Detalle de la fachada de un bar en Dublín con flores y banderolas. Dublín para estudiantes.

Cosas que hacer en Dublín para estudiantes

Dublín es una ciudad repleta de historia, cultura y... pubs. Por lo que es el lugar ideal para estudiantes con sed de conocimiento... ¡y de Guinness!

Que no te asuste su fama de ser una de las ciudades más caras de Europa. Si se sabe buscar, se encuentran un montón de planes baratos y gratuitos en Dublín. Sobre todo si puedes demostrar que aún estás estudiando, porque suele haber descuentos en monumentos, museos y galerías (incluso en los pubs). Te lo contamos todo en nuestra guía de Dublín para estudiantes.

Guinness y pubs

Pareja brinda con Guinness en un pub de Dublín, Irlanda. Dublín para estudiantes.

Guinness y pubs

Incluso aunque en casa no la suelas tomar, seguramente querrás probar una Guinness en su lugar de origen (si no te convence demasiado, pídete algo más pequeño que una pinta, porque te puede costar acabártela). Esta famosísima cerveza negra existe desde mediados del siglo XVIII y sigue siendo tan popular como el primer día. De hecho, te la servirán en prácticamente cualquier pub de la ciudad. Nuestra recomendación, sin embargo, es que visites la Guinness Storehouse para conocer su historia y el proceso de elaboración de la cerveza antes de degustarla en el bar de la azotea con unas vistas estupendas de Dublín.

Se calcula que en Dublín hay entre seiscientos y setecientos pubs en total, por lo que tienes lugares de sobra para divertirte por la noche con tus colegas. Recorre la famosa zona de Temple Bar o visita el popular The Bernard Shaw, donde podrás comer, beber y bailar. Hay varias rutas por Dublín que te descubren pubs y locales de comida callejera, tal vez quieras hacerlas nada más llegar para empezar a conocer las zonas más animadas para salir.

Museos de Dublín

Edificio de la National Gallery of Irland, Dublín. Cosas que ver en Dublín para estudiantes.

Museos de Dublín

Dublín cuenta con un sinfín de museos maravillosos, y los que no son gratuitos suelen ofrecer descuentos para estudiante. En la Galería Nacional de Irlanda se pueden contemplar varios siglos de arte europeo, incluidas obras emblemáticas de Caravaggio, Anguissola, Rembrandt, Turner, Monet y Morisot. Por su parte, el Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) exhibe obras modernas y contemporáneas de Lichtenstein, Louise Bourgeois, Lucian Freud y Paula Rego. En la Galería Hugh Lane podrás visitar una estupenda colección de arte impresionista, además del estudio del artista dublinés Francis Bacon (trasladado por completo, paredes, suelo y puertas incluidas, desde Londres). La galería es de entrada gratuita y los domingos ofrece conciertos también gratuitos.

El Museo Nacional de Irlanda en Dublín está dividido en tres sedes temáticas, por lo que podrás elegir en función de tus intereses (y de tus estudios) entre las secciones de Arqueología, Historia NaturalArtes Decorativas. También hay museos estupendos que exploran la historia de Irlanda, como el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC), el Jeanie Johnston Tallship y el Pequeño Museo de Dublín.

Puede que, por tus estudios o por tus gustos personales, también te interesen algunos museos más especializados como el Museo de la Literatura Irlandesa (MoLI), el Museo Nacional de la Imprenta o el Museo del Rock Irlandés.

Monumentos de Dublín

Edificios de colores del Castillo de Dublín. Planes en Dublín para estudiantes.

Monumentos de Dublín

No te puedes ir de Dublín sin visitar la universidad más prestigiosa y más histórica de la ciudad. Pon rumbo al legendario Trinity College y recorre las aulas y pasillos que frecuentaron en su día Oscar Wilde, Bram Stoker y Sally Rooney. Tómate todo el tiempo que necesites para explorar la antigua biblioteca, donde sentirás que te teletransportas a las páginas de una de las novelas de Harry Potter.

Seguro que ya sabes que San Patricio es el patrón de Irlanda, puede que hayas tomado incluso alguna que otra cerveza a su salud. En Dublín, podrás visitar una iglesia erigida en su honor, la Catedral de San Patricio. Otra catedral importante que no deberías perderte en Dublín es Christ Church Cathedral, una maravilla gótica en cuya cripta encontrarás cosas tan bizarras como un gato y un ratón momificados, y un cofre con el corazón de un santo del siglo XII.

El Castillo de Dublín es otra visita obligada de la ciudad. Descubre sus suntuosos salones de estado, su capilla gótica, sus defensas vikingas y sus jardines formales. Dublin Castle se encuentra en la zona de lo que antaño se llamó Dubh Linn, que significa "estanque negro", un estanque que dio nombre a la ciudad.

Personajes de Dublín

Detalle de la estatua de Molly Malone en Dublín. Cosas que hacer en Dublín si eres estudiante.

Personajes de Dublín

Dublín ha producido a grandes personajes, tanto reales como de ficción, a lo largo de su historia. Si paseas por las calles y los parques del centro de la ciudad, descubrirás estatuas y monumentos que así lo demuestran.

A San Patricio ya lo hemos mencionado, pero lo que tal vez no sepas es que la catedral que lleva su nombre se construyó supuestamente junto a un pozo en el que se dice que el santo bautizaba a la gente que tras escucharle decidía convertirse al cristianismo. 

Entre la vegetación de St Stephen's Green descubrirás homenajes a varias leyendas de la literatura irlandesa, como el busto de bronce de James Joyce y el monumento abstracto de Henry Moore en honor a W. B. Yeats. En este parque, también hay una estatua de Arthur Guinness o Lord Ardilaun, tataranieto del inventor de la famosa cerveza y el responsable de que este maravilloso parque dublinés sea de uso público.

En la animada Suffolk Street podrás hacerte el clásico selfie con la estatua más visitada de Dublín (en la imagen superior). Molly Malone es la protagonista de la balada Cockles and Mussels, todo un clásico irlandés del que hasta Sinead O'Connor hizo su propia versión.

A menos de quince minutos andando desde la querida Molly, encontrarás a Oscar Wilde recostado sobre una roca y con cara de pillo, en el parque de Merrion Square, a dos pasos de la National Gallery of Ireland.

Espacios verdes de Dublín

Manada de gamos en Phoenix Park, Dublín. Cosas que hacer en Dublín siendo estudiante.

Espacios verdes de Dublín

Si las mejores cosas de la vida son gratis, entonces no hay nada mejor en esta vida que los grandes espacios verdes de Dublín. El imponente Phoenix Park es el parque urbano más grande de Europa. En sus más de 700 hectáreas, hay un zoológico, una fortaleza, un lago, un jardín de flores victoriano, montones de esculturas y una manada considerable de gamos. Durante los meses más cálidos, es frecuente encontrar a la gente estudiando en el césped, con la cabeza hundida en los libros e ignorando todo tipo de distracciones, como deportistas, ciclistas, turistas y ciervos salvajes.

Si te interesa la botánica, seguro que no querrás perderte el Jardín Botánico Nacional de Glasnevin, al norte de la ciudad. Admira los preciosos invernaderos victorianos y la rosaleda del siglo XVIII antes de visitar el cementerio contiguo, en el que descansan importantes figuras de la historia irlandesa.

Si prefieres algo más intenso, puede que te interese hacer una de las rutas de senderismo más populares de Dublín. Una subida de cuatro tramos que te llevará hasta lo alto de la colina de Montpelier Hill, al suroeste de Dublín, en la zona de Wicklow Mountains. En la cima, podrás explorar las ruinas del llamado Hellfire Club, un pabellón de caza del siglo XVIII, además de contemplar unas vistas panorámicas increíbles del skyline de Dublín.

Costa de Dublín

Vista del puerto del pueblo pesquero de Howth, Dublín, Irlanda. Cosas que ver en Dublín para estudiantes.

Costa de Dublín

Puede que la playa no sea lo primero que se te venga a la cabeza al pensar en Dublín, pero merece la pena visitar las playas de arena fina de Portmarnock y Dollymount Strand, tanto en invierno como en verano.

Eso sí, la joya de la corona de la costa dublinesa es, sin duda, el pintoresco pueblo pesquero de Howth, donde disfrutarás de unas magníficas vistas de la bahía de Dublín e incluso puede que avistes algún frailecillo o algún alcatraz si subes a lo alto del acantilado. En el pueblo, prueba el típico "fish and chips" (pescado con patatas) mientras disfrutas de las vistas frente al mar.

Por último, no te pierdas la experiencia de darte un refrescante chapuzón en Forty Foot, una piscina salvaje situada en Sandycove. Desciende los escalones para sumergir los pies (y el resto del cuerpo, si te atreves) en el Mar de Irlanda mientras aprovechas para saludar a las amistosas focas locales.

Gente montando en bici en un parque de Dublín. Planes para estudiantes en Dublín.

Ahora que ya tienes un montón de planes en mente para tu viaje a Dublín, seguro que te gustará saber cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones, visitas y experiencias de Dublín. Es muy sencillo, tan solo tienes que hacerte con un pase de Go City® para Dublín. Un pase turístico que incluye montones de actividades en la ciudad a un precio increíble. 

Pulsa los botones de más abajo para averiguar cómo funciona y para descubrir qué pase se adapta mejor a tu viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Acantilados de Moher, Irlanda. Cosas que hacer en Dublín en verano.
Blog

Cosas que hacer en Dublín en verano

De acuerdo, no es precisamente el Caribe, pero el verano en Dublín es una estación agradable en la que abundan los días cálidos (o al menos templados) y (casi) secos. Además, la programación veraniega dublinesa está repleta de festivales y entretenimiento de lo más variado. No es de extrañar, por tanto, que la temporada de junio a agosto sea la más animada y concurrida en Dublín. A continuación, te contamos todos los planes imprescindibles en Dublín durante esta época del año, como las celebraciones de Bloomsday y del Orgullo. Sigue leyendo para no perderte nada durante tu visita a Dublín en verano. Nuestra selección incluye: The Guinness Storehouse St Stephen’s Green Phoenix Park Temple Bar Howth Maritime & Seafood Festival The Wicklow Mountains Bloomsday Dublin Pride Visitar Dublín en verano 🌡️Temperatura: 20-9 °C • 🌧️Lluvias: 10 día/mes • ☀️ Horas de luz: 16 horas/día  Los veranos de Dublín son agradablemente templados. En julio, el mes más caluroso del año, se alcanzan máximas de 20 ºC. No olvidemos que estamos en el norte de Europa, y en estas latitudes el verano no es precisamente sinónimo de temperaturas tórridas y sol abrasador. De hecho, si tu plan ideal en verano es escapar del calor, Dublín te va a encantar. Disfrutarás de temperaturas frescas durante todo el día, por lo que no tendrás que sudar la camiseta para hacer turismo por la ciudad. La clave para disfrutar del verano en Dublín es llevar siempre varias capas. Durante el día, sobre todo si sale el sol, es posible que te baste con una camiseta e incluso un pantalón corto, pero al anochecer agradecerás tener a mano una chaqueta o una sudadera. Otra cosa que no debe faltar en tu maleta para Dublín es el paraguas o el impermeable. Y, si piensas hacer alguna excursión a la costa (cosa que te recomendamos vivamente), mete también calzado adecuado para la lluvia y el barro.  Al igual que las temperaturas, la afluencia de turismo en verano en Dublín suele ser suave... con algún chaparrón ocasional. Por lo que, aunque la temporada alta en Irlanda coincide con los meses de verano, las esperas en las principales atracciones de Dublín no suelen ser abrumadoras. Eso sí, es posible que te encuentres colas en lugares populares como The Guinness Storehouse o la biblioteca del Trinity College. Cosas que hacer en Dublín en verano ¡Todo el mundo a la playa! Si te gustan las actividades al aire libre, te va a encantar Dublín... y sus alrededores. Comenzamos nuestra lista de recomendaciones con las playas de la bahía de Dublín. Es cierto que hay que ser muy valiente para zambullirse en el helado Mar de Irlanda sin ponerse antes un traje de neopreno, pero las extensas playas de arena de este tramo de costa son perfectas para hacer picnics, dar paseos o sencillamente relajarse en la arena con un libro (de buena literatura irlandesa, a ser posible). Visita Dollymount Strand o Sandymount, o aléjate un poco más del centro para explorar playas tan fotogénicas como Portmarnock, Killiney y Howth (en la imagen de más arriba). Dublín sobre ruedas Una opción estupenda para explorar Dublín en verano es alquilar una bicicleta y recorrerla a tu ritmo. Pedalea hasta los principales monumentos de la ciudad y descubre maravillas como la hermosa catedral medieval de Christ Church y su espeluznante cripta (no te pierdas el gato y la rata momificados). Otros de los monumentos imprescindibles de la ciudad son el Castillo de Dublín (en la imagen superior) y Trinity College. Recorre la orilla del río Liffey hasta el histórico Museo Kilmainham Gaol, famoso por su papel en las ejecuciones del Alzamiento de Pascua y la Guerra de Independencia Irlandesa, y esencial si quieres conocer la historia y el patrimonio irlandeses. Si te entra sed, no dudes en hacer una parada técnica en The Guinness Storehouse para degustar la famosa cerveza negra local mientras aprendes sobre su historia y sus procesos de elaboración. Un paseo por el parque Los exuberantes parques públicos de Dublín cobran todo su esplendor en verano. Pasea por los interminables senderos del gigantesco Phoenix Park, un antiguo coto de caza real que hoy en día alberga encantadoras manadas de gamos (que, por suerte, nadie caza), además del Zoológico de Dublín. Si lo prefieres, también puedes hacer un picnic en el césped de St Stephen's Green (en la imagen de más arriba), un frondoso oasis victoriano al final de la concurrida Grafton Street, donde un busto de James Joyce, la escultura abstracta de W.B. Yeats y la imponente estatua del magnate cervecero Arthur Guinness son puntos de interés entre la vegetación, los jardines y los estanques de patos. Excursiones de día desde Dublín Las excursiones de día a los espectaculares acantilados de Moher (en la imagen superior) y al encantador pueblo costero de Howth son oportunidades estupendas de experimentar la belleza salvaje e indómita de Irlanda. Si te gusta el senderismo y los ambientes bucólicos, tampoco deberías perderte los montes de Wicklow Mountains, al sur de Dublín. Podrás disfrutar de largos paseos por paisajes idílicos salpicados de ríos, humedales y tumbas neolíticas. Otra excursión encantadora que se puede hacer desde Dublín es visitar Skerries Mills, un conjunto de molinos del siglo XVI a menos de una hora en coche hacia el norte. Haz una visita guiada al interior de los molinos y aprovecha la oportunidad para contemplar las preciosas vistas de la costa. A mitad de camino, a una media hora en coche hacia el norte desde Dublín, se encuentra el Castillo de Malahide, una fortaleza medieval amurallada que bien merece un alto en el camino.  Planes veraniegos en Dublín Dublin Pride Desde hace 40 años, las celebraciones del Orgullo en Dublín son una cita ineludible de junio en la ciudad. La programación es amplia y variada para celebrar la cultura LGBTQ+. Algunas de las actividades más populares de estas fechas son los recorridos a pie por la historia queer de Dublín, las actuaciones de drag queens, las noches temáticas en las discotecas y los conciertos. El punto álgido de las celebraciones es el Desfile del Orgullo, con sus flamantes carrozas repletas de música y color. El recorrido comienza en la calle O'Connell y avanzan hasta llegar a Pride Village, en Merrion Square. Bloomsday en Dublín Si te gusta la literatura irlandesa, te encantará Bloomsday. Y si eres fan de James Joyce, seguro que sabrás que se celebra cada año el 16 de junio, tal y como se describe en su famosísima novela "Ulises". En realidad, las celebraciones de Bloomsday se alargan durante varios días en torno al 16 de junio. Durante las celebraciones, hay actuaciones, lecturas y otros actos, muchos de ellos en los mismos lugares y establecimientos a los que se hace referencia en el libro. Verás que en esos días abundan las damas adornadas con blusas abullonadas, chales y vistosos sombreros, y los caballeros con chalecos, tirantes y sombreros de paja. Anímate, ponte tus mejores galas al más puro estilo eduardiano para unirte a los festejos. Bloom Festival Similar a Bloomsday solo en el nombre, Bloom Festival es el mayor festival de jardinería de Irlanda y promete cinco días de diversión jardinera y gastronómica cada mes de junio en los jardines de Phoenix Park. Además de la exhibición de jardinería, el festival ofrece demostraciones de cocina a cargo de grandes estrellas de la cocina y un mercado de productos artesanales. En el parque encontrarás también zonas de picnic, puestos de comida y food tracks en los que saciar el apetito durante tu visita. Dublin Horse Show A mediados de agosto, el Dublin Horse Show llega a galope tendido a la ciudad, con carreras, concursos de saltos y eventos de doma. De modo que, si eres fan de la equitación y vas a viajar a Dublín en agosto, no deberías perdértelo. Si viajas en familia, te alegrará saber que también encontrarás montones de diversión familiar, ¡incluidos paseos en poni! Si lo tuyo son los caballos, tal vez las exhibiciones de Dublín te dejen con ganas de más. ¡No hay problema! A una hora escasa de Dublín en coche tienes los Irish National Stud & Gardens, donde podrás aprender sobre la historia de los pura sangre irlandeses y pasear por unos jardines de ensueño.  Howth Maritime & Seafood Festival Por último, pero no por ello menos importante, el Howth Maritime & Seafood Festival de principios de septiembre pone el broche de oro a la agenda veraniega de Dublín. Dos días de diversión en familia en una de las localidades costeras más bonitas de Irlanda. Durante el festival, podrás degustar algunos de los mejores mariscos de la isla esmeralda, mientras disfrutas de atracciones de feria, búsquedas del tesoro, actuaciones circenses, bailes irlandeses, paseos en barco y muchas otras actividades divertidas. Ahorra en Dublín con Go City® Ahorra en las entradas para las principales atracciones de Dublín con Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

4 días en Dublín

Cuatro días es el tiempo perfecto para empaparse generosamente del rico patrimonio de Dublín, desde su centro medieval y su imponente castillo hasta sus animadas callejuelas adoquinadas repletas de pubs y restaurantes, pasando por su ilustre cultura literaria, sus hermosos parques y sus magníficos museos. A continuación, te proponemos una guía para disfrutar de Dublín a tope durante cuatro días. Tú solo tienes que preocuparte de meter en la maleta unos buenos zapatos para caminar y un paraguas... ¡Ah! y empezar a practicar cómo se dice "¡salud!" en irlandés: "sláinte". Nuestra guía incluye: Catedral de la Santísima Trinidad Castillo de Dublín Castillo de Malahide Trinity College Temple Bar St Stephen’s Green Museo de la Emigración de Dublín (EPIC) Guinness Storehouse Grafton Street Día 1: Un recorrido por la historia de Dublín Una de las ventajas de Dublín es lo pequeñita que es y, por lo tanto, lo fácil que es recorrerla caminando. Un itinerario bien planificado hará que nunca tengas que caminar demasiado desde una atracción turística a otra. Eso sí, lleva calzado cómodo para enfrentarte a los omnipresentes adoquines. Nuestro itinerario comienza con un puñado de lugares imprescindibles de Dublín, todos ellos a pocos minutos a pie unos de otros. Trinity College, la prestigiosa universidad de Dublín fundada en el siglo XVI, es nuestra primera parada. Si te gusta la literatura irlandesa, te encantará saber que entre estos muros estudiaron grandes figuras de las letras como Oscar Wilde, Samuel Beckett y Bram Stoker, por citar solo algunos. Recorre las plazas adoquinadas y admira la grandiosa arquitectura neoclásica antes de unirte a una visita guiada por la fascinante Old Library (biblioteca antigua), durante la que podrás ver de cerca el extraordinario Libro de Kells, el manuscrito medieval mejor conservado de las Islas Británicas y posiblemente de todo el mundo. Tras el asombro y el recogimiento de Trinity College, dirígete a la animada Grafton Street y, de camino, hazte un selfie junto a la emblemática estatua de Molly Malone, la protagonista de la clásica balada irlandesa Cockles and Mussels. Grafton Street es un lugar estupendo para comer y para ir de compras, pero lo mejor de esta calle es que está repleta de artistas. Mientras comes y paseas, podrás disfrutar de música, magia y todo tipo de espectáculos callejeros. Tras recorrer una de las zonas más animadas de Dublín, date un respiro en la relativa paz del impresionante St Stephen's Green. Donde descubrirás jardines victorianos, coloridos parterres, estanques con patos y monumentos a James Joyce y W.B. Yeats. Día 2: Los mejores museos y las bebidas más famosas de Dublín Si te gustan los museos, en Dublín, tendrás montones de opciones entre las que elegir. Tanto si prefieres las galerías de arte como si te gusta zambullirte en la historia del lugar, Dublín tiene el museo perfecto para ti. En la National Gallery of Ireland podrás contemplar obras maestras intemporales de algunos de los artistas más grandes de la historia, como Caravaggio, Goya, Monet, Picasso, Rembrandt, Turner y Vermeer. Mientras que en el Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) podrás explorar lo mejor del arte moderno y contemporáneo local. Sumérgete en la historia de la ciudad en el épico Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC) y descubre cómo una gran parte de la población irlandesa huyó de la Gran Hambruna del siglo XIX en busca de una vida mejor en Norteamérica a bordo del velero Jeanie Johnston Tallship. Si te gusta el whisky, seguro que no querrás perderte el Museo Irlandés del Whisky, donde descubrirás la compleja relación de Irlanda con esta bebida. Y, si te quedas con ganas de pasar de la teoría a la práctica, basta con que visites una de las muchas destilerías de Dublín, como Jameson o Teeling, donde además de conocer la historia del licor también podrás catarlo. ¿Prefiere los libros a la bebida? Entonces, no te pierdas el Museo de la Literatura de Irlanda, la Biblioteca y Museo Chester Beatty e incluso el Museo Nacional de la Imprenta. Sin olvidarnos, por supuesto de los estudios de Juego de Tronos, una oportunidad única de descubrir cómo la ficción literaria cobra vida en la televisión y en el imaginario cultural de montones de personas en todo el mundo. Con la cabeza llena de dragones, poesía y folclore, acércate a la Guinness Storehouse para disfrutar de una merecida pinta de cerveza negra acompañada de unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad. No te pierdas la visita guiada por las instalaciones para descubrir la historia de la cerveza más famosa de Irlanda, pero, sobre todo, no dejes de visitar el bar de la séptima planta, con vistas a la bahía de Dublín, a las montañas de Wicklow y a todo lo que hay entre medias. Día 3: Excursión de día a Malahide Castle Dublín tiene mucho que ofrecer, pero sus alrededores también. Por ejemplo, el magnífico castillo medieval de Malahide, una fortaleza de piedra fantásticamente conservada en la costa norte de Dublín. Enclavado en mitad de 105 hectáreas de espléndidos jardines, este castillo, con sus torreones y sus terrenos, promete diversión para todo el día. Contemplarás sus opulentas estancias adornadas con muebles de época, frisos tallados y enormes retratos de la familia Talbot, propietaria del castillo entre los siglos XII y XX. Por no hablar de los terrenos, donde descubrirás jardines botánicos, un jardín amurallado de dos hectáreas, varios invernaderos (uno de ellos victoriano), un mariposario, un sendero de hadas e incluso un campo de críquet. ¡No se lo montaba nada mal la nobleza, eh! Por supuesto, Malahide Castle no es la única opción de escapada de día, tal vez prefieras visitar otras maravillas en los alrededores de Dublín, como la pintoresca ciudad portuaria de Howth (también con su propio castillo, por supuesto) o el maravilloso Casino Marino, una extravagante joya de arquitectura neoclásica del siglo XVIII. Vayas donde vayas, nuestra recomendación es que acabes el día brindando con una pinta en la zona de Temple Bar. El lugar perfecto para disfrutar de animadas conversaciones, música tradicional irlandesa y acogedores pubs en los que relajarse tras un ajetreado día de turismo. Día 4: Descubre el Dublín medieval La primera parada de nuestra visita guiada por el Dublín medieval es la Catedral de Christ Church, donde un gato y una rata momificados en eterna persecución te dejarán con la boca abierta. Y eso no es todo. En el interior de este edificio, el más antiguo de la ciudad (¡casi un milenio tiene!), hay muchos más rincones extraños y maravillosos por descubrir. Hay incluso una copia de la Magna Carta del Reino Unido, así como las inevitables reliquias, entre ellas el corazón (guardado en un relicario con forma de corazón) de un santo del siglo XII. Eso sí, acuérdate también de levantar la vista de vez en cuando para no perderte los épicos techos abovedados y las coloridas vidrieras. Continúa tu peregrinaje por el Dublín medieval en la Catedral de San Patricio, construida en honor al santo patrón de Irlanda. Se dice que la Catedral de San Patricio se construyó sobre el antiguo pozo en el que San Patricio bautizaba a los nuevos conversos. Junto a Christ Church, es uno de los monumentos religiosos más importantes de Irlanda. No te pierdas tampoco Dublinia, cuyas exposiciones interactivas te transportarán al Dublín de la época vikinga y medieval. Por último, pero no por ello menos importante, el Castillo de Dublín debe considerarse un elemento esencial de tu itinerario de 4 días por Dublín, aunque solo sea para hacerte un selfie frente a su imponente torre medieval. Los suntuosos apartamentos de estado del castillo, las defensas vikingas, la gótica Capilla Real y los jardines, que en su día albergaron "la laguna" (Dubh Linn, en irlandés) de la que toma su nombre la ciudad, también merecen unas horas de tu tiempo. Ahorra en Dublín con Go City® Ahora ya sabes todo lo que no deberías perderte durante tu escapada de cuatro días en Dublín. si además de no perderte nada, también quieres ahorrar mientras haces turismo, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. La mejor manera de disfrutar de las principales atracciones de Dublín a un precio inmejorable.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon