Una semana en Barcelona

¿Vas a pasar una semana en Barcelona y temes perderte algo? No te preocupes, para eso estamos aquí. Te hemos preparado un itinerario para disfrutar de Barcelona durante una semana entera. Desde los grandes clásicos como la Sagrada Familia hasta nuevos hallazgos como el Moco Museum, descubre nuestros planes favoritos y aprovecha al máximo tu semana en Barcelona.

La idea es que te sirva de inspiración para crear tu propio plan ideal de vacaciones en Barcelona. ¡A ver qué te parece nuestra selección!

Día 1: llegada y degustación de productos locales

 

El primer día nos lo vamos a tomar con calma. Puede que lleves horas viajando e incluso es posible que tengas que acostumbrarte a la diferencia horaria. Así que, lo primero es llegar al hotel, hostal o apartamento, dejar las cosas y relajarse un poco.

Cuando te hayas instalado, sal a explorar la zona. Siempre es útil conocer el barrio en el que te alojas. Si aún no has decidido dónde quedarte, puede que nuestra selección de barrios en los que alojarse en Barcelona te sirva de guía para decidirte. También tenemos otra guía más genérica sobre los diferentes barrios de la ciudad, échale un ojo para hacerte una idea de las opciones.

Visita tu barrio, descubre las cafeterías y los restaurantes que más te seduzcan, te será útil durante la semana. Y por supuesto, si te entra hambre, lánzate a probar la gastronomía local. Si además de probar exquisiteces catalanas, también quieres cocinar durante tu estancia, seguro que te interesa nuestra selección de los mejores mercados de Barcelona.

Déjate llevar, recorre las calles, empápate del ambiente y tómatelo con calma, tienes toda una semana para hacer turismo, te puedes permitir pasar el primer día tomándole el pulso a la ciudad que estás a punto de conocer. ¡Mañana empezamos temprano!

Día 2: descubre la Barcelona modernista

 

Si el primer día nos lo hemos tomado con calma, en el segundo metemos el turbo. Vamos a visitar los principales monumentos de Barcelona y a centrarnos en sus joyas modernistas. No queremos que acabes con los pies destrozados de tanto caminar, así que hemos pensado en una opción mejor: el autobús turístico de Barcelona. Desde nuestro punto de vista, no hay mejor manera de familiarizarse con una ciudad el primer día.

Descubrirás los principales lugares de interés de la ciudad al mismo tiempo que disfrutas de una narración informativa sobre cada uno de ellos. Entre los más destacados se encuentran la Casa Batlló, la Plaza de Cataluña, la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Pedrera y el Mercado de Sarriá.

Lo mejor del autobús turístico es que no tienes que hacer el recorrido completo de una vez, para nada. Si alguno de los monumentos por los que pases te llama especialmente la atención y te apetece explorarlo más despacio, solo tienes que bajarte en esa parada y hacerlo. De hecho, te recomendamos que hagas precisamente eso en los principales monumentos modernistas de la ciudad. En todos ellos hay visitas guiadas, que son, sin duda, la mejor manera de conocer este estilo arquitectónico tan diferente y tan característico de Barcelona.

Podrás volver a subir al autobús en cualquier momento y en cualquier parada a lo largo de todo el día para completar tu recorrido iniciático por la ciudad. Por eso nos parece una de las mejores formas de sacarle el máximo partido a tu día de turismo. Cuando lo hayas visto todo, si aún te quedan energías, date un paseo de vuelta a casa, así podrás vivir también el ambiente nocturno de la ciudad.

Día 3: visita al casco antiguo de la ciudad

 

En el tercer día de tu semana en Barcelona, te proponemos un viaje... a través del tiempo. Bueno, más o menos, ya que la idea es recorrer los barrios con más historia de la ciudad.

El casco antiguo de Barcelona, en catalán lo llaman Ciutat Vella (Ciudad Vieja), es uno de los lugares mejor conservados del país. Verás monumentos de época romana, edificios medievales y un montón de sinuosas callejuelas adoquinadas llenas de cafeterías y bares. Si quieres conocer el barrio a fondo, lo mejor es que hagas una visita guiada por la zona y que descubras los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de los siglos.

Toma unas cuantas fotos en la gótica Catedral de Barcelona. La entrada a la catedral es gratuita antes del mediodía, así que trata de llegar pronto. A continuación, visita el Mercado de la Boquería y sigue los deliciosos olores hasta que des con tu tapa preferida.

El Barrio Gótico no solo es célebre por sus monumentos y por su historia, la vida nocturna del casco antiguo atrae también tanto a lugareños como a turistas a la caída de la noche. Explora sus bares y pubs al terminar el día, seguro que lo pasas genial e incluso puede que hagas amigos.

Día 4: excursión de un día a Montserrat

 

El cuarto día toca madrugar, porque nos vamos de excursión. Montserrat, que se traduce literalmente como “montaña dentada'', se encuentra a unos sesenta kilómetros de Barcelona, y es un lugar de peregrinación tanto para devotos católicos como para amantes de la naturaleza.

La forma más sencilla de llegar es reservando una excursión en autobús desde el centro de la ciudad. El trayecto es de lo más agradable y el paisaje de montaña del camino es increíble.

Al llegar, admira las impresionantes vistas sobre el valle, visita el monasterio, accede al museo y come algo en el Restaurante Mirador. Justo al lado, encontrarás la escultura de la Escalera al Cielo, uno de los lugares favoritos para hacerse fotos y compartirlas. Si sigues ascendiendo, llegarás a la capilla de Santa Cova y a la Cruz de Sant Miquel. Como ves, la exploración te llevará casi todo el día, así que asegúrate de llevar bastante agua para no deshidratarte.

Cuando sientas que tienes los pulmones llenos de aire puro y el almacenamiento de la cámara lleno de fotos maravillosas, toma el teleférico de vuelta a la base de la montaña y regresa a casa. ¡Qué gran día!

Día 5: visita los mejores museos de Barcelona

 

El quinto día vamos a dedicarlo a la cultura, ya sea arte, historia, ciencia o música. La oferta cultural de Barcelona es tan amplia, que resultaría imposible abarcarla toda en un día. Por eso, te hemos preparado una selección de los mejores museos de la ciudad para que escojas los que más te interesen.

  • Museo Picasso: en él podrás explorar la vida, la época y la obra del famoso pintor.
  • Moco Museum: este museo de arte moderno y contemporáneo cuenta con artistas de la talla de Banksy o Dalí.
  • Big Fun Museum: este museo es perfecto para divertirse en familia; explora las disparatadas exposiciones de este fantástico museo de las ilusiones.
  • CosmoCaixa: un museo centrado en las estrellas en el que podrás explorar desde el átomo más pequeño hasta la galaxia más grande.
  • Museo de Historia de Cataluña: descubre la riqueza histórica y cultural de Cataluña y de su capital.
  • Museo de la Música: explora el patrimonio musical de la región.

Día 6: día de playa o picnic en el parque

 

Tras varios días de intensa actividad cultural, turística y hasta montañera, el sexto día vamos a dedicarlo a la relajación urbana. Siempre es buena idea, cuando se visitan ciudades tan animadas como Barcelona, dedicar cierto tiempo a tomarle el pulso a la ciudad. Hacer vida normal, contemplar a los lugareños y empaparse del ambiente de la ciudad. Y en Barcelona, además, podrás hacerlo en marcos incomparables.

Si hace buen tiempo y te gusta caminar sobre arena dorada, no lo dudes, tu destino de hoy es la playa. La Barceloneta es la playa más famosa y concurrida de la ciudad, con multitud de bares y restaurantes junto al mar en los que degustar deliciosos frutos del mar. Pero si buscas algo más tranquilo y apartado, también tienes otras opciones. Consulta nuestra guía de las mejores playas de Barcelona para descubrir tu playa favorita de la ciudad.

Si no hace tiempo de playa o sencillamente no eres fan de la arena y la sal, tu mejor opción es preparar un picnic y explorar alguno de los maravillosos parques de la ciudad. Los hay de todas las formas y tamaños, cada uno con su propia personalidad y sus atractivos únicos. También tenemos una selección de los mejores parques de la ciudad que tal vez te sirva de guía para decidir dónde quieres organizar tu picnic. Seguro que hay más de uno que te llama la atención.

Después, vuelve a casa caminando y pásate por un nuevo restaurante para seguir con la degustación de auténticas tapas y raciones catalanas. Y si te apetece, alarga la noche en alguno de los bares y pubs de la ciudad. Ya te habrás dado cuenta de que la animada vida nocturna también forma parte de la identidad cultural catalana.

Día 7: no te dejes nada en el tintero

 

No queríamos que llegara nunca, pero finalmente ha llegado: el último día en la ciudad. La semana en Barcelona se ha pasado volando. Has hecho montones de cosas, pero seguro que aún te queda alguna cosilla que no te quieres perder. Este es tu momento.

En función de tus gustos, querrás dedicar tu último día a los planes más dispares, por eso vamos a darte varias ideas para que escojas las que más se adapten a tu gusto personal:

  • Si quieres comprar algún regalo para los tuyos o llevarte un recuerdo a casa, tal vez te apetezca darte una vuelta por La Roca Village, el mejor centro de tiendas outlet de Barcelona.
  • Si quieres descubrir la evolución de la arquitectura en Barcelona y en toda España a lo largo de la historia, visita el Poble Espanyol, un museo al aire libre muy especial.
  • Si te gusta el fútbol, seguramente querrás conocer el famoso estadio del FC Barcelona, el Camp Nou.
  • Si te gustan los animales, tienes varias opciones: el zoológico y el acuario.
  • Y si quieres ver la ciudad desde una perspectiva diferente, no te puedes perder un crucero turístico por aguas del mediterráneo.

Ya solo queda despedirse de esta maravillosa ciudad, hacer la maleta y volver a casa con la memoria llena de recuerdos y la cámara llena de fotos increíbles.

Ahorra en tu semana en Barcelona con Go City®

Esperamos haberte inspirado a la hora de planificar tu viaje, pero recuerda que esta es solo una selección de nuestras atracciones favoritas, hay montones de cosas más por hacer en Barcelona.

Si quieres descubrir muchas más atracciones y ver cómo puedes ahorrar en todas ellas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. ¡Hazte con un pase de Go City® para disfrutar al máximo de tus vacaciones, mientras gastas lo mínimo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en pareja en Barcelona

Barcelona sobresale entre otras ciudades europeas por su riqueza cultural, su historia, su gastronomía y su vida nocturna, pero, además, es una ciudad con un gran potencial romántico para los que viajan en pareja. Si buscas una escapada romántica urbana con sabor catalán seguro que encuentras en Barcelona un destino perfecto. Más allá del encanto de su arquitectura, sus tradiciones y una población multicultural, hay toda una serie de actividades especiales para disfrutar Barcelona en pareja. ¿Qué hacer con tu pareja en Barcelona? Pues desde lugares para comer con estilo hasta experiencias culturales únicas y emocionantes, hemos elaborado esta breve guía para ayudar a que tu escapada sea realmente inolvidable. Paseos para dos No hay canales con góndolas, ni puentes sobre el Sena, pero Barcelona tiene algo que no tienen ni Venecia ni París: montañas y playa. Si todavía no has descubierto el placer de una larga caminata con tu pareja, Barcelona puede ser un excelente lugar para intentarlo por primera vez. El paseo a lo largo de la costa es más romántico en invierno, otoño o primavera, cuando no hay tanto bullicio en las playas. De la playa de Llevante a la de la Barceloneta hay una caminata de aproximadamente una hora a lo largo del Paseo Marítimo. Pueden hacer un descanso en algún restaurante o cafetería con vistas al mar, y terminar con una experiencia onírica en el Acuario de Barcelona. El Parque Güell de Gaudí tal vez sea uno de los lugares más mágicos de la ciudad. Incluso cuando parece que está lleno de gente es posible encontrar pequeños recodos para un momento de intimidad. De nuevo, es recomendable visitarlo temprano o al atardecer, cuando la luz juega con los colores de los mosaicos. Las montañas alrededor (y dentro) de la ciudad son una invitación para caminar en completa tranquilidad. Es sorprendente encontrarse con estos lugares silvestres en un entorno urbano, y además, con la ciudad a tus pies la experiencia se vuelve seductora y romántica. Las laderas del Montjuïc esconden miradores y jardines preciosos como el Jardín Botánico de Barcelona y el Mirador de l’Alcalde, un escenario perfecto para experimentar en pareja. El día de Sant Jordi: regala flores y libros A Sant Jordi se le celebra por todo lo alto en la Ciudad Condal el día 23 de abril. La costumbre dicta regalar rosas y libros a tu pareja, y, por lo tanto, las principales calles de la ciudad se llenan de puestos vendiendo ambas cosas. Es un poco como San Valentín, el Día Internacional de Libro y el día de Cataluña, todo en uno. Es una de las fiestas más queridas para los barceloneses, y un gran momento para visitar la ciudad con tu pareja. En las calles se bailan las sardanas, se despliegan las banderas catalanas, y en las plazas se levantan los famosos castillos humanos, los castells (ve a la plaza de Sant Jaume para ver el más espectacular). Absolutamente todo el mundo sale a comprar (o vender) rosas y libros a la calle. Los lugares donde se concentra la animación este día son los jardines del Palau Robert, la plaza del Real y el último tramo del Paseo de Gracià. La fachada de la Casa Batlló, con su dragón en el tejado, se decora entera con rosas, volviéndola más irreal aún. Cenas románticas Para muchos de nosotros no hay nada más propicio para el romance que una deliciosa cena en un buen restaurante. Barcelona no se queda corta en opciones, y los hay para todos los gustos y bolsillos. En esta ciudad es difícil comer mal. Reserva una mesa en alguno de estos tres restaurantes históricos que sirven comida catalana tradicional: Can Culleretes (en funcionamiento desde 1796), Els 4 Gats (ambos en el Barrio gótico), o el 7 Portes muy cerca de la Barceloneta. Los restaurantes japoneses son un favorito para las citas románticas. Recomendamos el Ikoya: un chef japonés y otro vasco se han asociado en este restaurante tipo izayaki en donde hacen maravillas con el producto mediterráneo. El Yashima ofrece un menú de platos japoneses tradicionales, con opción de cenar en mesas bajas al estilo nipón. El Pla B en el Barrio gótico es un local pequeñito y acogedor con una propuesta gastronómica innovadora y sorpresiva, ideal para una cena en pareja. Ve a La Dama en la Avenida Diagonal para cenar o para tomar un cava y unas ostras en un edificio art decó divino. Más actividades para hacer en pareja Excursión a Montserrat (viñedos y santuario): A aproximadamente una hora de Barcelona se encuentra este famoso monasterio y basílica de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña (junto con Sant Jordi), y también de las mujeres embarazadas. El paisaje es espectacular, con viñedos y montañas alrededor. Sube en el funicular hasta el Mirador de Sant Joan para disfrutar las mejores panorámicas. Excursión a Sant Pol: Perfecto para una escapada de un día, y sobre todo si tu viaje es en verano y buscas un poco de paz, toma el tren con tu pareja hasta Sant Pol, un pequeño pueblo frente al mar a una hora de Barcelona. Hay varios restaurantes famosos donde comer un delicioso arroz, tomar una botella de cava, y una serie de playas muy bonitas para echar la siesta o nadar. Museu de L’Erotica: Un repaso a la larga historia de lo erótico a través de una veintena de salas temáticas es una buena manera de encender la pasión. Este museo está a pocos pasos del Mercado de la Boquería, otro lugar que hay que visitar cuando estés en Barcelona. Chocolate y flores: Ambas cosas son una especie de obsesión barcelonesa. Sorprende a tu media naranja con un ramo de flores: las puedes adquirir en cualquiera de las floristerías que dan color a Las Ramblas. Para comprar bombones, dirígete a Petrixol Xocoa en la calle Petrixol, también conocida como “la calle del chocolate”. Ciudad inagotable Por supuesto, esto es solo un botón de muestra de todo lo que puedes hacer en Barcelona con tu pareja. Sigue leyendo en nuestro blog para encontrar más ideas, y no te olvides de escoger uno de los dos pases que Go City ofrece en esta ciudad para ayudarte a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad. ¡Viajar nunca ha sido tan fácil!
Anna Rivero
Blog

Dónde quedarse en Barcelona

Si estás planeando unas vacaciones en Barcelona, puede que ya tengas una idea bastante clara de lo que te espera: comida deliciosa, cálidas temperaturas, un ambiente cosmopolita y la maravillosa arquitectura mediterránea atraen a millones de personas a la ciudad cada año. Pero ¿cuáles son los mejores lugares para alojarse en Barcelona? Para contestar esa pregunta, hemos hecho una recopilación de nuestras zonas favoritas de la ciudad, y aquí te contamos cuáles son y por qué nos gustan. Así que abre tu mapa de la ciudad, toma nota y decide dónde te quieres alojar en la Ciudad Condal. Vayas donde vayas, estamos seguros de que lo vas a disfrutar. Contenido: Plaza de Cataluña Barrio Gótico El Raval El Born Eixample La Barceloneta La Vila Olímpica   Plaça de Catalunya Si quieres estar en el centro de la capital catalana, busca alojamiento cerca de esta plaza. No es la zona más barata de la ciudad, pero estarás en el medio de todo, y podrás desplazarte con facilidad a todos los lugares de interés. Estarás rodeado de tiendas, mercados, cafeterías, lugares para comer y cosas que hacer, así que es el lugar perfecto para establecer un campamento base si nunca has visitado Barcelona. La Boquería, uno de los mejores mercados de Barcelona, está a un corto paseo. Si te alojas en un departamento y necesitas alimentos frescos, puede ser tu primera parada cada mañana. Está entre el Barrio Gótico, el Raval y l’Eixample; lo tienes muy fácil para explorar uno de esos barrios cada día.   Barrio gótico Tal vez prefieras quedarte en un barrio con un poco más de ambiente y una atmósfera de ciudad antigua, y entonces el Barrio gótico es tu lugar ideal. Por su ubicación céntrica y todos sus atractivos (restaurantes, museos, bares, tiendas y mercados) este barrio tampoco es de los más económicos para alojarse. Pero estarás a tiro de piedra de la Catedral, y de la plazas del Rei y la de Sant Jaume, donde es muy posible que haya algo sucediendo, ya sea una verbena, un mercadito o una manifestación de protesta, puesto que en ella se ubican la sede del gobierno de Cataluña y el ayuntamiento de la ciudad. Ahora, un pequeño adelanto: no te vayas a pensar que la arquitectura del barrio es medieval. Más bien se debería de llamar “barrio neogótico”, ya que casi todos los edificios con aspecto medieval (empezando por la fachada de la catedral) tomaron la forma que ves por ahí de finales del siglo XIX, principios del XX. Te quedes allí o no, merece mucho la pena hacer un recorrido del barrio con un guía, porque lo que sí es cierto es que aquí mero empezó la ciudad, y todavía quedan huellas muy antiguas, como los restos de la muralla que rodeaba la ciudad fundada por los romanos, un puñado de edificios realmente medievales, y toda una serie de capas y más capas que se han ido superponiendo, registrando el paso del tiempo.   El Raval El Raval, corazón multicultural de la ciudad, es uno de los barrios más divertidos de Barcelona. Repleto de bares, arte urbano, teatros y música en directo, si quieres vivir la experiencia catalana al completo, tal vez esta sea la mejor opción. El Mercat de Sant Antoni, con su precioso edificio de hierro forjado al estilo Eiffel, es uno de los centros neurálgicos del barrio, donde puedes abastecer tu alacena si te estás quedando en un departamento con cocina propia. Los domingos hay un mercado de libros enorme alrededor del mercado, genial para encontrar joyitas y ver gente. Otros atractivos del barrio incluyen el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), el aledaño CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), y el famosísimo Mercat de la Boquería, un paraíso para los amantes de la gastronomía.   El Born También parte de la Barcelona histórica, el Born es una excelente alternativa al Barrio Gótico. Un poco menos turístico y con un ambiente más auténticamente barcelonés, este barrio tiene muchos atractivos. Está muy cerca del gran parque de la Ciutadella, por ejemplo, y puedes caminar a la playa de la Barceloneta sin problemas. El mercado del Born se reencarnó en un centro cultural multiusos, con tiendas, cafés, galerías y un sitio arqueológico, todo bajo el mismo increíble techo. (Para hacer tus compras puedes ir al mercado de Santa Caterina y admirar su increíble techo.) La basílica de Santa María del Mar es otro de los atractivos del barrio, así como el Museo Picasso y el MOCO (un museo privado de arte contemporáneo con una impresionante colección y exposiciones temporales relevantes).   L'Eixample Es uno de los distritos más grandes de la ciudad, donde se concentran muchos de los lugares legendarios que querrás visitar en tu viaje a Barcelona. Aunque aquí hay más restaurantes, bares y cafés de los que podrías visitar en toda tu vida, las joyas más importantes son dos de las obras más famosas de Gaudí, la Casa Batlló, la Casa Milá (también conocida como La Pedrera), y la Sagrada Familia. El Paseo de Gracia del L’Eixample es la avenida elegante de Barcelona, con sus tiendas de marcas de lujo, sus restaurantes, y sobre todo sus fantásticos edificios y mansiones. En uno de los límites del barrio, ya muy cerca del Gótico y de Poblenou, encontrarás el mayor mercado de pulgas de la ciudad, el Mercat Els Encants, un auténtico paraíso para los buscadores de chácharas y antigüedades.   La Barceloneta ¿Quieres que tus vacaciones sean de playa y de ciudad al mismo tiempo? ¿Por qué no asentar tu campamento en la Barceloneta, el barrio marítimo por excelencia de la ciudad? Si te da el presupuesto, te puedes quedar en el hotel de lujo, el W. Si no te da, no te preocupes, hay otros hoteles más económicos, hostales, y opciones para rentar departamentos por unos días. Por supuesto, lo más destacado del barrio es, sin duda, la playa, la más popular de la ciudad gracias a que está bien conectada con el resto de la ciudad, y porque hay un montón de bares, cafés, y restaurantes de arroces y pescados en el paseo que la bordea. En verano los fines de semana es un poco un circo. Si buscas un poco de paz, vas a tener que desplazarte a otras playas, pero si te gusta ver gente, este es tu paraíso. De hecho, aparte del Museo de Historia de Cataluña, donde se puede conocer la rica y larga historia de la región, el barrio no tiene muchos otros lugares de interés turístico. Sin embargo, teniendo en cuenta lo bien conectada que está con el resto de la ciudad, sigue mereciendo la pena alojarse allí. Después de todo, no hay nada mejor que despertarse y tomar tu café viendo el mar.   La Vila Olímpica Como la Barceloneta, este barrio es ideal para unas vacaciones entre la playa y la ciudad. Lo que diferencia a la Vila es que es un barrio construido expresamente para las Olimpiadas de 1992, en parte para alojar a los atletas y demás participantes de los juegos, pero también con miras al futuro. El barrio, que era una zona deprimida de la ciudad, se remodeló por completo siguiendo los principios del urbanismo de L’Eixample (cuadras regulares del mismo tamaño, la orientación de los edificios para que reciban luz por todas sus caras, y muchos de ellos con esquinas en chaflán). Tal vez no tenga el encanto de la vieja y elegante Barcelona, pero es un barrio muy bien conectado, moderno y tranquilo, y con una playa hermosa, la Nueva Icaria. En la Vila, casi colindando con la Barceloneta, se encuentra otro de los hoteles de lujo de Barcelona, el Arts, donde se ubica la famosa estructura escultórica de Frank Gehry, el Peix D’or, cuya cubierta metálica que recuerda a las escamas de un pez cambia de color dependiendo del momento del día. En resumen, quedarse aquí es una buena idea para quieres buscan un poco de comodidad y calma después de turistear todo el día. Te quedes donde te quedes, no olvides viajar con los pases de Go City en Barcelona. Con cualquiera de los dos, aunque de maneras distintas, podrás ahorrar hasta un 50% en las entradas a las atracciones turísticas principales de la ciudad, incluyendo el autobús turístico, tours guiados, cruceros por el puerto, museos, edificios y mucho más. ¡Buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Barcelona en octubre

¿Estás planeando viajar a Barcelona en octubre? Qué suerte tienes. Es sin duda uno de los mejores meses para visitar la ciudad, porque a un clima súper agradable se aúna la ausencia de las hordas de turistas del verano. Los días serán más cortos, eso sí, pero con la vida nocturna y la actividad cultural de la ciudad esto no te importará tanto. Y tal vez ya no se te antoje meterte a nadar en el Mediterráneo, ya que para estas fechas ha bajado la temperatura del agua considerablemente. Pero ahí siguen las playas para pasear, tomar el sol y disfrutar de una paella contemplando el mar, los barcos y el horizonte. Y además de todas las actividades y atracciones clásicas de la ciudad, en octubre se dan varios eventos únicos del mes, como la fiesta mayor del barrio de Gracia, una de las celebraciones populares más grandes de Barcelona. Así que toma nota, porque aquí te va nuestra guía de imprescindibles para tu viaje a Barcelona en octubre. Explora el Montjuïc Para aprovechar el magnífico clima de octubre, es una gran idea recorrer varios de los lugares interesantes que se encuentran en esta montaña llena de historia. Por su ubicación privilegiada siempre ha sido un lugar estratégico de gran importancia y significado en la ciudad. La arqueología confirma que desde tiempos inmemoriales este monte ha estado habitado, y ha habido varias fortalezas en su cima. El actual Castillo fue construido en 1751, y ha sido utilizado no solo como fuerte militar sino también como cárcel. Lejos de tan tétrica función, hoy en día es un museo y un espacio para la cultura donde se dan exposiciones y actividades abiertas al público. El Montjuïc parece asomarse al mar, y hay muchos lugares en sus laderas con miradores para obtener excelentes panorámicas de la ciudad. Es un lugar ideal para pasar todo el día y ver el atardecer. Entre los atractivos más destacados están el Poble Espanyol, el centro cultura Caixaforum y la Fundación Joan Miró. También ha sido desde hace mucho tiempo un espacio para practicar todo tipo de deportes; en sus laderas se encuentran muchas canchas y clubs deportivos. Aquí está el Estadio Olímpico Lluís Companys, y junto a este, el Museo de la Fundació Barcelona Olímpica. Este estadio fue construido en 1929 para la gran exposición internacional de Barcelona, al igual que el Poble Espanyol. El Poble Espanyol es un imprescindible de Barcelona. Este conjunto de edificios representa a todas las regiones españolas, y contiene un jardín escultórico de 3,000 metros cuadrados y el Museo Fran Daurel, con obras de los grandes representantes del arte moderno español, desde Picasso, Miró o Dalí hasta Barceló y Chillida. Además, en octubre se celebra un fin de semana de actividades y eventos culturales que se llama Vive Montjuïc (consulta su página para ver las fechas, que cambian cada año, y la agenda). Llegar al Montjuïc es una aventura también: puedes tomar el funicular que te conecta con el teleférico, o tomar un teleférico desde el Puerto. Explora los mercados El mes de octubre en Barcelona no es tan concurrido como otras épocas, por lo que recorrer algunos de los famosos mercados de barrio será un verdadero placer en todos los sentidos (sobre todo el del gusto, claro). Algunos, como el de la Boquería, han sido restaurados y están enfocados en los productos gourmet, con una amplia gama de establecimientos para comer allí mismo. El impresionante edificio del Mercado del Born, que incluye unas ruinas arqueológicas a la vista, es hoy en día un centro cultural con espacios para exposiciones, tiendas de diseño y una apretada agenda cultural. Para conocer un mercado un poco más tradicional, donde todavía los vecinos del barrio hacen sus compras habitualmente, visita el Mercado de Santa Catarina, muy cerca de la catedral en el Barrio gótico. Puedes hacer un tour guiado que te llevará por estos tres mercados, cada uno con una historia única y fascinante. Además, si tu viaje es hacia finales de octubre, podrás asistir al evento anual Mercat de Mercats, organizado por la Asociación de mercados de Barcelona. Se suele celebrar en la Plaza de les Glòries, pero consulta su página para asegurarte de que no han cambiado de escenario. Se trata de una larga selección de puestos que representan a muchos de los 39 mercados alimentarios que tiene Barcelona. ¡Ve con hambre! Fiesta Mayor de la Rambla: Festes del Roser Las Ramblas son tan especiales que tienen su propia patrona, la Virgen del Rosario. El 7 de octubre es su día, y se celebra por todo lo alto. Las fechas de las fiestas cambian un poco cada año, así que consulta en la red para conocer también la agenda de actividades. Por lo general duran tres días que coinciden con el fin de semana anterior al 7 de octubre. En esta fiesta mayor casi todos los eventos son gratuitos y al aire libre. Encontrarás muchísima animación en las calles, donde habrá puestos de comida y artesanías, conciertos de música y muchas cosas más. No te pierdas la instalación que los floristas de las Ramblas colocan en honor a la Virgen. Estará ubicada en frente de su imagen en una capilla adyacente al Palau de la Virreina. Otros eventos en Barcelona en octubre No podemos irnos sin mencionar el fabuloso Festival de Cine de Sitges, el más importante evento de cine fantástico a nivel internacional. Sitges se ubica a 40 kilómetros al sur de Barcelona (¡es muy cerca!), y el festival sucede siempre a principios de octubre. Desde hace ya varios años, el festival culmina con el Desfile de Zombies. Lo adivinaste: es una fiesta masiva de personas disfrazadas de zombies (y si llegas temprano, hay maquillistas profesionales trabajando de manera voluntaria para los que vengan sin prepararse).Por último, a finales de octubre se celebra el 48h Open House Barcelona. Esta iniciativa que se realiza ya en muchas otras ciudades del mundo consiste en abrir durante tres días una serie de edificios de gran interés arquitectónico que por lo general no están abiertos al público. La agenda de actividades incluye tours guiados por arquitectos, charlas y exposiciones. Hagas lo que agas, considera los pases que Go City te ofrece para Barcelona: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Dependiendo de la duración de tu viaje, o de tus planes, cualquiera de los dos te puede ayudar no solo con un ahorro considerable en las entradas a las atracciones y en los tours guiados, sino también con flexibilidad y, en algunos casos, el placer de no tener que esperar en la fila. ¡Buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon