Un kayak en una playa caribeña. Consejos sobre transporte en Cancún.

Moverse por Cancún: guía del transporte de Cancún para turistas

Muévete como pez en el agua durante tus vacaciones en Cancún
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Te contamos todo lo que necesitas saber para moverte a tu aire por Cancún. Ya sea en transporte público, en taxi o en coche alquilado. No te pierdas nuestra guía rápida del transporte de Cancún para turistas.

¿Has escogido Cancún como destino para las vacaciones de tu vida? ¡Perfecto! Hemos elaborado una guía repleta de información para moverse por Cancún y sus alrededores, incluido el trayecto al aeropuerto, para que planifiques al máximo tu viaje a la Rivera Maya.

¿Cómo trasladarse de un lugar a otro en Cancun? Es bastante fácil moverse por Cancún, ya que muchas de las mejores atracciones y lugares de interés se encuentran en la Zona Hotelera. La Zona Hotelera es la principal zona turística de Cancún y es muy transitable. Aparte de eso, hay multitud de taxis disponibles y buenas opciones de transporte público como el autobús.

Alquilar un coche en Cancún te será útil solo si planeas moverte a zonas alejadas del centro. Si lo haces, inspecciona bien el coche y lee atentamente la póliza del seguro antes de lanzarte a conducir.

Seguro que estás deseando organizarlo todo, y para eso tienes que saber cómo moverte. Echa un vistazo a nuestra guía del transporte de Cancún, seguro que te ayuda en tu planificación. ¡Vamos allá!

Image of Nature, Outdoors, Sea, Water, Shoreline, Coast, Person,

Transporte público en Cancún

La mayoría de turistas coinciden en que el autobús es la mejor manera de desplazarse por Cancún. Hay rutas que conectan la Zona Hotelera con el Bulevar Kukulcán (centro) y la Avenida Tulum, por lo que bastará que te subas a un autobús local para llegar prácticamente a todos los lugares que has seleccionado en tu lista de imprescindibles de Cancún.

Los autobuses pasan cada cinco minutos, y las rutas más populares son la R1 y la R2. Cualquiera de estas rutas conectan el centro con la Zona Hotelera. El billete de ida suele costar unos 12 pesos mexicanos (aproximadamente 60 céntimos de euro). Los autobuses no aceptan moneda extranjera y no suelen dar vueltas si pagas con billetes grandes, así que asegúrate de llevar pesos sueltos si vas a moverte en autobús.

Acuérdate de no tirar el billete al bajar del autobús, porque podrás utilizarlo para canjear descuentos en las tiendas locales. Si sabes cuál es tu parada, pídele al conductor que te avise cuando llegues, estará encantado de ayudarte. Los autobuses que circulan por el lado de la costa se dirigen al norte, hacia el centro de la ciudad. Y los autobuses que circulan por el lado de la laguna se dirigen al sur, hacia la Zona Hotelera. Si te entran dudas sobre cuál es la mejor ruta en autobús local (en México los llaman camiones) consulta la página web de RutaDirecta, solo tienes que introducir el origen y el destino, y te indicarán todas las rutas disponibles.

También hay autobuses regionales que circulan entre Cancún y otras ciudades turísticas. Estos trayectos los realizan los autobuses ADO y suelen ser más caros que el servicio local dentro de Cancún. Puedes sacar billetes para los autobuses que conectan Cancún con Tulum, Playa del Carmen y Chichén Itzá. Aunque si tienes previsto visitar alguno de estos lugares, te recomendamos que consultes las atracciones de Go City® en estos destinos, casi todas incluyen el transporte de ida y vuelta.

Image of Sign, Symbol, Road Sign,

Caminar

En las zonas más populares como la Zona Hotelera o el Boulevard Kukulcán, es muy fácil explorar el territorio a pie. En la Zona Hotelera encontrarás multitud de atracciones, restaurantes, tiendas y hoteles. Casi todos los hoteles y los alojamientos están a un paso de la playa.

A lo largo de la franja, descubrirás montones de animadas y coloridas cadenas de restaurantes como Señor Frogs o Carlos'n Charlies; el Museo de Cera de Cancún, y multitud de excursiones en barco y de experiencias de snorkel que parten de los distintos puertos deportivos. Aunque Cancún en sí se extiende bastante a lo largo, verás que, una vez en las zonas más concurridas y populares, es muy fácil moverse caminando. Así que anímate a pasear por Cancún, al fin y al cabo, es la mejor forma de disfrutar con calma de las maravillosas vistas.

Image of Nature, Outdoors, Sea, Water, Shoreline, Coast, Aerial View, Building,

Taxis

No tendrás que preocuparte por encontrar un taxi en Cancún, ¡están por todas partes! De todos modos, como te contábamos en nuestro blog sobre la seguridad en Cancún, es más recomendable el uso de taxis con reserva previa (casi todos los hoteles ofrecen este servicio) que parar un taxi en la calle.

¿Cuánto cuesta un taxi en Cancún?

En Cancún la carrera del taxi no se mide con taxímetro, por lo que debes acordar la tarifa antes de salir. Dependiendo de la distancia que vayas a recorrer y del lugar en el que te recojan, tu viaje puede costar entre 10 y 25 euros (210 - 525 pesos). Te recomendamos que consultes en la recepción de tu hotel la tarifa aproximada que debes pagar según el trayecto que vayas a hacer. Es posible que el taxista te acepte dólares, pero casi seguro te saldrá más barato si pagas con pesos, ten en cuenta además, que los taxistas no siempre tendrán cambio de dólares.

Si piensas tomar un taxi desde el aeropuerto, calcula que te saldrá por unos 40 - 50 euros (840 - 1050 pesos). Puedes contratar un servicio de taxi en uno de los mostradores de información del aeropuerto o negociar con los conductores aparcados en la parada de taxis del aeropuerto. Es importante comprobar el permiso del taxista, que debe estar en un lugar visible, y la información de la matrícula. Uber también está disponible en Cancún, pero no es demasiado popular. Es mucho más fácil encontrar un taxi en la zona.

Alquiler de coche y aparcamiento

Como ya hemos visto, la conexión entre el centro de Cancún y la Zona Hotelera está bien cubierta con el transporte público, ya sea autobús o taxi, por lo que alquilar un coche solo tiene sentido si planeas moverte a zonas más alejadas. Si finalmente decides alquilar un coche, asegúrate de inspeccionar a fondo el vehículo, el contrato de alquiler y las cláusulas del seguro antes de utilizarlo. Ten en cuenta también que el aparcamiento en zonas turísticas populares, como la Zona Hotelera, es limitado .

Es importante que recuerdes que el hecho de ser turista no evitará que la policía te pare si incumples alguna norma de circulación. ¡Conduce con cuidado y respeta las normas! También viene bien conocer las cantidades aproximadas de las multas por infracciones de tráfico, para asegurarnos de que no nos cobren de más.

Respecto al aparcamiento, ten en cuenta que varía en función del lugar. Hay atracciones turísticas en las que el aparcamiento es gratuito, aunque es posible que debas darle una propina al empleado del aparcamiento. En otros lugares sin embargo hay que pagar por aparcar, así que infórmate antes de salir hacia tu destino. En cuanto a encontrar sitio para aparcar, no suele haber grandes problemas.

Image of Car, Vehicle,

Ferry

Si piensas visitar Isla Mujeres (¡y deberías!), te interesa conocer el sistema de ferrys de Cancún. Isla Mujeres es una pequeña y pintoresca isla situada a 15 minutos de la costa de Cancún. Hay servicio de ferry hasta la isla durante todo el día desde tres muelles diferentes de Cancún: El Embarcadero, Playa Tortugas y Playa Caracol. Todos ellos se encuentran en la Zona Hotelera.

Los horarios suelen ser de 9:00 a 21:00 y la frecuencia es de 30 minutos. El billete de ida y vuelta cuesta alrededor de 19 € (332 pesos) para adultos y 14 € (293 pesos) para niños. Una curiosidad de estos ferrys es que algunas compañías, en lugar de fijar una edad límite para el precio de niño/adulto, empiezan a cobrar el precio de adulto a los niños que superen 1,20 m de estatura, independientemente de su edad.

Otra forma estupenda de llegar a Isla Mujeres es aprovechar las ventajas de Go City® y disfrutar de una de las atracciones en Isla Mujeres, que incluyen el transporte de ida y vuelta a Cancún en ferry.

Image of Vehicle, Yacht, Water, Waterfront, Boat, Outdoors, Nature, Sea, Person,

Avión

El Aeropuerto Internacional de Cancún se encuentra a unos 25 minutos de la Zona Hotelera. Puedes contratar un servicio de transporte hasta tu hotel con antelación. O sencillamente tomar un taxi al llegar, sigue las indicaciones en el aeropuerto hasta la parada de taxis o contrata uno en la oficina de información. Ten en cuenta que el tráfico local puede hacer que tardes más de los 25 minutos de media.

Otra opción para llegar a la zona hotelera es tomar un autobús ADO hasta la terminal de autobuses del centro de Cancún. Desde allí, puedes tomar una de las rutas locales para llegar hasta tu hotel.

Si viajas con mucho equipaje, lo más cómodo es reservar un servicio de transporte o un taxi. No tendrás problemas y el precio es bastante asequible.

Image of Land, Nature, Outdoors, Sea, Water, Shoreline, Coast, Aircraft, Airplane, Vehicle, Island,

Y ahora que ya tienes claro cómo moverte por Cancún, podrás sacarle todo el partido a tus vacaciones. No te olvides de consultar las ventajas de viajar a Cancún con Go City®, porque con Go City®, cuanto más visitas, ¡más ahorras!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Cancún con adolescentes

Planificar vacaciones con adolescentes puede ser complicado. De pronto, dejan de gustarles las cosas que solían hacer cuando eran más pequeños, pero tampoco les suelen apetecer los planes más culturales y relajados de los adultos. Por lo que a veces cuesta encontrar planes que les parezcan entretenidos. Eso si no estáis en Cancún, ¡claro! Porque en este maravilloso paraíso mexicano te van a sobrar las opciones. Si no nos crees, solo tienes que seguir leyendo y descubrir la selección que te hemos preparado de las 9 mejores atracciones y actividades para adolescentes en Cancún. ¡Es una pasada, ya verás! Nuestra selección incluye: Nadar con manatíes Parque de atracciones Ventura Park Parque Natural Xel-Há Snorkel sobre restos de un naufragio Tour en lancha motora Excursión en todoterreno por la selva Parasailing en el mar Caribe ¡Y mucho más! 1. Encuentro con manatíes Encuantro con manatíes: durante esta experiencia única en Cancún, tus adolescentes podrán aprenderlo todo sobre estos encantadores gigantes marinos antes de lanzarse a nadar con ellos. Estas fascinantes criaturas, extremadamente dóciles y amistosas, son los parientes marinos más cercanos de los elefantes. Os sumergiréis con ellos en su hábitat natural e incluso podréis darles de comer. Además de nadar con manatíes, tendréis tiempo libre para explorar el Parque Nacional de Chankanaab. Y tras tanta actividad, seguro que a tus adolescentes les encanta el bufet del almuerzo, que también está incluido en la excursión. 2. Parque de atracciones Ventura Park Ventura Park es la combinación perfecta entre parque de atracciones, parque acuático y selva tropical. En Wet n' Wild World, la sección acuática del parque, tus adolescentes se lo pasarán de muerte en toboganes acuáticos individuales o grupales, ¡algunos con una inclinación de hasta 15 metros! Y si en algún momento quieren bajar un poco el nivel de adrenalina, podrán deslizarse por el Lazy River, un río de corrientes tranquilas con unas vistas maravillosas al mar Caribe. En Aahventura World, la zona de atracciones, se sustituyen las clásicas montañas rusas por tirolinas de hasta 243 m de altura, tambaleantes puentes colgantes, estaciones de caída libre, desafíos de escape y columpios vertiginosos. ¡Se les va a pasar el tiempo volando, literalmente! 3. Parque Natural Xel-Há Parque Natural Xel-Há: Los mayas bautizaron esta caleta natural como Xel-Há, que significa “donde nace el agua”, porque varios ríos subterráneos confluyen en este punto. Descubrid la riqueza acuática de la zona haciendo esnórquel en el río, para explorar la vida autóctona de los manglares, o si lo preferís podéis dejaros llevar por la corriente en un flotador. Si preferís la tierra firme, también podéis lanzaros a explorar la selva tropical en una ruta de senderismo. De un modo u otro, a lo largo de la corriente del río, encontraréis multitud de atracciones, como la Piedra del Valor, donde podréis escalar una pared de cinco metros de altura y lanzaros al agua desde lo alto. En Trepachanga tendréis que poner a prueba vuestra destreza y equilibrio para caminar sobre dos cuerdas paralelas suspendidas sobre el río sin caer al agua. En Salpichanga os deslizaréis en una tirolina que termina en las refrescantes aguas de la caleta de Xel-Há. No os perdáis el Faro Mirador, desde lo más alto, disfrutaréis de las mejores vistas de Xel-Há y sus alrededores. Una vez arriba, tendréis que decidir si os atrevéis a bajar por uno de los cuatro toboganes que terminan en una poza natural. 4. Snorkel sobre los restos de un naufragio Esta excursión de snorkel no es una excursión cualquiera. A tus adolescentes les encantarán todas las paradas (son cinco en total), pero sobre todo una de ellas: los restos de un naufragio real. En la primera parada descubriréis El Meco, uno de los arrecifes de coral mejor conservados de la zona y famoso por sus coloridas formaciones coralinas. La segunda parada es una zona de alta probabilidad de avistamiento de tortugas marinas. En la tercera parada descubriréis un museo muy particular, uno en el que las obras de arte están sumergidas bajo el mar. En la cuarta parada, la favorita entre el público adolescente, bucearéis entre las ruinas de un naufragio real. Contemplad cómo las coloridas familias de corales, los peces tropicales y otras criaturas marinas van colonizando lo que queda de navío. Y para finalizar, os zambulliréis en los maravillosos cenotes submarinos para descubrir qué tipos de peces los habitan. ¿Se le puede pedir más a una expedición de buceo? 5. Tour en lancha motora y Aquabounce Esta excursión en lancha motora y Aquabounce por la selva tropical comienza con una actividad que a tus adolescentes les va a fascinar: pilotar vuestra propia lancha motora por la Laguna Nichupté. Desde la lancha, descubriréis todo tipo de flora y fauna autóctonas, como raras aves tropicales o incluso cocodrilos. Después, os adentraréis en el mar Caribe para visitar el Arrecife Mesoamericano de Punta Nizuc, el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Y podréis hacer una parada para bucear y descubrir la rica vida submarina. Tras el buceo, regresaréis al puerto deportivo para disfrutar de la divertida experiencia Aquabounce, una carrera de obstáculos flotantes con toboganes, estructuras para trepar y trampolines hinchables. Sacad vuestro lado más competitivo para ver quién llega antes a la meta. ¡No es todo cuestión de velocidad, hay que afinar el equilibrio y la concentración! 6. Excursión en todoterreno por la selva en Puerto Morelos En esta excursión a Puerto Morelos, tus adolescentes podrán hacer montones de actividades típicas de Cancún, como bucear en maravillosos arrecifes de coral, lanzarse por adrenalínicas tirolinas entre las copas de los árboles y nadar en impresionantes cenotes naturales. Pero lo que más les va a gustar de esta divertida excursión a la selva es la posibilidad de conducir un vehículo todoterreno (individual o de dos plazas) por las pistas trazadas en plena selva. ¡Deja que tomen los mandos y que disfruten a tope mientras se llenan de barro hasta las cejas! 7. Paddlesurf o kayak al amanecer Paddlesurf o kayak al amanecer: Para esta actividad, toca madrugar, pero merece la pena. Para empezar, podréis disfrutar de la increíble belleza del amanecer en el Caribe. Seguro que tus adolescentes harán miles de fotos para compartirlas en todas sus redes. Además podrán iniciarse en deportes acuáticos tan divertidos como el paddlesurf o el kayak. Tras unas básicas indicaciones por parte del instructor, podréis deslizaros por las zonas que os indique y descubrir la impresionante riqueza natural de México. Permaneced alerta mientras remáis, porque puede que avistéis rayas, barracudas, peces erizo, garzas, osos hormigueros, cormoranes, águilas pescadoras y muchas otras criaturas en su hábitat. En este fascinante tour matutino os sentiréis parte de la naturaleza. 8. Excursión arqueológica a Chichén Iztá Seguro que a tus adolescentes les gustan las historias de aventuras en tierras lejanas al estilo Indiana Jones. Por eso, seguro que les encanta esta excursión a Chichén Itzá, con su llamativa pirámide maya, su impresionante observatorio astronómico y sus solemnes monumentos funerarios. Se cree que esta ciudad precolombina fue una de las ciudades mayas más legendarias de su tiempo y hoy en día es uno de los yacimientos arqueológicos mayas más importantes de México. Tendréis transporte de ida y vuelta desde Cancún, y una vez allí disfrutaréis de tiempo libre para explorar las edificaciones mayas a vuestro aire con una audioguía. Deja que exploren a sus anchas y que jueguen a ser arqueólogos aventureros. ¡Se lo pasarán en grande! Y si el calor aprieta durante la exploración, no hay problema, haréis una parada en el cenote natural Saamal, donde tendréis la oportunidad de daros un refrescante chapuzón antes de recuperar fuerzas con un rico almuerzo mexicano. De vuelta a Cancún, disfrutaréis también de una agradable visita a la preciosa ciudad colonial de Valladolid. 9. Parasailing en Cancún Parasailing en Cancún: El parasailing es una de esas cosas que hay que probar una vez en la vida, y seguro que es mucho mejor si aún eres adolescente cuando lo pruebes. Imagina sobrevolar las cristalinas aguas tropicales de la costa de Cancún en un paracaídas. Puedes hacerlo realidad, y disfrutar de inmejorables vistas aéreas de la Zona Hotelera de Cancún, Isla Mujeres y la Laguna de Nichupté. Una vez que estéis en el aire, la lancha navegará durante unas tres millas para que disfrutéis de cerca de quince minutos de emocionante vuelo. ¿Os atrevéis? Ahorra en Cancún con Go City® Como ves, Cancún ofrece diversión casi ilimitada para tus adolescentes. Si te han gustado varias actividades (¡o todas!) y no te conformas con una sola, lo mejor es que consultes las ventajas de Go City® en Cancún. Descubrirás cómo ahorrar en las entradas a todas estas atracciones y a muchas otras. ¡Hazte con un pase de Go City® y vive un viaje inolvidable con tus adolescentes en Cancún!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Tres días en Cancún: un itinerario infalible

¿Tienes tres días para estar en Cancún? Bueno, menos es nada. Si no puedes cambiar tu billete ahora mismo para quedarte al menos una semana en el paraíso, no hay problema. Aquí te sugerimos algunas ideas para aprovechar al máximo tu escapada de tres días, combinando experiencias de aventura, cultura, selva, y por supuesto, tiempo para relajarte en la playa y no hacer nada. Serán solo tres días en Cancún, pero lo vas a percibir como tres semanas. Regresarás a tu rutina con la pila recargada, un montón de buenos recuerdos y un bronceado envidiable. Día 1 – La llegada Ya estás aquí. Hace sol, calorcito, y el mar está a pocos metros de tu habitación de hotel. Tal vez te haya despertado el sonido de las olas mezclado con el de pájaros tropicales que no conoces. Nuestra sugerencia para tu primera mañana es que tomes un tiempo para descansar del viaje, reconocer el lugar, y bajar temprano a la playa para agarrar el mejor lugar. Relájate, ya has llegado. Pero después de comer y echar tu siesta, planea algo emocionante. Te dejamos aquí dos sugerencias: 1. Si buscas una aventura que no lleve mucho tiempo, pero sí mucha intensidad, apúntate a un vuelo de parasailing sobre las aguas azules del Caribe mexicano. El vuelo en sí dura unos diez minutos (tal vez los más largos de tu vida si nunca has volado antes), y entre el ir y venir en la lancha y la pequeña introducción al vuelo, toda la aventura te llevará aproximadamente una hora. 2. La otra forma de explorar el mar Caribe es por supuesto sumergirte bajo la superficie con máscara, tubo para respirar y aletas. Es decir, una sesión de esnórquel. Estás frente al segundo arrecife más grande del planeta, así que no pierdas la oportunidad de conocerlo de cerca y nadar entre sus preciosos habitantes. Si vas en época de tortugas, tal vez te cruces con alguna, pero si no, ahí estarán los residentes permanentes: mantarrayas, peces que parecen joyas de todos los colores, estrellas de mar, esponjas, anémonas, las feas barracudas, y muchos otros. Esta aventura te llevará más tiempo, pero merece la pena, créenos. Para cerrar el día, y si vas con tu pareja, pueden optar por una romántica cena-crucero para dos, o explorar los restaurantes de la zona hotelera de Cancún, donde seguro encuentras algo que se te antoje probar. Otra actividad divertida puede ser subirse a la noria de observación Sky Wheel Cancún para ver el atardecer antes de salir a cenar. Día 2 – Excursión a una ciudad maya Hoy es el día de hacer el esfuerzo y levantarse temprano para hacer una excursión que te llevará casi todo el día. Cerca de Cancún hay tres grandes sitios arqueológicos mayas: Chinchén Itzá, Cobá y Tulum (estas dos están relativamente cerca una de otra, a unos 40 minutos en carretera). A dos horas en autobús de Cancún se encuentra Chichén-Itzá, que con su impresionante Templo de Kukulcán y su observatorio astronómico, es simplemente una de las maravillas del mundo (según la UNESCO). Puedes hacer una excursión guiada que incluye una visita a Chichén Itzá de dos horas y media, una parada de otras dos en una hacienda henequera típica de la región para comer y refrescarse en el agua cristalina de su cenote, y por último, una tercera parada en Valladolid, una pequeña ciudad colonial en el interior de la península. En Cobá se encuentra una de las pirámides más altas de la península, y se puede subir a su cima (lleva agua, sombrero y zapatos cómodos). Dada la extensión de la antigua ciudad, se recomienda recorrer los senderos en bicicleta (las rentan a la entrada del sitio). De nuevo, puedes optar por la visita guiada, que incluye el transporte desde tu hotel, comida tipo buffet y una visita al cenote Tankach Ha, cercano a Cobá. Y también está Tulum, otro de los sitios arqueológicos más conocidos de Quintana Roo. Su gran atractivo es que está pegado al mar y la playa. Uno de sus edificios era un faro de dos ventanas que ayudaba a las embarcaciones mayas a atravesar el peligroso arrecife situado justo en frente (solo debían cruzar el arrecife si podían ver las dos ventanas). Es una de las últimas ciudades que florecieron en esta región, y se encuentra en mejor estado de conservación que otros sitios. Regresa a tu hotel y descansa un rato para estar preparado para la siguiente fase de tu segundo día en Cancún: la noche. De nuevo, te dejamos un par de opciones: 1. Sal a bailar y a sentir el espíritu festivo de Cancún por los clubs, discotecas y bares de la zona hotelera. El Congo Bar es un buen lugar para empezar (y tal vez también terminar) la noche. Esta discoteca al aire libre siempre tiene grandes Djs y bailarines que animan el ambiente. 2. Apúntate a un tour que incluye cena y un espectáculo de lucha libre mexicana, uno de los deportes más célebres y populares del país. Es realmente algo que hay que ver para creer. Únete a la diversión animando a tu luchador favorito (tienes que escoger uno) en un combate que te dejará sin aliento, aunque estés sentado en las gradas. Pero antes del espectáculo lleno de acción, necesitarás algo de combustible. ¿Qué tal cinco tacos al pastor? Carne de cerdo cocinada a fuego lento, jugosa, tierna y crujiente al mismo tiempo, marinada en una mezcla celestial de especias y pasta de achiote y servida en tortillas de maíz recién hechas, coronada con todos los adornos: salsa, cilantro, cebolla y piña. Y para acompañarlos, disfruta de una selección de refrescantes cervezas mexicanas. Ya con el estómago lleno y el alma contenta, tu guía te llevará directamente a la entrada sin filas para el espectáculo de lucha libre. Prepárate para ver ataques aéreos y grandes exhibiciones de habilidad acrobática, mientras los luchadores técnicos (buenos) y los rudos (malos) se enfrentan en el cuadrilátero, ataviados con sus icónicas máscaras de colores y ceñidos trajes de licra. Día 3 – Relax en un parque temático Hoy no tienes que madrugar si no quieres. Tómatelo con calma y escoge entre los dos parques temáticos más grandes de la región: Xel-Há y Xcaret. Aquí la selva, el mar y los ríos subterráneos sustituyen a las grandes montañas rusas y las atracciones mecánicas y vertiginosas de los clásicos parques de atracciones. Cualquiera de los dos es un lugar ideal para pasar un día entero con niños o adolescentes, ya que en ambos podrán encontrar actividades y espacios dedicados solamente a ellos, pero también es perfecto para parejas, grupos de amigos, familias grandes y, por qué no, para los que viajan solos. Ambos parques cuentan con cenotes, playas, ríos subterráneos, restaurantes y senderos educativos para descubrir y aprender sobre la flora y la fauna locales. Tal vez la mayor diferencia entre ellos es que Xel-Há está un poco más enfocado en actividades físicas, y Xcaret en la cultura maya y el entorno natural de la provincia (hay un aviario, un mariposario y un acuario, por ejemplo) Por la noche, Xcaret ofrece un espectáculo que repasa 500 años de historia mexicana a través de la música, el teatro y el baile, más una demostración del mítico juego de pelota pre-hispánico. La función dura dos horas, reúne a más de 300 artistas en escena, y es posible disfrutarla con cena y bebidas (con un costo extra del de la entrada general). Pero si no te quedas al espectáculo, haz una reservación para cenar en alguno de los muchos restaurantes de Cancún y sus alrededores. ¡No te puedes ir de Yucatán sin haber probado un pescado al tikin-xic o unos tacos de cochinita pibil! Y este es nuestro itinerario para pasar tres días geniales en Cancún. Pero tenemos otros artículos en nuestro blog que te pueden interesar para armar tu propio plan, como el de cosas gratis que hacer en Cancún, o qué hacer en Cancún en cualquier época del año. También te recomendamos mirar en la página de Go City, donde tienes toda la información necesaria de nuestros dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, que te permitirán disfrutar al máximo de tus tres días en el paraíso y al mismo tiempo ahorrar un porcentaje considerable en el precio combinado de las entradas a las principales atracciones de Cancún.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon