Tours y vistas a pie en Barcelona

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

Caminar. Uno de los pequeños placeres de la vida. Bueno para el cuerpo y bueno para el espíritu. Ahora, imagina que le añades otro aliciente a tus caminatas. Imagina impresionantes monumentos y obras de arte únicas que te alegren la vista mientras avanzas. Justo eso es lo que queremos proponerte: rutas a pie por la bella capital catalana. Recorridos maravillosos que no solo tonificarán tus muslos, sino que ampliarán tu mente y tus conocimientos, y te proporcionarán todo tipo de datos interesantes que luego podrás contar a todo el mundo. Después de leer esta lista de los mejores tours a pie por Barcelona solo vas a querer salir a entrenar las piernas antes de partir. ¡Aprovecha el tiempo de entrenamiento para decidir cuáles son tus favoritos!

Nuestra selección:

  • Visita guiada a la Sagrada Familia
  • Tour guiado del Parque Güell
  • Visita guiada al Museo Picasso
  • Tour de arquitectura por Barcelona
  • Tour a pie por los mercados antiguos de Barcelona
  • Tour por la Ciudad Vieja y el Barrio Gótico
  • Visita guiada al Raval

 

Visita guiada a la Sagrada Familia

Viaja en el tiempo con esta visita guiada de la Sagrada Familia. Descubre la historia de Gaudí, el arquitecto español más famoso, mientras recorres su obra cumbre. Esta maravilla, que cuenta ya con un siglo de antigüedad, combina elementos góticos y modernistas como solo Gaudí era capaz de hacerlo. Admira su inconfundible y extravagante estilo en esta obra única.

Durante la exploración, te acompañará un guía experto que te desvelará los datos claves para comprender el estilo del artista y conocer la historia del monumento. Descubre el abundante simbolismo religioso presente en sus obras. Y admira la sorprendente geometría de los techos y las vidrieras. Esta es probablemente una de las mejores visitas a pie de Barcelona. No has visto nada igual.

 

Tour guiado del Parque Güell

Te presentamos ahora un espacio más verde y natural, el maravillosos Parque Güell. La genialidad de Gaudí impregna este lugar casi tanto como el propio aroma de las flores y las plantas. Por lo que en este parque, no solo disfrutarás de aire limpio y zonas verdes, también podrás admirar la original creatividad de nuestro genio favorito.

Descubre las fuentes de inspiración del artista para creaciones tan extravagantes como El Drac, una salamandra multicolor realizada en mosaico. Admira la Portería y su sorprendente estilo modernista. No pierdas detalle de las explicaciones de tu guía y conocerás un universo creativo e innovador como pocos en el mundo del arte del cambio de siglo.

 

Visita guiada al Museo Picasso

Gaudí es clave en Barcelona, eso es evidente, pero puede que te apetezca explorar la obra de otro artista español igualmente rompedor. Disfruta de la visita guiada al Museo Picasso y descubre todo tipo de detalles sobre una de las voces artísticas más importantes del siglo XX. La obra de Picasso tiene fama de ser complicada, por suerte, tú cuentas con las explicaciones de tu guía. Tendrás las claves y los detalles necesarios para zambullirte de lleno en el universo del artista.

Una vez acabada la visita y recibidas las perlas de sabiduría de tu guía, podrás quedarte todo el tiempo que quieras en el museo para asimilar lo aprendido. No te cortes, vuelve atrás y acércate a algún turista despistado para impresiónale con tus conocimientos. Seguro que causas sensación. Eso sí, asegúrate antes de que no esté haciendo una visita guiada... si no, se te va a ver bastante el plumero.

 

Tour de arquitectura por Barcelona

¿Creías que ya lo sabías todo sobre Gaudí? Ni por asomo. Lo comprobarás en esta ruta arquitectónica por Barcelona en la que descubrirás las obras más importantes del artista repartidas por toda la ciudad. Como por ejemplo, la Casa Milà, la Casa Batlló y la propia Sagrada Familia.

La ruta termina en la Casa Amatller, productora del exquisito chocolate catalán. Habrá que probarlo, ¿no? En este tour descubrirás no solo la obra de Gaudí, sino la de otros arquitectos modernistas estupendos como Montagner y Puig i Cadafalch. Sus apellidos no son fáciles de pronunciar, estamos de acuerdo, pero su obra es una auténtica delicia para la que no hacen falta palabras, excepto las de tu guía, claro.

 

Tour a pie por los mercados antiguos

Explora los antiguos mercados de Barcelona e imagina que estás tratando con mercaderes de la antigua Roma en esta fantástica ruta a pie. Descubre la historia milenaria de Barcelona como potencia comercial. Visita tres, sí tres, mercados históricos: la Boqueria, el Mercat de Santa Caterina y el Mercat de El Born.

También pasarás por la Catedral de Barcelona, que no es precisamente un mercado, pero que sin duda añadirá interés y belleza a tu paseo. No te pierdas la tienda de caganers, donde descubrirás una de las tradiciones barcelonesas más extrañas. No te contamos nada más, preferimos que sea sorpresa... ¡A ver qué opinas!

 

Tour por la Ciudad Vieja y el Barrio Gótico

Viaja en el tiempo con esta ruta por la Ciudad Vieja y el Barrio Gótico. Verás que el nombre le viene al pelo, porque el recorrido incluye ruinas romanas, maravillas medievales y mucho más. Escucha la rica y extensa historia de Barcelona mientras recorres los lugares que fueron testigo de ella.

Este tour también pasa por el Mercado de la Boqueria, así que puedes aprovechar para probar algunos platos locales. Un poco de jamón con una copita de cava podría ser un menú perfecto. Si te interesa la historia de Barcelona y las vidas de los barceloneses del pasado, este es tu tour.

 

Visita guiada al Raval

Aviso a navegantes. Si eres demasiado impresionable, lee atentamente lo que sigue antes de decidir si haces esta visita. En esta espeluznante ruta descubrirás el pasado más sórdido de Barcelona. El Raval es un distrito barcelonés con un pasado bastante macabro, la verdad. Tu morboso guía te embelesará con espantosas historias sobre orfanatos aterradores, hospitales embrujados y personajes funestos como la Vampira del Raval. Puede que lo de la vampira te parezca ya demasiado fantasioso, pero es real como la vida misma. Lo comprobarás cuando tu guía te lleve a su casa y te cuente con todo lujo de detalles su sanguinaria historia.

Al final del paseo, recorrerás el sur del Raval, donde podrás admirar cantidad de grafitis. Puede que después de tanto horror esto no te impresione demasiado... Aunque hay quien piensa que lo de pintar paredes es una auténtica atrocidad. Por aquí creemos, sin embargo, que todo ese arte urbano quedará de maravilla inmortalizado en tus redes sociales.

Y hasta aquí nuestra incursión por los mejores tours a pie de Barcelona. Busques lo que busques, encontrarás uno que se ajuste a tus necesidades. Y si quieres más ideas para tu viaje a Barcelona y aún te quedan fuerzas en las piernas, no te pierdas nuestra selección de los mejores parques de la ciudad. ¿Vas con alguien especial? Entonces, te va a gustar esta guía para parejas. Mientras te das un paseo de entrenamiento hoy, empieza a visualizar tu escapada a Barcelona. ¡Seguro que te haces más de 7000 pasos sin darte ni cuenta!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Teleféricos de Barcelona: Montjuïc y Port Vell. Horarios y precios

¿Vas en busca de las mejores vistas de Barcelona y te apetece algo más emocionante que un mirador? Tenemos justo lo que necesitas: un teleférico. Bueno, en realidad dos. No todo el mundo sabe que en Barcelona hay dos teleféricos diferentes, uno con las cabinas rojas y el otro, plateadas. Cada uno recorre una ruta diferente y ambos son realmente increíbles. A continuación, te contamos todos los detalles. ¿En qué se diferencian los teleféricos de Barcelona? Lo primero es lo primero. No hay que confundir el Transbordador Aeri del Port (o Teleférico del Puerto de Barcelona) con el Teleférico de Montjuïc. El Teleférico del Puerto recorre alrededor de kilómetro y medio sobre Port Vell, el antiguo puerto de Barcelona, y llega hasta la ladera de la montaña de Montjuïc. El Teleférico de Montjuïc, sin embargo, hace un recorrido más corto. Sus cabinas, más modernas y algo más pequeñas, parten de la ladera de la montaña de Montjuïc y llegan hasta la cima. Si viajas con niños, también descubrirás diferencias entre los dos teleféricos, el Teleférico del Puerto no tiene precios reducidos para los más pequeños. El de Montjuïc, sin embargo, cuenta con precios reducidos hasta los 12 años y los menores de cuatro años suben gratis. Otra diferencia importante entre ambos es que el Teleférico del Puerto, al ser más antiguo, no está adaptado para recibir a visitantes en silla de ruedas. El Teleférico de Monjuïc sí es accesible para sillas de ruedas. Teleférico del Puerto, Port Vell Basta con mirar hacia arriba desde la zona del puerto para divisar las cabinas rojas y blancas del Transbordador Aeri del Port atravesando el horizonte de la ciudad. Estos grandes teleféricos tradicionales, diseñados en origen para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, se han convertido en todo un icono de la ciudad, aunque quizás no sean los más adecuados si te dan un poco de respeto las alturas. ¿Cómo llegar al Teleférico del Puerto? Si te decides a probarlo, solo tienes que tomar la línea 4 de metro hasta la Barceloneta, desde allí solo hay que caminar un poco hasta la estación base del teleférico. Durante los meses de verano, es conveniente reservar con antelación, ya que las colas pueden ser bastante largas. En invierno, sin embargo, es posible que algunos días no haya servicio debido al mal tiempo, por lo que puede que sea mejor esperar a estar en Barcelona para reservar. El teleférico abre hasta las 20:00 durante los meses de verano, y se puede comprar tanto billete solo de ida como de ida y vuelta. Recuerda que el Teleférico del Puerto no es accesible para sillas de ruedas. ¿Qué se ve desde el Teleférico del Puerto? Al llegar, tendrás que hacer cola para subir hasta lo más alto de una torre metálica de 75 metros de altura, la Torre Sant Sebastián. Si te apetece vivir una experiencia gastronómica de 360o, tal vez te interese reservar mesa en Torre d'Alta Mar, el restaurante gourmet de cocina mediterránea situado en la cima de la torre. Durante la Guerra Civil española, la Torre de San Sebastián se utilizó como torre defensiva, por lo que el teleférico dejó de funcionar y se retiraron los cables. Afortunadamente, volvieron a instalarlo en 1963 y en la década de los 90, se hicieron trabajos de renovación. Por lo que esta emblemática reliquia está hoy en perfecta forma para hacernos volar. Tras el escalofrío inicial cuando la cabina se pone en marcha, tu valentía se verá recompensada con unas vistas impresionantes tanto del puerto como de la ciudad. Sobrevolarás el puerto viejo (Port Vell), podrás admirar los lujosos yates y los enormes cruceros del puerto deportivo y avistarás algunos de los principales lugares de interés de la ciudad, como la Sagrada Familia o las Ramblas. ¿Hasta dónde llega el Teleférico del Puerto? El viaje, de alrededor de un kilómetro y medio de largo, dura unos 10 minutos. Prepárate para el estruendo a mitad de camino cuando la cabina atraviese la torre central, la Torre de Jaume I. Las cabinas del Teleférico del Puerto no tienen asientos, por lo que sus ocupantes van de pie a lo largo del recorrido. Aprovecha para moverte por la cabina para asomarte por las diferentes ventanas y disfrutar de las vistas en todas direcciones. La ruta termina en la Estación de Miramar, un auténtico aterrizaje entre flores, ya que se encuentra en los Jardines de Miramar de Montjuïc, un lugar encantador en el que terminar de disfrutar de las vistas desde tierra firme. Aprovecha para explorar el precioso Jardín Botánico o para relajarte tomando algo en la terraza del lujoso Hotel Miramar. Explora también las pintorescas calles del Poble Espanyol, un espacio que combina historia y cultura recreando los distintos estilos arquitectónicos españoles. En esta especie de país en miniatura encontrarás también multitud de talleres artesanales, tiendas y restaurantes. Y lo mejor de todo es que si te has quedado con ganas de seguir volando, solo tienes que caminar cinco minutos para llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc. Teleférico de Montjuïc El Telèferic de Montjuïc se introdujo en los años 70 para ofrecer a los visitantes otra forma de llegar a la cima de la montaña. Hoy en día, sus renovadas y modernas cabinas, con capacidad para ocho personas y accesibles para sillas de ruedas, permiten subir cómodamente los 100 metros de desnivel. ¿Cómo llegar al Teleférico de Montjuïc? Si has decidido probar los dos teleféricos en el mismo día, lo mejor es que empieces con un viaje de ida en el Teleférico del Puerto, ya que su estación final está a solo unos minutos andando de la estación base del Teleférico de Montjuïc. Si vas directamente desde el centro, la forma más fácil de llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc es tomar el metro hasta la estación Paral-lel (líneas 2 y 3) y allí tomar el Funicular de Montjuïc. También se puede llegar en el autobús turístico de Barcelona o en los autobuses de las líneas 50 y 55. El Teleférico de Montjuïc está abierto hasta las 21:00 en temporada alta y es fácil reservar online tanto billetes de ida como de ida y vuelta. ¿Qué ver en Montjuïc? Desde la estación base del Parque de Montjuïc se puede llegar fácilmente al Estadio Olímpico, que acogió los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Además de explorar el Poble Espanyol y los preciosos Jardines de Miramar, no te pierdas la Fundación Joan Miró, que expone obras del famoso artista catalán. ¿Hasta dónde llega el Teleférico de Montjuïc? El viaje en el Teleférico de Montjuïc dura unos cinco minutos y te lleva sobre las copas de los árboles directamente hasta la cima de la montaña. Descubrirás el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, reconvertida en Museo Militar. Una vez arriba, tal vez te apetezca tomarte algo mientras disfrutas de las vistas en la terraza Martinez; son especialistas en marisco y paella, de modo que tal vez sea el momento de recuperar fuerzas con lo mejor de la dieta mediterránea. En el camino de descenso, puedes detenerte en los Jardines del Mirador del Alcalde y asomarte a sus terrazas para disfrutar de las que quizá sean las vistas más impresionantes de la ciudad, del puerto y del apacible mar Mediterráneo. Palau Nacional y Fuente Mágica de Barcelona Cuando sientas que has disfrutado suficiente de las vistas, dirígete al Palau Nacional, sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Eso sí, organízate bien para asegurarte de llegar a la base de Montjuïc (en teleférico o paseando) a tiempo para disfrutar de una de las atracciones turísticas más famosas de Barcelona: la Fuente Mágica. Déjate sorprender por este espectáculo luminoso y sonoro que comienzan al anochecer y tiene lugar cada media hora. Ahorra en Barcelona con Go City® Seguro que a estas alturas tienes las ganas de ir a Barcelona por las nubes. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en la ciudad solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo descubrirás montones de atracciones, también averiguarás cómo ahorrar en todas ellas. ¡Prepárate a volar!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Las 10 mejores vistas de Barcelona

Siempre es enriquecedor ver la vida desde nuevas perspectivas. Y más aún, si desde el nuevo ángulo, lo que descubres son unas vistas maravillosas de Barcelona. Eso es justo lo que vamos a explorar a continuación: una selección de las mejores vistas de Barcelona. Mientras paseas por las calles, es difícil que te hagas una idea de dónde está cada cosa o a cuánta distancia quedan los distintos lugares. Sin embargo, si buscas un lugar elevado, toda la ciudad comienza a cobrar sentido. Además de que si se trata de una metrópolis tan bonita como Barcelona, te regalará maravillosas vistas de postal que querrás inmortalizar para siempre. No queremos que te pierdas nada, así que nos subimos a montañas, edificios, torres, estatuas y azoteas para contemplar contigo las mejores vistas panorámicas de Barcelona. Nuestra selección: Montjuïc Tibidabo Parque Güell La Sagrada Familia ¡Y muchas más! 1. Museu Nacional d’Art de Catalunya Sitúate en la Plaça d'Espanya y extiende la vista más allá de las torres venecianas para contemplar la hermosa cúpula y los altos campanarios del Palau Nacional de Montjuïc. Este precioso palacio se construyó para la Exposición Universal de 1929 y, hoy en día, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Dentro del museo descubrirás miles de obras de arte históricas (y contemporáneas). Lo que no todo el mundo sabe es que, además de lo que guarda en su interior, hay mucho que ver también desde el exterior. La azotea del Palau Nacional ofrece vistas panorámicas de Barcelona de 360o. Admira la famosa Fuente Mágica, localiza las torres de la Sagrada Familia y descubre los edificios que formaron parte del Parque Olímpico de 1992. Además, la azotea cuenta con un bar de cócteles, ¡por si quieres mejorar aún más la experiencia de las vistas! 2. Montjuïc ¿El Palau no te parece lo suficientemente alto? No pasa nada, puedes seguir subiendo. Toma el Funicular de Montjuïc hasta la estación base del teleférico y deslízate sobre las copas de los árboles mientras contemplas la ciudad, el puerto y el inmenso azul del Mediterráneo. La siguiente parada del teleférico es la del Mirador d'Alcalde, una serie de terrazas desde las que disfrutarás de unas vistas aún más impresionantes. Si tienes ganas de caminar, no te pierdas los preciosos jardines públicos de la zona. La última parada es la del Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, que hoy día funciona como museo militar. La mejor vista de pájaro podrás disfrutarla desde la Terraza Martínez, donde también podrás tomar algo de beber, un delicioso plato de marisco o una de las mejores paellas de la ciudad. 3. Tibidabo Seguro que pensabas que habías alcanzado el punto más alto de la ciudad, pero la verdad es que Montjuïc es solo la segunda montaña más alta de Barcelona. De hecho, no es más que una colina en comparación con el Tibidabo, que, con sus 512 metros sobre el nivel del mar, puede verse prácticamente desde todos los puntos de la ciudad. La ruta azul del autobús turístico te llevará hasta allí. Si lo prefieres, también puedes tomar el Tramvia Blau, un encantador tranvía azul vintage que te lleva hasta la primera parada del Funicular del Tibidabo. Este funicular totalmente renovado se conoce ahora como Cuca de Llum (luciérnaga), y cuenta con un diseño futurista y unos ventanales ampliados para mejorar las impresionantes vistas, además de paneles educativos a bordo. Al llegar arriba, puedes darte un paseo con vistas por el Parque Natural de Collserola o hacer un picnic con vistas panorámicas junto a la iglesia del Sagrat Cor (Sagrado Corazón). Aunque lo más famoso del Tibidabo probablemente sea su parque de atracciones, uno de los más antiguos del mundo. Su área panorámica ofrece las mejores vistas de Barcelona además de dos atracciones icónicas de la ciudad. El famoso Avió, el primer simulador de vuelo del mundo, es una réplica del avión que realizó el vuelo Barcelona-Madrid por primera vez en la historia. Este avión rojo fuego propulsado por su hélice original desde 1928 no solo te ofrecerá buenas vistas, sino un viaje emocionante que hará volar tu imaginación. El imponente mirador de la Talaia (Atalaya), que se eleva a 551 metros sobre el nivel del mar, fue tal éxito cuando se inauguró en 1921 que la gente pensaba que tenía propiedades curativas y que si los niños con tos ferina subían unos minutos, se curaban. ¡Tal vez decir que las vistas son curativas es un poco exagerado, pero desde luego merecen muchísimo la pena! 4. Búnkers del Carmel No hay nada mejor que encontrar joyas ocultas en ciudades turísticas, y esta lo es. Cada vez se va haciendo más conocida y la gente empieza a reunirse aquí, sobre todo para ver la puesta de sol. Pero aún sigue siendo uno de los lugares menos concurridos para disfrutar de unas vistas estupendas de Barcelona. A pesar de su nombre, los Búnkers del Carmel, también conocidos como Turó de la Rovira por la colina en la que se encuentran, nunca fueron búnkers en realidad, sino fortificaciones antiaéreas utilizadas durante la Guerra Civil Española. En las bases de hormigón se encontraban los cañones con los que se defendía la posición y se vigilaba toda la ciudad. Y desde los trabajos de renovación de Barcelona en 1992, acoge a visitantes aficionados a los atardeceres panorámicos. Si te decides a visitarlos, ten en cuenta que, independientemente de si llegas a la zona en metro, autobús o taxi, tendrás que caminar una cierta distancia cuesta arriba. Así que, ponte tus zapatillas más cómodas, mete un par de bebidas en la mochila y prepárate para disfrutar de las vistas. ¡Haznos caso, merecerá la pena! 5. Parque Güell ¿Cómo hemos llegado hasta aquí en un artículo sobre Barcelona sin mencionar a Antoni Gaudí? Es extraño, desde luego, pero ha llegado el momento de hablar del genio modernista que tanto ha aportado a la personalidad de esta ciudad. El Parque Güell es uno de los puntos más altos de Barcelona y se extiende sobre una colina antaño desnuda, de hecho, antes se conocía como Muntanya Pelada. Gaudí la transformó en un parque exuberante y maravilloso, y lo adornó con algunas de sus mejores obras, como la Escalinata del Dragón y los Jardines de Austria. Pero además de todo eso, desde la terraza de la zona monumental podrás contemplar toda Barcelona enmarcada por coloridos mosaicos modernistas y con el mar Mediterráneo al fondo. 6. Torres de la Sagrada Familia La obra maestra inacabada de Gaudí es todo un símbolo de Barcelona. Es imposible no maravillarse ante su imponente arquitectura, sus deslumbrantes vidrieras y los detalles infinitamente imaginativos de sus fachadas. Empápate de sus secretos en una visita guiada y, si lo que te interesan son las vistas, hazte con una entrada para la cima de las elevadas torres de la basílica. El diseño original de Gaudí cuenta con 18 torres, que simbolizan los 12 apóstoles, los cuatro evangelistas, la Virgen María y Jesucristo. Hasta ahora sólo se han terminado ocho. Si finalmente se completan todas (la torre dedicada a Jesucristo debería alcanzar 170 m de altura), la Sagrada Familia se convertirá en el edificio religioso más alto del mundo. La Torre del Nacimiento, ricamente decorada, fue la única torre que se construyó bajo la supervisión del propio Gaudí, visita su obra original de cerca y siente la brisa marina mientras recorres el puente que une las torres de la fachada del Nacimiento. Si miras hacia el este, verás una estupenda panorámica de la ciudad con cadenas montañosas al fondo. La Torre de la Pasión, que representa la muerte y resurrección de Cristo, es mucho más reducida, pero su vista oeste, hacia el Mediterráneo, es igual de increíble. 7. Casas de Gaudí en Barcelona Las casas que creó Gaudí en el Passeig de Gràcia no son tan altas como la Sagrada Familia, pero son igualmente maravillosas. Desde la azotea de la Casa Batlló, cuyas baldosas de cerámica recuerdan el lomo de un dragón, se puede contemplar el casco antiguo y la ondulante fachada de La Pedrera, o Casa Milá. Si visitas Barcelona en verano, consulta la agenda de la ciudad, porque puede que encuentres lo que llaman "noches mágicas" en las azoteas, donde las vistas panorámicas se complementan con bebida grati y música en directo. Al otro lado del Passeig de Gràcia, en la terraza situada sobre la enorme ola de piedra que es La Pedrera, encontrarás simpáticas y onduladas chimeneas centinela, muchas de ellas con cascos de guerrero, además de espectaculares vistas de 360o sobre el barrio de Gràcia y Barcelona al completo. 8. Las Arenas de Barcelona Otro mirador muy popular en el centro de la ciudad, que además ofrece la posibilidad de tomar algo mientras disfrutas de las vistas, es la azotea de Las Arenas de Barcelona. Este peculiar edificio de la Plaça d’Espanya fue en su día una de las tres plazas de toros de la ciudad y tenía capacidad para unos 15 mil espectadores. Posteriormente, el legendario arquitecto británico Richard Rogers lo transformó en un centro comercial y de ocio. Su ambicioso diseño mantuvo la fachada original, pero añadió una cúpula y una terraza circular en el tejado. No hace falta que tomes el ascensor acristalado; los ascensores del centro comercial son gratuitos y te llevarán hasta el mirador de la azotea, donde descubrirás una interesante oferta de bares y restaurantes. 9. Estatua de Colón Al pie de la Rambla, se alza una columna corintia de 60 metros de altura coronada por una estatua de bronce que marca el lugar en el que el famoso explorador puso el pie por primera vez en Cataluña tras su viaje al Nuevo Mundo. El dedo señala hacia el sureste, al mar; no hacia América, como muchos creen, ya que para eso, la estatua debería señalar hacia la Rambla y el efecto no sería el mismo. Si quieres contemplar las vistas del mismísimo Colón, sube al ascensor oculto en el interior de la columna y asciende hasta el pedestal. En los días más ventosos se puede apreciar cómo se comba la columna con el viento. Desde el mirador acristalado, disfrutarás de unas vistas estupendas del puerto, la Rambla, el Barrio Gótico, Montjuïc y el maravilloso Mediterráneo. ¡Una perspectiva de lo más inspiradora para seguir “descubriendo” Barcelona! 10. Los mejores bares de azotea en Barcelona Si quieres acompañar las vistas con un cóctel o una cena, no te pierdas los mejores bares y restaurantes de azotea en Barcelona. El elegante Sky Bar del Grand Hotel Central abre al público después de las 20:00 y sirve comida y cócteles. Además, cuenta con una piscina infinita que parece caer en cascada sobre la ciudad. Para contemplar una vista panorámica mágica de 360o, visita el Terrat, en el Mandarin Oriental. Además de disfrutar de las vistas, podrás degustar deliciosa comida peruana. También puedes subir en ascensor a la azotea 360o del Hotel Barceló Raval para disfrutar de cócteles clásicos, tapas y DJs en directo los fines de semana de verano. Por la zona de la playa de la Barceloneta, no te puedes perder el Hotel W Barcelona, también conocido como el Hotel Vela, por su forma. Este particular edificio se viste de tonos azules y rojos por la noche. Sube en el ascensor hasta el bar Eclipse, en la planta 26, para bailar hasta el amanecer, mientras contemplas la playa de la Barceloneta y las luces parpadeantes de la ciudad. Preguntas frecuentes ¿Dónde ver Barcelona desde lo alto? Además de las que te hemos recomendado, también puedes ver unas buenas vistas de Barcelona desde la torre de Collserola: es una torre de telecomunicaciones que cuenta con una plataforma de observación en su parte superior y ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad y sus alrededores. ¿Dónde ver el skyline de Barcelona? Además de los lugares que te hemos recomendado, también es posible ver el skyline de Barcelona desde la azotea del Hotel Grand Central. ¿Cómo se llama el mirador de Barcelona? Hay varios miradores en Barcelona, pero uno de los más famosos es el Mirador de Colón, el cual ya te hemos recomendado más arriba. Ahorra en Barcelona con Go City® Esperamos que esta selección de las mejores vistas de Barcelona te haya servido de inspiración para tu viaje a la ciudad. Y si además de disfrutar de las mejores atracciones turísticas de Barcelona, también quieres ahorrar en las entradas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en la ciudad. ¡Aprovecharás tu viaje al máximo y pagarás mucho menos!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon