Guinness y pubs
Guinness y pubs
Incluso aunque en casa no la suelas tomar, seguramente querrás probar una Guinness en su lugar de origen (si no te convence demasiado, pídete algo más pequeño que una pinta, porque te puede costar acabártela). Esta famosísima cerveza negra existe desde mediados del siglo XVIII y sigue siendo tan popular como el primer día. De hecho, te la servirán en prácticamente cualquier pub de la ciudad. Nuestra recomendación, sin embargo, es que visites la Guinness Storehouse para conocer su historia y el proceso de elaboración de la cerveza antes de degustarla en el bar de la azotea con unas vistas estupendas de Dublín.
Se calcula que en Dublín hay entre seiscientos y setecientos pubs en total, por lo que tienes lugares de sobra para divertirte por la noche con tus colegas. Recorre la famosa zona de Temple Bar o visita el popular The Bernard Shaw, donde podrás comer, beber y bailar. Hay varias rutas por Dublín que te descubren pubs y locales de comida callejera, tal vez quieras hacerlas nada más llegar para empezar a conocer las zonas más animadas para salir.
Museos de Dublín
Museos de Dublín
Dublín cuenta con un sinfín de museos maravillosos, y los que no son gratuitos suelen ofrecer descuentos para estudiante. En la Galería Nacional de Irlanda se pueden contemplar varios siglos de arte europeo, incluidas obras emblemáticas de Caravaggio, Anguissola, Rembrandt, Turner, Monet y Morisot. Por su parte, el Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) exhibe obras modernas y contemporáneas de Lichtenstein, Louise Bourgeois, Lucian Freud y Paula Rego. En la Galería Hugh Lane podrás visitar una estupenda colección de arte impresionista, además del estudio del artista dublinés Francis Bacon (trasladado por completo, paredes, suelo y puertas incluidas, desde Londres). La galería es de entrada gratuita y los domingos ofrece conciertos también gratuitos.
El Museo Nacional de Irlanda en Dublín está dividido en tres sedes temáticas, por lo que podrás elegir en función de tus intereses (y de tus estudios) entre las secciones de Arqueología, Historia Natural y Artes Decorativas. También hay museos estupendos que exploran la historia de Irlanda, como el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC), el Jeanie Johnston Tallship y el Pequeño Museo de Dublín.
Puede que, por tus estudios o por tus gustos personales, también te interesen algunos museos más especializados como el Museo de la Literatura Irlandesa (MoLI), el Museo Nacional de la Imprenta o el Museo del Rock Irlandés.
Monumentos de Dublín
Monumentos de Dublín
No te puedes ir de Dublín sin visitar la universidad más prestigiosa y más histórica de la ciudad. Pon rumbo al legendario Trinity College y recorre las aulas y pasillos que frecuentaron en su día Oscar Wilde, Bram Stoker y Sally Rooney. Tómate todo el tiempo que necesites para explorar la antigua biblioteca, donde sentirás que te teletransportas a las páginas de una de las novelas de Harry Potter.
Seguro que ya sabes que San Patricio es el patrón de Irlanda, puede que hayas tomado incluso alguna que otra cerveza a su salud. En Dublín, podrás visitar una iglesia erigida en su honor, la Catedral de San Patricio. Otra catedral importante que no deberías perderte en Dublín es Christ Church Cathedral, una maravilla gótica en cuya cripta encontrarás cosas tan bizarras como un gato y un ratón momificados, y un cofre con el corazón de un santo del siglo XII.
El Castillo de Dublín es otra visita obligada de la ciudad. Descubre sus suntuosos salones de estado, su capilla gótica, sus defensas vikingas y sus jardines formales. Dublin Castle se encuentra en la zona de lo que antaño se llamó Dubh Linn, que significa "estanque negro", un estanque que dio nombre a la ciudad.
Personajes de Dublín
Personajes de Dublín
Dublín ha producido a grandes personajes, tanto reales como de ficción, a lo largo de su historia. Si paseas por las calles y los parques del centro de la ciudad, descubrirás estatuas y monumentos que así lo demuestran.
A San Patricio ya lo hemos mencionado, pero lo que tal vez no sepas es que la catedral que lleva su nombre se construyó supuestamente junto a un pozo en el que se dice que el santo bautizaba a la gente que tras escucharle decidía convertirse al cristianismo.
Entre la vegetación de St Stephen's Green descubrirás homenajes a varias leyendas de la literatura irlandesa, como el busto de bronce de James Joyce y el monumento abstracto de Henry Moore en honor a W. B. Yeats. En este parque, también hay una estatua de Arthur Guinness o Lord Ardilaun, tataranieto del inventor de la famosa cerveza y el responsable de que este maravilloso parque dublinés sea de uso público.
En la animada Suffolk Street podrás hacerte el clásico selfie con la estatua más visitada de Dublín (en la imagen superior). Molly Malone es la protagonista de la balada Cockles and Mussels, todo un clásico irlandés del que hasta Sinead O'Connor hizo su propia versión.
A menos de quince minutos andando desde la querida Molly, encontrarás a Oscar Wilde recostado sobre una roca y con cara de pillo, en el parque de Merrion Square, a dos pasos de la National Gallery of Ireland.
Espacios verdes de Dublín
Espacios verdes de Dublín
Si las mejores cosas de la vida son gratis, entonces no hay nada mejor en esta vida que los grandes espacios verdes de Dublín. El imponente Phoenix Park es el parque urbano más grande de Europa. En sus más de 700 hectáreas, hay un zoológico, una fortaleza, un lago, un jardín de flores victoriano, montones de esculturas y una manada considerable de gamos. Durante los meses más cálidos, es frecuente encontrar a la gente estudiando en el césped, con la cabeza hundida en los libros e ignorando todo tipo de distracciones, como deportistas, ciclistas, turistas y ciervos salvajes.
Si te interesa la botánica, seguro que no querrás perderte el Jardín Botánico Nacional de Glasnevin, al norte de la ciudad. Admira los preciosos invernaderos victorianos y la rosaleda del siglo XVIII antes de visitar el cementerio contiguo, en el que descansan importantes figuras de la historia irlandesa.
Si prefieres algo más intenso, puede que te interese hacer una de las rutas de senderismo más populares de Dublín. Una subida de cuatro tramos que te llevará hasta lo alto de la colina de Montpelier Hill, al suroeste de Dublín, en la zona de Wicklow Mountains. En la cima, podrás explorar las ruinas del llamado Hellfire Club, un pabellón de caza del siglo XVIII, además de contemplar unas vistas panorámicas increíbles del skyline de Dublín.
Costa de Dublín
Costa de Dublín
Puede que la playa no sea lo primero que se te venga a la cabeza al pensar en Dublín, pero merece la pena visitar las playas de arena fina de Portmarnock y Dollymount Strand, tanto en invierno como en verano.
Eso sí, la joya de la corona de la costa dublinesa es, sin duda, el pintoresco pueblo pesquero de Howth, donde disfrutarás de unas magníficas vistas de la bahía de Dublín e incluso puede que avistes algún frailecillo o algún alcatraz si subes a lo alto del acantilado. En el pueblo, prueba el típico "fish and chips" (pescado con patatas) mientras disfrutas de las vistas frente al mar.
Por último, no te pierdas la experiencia de darte un refrescante chapuzón en Forty Foot, una piscina salvaje situada en Sandycove. Desciende los escalones para sumergir los pies (y el resto del cuerpo, si te atreves) en el Mar de Irlanda mientras aprovechas para saludar a las amistosas focas locales.
Ahora que ya tienes un montón de planes en mente para tu viaje a Dublín, seguro que te gustará saber cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones, visitas y experiencias de Dublín. Es muy sencillo, tan solo tienes que hacerte con un pase de Go City® para Dublín. Un pase turístico que incluye montones de actividades en la ciudad a un precio increíble.
Pulsa los botones de más abajo para averiguar cómo funciona y para descubrir qué pase se adapta mejor a tu viaje.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.