Nueva York en enero

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

Después de la gran celebración por la llegada del Año Nuevo, Nueva York en enero “goes back to business as usual” (regresa a la normalidad, pero la normalidad en esta ciudad es algo relativo).

¿Cómo está el clima en Nueva York en enero?

Este es el mes en el que el invierno se empieza a poner más serio: las posibilidades de nieve son altas, y algunos años esto se traduce en verdaderas tormentas con muchos centímetros de nieve, que dejan la ciudad blanca y silenciosa, nieve suficiente para hacer guerras de bolas y esquiar por Broadway.

La temperatura en Nueva York en enero suele oscilar entre los 0 a 5 grados Celsius. Es común que haya nevadas y vientos fuertes en esta época del año, por lo que es importante estar preparado con ropa abrigada y calzado adecuado.

El mal humor de los neoyorquinos es legendario, y enero es uno de esos meses en los que esto se hace más aparente. No te lo tomes personalmente. Si tú vivieras aquí seguramente serías igual de gruñón. Nueva York en enero te mostrará la cara más auténtica de la ciudad y sus habitantes; hay pocos turistas y esto es también una ventaja para los viajeros audaces que llegan durante este mes. Sin embargo, a pesar de la nieve y el frío, la vida sigue adelante en Nueva York. En resumen, aunque el invierno en Nueva York puede ser riguroso, también es una época maravillosa para visitar la ciudad.

Celebra el Año Nuevo en Nueva York, y disfruta de la ciudad a tus anchas el resto del mes, escogiendo entre muchas actividades invernales como patinar sobre hielo, celebrar el legado de Martin Luther King, o ir a un concierto de jazz.

El Año Nuevo en Nueva York

Image of City, Cityscape, Urban, Fireworks, Metropolis,

El evento más importante de Año Nuevo en la ciudad es por supuesto la cuenta atrás en Times Square. Reúnete con otros cientos de miles de participantes para ver cómo cae la bola de cristales Waterford en el edificio de One Times Square, una tradición que comenzó en 1907 y que hoy en día es la cuenta atrás de Año Nuevo más famosa del mundo (se estima que la ven ¡mil millones de espectadores!).

Hay que ir temprano (la gente empieza a formase desde la mañana del 31) para alcanzar a tener un lugar, y esperar horas en el frío (ve muy abrigado), pero merece la pena. ¡Ver caer la bola en vivo es una emoción fuerte!

Pero hay otras alternativas para celebrar en la ciudad. En Prospect Park, en Brooklyn, se organiza una gran fiesta en la parte oeste del parque, cerca de la Grand Army Plaza, con música en vivo desde las 11PM y puestos de comida y bebidas. A las 12 hay un gran espectáculo pirotécnico para dar la bienvenida al nuevo año.

Igualmente, el puente de Brooklyn es un lugar excelente para ver los fuegos artificiales por toda la ciudad. Williamsburg, Brooklyn, es otra gran opción: ve al Domino Park para disfrutar del espectáculo y sentir el ambiente festivo en los restaurantes y bares de este barrio.

Los deportistas de la familia se pueden unir al NYRR Midnight Run en Central Park, una carrera de 4 millas (6.34 kilómetros). Hay que inscribirse en la página de los New York Road Runners, y estar listo para salir a las 11:59. Durante la carrera podrás ver los fuegos artificiales alrededor del parque, y celebrar corriendo con otros miles de atletas que se apuntan a esta inmejorable forma de entrar con buen pie en el nuevo año.

Los valientes pueden ir a la playa de Coney Island al día siguiente para participar en el baño del 1 de enero organizado por el Polar Bears Club. El baño es a las 13:00, y para participar te puedes registrar en la página del club, o simplemente hacer acto de presencia para ver el espectáculo. La gente va disfrazada, algunos todavía considerablemente embriagados, y el agua está helada, obviamente, pero dicen que no hay nada mejor para despertar el espíritu y dar la bienvenida al año con buena energía (nosotros no lo hemos comprobado; esperamos escuchar tu opinión al respecto si lo logras).

Patina sobre el hielo

Image of Person, City, Adult, Female, Woman,

Es una actividad tradicional en Nueva York ir a patinar durante los meses invernales en las pistas de hielo temporales que se instalan en diferentes puntos de la ciudad, y la más famosa es The Rink en el Rockefeller Center. Si vienes aquí a patinar puedes combinar tu sesión de piruestas con una visita al increíble mirador Top of the Rock, desde donde se puede contemplar una panorámica de postal del Central Park, el Empire State y todo el electrizante perfil de Manhattan.

En Central Park está el Wollman Rink, donde podrás patinar entre árboles y los rascacielos de la Quinta Avenida. Aquí ofrecen lecciones, y esta vez puedes combinar la sesión deportiva con una visita al zoológico del Central Park, que está muy cerquita. Es un zoo muy especial, donde viven leopardos de las nieves, una colonia de pingüinos con mucho carácter, y los bellísimos pandas rojos.

Eventos de enero en Nueva York

Image of Brass Section, Flugelhorn, Musical Instrument, Adult, Male, Man, Person, Horn, Trumpet, Female, Woman, Microphone,

El Winter Jazz Festival, uno de los eventos más esperados del mes de enero en Nueva York, es un festival relativamente joven: fundado en 2005, ya se considera como uno de los mejores en Norteamérica. Ha mostrado un gran ímpetu en su corta trayectoria: empezó siendo una sola noche, y ahora ofrece un programa de 11 días con cientos de artistas y muchas, muchas horas de jazz. Se enfoca en lo más vanguardista del género, haciendo eco del espíritu innovador que forma parte del carácter de esta ciudad.

El 16 de enero es fiesta nacional en los Estados Unidos. Este día se celebra el legado de Martin Luther King, y en muchas instituciones y museos se realizan eventos especiales, así que puedes unirte a alguno de ellos para rendirle honor a este gran hombre.

Si el clima lo permite, un buen plan es hacer un tour en bici por Harlem y recorrer los lugares más emblemáticos del barrio, como el Apollo Theater, el Museo del Jazz, o el gran monumento a la abolicionista Harriet Tubman.

El Brooklyn Academy of Music (BAM), uno de los teatros más prestigiosos de la ciudad, organiza el evento público y gratuito más grande de la ciudad en honor de Martin Luther King, con música, danza y grandes oradores que inspiran a los asistentes a seguir en la lucha por la igualdad y los derechos humanos.

En resumen...

Image of City, Fir, Tree, Ice, Urban, Outdoors, Nature, Weather, Person, Neighborhood,

Ven a Nueva York en enero para sentirte como un verdadero habitante de la ciudad. Tal vez tengas la suerte de que te toque una tormenta de nieve, y puedas contemplar las calles y los parques cubiertos de blancura. Las atracciones principales no estarán llenas de turistas, y enero es un mes con varios eventos de gran interés cultural.

En nuestro blog puedes seguir leyendo sobre qué hacer en NYC y encontrar más inspiración para tu viaje: los grandes museos, los mejores tours y los miradores más altos. Considera todo lo que el Pase Explorer de Go City te ofrece en esta ciudad fabulosa, y no olvides de meter ropa de abrigo en tu maleta. ¡No te lo pienses más!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en abril

La primavera llega a Nueva York en abril repentinamente, como un meteorito, y sus habitantes le dan la bienvenida con gran emoción. El humor de los neoyorquinos cambia (para bien), las ventanas se abren, los días son más largos y los atardeceres divinos. De todas formas, no te confíes: no olvides empacar ropa de abrigo en tu maleta, sobre todo si vas a principios de mes. Abril, situado entre la temporada baja del cruel invierno y la temporada alta del sofocante verano, es un mes excelente para visitar esta ciudad. Todavía es posible encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, aún no llegan las hordas de turistas del verano, y el clima es (lo más probable) agradable. De película: los cerezos en flor en NYC Abril es el mes en el que florecen los cerezos allá donde los haya en el hemisferio norte del planeta, y en Nueva York, afortunadamente, hay muchos. Llegaron a principios del siglo XX en un accidentado periplo: el primer cargamento de arbolitos, un regalo de Japón a las ciudades de Nueva York y Washington, estaba previsto para el año 1909, pero el barco en el que viajaban se hundió. Finalmente arribaron unos años más tarde, por ahí de 1912. Con el tiempo, sus descendientes se han multiplicado y extendido por muchos lugares de la ciudad. Son muy amados en la ciudad (si pasas todo un invierno en NYC, entenderás por qué). El lugar clásico para ver los cerezos en flor es el Brooklyn Botanical Garden, donde viven aproximadamente 200 especímenes de estos árboles de unas 30 variedades distintas. Algunos crecen junto a los estanques, otros se agrupan en filas a lo largo de los caminos, otros te sorprenden de pronto con una explosión de blancura. ¡Es un verdadero espectáculo, no te lo pierdas! Durante los fines de semana de abril y principios de mayo, mientras duran las flores, hay mucha animación de gente, música y actividades culturales. Además, al un lado del jardín está Prospect Park (el Central Park de Brooklyn) y al otro lado, el Museo de Brooklyn que cubre varios siglos de historia del arte universal. Dos colecciones destacan en esta institución decimonónica: la de arte americano, y la de arte feminista. Los barrios que rodean toda esta maravilla, Park Slope y Prospect Heights, están llenos de tiendas, cafés, restaurantes y fascinantes neoyorkinos. Es un buen plan pasar todo el día en la zona. En Manhattan se pueden encontrar cerezos en el Sakura Park de Riverside en el Upper East Side (frente a la Universidad Columbia), y también alrededor del edificio de las Naciones Unidas y en la Roosevelt Island en el East River. Dicen que en el Central Park hay todavía dos cerezos centenarios originales, de los que llegaron en el barco que no se hundió. Entra al parque por la calle East 90 y ¡búscalos! El desfile de los sombreros de Pascua Si sucede que estás en NYC durante el domingo de Pascua, puedes ir a ver uno de los desfiles más extravagantes del año en la ciudad, el Easter Parade & Bonnet Festival, a lo largo de la Quinta avenida (la catedral de Saint Patrick es un buen lugar para verlo). En esta ocasión, los neoyorquinos desfilan con los sombreros más sorprendentes y estrafalarios que te puedas imaginar. En el Museo de la Ciudad de Nueva York te cuentan todo sobre esta curiosa tradición que empezó a finales del siglo XIX entre los miembros de las clases altas para presumir sus mejores galas. Y si vas con niños, tal vez quieras llevarlos a participar en alguna de las muchas búsquedas de huevos que se celebran en la ciudad. A principios de mes, el Museo de los Niños en Manhattan organiza su propio evento con esculturas de huevos escondidas por todo el museo. Otra gran opción es ir a celebrar la Pascua en el Rockefeller Center, con actuaciones musicales en directo, búsqueda de huevos, puestos de confección de gorros de Pascua, sorteos de premios y más actividades. Otras actividades para disfrutar en NYC en abril Con la llegada de la primavera, pasear por las calles de Nueva York es la mejor manera de disfrutar la ciudad. Escoge un tour de algún barrio que te fascine para conocerlo más a fondo y aprovechar si hace buen tiempo. El tour guiado de Soho, Little Italy y Chinatown te llevará por estos tres barrios de trabajadores migrantes, fundamentales en la historia de la ciudad y llenos de historias (¡y de lugares donde comer!). Otro recorrido perfecto para hacer en primavera es seguir la ruta del parque lineal The Highline. Este paseo peatonal y elevado es una de las adiciones recientes al diseño urbano de la ciudad. Recorre todo el Midtown por la parte oeste, y conecta el West Village con Chelsea hasta las calles 30 y 33. The Highline termina en el desarrollo Hudson Yards, muy cerca del Garment District, un barrio donde desde principios del siglo pasado se concentran las tiendas de telas y de máquinas de coser, mercerías, talleres de costura, y las oficinas y showrooms de grandes marcas como Calvin Klein o Carolina Herrera. ¿Cómo es Nueva York en primavera? Nueva York en primavera es una época maravillosa del año, caracterizada por temperaturas cálidas y agradables, días soleados y una vibrante vida al aire libre. La primavera en Nueva York comienza aproximadamente en marzo y dura hasta mayo. En primavera, las calles de Nueva York se llenan de color con flores en flor y árboles en floración. Las terrazas y parques al aire libre se vuelven populares, y es común ver a la gente disfrutando de picnics, patinar sobre hielo, jugar al béisbol y participar en otras actividades al aire libre. Además de las actividades al aire libre, Nueva York en primavera también ofrece muchas oportunidades para disfrutar de la cultura y el entretenimiento. Puedes visitar museos, teatros, conciertos y otros eventos culturales, o simplemente disfrutar de una caminata por las calles animadas y las atracciones turísticas de la ciudad. En general, Nueva York en primavera es una época vibrante y alegre, y es un buen momento para visitar si estás buscando disfrutar de un clima cálido y agradable y de una amplia gama de actividades al aire libre y culturales. ¿Cómo es el tiempo en Nueva York durante abril? El clima en Nueva York durante abril es variable y puede ser difícil de predecir con certeza. Aunque a menudo se experimenta temperaturas cálidas y agradables, también es común experimentar días fríos y lluviosos. En general, las temperaturas en abril oscilan entre los 45 y los 60 grados Fahrenheit (7 a 15 grados Celsius). En abril, el tiempo en Nueva York puede cambiar rápidamente, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el clima variable. Es posible que necesites capas para abrigarte y protegerte de la lluvia o el viento frío, así como prendas más ligeras para los días más cálidos. En general, abril es un buen mes para visitar Nueva York si te gusta el clima primaveral y estás dispuesto a disfrutar de las flores en flor, las atracciones turísticas al aire libre y otras actividades de primavera. En resumen... Cerezos en flor, huevos de Pascua, paseos por los barrios más emblemáticos... Seguro que tu viaje a Nueva York en abril será especial. Encuentra más ideas para tu itinerario en nuestro blog, desde visitar el imprescindible Empire State hasta rodear la isla de Manhattan en el barco de la Circle Line, probablemente el tour más legendario de la ciudad. En Go City te tenemos cubierto. Considera el Pase Explorer si quieres ahorrar hasta un 40% en las entradas a las atracciones principales. ¡Ven a ver New York City despertar de su sueño invernal en abril!
Anna Rivero
Blog

Nueva York en octubre

Octubre en Nueva York es un mes dorado. Los abundantes gingkos, esos árboles prehistóricos que se han adaptado a la vida ajetreada del asfalto neoyorquino, cambian el color de sus hojas a un amarillo intenso, alegrando las calles de la ciudad. El clima suele ser templado, sobre todo la primera mitad del mes, y algunos años hay una serie de días que pueden llegar a ser calurosos (le llaman el “Indian Summer”). Así que todavía se pueden hacer muchas actividades al aire libre, como disfrutar de un picnic en Central Park, hacer un tour en barco alrededor de Manhattan o una excursión triple al Brooklyn Museum, Prospect Park y el Jardín Botánico de Brooklyn. La agenda cultura se llena con festivales, desfiles y tradiciones otoñales como el Halloween, que en la ciudad de Nueva York se celebra con especial entusiasmo (es una ciudad ideal para zombis, hadas y freaks de todo tipo). Sigue leyendo para inspirarte en tu viaje a Nueva York en octubre. Seguro que será fantástico. La gloria del otoño en Central Park Para muchos, el mejor momento de este enorme parque es precisamente el mes de octubre. Entre los calores y los fríos extremos que puede llegar a hacer en NYC en verano y en invierno, el otoño por fin da un respiro a los habitantes de la ciudad, que salen en manada a disfrutar de sus espacios abiertos. Puedes hacer un picnic en el Sheep Meadow o en el Great Lawn, o simplemente comprar algo de comida para llevar y sentarte a comer en uno de los 9,000 bancos repartidos por todo Central Park. Si llegas al parque por su lado oeste, haz una parada estratégica en el deli Pastrami Queen, un clásico de la calle 72, donde venden unos deliciosos sándwiches de (lo adivinaste) pastrami. Si quieres conocer el parque a fondo, la recomendación es dejarte guiar por los expertos y hacer un tour guiado para conocer todos los datos interesantes y curiosos sobre su historia. Otra manera de recorrerlo es en bici, a tu propio ritmo y siguiendo tu intuición. En Nueva York se han hecho grandes avances en los últimos años para hacer más espacio a las bicis en la ciudad, así que pedalear no es un deporte extremo para los visitantes. En caso de que estés en NY durante los últimos días de octubre, podrás ver la Central Park Pumpkin Flotilla en el Harlem Meer el día 28. Este evento reúne las calabazas cortadas e iluminadas de cientos de participantes que las echan a flotar en este lago al norte del parque. Prospect Park: el Jardín Botánico y el Museo de Brooklyn Otro lugar que resplandece en otoño es el gran parque de Brooklyn, Prospect Park, diseñado y construido casi al mismo tiempo que el Central Park de Manhattan, y muy similar en su carácter, una mezcla ideal entre lo salvaje y lo civilizado. Está salpicado de edificios, puentes y lugares curiosos y de interés, además de un gran lago artificial y muchos arrollos. Y ya que estás aquí, aprovecha para visitar el Jardín Botánico de Brooklyn, donde encontrarás la colección de bonsáis más grande fuera de Japón, o el Museo de Brooklyn, una importante institución enfocada en arte de las Américas. Después, camina por las calles de Prospect Heights (avenida Washington) y Park Slope (avenida 7) para mirar tiendas y parar en algún restaurante o cafetería. La agenda de octubre en NYC El gran desfile de la cultura italiana Alrededor del día 12 de octubre, fecha en la que Cristóbal Colón arribó a las costas americanas por primera vez, en Nueva York se celebra desde hace ya más de 75 años un gran desfile que celebra la contribución y los logros de los italianos en Estados Unidos. El desfile se celebra por la quinta avenida desde la calle 42 hasta la 70, con un tramo de alfombra roja donde las personalidades dan sus discursos sobre el orgullo italiano y se presentan números especiales de música y baile. Cine, comida y cerveza Octubre es el mes del New York Film Festival del Lincoln Center, un prestigioso festival de cine internacional celebrado desde 1963, enfocado en nuevos talentos y cine de vanguardia. Entra en la página del festival para ver el programa de actividades y proyecciones. Para los apasionados por la comida y el vino, a mediados de octubre se celebra el New York City Food &Wine Festival, que organiza cientos de eventos a lo largo de cuatro días como cenas con chefs famosos de todo el mundo, sesiones de degustación, talleres, charlas y mucho más. Es un festival para recaudar fondos para asociaciones civiles que se dedican a llevar comida donde más hace falta. Cuando visites Ellis Island aprenderás que los germano-estadounidenses forman el grupo étnico mas grande del país, por encima de los irlandeses y los italianos. Es natural que tarde o temprano se organizara el Oktoberfest en Nueva York, tal y como el de Munich, pero como es Nueva York, este dura casi dos meses, desde principios de septiembre hasta finales de octubre. Ve al gran recinto al aire libre junto al East River, en el sur de la ciudad, para tomar toda la cerveza alemana que quieras, comer salchichas y pretzels gigantes y ver gente con trajes tradicionales. El Village Halloween Parade En Nueva York se celebra el Halloween por todo lo alto. Desde unos días antes empezarás a ver a los niños por la calle disfrazados de sus monstruos favoritos, y la noche del 31 de octubre toda la ciudad se vuelve un gran carnaval de otoño. El Village Halloween Parade es una tradición que ya casi cumple 50 años, y es uno de los desfiles más animados del año en NYC. Recorre la sexta avenida pasando por el West Village, desde Canal Street en Chinatown hasta la calle 15, y los participantes se lo toman muy en serio. ¡Presume de ser el desfile de Halloween más grande del mundo! Espera encontrarte con carrozas impresionantes, disfraces increíbles, música y mucha, mucha fiesta. ¿Cómo es el tiempo en octubre en nueva york? En octubre, Nueva York experimenta temperaturas agradables y un clima ideal para disfrutar de las actividades al aire libre. Durante el día, las temperaturas promedian entre los 15°C y 20°C, haciendo que sea cómodo caminar por la ciudad y explorar sus atracciones turísticas. Las noches pueden ser un poco frescas, con temperaturas que pueden bajar hasta los 10°C, por lo que es recomendable llevar un abrigo ligero. Además, octubre también es un mes seco en Nueva York, lo que lo hace perfecto para disfrutar de la ciudad sin preocupaciones sobre el clima. Más ideas para tu viaje a NYC en otoño En el blog de Go City tenemos muchos otros artículos para inspirarte en tu viaje a la ciudad más fabulosa del mundo. Y para que puedas ahorrar en las entradas a las atracciones principales, mira todo lo que te ofrece el Pase Explorer. Descárgalo en tu teléfono y ¡sal a descubrir Nueva York!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon