Qué hacer en Orlando en junio

En junio empieza el verano en Orlando, y si estás planeando visitar la capital mundial de los parques de atracciones durante ese mes, es mejor ir preparados. Aquí te detallamos la información básica que necesitas para hacer tu maleta y planear tu itinerario. ¡No olvides tu traje de baño!

Viajar a Orlando en junio: ¿Qué tiempo hace? ¿Qué empaco?

Image of City, Metropolis, Urban, Cityscape, Water, Waterfront, Fountain, Office Building, Tower,

Seguramente esas son las primeras preguntas que te hagas. El tiempo de este mes es muy caluroso. MUY. Las temperaturas diurnas oscilan entre los 27 °C y los 32 °C, que en teoría no suena tan mal, pero en la práctica puede llegar a ser un poco agobiante. No es tanto la temperatura, sino la humedad que hace que se sienta más calor.

En verano en la Florida central y sureña llueve casi todos los días, por lo general por la tarde. Son aguaceros repentinos que no duran mucho. El ambiente se refresca, y después se retiran las nubes y vuelve a calentar el sol. Por lo tanto, más que un paraguas, piensa en llevar una capa, o adquiere una en cualquier lado cuando llegues a Orlando. ¡Son un buen souvenir!

Por otro lado, cuando planees tu itinerario (si eres de este tipo de personas previsoras) anota actividades que puedas hacer en interiores, sobre todo por las tardes o incluso para los días de más calor (para refugiarte en el aire acondicionado).

Eventos especiales de junio en Orlando

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Garden, Cityscape, Urban, Pond, Water, Boat, City, Metropolis,

Los grandes parques de atracciones (léase Disney y Universal) tienen un programa de festivales durante todo el año. En EPCOT, por ejemplo, el Flower and Garden Festival empieza a principios de marzo y dura hasta principios de junio. Espera encontrar exhibiciones florales y de poda ornamental, y una serie de propuestas gastronómicas de todo el mundo que acompañan el tema de las plantas.

Pero junio en Orlando y alrededor del mundo es el mes del orgullo LGBTQ+, y aunque el festival del Pride Week se celebra en octubre, también hay varios eventos que pueden interesar a miembros de la comunidad.

El mes empieza con cinco días de eventos relacionados con Gay Days, una expo de todo lo relacionado con el mercado LGBTQ+ que además incluye pool parties, concursos y más.

Después, el día 12 marca el aniversario de la masacre en el club nocturno Pulse que sucedió ese mismo día en 2016. Acompaña a cientos de personas a recordar a las víctimas y luchar contra el odio en este evento que da lugar en el Pulse Memorial (en 1912 S Orange Ave, Orlando, FL 32806).

Parques de atracciones refrescantes

Image of Child, Female, Girl, Person, Amusement Park, Water, Water Park,

Los meses del verano tal vez no sean ideales para disfrutar de los diferentes parques de Disney World y Universal Resort, porque empiezan a estar llenísimos de gente y las filas pueden ser kilométricas. Sin embargo, hay otras opciones. Si viajas con niños, Legoland Florida es ideal.

Además de montañas rusas y actividades de construcción Lego, este es el momento de disfrutar de todas las atracciones acuáticas del parque. Deslízate relajadamente por el Lazy River en una embarcación construida por tus pequeños (o bueno, por ti mismo), o siente el vértigo cayendo por los altos toboganes hasta aterrizar en una alberca de olas.

Fun Spot America es otro de nuestros favoritos en Go City. Además de un estacionamiento gratuito, la entrada al parque es libre, se pagan las atracciones individualmente y las filas son considerablemente más cortas que en Disney o Universal. Atrévete a volar en el SkyCoaster, una atracción de caída libre en la que se pueden lanzar hasta tres personas en el mismo arnés. Así podrás compartir el momento de pánico con tus seres queridos. ¡Será inolvidable, créenos!

Atracciones de interior

Image of Handrail, City, Monastery, Shelter, Urban,

Para días en los que el termómetro sube a niveles insospechados, nada como refugiarse en el frescor del aire acondicionado.

Ve a divertirte como un niño a WonderWorks, un museo interactivo con cientos de exhibiciones basadas en la ciencia pero diseñadas para entretener. Desde el edificio con su fachada al revés hasta las salas en las que podrás sentir las vibraciones de un terremoto o la fuerza de un huracán, todo serán sorpresas.

Además, puedes optar por quedarte a la cena-show de magia Outta Control, un espectáculo de hora y media en el que un excelente mago juega con las mentes de los miembros del público, además de hacerles partirse de risa. La cena consiste en pizza sin límite, ensaladas y bebidas.

¡Ve a la playa! (Y visita el Daytona Speedway y el Centro Espacial Kennedy)

Image of Rocket, Weapon, Aircraft, Vehicle, Space Shuttle, Spaceship,

Estas dos atracciones se encuentran a aproximadamente una hora en carro desde el centro de Orlando, y las dos están pegadas al mar, donde la vida es más sabrosa (y la brisa más fresca).

El legendario autódromo de Daytona Beach se puede visitar con un tour guiado que te llevará a las entrañas de las pistas y te mostrará aspectos de la historia de NASCAR y del circuito que seguro no conocías. Si te apasionan los autos, no puedes perderte esta atracción.

Y el Centro Espacial Kennedy es todo un viaje en sí mismo, y uno de los lugares más visitados de Florida, sobre todo los días en los que hay lanzamientos de cohetes. El Centro de Visitantes está lleno de exhibiciones y actividades interactivas (como por ejemplo, conocer a verdaderos astronautas de la NASA), y un tour en autobús te llevará por las zonas donde se llevan a cabo los lanzamientos.

Ambas atracciones están ubicadas junto a comunidades playeras, pero la de Cocoa Beach, junto al Centro Espacial Kennedy, tiene bonitas playas de arena blanca y olas para practicar surf. En Cocoa Beach puedes aprovechar para visitar el Museo del Surf, o la enorme tienda de artículos de playa Jon Ron Surf Shop, toda una leyenda en Florida.

Aprovecha al máximo tu viaje a Orlando

Y encima, ahorra. ¿Cómo? Con los pases que Go City tiene para ti en esta soleada esquina del planeta. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (2, 3 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 opciones y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. El Pase Todo Incluido incluye algunas atracciones de Miami, por si estás planeando visitar las dos ciudades en un mismo viaje. Suena bien, ¿verdad? (Y, además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

¡Buen camino!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Orlando para tu cumpleaños (o el de alguien más)

¿Vas a cumplir años durante tu escapada a Orlando? Eso significa que vas a necesitar un plan extra especial para celebrar esa fecha tan especial. Estás en el lugar perfecto, en la ciudad donde la magia sucede. Más allá de los grandes parques temáticos de Disney, Universal y SeaWorld, Orlando ofrece un sinfín de actividades para marcar el final de tu propio año solar y el comienzo de uno nuevo, lleno de posibilidades. Antes que nada, ¡feliz cumpleaños! Aquí te van unas cuantas de nuestras propuestas: Vuela en el SkyCoaster Cena y espectáculo de magia Una partida muy especial de minigolf Cumpleaños con caimanes Ve de compras Regálate una cena especial Vuela en tu cumpleaños Nada como las emociones fuertes para sentirte vivo en tu cumpleaños. Vuela de verdad en el SkyCoaster del parque de atracciones Fun Spot America, una atracción de caída libre que se diferencia de otras de su tipo en que en esta puedes saltar acompañado de otras dos personas, ya que el arnés puede sujetar a tres. Si lo prefieres también puedes tomar tu shot de adrenalina en solitario, por supuesto. Dicen que es lo más parecido a saltar de un avión sin saltar de un avión... Desde luego, con su altura de más de 70 metros, esta caída libre será una manera de celebrar tu cumpleaños que nunca olvidarás en tu vida. Después, y ya que estás aquí, puedes pasar muchas más horas en Fun Spot America, uno de los parques de atracciones favoritos de Orlando —muchos habitantes locales lo prefieren a los gigantes, ya que aquí no hay que esperar tanto para subirse a las atracciones, y la entrada al parque es libre (solo pagas por las atracciones a las que te montas, o puedes optar por un pase de un día si quieres subirte a todo). Vuelos de la imaginación Ok, tal vez no necesites saltar de una altura de 70 metros en una caída libre para sentir que estás vivo, y prefieras tu diversión un poco más... ¿mental? Entonces organiza pasar una tarde en WonderWorks, un museo interactivo lleno de aventuras y sorpresas ideal si viajas en familia. Aquí la diversión se mezcla con el aprendizaje y la ciencia. Pero, además, en el teatro de Wonder Works se presenta un espectáculo de magia seis noches por semana con cena incluida. Pizza sin límite, ensaladas, y bebidas para celebrar tu cumpleaños mientras un mago vuela tu mente con sus trucos. Minigolf: un cumpleaños con puntería ¿Qué mejor manera de celebrar tu cumpleaños que con una divertida partida de minigolf llena de aventuras y sorpresas? El Congo River Golf te hará sentirte como si estuvieras en plena selva africana, jugando entre cascadas, minas de piedras preciosas, cuevas, todoterrenos abandonados y una exuberante selva tropical. Una vez hayas terminado tu partida, por un coste adicional podrás alimentar caimanes o desenterrar un tesoro escondido en la "Experiencia minera en el río Congo". Las instalaciones cuentan además con una cancha de un singular juego tipo baloncesto llamado 'Ubanki Hoops', una sala de video juegos clásicos y un juego de exploración donde pueden participar los más pequeños. Caimanes y cumpleaños Otra manera inolvidable de celebrarte a ti mismo es visitar Gatorland, “la capital mundial de los caimanes”. Aquí también puedes volar en su circuito de tirolesas, algunas de ellas sobre los estanques donde viven los famosos reptiles. No solo caimanes habitan este parque que lleva ya más de 50 años recibiendo visitantes en Florida. También podrás ver diferentes tipos de cocodrilos, serpientes, aves y ¡una pareja de capibaras! (Para los que no están en TikTok, donde los capibaras son celebridades, estos son los roedores más grandes del planeta, originarios de Sudamérica, y son súper simpáticos). Para ver caimanes en su hábitat natural, tienes que viajar un poco más lejos, hasta Boggy Creek, por ejemplo, a menos de una hora en coche al sur de Orlando. Aquí es donde empieza el ecosistema de los Evergreens, y lo puedes explorar con Boggy Creek Airboat Tours en una de las embarcaciones más ingeniosas que hayas visto en tu vida. Se trata de los hidrodeslizadores o airboats, unas lanchas grandes de fondo plano (ideales para navegar sobre aguas poco profundas y llenas de vegetación) propulsadas por una especie de ventilador gigante. Aunque parezcan un poco aparatosas, estas lanchas pueden alcanzar grandes velocidades. Después de la exploración, regálate una gran comida en el restaurante del embarcadero. ¡Nos han dicho que la barbacoa es de lo mejor! Ve a hacerte un regalo Hablando de regalarte algo, ¿por qué no ir de compras? Después de todo, Orlando está lleno de centros comerciales grandes y pequeños, donde puedes llenar tus maletas de las mejores ofertas para renovar tu armario. The Mall at Millenia es un buen lugar para empezar. Además de cientos de tiendas, desde H&M hasta Hermes, grandes almacenes como Macy’s o Bloomingdale’s, y restaurantes y cines, este centro comercial presume de una arquitectura impecable y servicios de lujo como asistentes de compras y estilistas. Para shoppers profesionales, está el Florida Mall, el más grande de toda la región de la Florida Central, con más de 250 tiendas. Entre ellas, algunas especialmente divertidas para los más pequeños (¿tal vez el cumpleaños que quieres celebrar es el de tu hijo o tu hija?). Aquí están American Girl (la tienda de muñecas), el Disney Store (una experiencia en sí) y la Crayola Experience, que es básicamente un parque temático de las famosas pinturas de cera donde los niños pueden pasar horas ejercitando la creatividad, conocer la crayola más grande del mundo (que se llama Bluetiful) o crear dibujos con cera derretida. Una cena para celebrarte Es la manera en la que muchos de nosotros preferimos celebrar cualquier cosa: sentados en la mesa de un restaurante, leyendo un menú en el que se te antoja cada plato mientras tomas un trago para empezar a abrir el apetito. Orlando tiene una oferta culinaria sensacional, con varios chefs estrella ubicados en la ciudad, como Brandon McGlamery del restaurante Prato en Winter Park, semifinalista de la categoría “Mejor Chef del Sur” de los prestigiosos premios de la fundación James Beard. También fueron nominados los chefs James y Julie Petrakis, del Ravenous Pig en Winter Park y The Polite Pig en Disney Spings. Si te gusta cenar con vistas, no lo pienses más y reserva una mesa en el 310 Lakeside, donde podrás disfrutar de una panorámica inigualable del lago Eola y el perfil de la ciudad. Regálate la experiencia de viajar Tenemos otra idea de cumpleaños. ¿Por qué no comprar un pase de Go City en tu viaje a Orlando? Así podrás experimentar la ciudad al máximo escogiendo entre algunas de las atracciones más populares de la zona y otras fuera de los circuitos habituales, y, además, ahorrarás mucho en el costo combinado de las entradas. Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y descuentos, encontrar inspiración para tus viajes futuros y toda la información más actualizada sobre atracciones. Go City tiene estos mismos pases en muchas otras ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, París, Londres, Seúl... ¿En dónde pasarás tu siguiente cumpleaños?
Anna Rivero
Blog

Orlando en abril: todo lo que necesitas saber

Abril es un mes hermoso para visitar Orlando. Dependiendo del año, es el mes de la Semana Santa, pero siempre será el de las flores y la llegada de la escandalosa primavera. Y por algo el estado de Florida se llama la Florida... Nuestro artículo te puede ayudar a planear tu viaje con información sobre el tiempo, qué empacar en tu maleta, y qué actividades anotar en tu lista para descubrir esta ciudad y sus alrededores, más allá de Disney World y el Universal Resort, los dos gigantes de Orlando. ¡Sigue leyendo y toma nota! El clima de Orlando en abril (qué empacar en tu maleta) Las temperaturas ya son perfectas para empezar a disfrutar de los parques acuáticos y las piscinas de los hoteles. Con máximas que rara vez superan los 30 °C y mínimas diurnas de 22 °C, necesitas empacar ropa ligera, pantalones y faldas cortas, y no olvides tu traje de baño y tus lentes de sol. Los aguaceros empiezan a ser más frecuentes, pero no te preocupes: son esporádicos, y no duran mucho. Con una media de 6 o 7 días de lluvia al mes, abril no es de los momentos más húmedos del año en Orlando. Es muy raro que tengas aquí un día completo de lluvia. Lo que sí no es tan raro en abril son las noches frescas, así que no olvides el suéter (o mejor, corre a comprarte uno en uno de los fantásticos centros comerciales de Orlando). En lo que se refiere a números de visitantes, como te puedes imaginar la Semana Santa es uno de los picos más importantes en ese sentido, y por lo tanto los precios se disparan. Si puedes escoger tus fechas, ten en cuenta que durante las últimas semanas del mes lograrás mejores tarifas. Eventos especiales de abril en Orlando En el EPCOT de Disney World abril es el mes del Flower and Garden Festival, que da comienzo a principios de abril y termina a principios de junio. Durante todos los días que dura este festival, las plantas son las protagonistas, pero la comida les sigue de cerca. Además de puestos de plantas, exhibiciones florales y podas ornamentales, EPCOT se llena de puestos de deliciosas propuestas culinarias de todo el mundo. Y en Universal Resort sigue el festival de Mardi Grass con desfiles de carros, música, fiestas, y espectáculos carnavalescos por todo el parque. Más allá de los mágicos confines de los parques, la ciudad de Orlando también celebra la primavera. En Downtown Orlando, en el Eola Lake Park sucede la edición primaveral del festival bianual Fiesta in the Park, con cientos de puestos de artesanos y artistas presentando y vendiendo sus artículos, conciertos de música en directo, áreas de juego para niños chiquitos, montones de puestos de comida y muchas actividades divertidas en el bucólico entorno del parque que rodea al lago Eola. Descubre otros parques de atracciones... Si ya tuviste suficiente de Harry Potter o de los personajes de Disney, pero todavía quieres sentir emociones fuertes, puedes visitar alguno de los parques de atracciones clásicos de la ciudad, como el ICON Park o el Fun Spot America. Una de las atracciones principales de ICON Park es The Wheel, una noria de observación de 120 metros de altura que permite una panorámica inmejorable de la ciudad, sus lagos y los parques de atracciones en la distancia. El Fun Spot America es un parque clásico de atracciones con sus montañas rusas, go-karts y autos de choque, muchos juegos de feria y entretenimiento en vivo. Aquí está la única montaña rusa de madera del estado de Florida, y unas cuantas atracciones más para ponerte los pelos de punta. Uno de sus platos fuertes es el SkyCoaster, una atracción que consiste en una caída libre desde una altura de 76 metros. El arnés de salto sujeta hasta tres personas para que puedas compartir el terrorífico salto con amigos o familiares. Dicen que es lo más parecido a hacer paracaidismo sin saltar de un avión, pero nosotros no lo sabemos. Si lo logras, cuéntanos cómo fue. ... Y otras atracciones que no son parques! Habrá un momento en el que querrás descansar de las emociones fuertes de los parques de atracciones. Ve a relajarte al SeaLife, un acuario con más de 5,000 criaturas marinas, un túnel que atraviesa el fondo marino, un pulpo gigante escondido entre los restos de un naufragio y una variedad de actividades interactivas para toda la familia. SeaLife está muy cerca del ICON Park y del Madame Tussauds, así que puedes armar un plan de día completo por la zona. WonderWorks también está muy cerca. El edificio de este museo interactivo está lleno de actividades divertidas basadas en la ciencia, y además está al revés (ya verás lo que queremos decir cuando estés allí). Una vez dentro, algunas de las experiencias destacadas que puedes vivir son un terremoto, un huracán, y el frío que sintieron los náufragos del Titanic (todo sin ningún riesgo para tu vida, obvio). Descubre el lado salvaje de Orlando La península de Florida tiene parajes naturales de gran belleza y valor ecológico. Al sur de Orlando empieza el sistema de humedales conocido como los Everglades, hogar de los caimanes que simbolizan el lado salvaje de este estado y de muchas otras especies de animales y plantas. Para explorar este ecosistema los floridanos se inventaron un método de transporte ingenioso: los airboats, o hidrodeslizadores, embarcaciones de fondo plano, propulsadas por motores y hélices de aviación ubicados sobre la popa. Ve a Boggy Creek para hacer un tour guiado en uno de estos barcos por los canales y lagunas típicos de los Everglades. Pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, así que ¡cuidado con tu gorra! Y mantén los ojos abiertos para ver caimanes, cocodrilos y todo tipo de aves. Otra cosa: nos comentan que el restaurante de BBQ en el embarcadero de Boggy Creek Airboat Adventures está buenísimo. ¡Descubre Orlando! La propia ciudad está llena de lagos, parques y reservas protegidas que puedes explorar caminando o con una bici rentada. Tenemos todo un artículo sobre cómo moverse en Orlando por si necesitas más información sobre este tema. Si es tu primera vez en Orlando, te recomendamos hacer un tour con Grey Line que combina un paseo en barco y transporte en miniván, e incluye varias de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como Downtown Orlando con su bello lago Eola y las ciudades no incorporadas de Winter Park y Celebration, esta última construida y planeada por Disney (la compañía) en la década de los 90 expandiendo la visión de la Experimental Prototype Community of Tomorrow (EPCOT) de Disney (Walt). El tour también incluye tiempo libre para explorar algunas zonas interesantes como Park Avenue en Winter Park. ¿Quieres aprovechar tu viaje a Orlando al máximo? ¿Y ahorrar un montón de dinero al mismo tiempo? Es fácil: ¡viaja con los pases de Go City! Descubre cuál de los dos te conviene más, si el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido. Son muy fáciles de usar, y son la mejor manera de ahorrar en las entradas a las mejores experiencias y atracciones de la soleada Orlando.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon