Barcelona en octubre

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

¿Estás planeando viajar a Barcelona en octubre? Qué suerte tienes. Es sin duda uno de los mejores meses para visitar la ciudad, porque a un clima súper agradable se aúna la ausencia de las hordas de turistas del verano.

Los días serán más cortos, eso sí, pero con la vida nocturna y la actividad cultural de la ciudad esto no te importará tanto. Y tal vez ya no se te antoje meterte a nadar en el Mediterráneo, ya que para estas fechas ha bajado la temperatura del agua considerablemente. Pero ahí siguen las playas para pasear, tomar el sol y disfrutar de una paella contemplando el mar, los barcos y el horizonte.

Y además de todas las actividades y atracciones clásicas de la ciudad, en octubre se dan varios eventos únicos del mes, como la fiesta mayor del barrio de Gracia, una de las celebraciones populares más grandes de Barcelona. Así que toma nota, porque aquí te va nuestra guía de imprescindibles para tu viaje a Barcelona en octubre.

Explora el Montjuïc

Image of

Para aprovechar el magnífico clima de octubre, es una gran idea recorrer varios de los lugares interesantes que se encuentran en esta montaña llena de historia. Por su ubicación privilegiada siempre ha sido un lugar estratégico de gran importancia y significado en la ciudad.

La arqueología confirma que desde tiempos inmemoriales este monte ha estado habitado, y ha habido varias fortalezas en su cima. El actual Castillo fue construido en 1751, y ha sido utilizado no solo como fuerte militar sino también como cárcel. Lejos de tan tétrica función, hoy en día es un museo y un espacio para la cultura donde se dan exposiciones y actividades abiertas al público.

El Montjuïc parece asomarse al mar, y hay muchos lugares en sus laderas con miradores para obtener excelentes panorámicas de la ciudad. Es un lugar ideal para pasar todo el día y ver el atardecer. Entre los atractivos más destacados están el Poble Espanyol, el centro cultura Caixaforum y la Fundación Joan Miró.

También ha sido desde hace mucho tiempo un espacio para practicar todo tipo de deportes; en sus laderas se encuentran muchas canchas y clubs deportivos. Aquí está el Estadio Olímpico Lluís Companys, y junto a este, el Museo de la Fundació Barcelona Olímpica. Este estadio fue construido en 1929 para la gran exposición internacional de Barcelona, al igual que el Poble Espanyol.

El Poble Espanyol es un imprescindible de Barcelona. Este conjunto de edificios representa a todas las regiones españolas, y contiene un jardín escultórico de 3,000 metros cuadrados y el Museo Fran Daurel, con obras de los grandes representantes del arte moderno español, desde Picasso, Miró o Dalí hasta Barceló y Chillida.

Además, en octubre se celebra un fin de semana de actividades y eventos culturales que se llama Vive Montjuïc (consulta su página para ver las fechas, que cambian cada año, y la agenda). Llegar al Montjuïc es una aventura también: puedes tomar el funicular que te conecta con el teleférico, o tomar un teleférico desde el Puerto.

Explora los mercados

Image of Adult, Male, Man, Person, Butcher Shop, Shop,

El mes de octubre en Barcelona no es tan concurrido como otras épocas, por lo que recorrer algunos de los famosos mercados de barrio será un verdadero placer en todos los sentidos (sobre todo el del gusto, claro).

Algunos, como el de la Boquería, han sido restaurados y están enfocados en los productos gourmet, con una amplia gama de establecimientos para comer allí mismo. El impresionante edificio del Mercado del Born, que incluye unas ruinas arqueológicas a la vista, es hoy en día un centro cultural con espacios para exposiciones, tiendas de diseño y una apretada agenda cultural.

Para conocer un mercado un poco más tradicional, donde todavía los vecinos del barrio hacen sus compras habitualmente, visita el Mercado de Santa Catarina, muy cerca de la catedral en el Barrio gótico. Puedes hacer un tour guiado que te llevará por estos tres mercados, cada uno con una historia única y fascinante.

Además, si tu viaje es hacia finales de octubre, podrás asistir al evento anual Mercat de Mercats, organizado por la Asociación de mercados de Barcelona. Se suele celebrar en la Plaza de les Glòries, pero consulta su página para asegurarte de que no han cambiado de escenario. Se trata de una larga selección de puestos que representan a muchos de los 39 mercados alimentarios que tiene Barcelona. ¡Ve con hambre!

Fiesta Mayor de la Rambla: Festes del Roser

Las Ramblas son tan especiales que tienen su propia patrona, la Virgen del Rosario. El 7 de octubre es su día, y se celebra por todo lo alto. Las fechas de las fiestas cambian un poco cada año, así que consulta en la red para conocer también la agenda de actividades. Por lo general duran tres días que coinciden con el fin de semana anterior al 7 de octubre.

En esta fiesta mayor casi todos los eventos son gratuitos y al aire libre. Encontrarás muchísima animación en las calles, donde habrá puestos de comida y artesanías, conciertos de música y muchas cosas más. No te pierdas la instalación que los floristas de las Ramblas colocan en honor a la Virgen. Estará ubicada en frente de su imagen en una capilla adyacente al Palau de la Virreina.

Otros eventos en Barcelona en octubre

Image of Cityscape, Urban, Nature, Outdoors, Scenery, Sea, Water,

No podemos irnos sin mencionar el fabuloso Festival de Cine de Sitges, el más importante evento de cine fantástico a nivel internacional. Sitges se ubica a 40 kilómetros al sur de Barcelona (¡es muy cerca!), y el festival sucede siempre a principios de octubre. Desde hace ya varios años, el festival culmina con el Desfile de Zombies. Lo adivinaste: es una fiesta masiva de personas disfrazadas de zombies (y si llegas temprano, hay maquillistas profesionales trabajando de manera voluntaria para los que vengan sin prepararse).Por último, a finales de octubre se celebra el 48h Open House Barcelona. Esta iniciativa que se realiza ya en muchas otras ciudades del mundo consiste en abrir durante tres días una serie de edificios de gran interés arquitectónico que por lo general no están abiertos al público. La agenda de actividades incluye tours guiados por arquitectos, charlas y exposiciones.

Hagas lo que agas, considera los pases que Go City te ofrece para Barcelona: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Dependiendo de la duración de tu viaje, o de tus planes, cualquiera de los dos te puede ayudar no solo con un ahorro considerable en las entradas a las atracciones y en los tours guiados, sino también con flexibilidad y, en algunos casos, el placer de no tener que esperar en la fila. ¡Buen viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Dónde quedarse en Barcelona

Si estás planeando unas vacaciones en Barcelona, puede que ya tengas una idea bastante clara de lo que te espera: comida deliciosa, cálidas temperaturas, un ambiente cosmopolita y la maravillosa arquitectura mediterránea atraen a millones de personas a la ciudad cada año. Pero ¿cuáles son los mejores lugares para alojarse en Barcelona? Para contestar esa pregunta, hemos hecho una recopilación de nuestras zonas favoritas de la ciudad, y aquí te contamos cuáles son y por qué nos gustan. Así que abre tu mapa de la ciudad, toma nota y decide dónde te quieres alojar en la Ciudad Condal. Vayas donde vayas, estamos seguros de que lo vas a disfrutar. Contenido: Plaza de Cataluña Barrio Gótico El Raval El Born Eixample La Barceloneta La Vila Olímpica   Plaça de Catalunya Si quieres estar en el centro de la capital catalana, busca alojamiento cerca de esta plaza. No es la zona más barata de la ciudad, pero estarás en el medio de todo, y podrás desplazarte con facilidad a todos los lugares de interés. Estarás rodeado de tiendas, mercados, cafeterías, lugares para comer y cosas que hacer, así que es el lugar perfecto para establecer un campamento base si nunca has visitado Barcelona. La Boquería, uno de los mejores mercados de Barcelona, está a un corto paseo. Si te alojas en un departamento y necesitas alimentos frescos, puede ser tu primera parada cada mañana. Está entre el Barrio Gótico, el Raval y l’Eixample; lo tienes muy fácil para explorar uno de esos barrios cada día.   Barrio gótico Tal vez prefieras quedarte en un barrio con un poco más de ambiente y una atmósfera de ciudad antigua, y entonces el Barrio gótico es tu lugar ideal. Por su ubicación céntrica y todos sus atractivos (restaurantes, museos, bares, tiendas y mercados) este barrio tampoco es de los más económicos para alojarse. Pero estarás a tiro de piedra de la Catedral, y de la plazas del Rei y la de Sant Jaume, donde es muy posible que haya algo sucediendo, ya sea una verbena, un mercadito o una manifestación de protesta, puesto que en ella se ubican la sede del gobierno de Cataluña y el ayuntamiento de la ciudad. Ahora, un pequeño adelanto: no te vayas a pensar que la arquitectura del barrio es medieval. Más bien se debería de llamar “barrio neogótico”, ya que casi todos los edificios con aspecto medieval (empezando por la fachada de la catedral) tomaron la forma que ves por ahí de finales del siglo XIX, principios del XX. Te quedes allí o no, merece mucho la pena hacer un recorrido del barrio con un guía, porque lo que sí es cierto es que aquí mero empezó la ciudad, y todavía quedan huellas muy antiguas, como los restos de la muralla que rodeaba la ciudad fundada por los romanos, un puñado de edificios realmente medievales, y toda una serie de capas y más capas que se han ido superponiendo, registrando el paso del tiempo.   El Raval El Raval, corazón multicultural de la ciudad, es uno de los barrios más divertidos de Barcelona. Repleto de bares, arte urbano, teatros y música en directo, si quieres vivir la experiencia catalana al completo, tal vez esta sea la mejor opción. El Mercat de Sant Antoni, con su precioso edificio de hierro forjado al estilo Eiffel, es uno de los centros neurálgicos del barrio, donde puedes abastecer tu alacena si te estás quedando en un departamento con cocina propia. Los domingos hay un mercado de libros enorme alrededor del mercado, genial para encontrar joyitas y ver gente. Otros atractivos del barrio incluyen el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), el aledaño CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), y el famosísimo Mercat de la Boquería, un paraíso para los amantes de la gastronomía.   El Born También parte de la Barcelona histórica, el Born es una excelente alternativa al Barrio Gótico. Un poco menos turístico y con un ambiente más auténticamente barcelonés, este barrio tiene muchos atractivos. Está muy cerca del gran parque de la Ciutadella, por ejemplo, y puedes caminar a la playa de la Barceloneta sin problemas. El mercado del Born se reencarnó en un centro cultural multiusos, con tiendas, cafés, galerías y un sitio arqueológico, todo bajo el mismo increíble techo. (Para hacer tus compras puedes ir al mercado de Santa Caterina y admirar su increíble techo.) La basílica de Santa María del Mar es otro de los atractivos del barrio, así como el Museo Picasso y el MOCO (un museo privado de arte contemporáneo con una impresionante colección y exposiciones temporales relevantes).   L'Eixample Es uno de los distritos más grandes de la ciudad, donde se concentran muchos de los lugares legendarios que querrás visitar en tu viaje a Barcelona. Aunque aquí hay más restaurantes, bares y cafés de los que podrías visitar en toda tu vida, las joyas más importantes son dos de las obras más famosas de Gaudí, la Casa Batlló, la Casa Milá (también conocida como La Pedrera), y la Sagrada Familia. El Paseo de Gracia del L’Eixample es la avenida elegante de Barcelona, con sus tiendas de marcas de lujo, sus restaurantes, y sobre todo sus fantásticos edificios y mansiones. En uno de los límites del barrio, ya muy cerca del Gótico y de Poblenou, encontrarás el mayor mercado de pulgas de la ciudad, el Mercat Els Encants, un auténtico paraíso para los buscadores de chácharas y antigüedades.   La Barceloneta ¿Quieres que tus vacaciones sean de playa y de ciudad al mismo tiempo? ¿Por qué no asentar tu campamento en la Barceloneta, el barrio marítimo por excelencia de la ciudad? Si te da el presupuesto, te puedes quedar en el hotel de lujo, el W. Si no te da, no te preocupes, hay otros hoteles más económicos, hostales, y opciones para rentar departamentos por unos días. Por supuesto, lo más destacado del barrio es, sin duda, la playa, la más popular de la ciudad gracias a que está bien conectada con el resto de la ciudad, y porque hay un montón de bares, cafés, y restaurantes de arroces y pescados en el paseo que la bordea. En verano los fines de semana es un poco un circo. Si buscas un poco de paz, vas a tener que desplazarte a otras playas, pero si te gusta ver gente, este es tu paraíso. De hecho, aparte del Museo de Historia de Cataluña, donde se puede conocer la rica y larga historia de la región, el barrio no tiene muchos otros lugares de interés turístico. Sin embargo, teniendo en cuenta lo bien conectada que está con el resto de la ciudad, sigue mereciendo la pena alojarse allí. Después de todo, no hay nada mejor que despertarse y tomar tu café viendo el mar.   La Vila Olímpica Como la Barceloneta, este barrio es ideal para unas vacaciones entre la playa y la ciudad. Lo que diferencia a la Vila es que es un barrio construido expresamente para las Olimpiadas de 1992, en parte para alojar a los atletas y demás participantes de los juegos, pero también con miras al futuro. El barrio, que era una zona deprimida de la ciudad, se remodeló por completo siguiendo los principios del urbanismo de L’Eixample (cuadras regulares del mismo tamaño, la orientación de los edificios para que reciban luz por todas sus caras, y muchos de ellos con esquinas en chaflán). Tal vez no tenga el encanto de la vieja y elegante Barcelona, pero es un barrio muy bien conectado, moderno y tranquilo, y con una playa hermosa, la Nueva Icaria. En la Vila, casi colindando con la Barceloneta, se encuentra otro de los hoteles de lujo de Barcelona, el Arts, donde se ubica la famosa estructura escultórica de Frank Gehry, el Peix D’or, cuya cubierta metálica que recuerda a las escamas de un pez cambia de color dependiendo del momento del día. En resumen, quedarse aquí es una buena idea para quieres buscan un poco de comodidad y calma después de turistear todo el día. Te quedes donde te quedes, no olvides viajar con los pases de Go City en Barcelona. Con cualquiera de los dos, aunque de maneras distintas, podrás ahorrar hasta un 50% en las entradas a las atracciones turísticas principales de la ciudad, incluyendo el autobús turístico, tours guiados, cruceros por el puerto, museos, edificios y mucho más. ¡Buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Barcelona en solitario

¿Estás planeando un viaje en solitario a Barcelona? Si es la primera vez que viajas así, contigo mismo, te espera una gran aventura. Si ya lo has hecho, sabrás por experiencia propia que te sucederán muchas cosas que de otra manera te perderías: saborear la libertad de hacer exactamente lo que plazca en cada momento, disfrutar de la conversación con extraños, y experimentar ese espacio interior que rara vez podemos visitar en la vida cotidiana. Para los suertudos que viajan solos a Barcelona hemos diseñado una pequeña guía con algunas de las actividades que puedes hacer. En realidad, la ciudad es toda tuya, así que toma esta guía como lo que es... una guía. ¡Tú eres el capitán! Contenido: Tour en autobús por Barcelona Los grandes éxitos de Gaudí Explorar el Poble Espanyol Recorrido a pie por los viejos mercados Mar y montaña Barcelona en autobús Sobre todo si es tu primera vez en Barcelona, el autobús turístico es una forma muy práctica de acércate a la ciudad y hacerte una idea de su tamaño y fisionomía (y es parte de los dos pases de Go City, por cierto). Si nunca te has subido en uno de estos autobuses, no temas. ¿Sabías que muchos barceloneses lo usan de vez en cuando para pasar un día de turistas en su propia ciudad? Y es que sí es un gran plan. Puedes bajar en cualquiera de las paradas de la ruta si deseas ver de cerca alguno de los lugares emblemáticos de la ciudad, y luego subirte al siguiente autobús para continuar el recorrido. El ticket te dura 24 horas, y lo puedes usar en las tres rutas que ofrece este servicio, así que planea bien tu día para aprovecharlo al máximo. Gaudí de cerca Uno de los mayores atractivos de Barcelona es la obra de Gaudí. El famoso arquitecto dejó su impronta en toda la ciudad, donde vivió casi toda su vida. Es difícil viajar a Barcelona y no toparse al menos con una o dos de sus obras. La Sagrada Familia, su trabajo más ambicioso, se ve desde prácticamente toda la ciudad. El primer lugar en nuestra lista de éxitos de Gaudí es la Casa Batlló. Este llamativo edificio es una amalgama de columnas curvilíneas, coloridos mosaicos y balcones que parecen tener ojos. No es de extrañar que se le conozca como la “Casa de los huesos". Esta mansión de 700 metros cuadrados fue en su día el hogar de la familia Batlló (de ahí su nombre), propietarios de una empresa textil. Contrataron al joven Gaudí para que remodelara completamente el edificio existente, muy bien ubicado en medio del Passeig de Gràcia que, en aquel momento, como hoy, era una dirección muy prestigiosa. No te quedes solo con la fachada: visítala por dentro para admirar los detalles más interesantes. La siguiente en nuestra lista es, sin duda, el proyecto más emblemático de Gaudí, la Sagrada Familia. Aquí sí merece mucho la pena conocer su historia de la mano de un guía experto. Además de desvelar toda la simbología de la fantástica ornamentación, descubrirás porqué la catedral sigue aún en construcción (¡ya falta menos!). Otro tour guiado que te recomendamos es el del Parc Güell, ya que si vas solo te perderías de un montón de pequeños detalles y de todas las historias que guarda este lugar. Ve temprano, o al atardecer, para que la luz esté en su mejor momento cuando lo visites. Otra de las maravillas arquitectónicas de Gaudí es sin duda la Casa Milà, mejor conocida como la Pedrera. Construida a lo largo de seis años a principios del siglo XX, tiene el estilo único de Gaudí escrito por todas partes. Desde su ondulante fachada hasta sus retorcidas chimeneas y el trabajo de fierro de los balcones, es otro de los edificios clave en este recorrido. ¿Sigues con nosotros? ¡Espera, no te vayas! Todavía hay más. Tienes que conocer el primer edificio que Gaudí diseñó. Se trata de la Casa Vicens, y dentro de este edificio de estilo neomudéjar encontrarás una colección permanente de artefactos que exploran los 130 años de historia del lugar. Por último, si todavía no te cansas de Gaudí y te gusta experimentar cosas nuevas, prueba la Experiencia Gaudí 4D, la manera más visceral de conocer la obra del arquitecto catalán. En esta sesión interactiva y envolvente recorrerás la vida y las obras del maestro a través de pantallas táctiles y de una experiencia de cine en 4D en la que sentirás que vuelas por encima de árboles que se transforman en columnas, y otros efectos alucinantes. ¡Todo un viaje! El Poble Espanyol Ubicado en el corazón de Montjuïc, el Poble Espanyol es un espacio único que recrea el alma de España. Da un agradable y tranquilo paseo por sus calles y plazas; contempla sus edificios, admira el trabajo de los artesanos en vivo, y la colección de arte con piezas de figuras universales como Dalí, Picasso o Miró. Construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona, y recuperado del abandono en la década de los 80, el Poble consta de 117 edificios entre los que se encuentran un típico barrio andaluz, una parte del Camino de Santiago y un monasterio románico, entre otros. Es un buen lugar para comer y comprar artesanías, y además puedes combinar esta visita con un paseo por el Montjuïc, o por el barrio de Poble-sec donde siempre hay buen ambiente (tómate algo en la calle de Blai a nuestra salud). Mercados sin fin Forman parte integral de la vida cotidiana en Barcelona. Hasta el momento de la redacción de este blog, la ciudad cuenta con 39. En la mayoría de los mercados de barrio encuentras de todo: desde comida hasta florerías, desde libros hasta zapatos, y son un lugar excelente también para hacer una parada técnica y comer algo delicioso. Y además conocerás a los vecinos del barrio. Una manera fácil de conocer los mercados es hacer un tour guiado que te llevará de la mano por los principales, donde podrás comprar productos y degustar tapas. ¡Que no te de pena freír al guía con preguntas y tomar nota de sus recomendaciones! En este recorrido visitarás la Boquería, el mercado de Santa Catarina y el centro cultural El Born, un mercado del siglo XIX remodelado para dar lugar a un gran espacio con galerías, tiendas, eventos culturales y un sitio arqueológico con los restos de la antigua Barcelona. Ve a la playa (¡o la montaña!) Es lo que tiene esta ciudad: que puedes disfrutar del mar y de la montaña, todo en el mismo destino. La Barceloneta es solo la más popular (está muy fácil llegar a ella desde cualquier punto de la ciudad), pero en Barcelona hay nueve playas distintas, incluyendo una con una zona nudista (Mar Bella). Y alrededor de las playas, encontrarás innumerables restaurantes y terrazas para comer un arroz y tomar una cervecita fresca. Incluso en invierno, pasear por las playas, ver el mar y respirar el aire mineral es una excelente idea para pasar un día contigo mismo. Para montañas, tienes el Tibidabo justo a las afueras de Barcelona, con su clásico parque de atracciones de toda la vida y unas vistas impresionantes de la ciudad. En caso de que quieras subir una montaña en serio, ve a Montserrat a visitar a la Moreneta (la Virgen de Montserrat, patrona de los catalanes). Este macizo montañoso cuyo pico más alto, el Sant Jeroni, se eleva a 1,200 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas incomparables de toda la región, rutas de senderismo de diferentes niveles, además de un museo, el monasterio benedictino y un santuario en el lugar donde se dice que la Virgen hizo su aparición. En resumen... Descubre la ciudad en solitario y a tu ritmo, pero no te olvides de tu mejor aliado: un pase de Go City que te permitirá el acceso a muchas actividades y atracciones turísticas mientras ahorras en el precio de las entradas. Si quieres seguir leyendo sobre qué hacer en Barcelona, en nuestro blog tenemos muchos artículos que te pueden interesar. ¡Que empiece tu aventura!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon