nacional Marítimo. Y esto sólo es el principio. El más conocido es el Rijksmuseum. Aquí se encuentran tesoros de la pintura tales como La lechera de Vemeer, o La ronda nocturna de Rembrandt, y muchas otras piezas célebres de la pintura universal, además de una considerable colección de arte oriental. El edificio del museo está atravesado por una especie de túnel/recinto para peatones y bicis, y opera como una puerta de entrada al viejo centro de la ciudad. Después del Rijksmuseum, los dos más visitados de Ámsterdam son el Museo de Van Gogh y el Museo de Anna Frank. Además, la ciudad tiene varios museos curiosos, como el Museo del Diamante, el de la pipa, el del sexo, o el Museo del Tulipán (esa planta fundamental en la historia de este pequeño gran país). Otra planta que también tiene su propio museo en Ámsterdam es la del cannabis. Vida nocturna y entretenimiento La vida nocturna en Ámsterdam es legendaria, algo que ha atraído desde hace décadas a los turistas más jóvenes que vienen a bailar en sus discotecas y a escuchar conciertos de sus artistas favoritos. Los bares y discotecas se concentran en diferentes áreas de la ciudad. La Leidseplein es una de las zonas más populares para la noche; hay que adentrarse por las callecitas que desembocan en la plaza para explorar la gran cantidad de bares y coffeeshops. Otra zona animada es la Rembrandtplein. Muy cerca de allí, y específicamente para la comunidad LGBT+, la calle Reguliersdwarsstraat reúne algunos de los bares y clubs más divertidos, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens. Para pasar la noche bailando, las discotecas favoritas son la Melkweg (la Vía Láctea), que lleva abierta desde los años 70; Escape para escuchar house, electrónica y techno; y el Chicago Social Club en la Leidsplein, que combina el ambiente de discoteca con rincones más íntimos y relajados. Si quieres asistir a algún concierto, mira las agendas de la sala Paradiso y la AFAS Live/Heineken Music Hall, dos espacios construidos especialmente para lograr el mejor sonido posible. Por último, merece la pena pasar una parte de la noche por las animadas calles del Barrio Rojo, el famoso De Wallen, donde se ha ejercido la prostitución desde la época medieval y donde también se encuentra la Oude Kerk (la iglesia vieja), el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII). Al aire libre Si visitas la ciudad en primavera o verano, o tal vez con niños pequeños, podrás disfrutar de toda una gama de actividades al aire libre en los muchísimos parques y jardines de la ciudad. En Ámsterdam se encuentra uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, el Hortus botaticus Leiden. Pertenece a la universidad de Leiden, y funciona como instituto de investigación y espacio de exhibición de plantas de todo el mundo. Sus nenúfares gigantes son una de sus atracciones principales. Otro lugar que no te puedes perder es el ARTIS Royal Zoo. Mucho más que un zoológico, en el ARTIS no sólo viven aproximadamente 900 animales; en sus jardines se conservan más de 200 especies de árboles, algunos en peligro de extinción. Además, la institución presume de una excelente colección de esculturas, un planetarium y un acuario. Dos de los parques urbanos más populares son el Vondelpark y el Westerpark. En este último se ubica el complejo Westergasfabriek, un grupo de edificios industriales de finales del siglo XIX que hoy en día conforman un centro cultural muy activo con galerías, restaurantes, cafeterías, y un cine. El Amsterdamse Bos es un área natural al sur de la ciudad ideal para ir con niños; en verano se puede nadar en los lagos y riachuelos, o rentar una barquita eléctrica que pueden manejar ellos mismos. Durante los meses de julio y agosto hay funciones de teatro al aire libre casi todos los días. Por último, y en caso de que vengas en primavera, no te puedes ir sin visitar el jardín de Keukenhof, en el municipio de Lisse. Uno de los jardines de flores más grandes del mundo, aquí se abren capullos de cientos de especies de flores –los tulipanes son los protagonistas. Es todo un espectáculo multicolor que va cambiando semana tras semana desde mediados de marzo hasta mediados de mayo. En resumen... Museos, vida nocturna, actividades para todas la edades y gustos, una ciudad dinámica y multicultural: Ámsterdam tiene mil razones para que la visites, y con el Pase Todo Incluido de Go City tendrás la libertad de disfrutar de muchas atracciones mientras ahorras una cantidad considerable de dinero.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon