Piazza Navona al atardecer, Roma. Planes gratis en Roma.

Cosas que hacer en Roma gratis

¡Disfruta de Roma sin gastarte un euro!

¿Buscas planes gratis en Roma? No te pierdas nuestra selección de las mejores cosas gratis que hacer en Roma, desde visitar el Panteón hasta recorrer una antigua calzada romana de más de 2000 años de antigüedad.

Es una verdad universalmente reconocida que las mejores cosas de la vida son gratis, sobre todo, si nos encontramos de visita en Roma, donde el acceso a algunas de las mejores iglesias y monumentos del mundo es absolutamente gratuito. Visitar maravillas arquitectónicas como Piazza Navona, la Fontana di Trevi y el Panteón no te costará ni un céntimo, por ejemplo. Además de que muchos museos populares de la ciudad ofrecen entrada gratuita el último domingo de cada mes. Consulta nuestra guía de actividades y monumentos gratis en Roma y paga solo por la pizza y el helado en tus paseos por Roma.

Nuestra selección incluye:

  • Fontana di Trevi
  • Panteón de Roma
  • Escalinata de Piazza di Spagna
  • Quartiere Coppedè
  • Campo de' Fiori
  • Piazza Navona
  • Villa Borghese
  • Vía Appia Antica
  • ¡Y mucho más!

Empecemos por los imprescindibles de Roma

Image of People, Person, Head, Face, Adult, Male, Man, Child, Female, Girl, Fountain, Water,

Muchos de los monumentos más famosos de Roma se pueden visitar gratis, como la popularísima Fontana di Trevi. Una maravillosa fuente barroca del siglo XVIII en la que hay que plantearse una pregunta existencial: ¿puede decirse que la atracción es realmente gratuita si sientes la necesidad imperiosa de lanzar una moneda antes de irte? Mientras reflexionas sobre este enigma, ten en cuenta que las atracciones más populares de Roma suelen atraer a auténticas hordas de turistas. Así que si quieres disfrutar de una visita más tranquila, lo mejor es que te refugies en la nocturnidad..., preferiblemente entre las 3 y las 6 de la madrugada. Pero no se te ocurra imitar a Sylvia y Marcello en La dolce vita... porque seguro que hay algún carabiniere cerca observando tus movimientos, al fin y al cabo, la fuente forma parte del patrimonio artístico y cultural de Roma, así que nada de chapuzones. ¡Confórmate con lanzar la moneda y pedir tu deseo!

Y del mismo modo que está prohibido bañarse en la Fontana di Trevi, tampoco está ya permitido sentarse en la cercana Escalinata de Plaza de España. Así que, asegúrate de llegar con energía a esta espectacular plaza para poder subir los 135 escalones sin pausa hasta la cima, donde encontrarás la majestuosa iglesia de Trinità dei Monti. Como todas las casi 1000 iglesias de la Ciudad Eterna, la entrada a esta obra maestra del Renacimiento es gratuita, y su riqueza interior rivaliza con la de los mejores museos y galerías de Roma. Entre sus impresionantes elementos decorativos se incluyen un par de frescos anamórficos del siglo XVII que ofrecen perspectivas muy diferentes según el lugar en el que te sitúes.

Y ya que has hecho el esfuerzo de subir la escalinata, no pierdas la oportunidad de disfrutar de una de las mejores vistas de Roma (completamente gratis): la de la Terrazza del Pincio, un fascinante jardín plagado de estatuas (más de 200 bustos de personajes ilustres) que gracias a su elevación ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Roma. Contempla desde lo alto, por ejemplo, una de las plazas más populares de Roma, la Piazza del Popolo. Y lo más probables es que decidas bajar a explorar sus iglesias gemelas, su obelisco egipcio y la hermosa iglesia de Santa María del Popolo, que cuenta con dos impresionantes óleos de Caravaggio, una capilla diseñada por Rafael y una escultura de Bernini.

Image of Building, Dome,

El Panteón de Roma es uno de los ejemplos de arquitectura romana mejor conservados del planeta. Y lo que es mejor, se puede visitar gratis. Pasa entre las emblemáticas columnas corintias y accede a esta vasta obra maestra de la ingeniería romana, cuyo inmenso techo sigue siendo la mayor cúpula de hormigón sin reforzar del mundo, ¡dos milenios después de su construcción! Si puedes, visítalo durante un fuerte aguacero para contemplar la columna de agua que cae en cascada por el óculo (la abertura en el centro de la cúpula) y se drena a través de discretos agujeros en el suelo 43 metros más abajo. La entrada al Panteón de Roma es gratuita de lunes a viernes.

Otras atracciones turísticas de Roma ofrecen entrada gratuita en días señalados. Suelen ser el primer o el último domingo del mes para museos como la Galería Borghese, el Foro Romano, las Termas de Caracalla, los Museos Vaticanos y el Coliseo. Las fechas están sujetas a cambios, así que infórmate bien antes de presentarte un martes cualquiera de agosto insistiendo en que la entrada debería ser gratuita. Eso, si vas en los días gratis, cuenta con encontrar más aglomeraciones de lo normal. Ya sabes, a nadie le amarga un dulce... ¡ni entrar al Coliseo gratis!

También existen visitas guiadas gratuitas por Roma. Bueno, está bien, no son estrictamente gratuitas, ya que se espera de ti (aunque no se te exige) que le des una propina a tu guía. De hecho, la mayoría de las compañías que ofrecen este tipo de visitas te sugiere una cantidad aproximada de propina para orientarte.

Rincones fotogénicos que nadie debería perderse en su visita a Roma

Image of Chandelier, Lamp, City, Arch, Urban,

Ni que decir tiene que la bella Roma es una de las ciudades más fotogénicas del mundo, así que coge la cámara, encuadra la escena y prepárate a ser la envidia de Instagram. El extravagante Quartiere Coppedè, por ejemplo, es un sueño hecho realidad si te gusta la fotografía. En este fascinante barrio descubrirás fuentes de cuento de hadas, arcos moriscos y una increíble mezcla de estilos arquitectónicos, desde el romano antiguo hasta el art nouveau. Enfoques donde enfoques obtendrás auténticas postales. No te pierda la elaborada Fuente de las Ranas, en la llamativa Piazza Mincio, ni la enorme araña de hierro que cuelga sobre la entrada de Via Tagliamento.

A dos pasos de Campo de' Fiori, escondido tras un discreto pasaje, se encuentra el denominado Arco degli Acetari: un diminuto patio medieval con pintorescas casas rojizas adornadas con jardineras repletas de flores. Y para rematar la acogedora escena, varios gatos dormitan sobre los adoquines bajo el sol de la tarde. ¿Se te ocurre una postal más romana que esta? Seguro que no, así que ve sacando la cámara para inmortalizar el momento.

Image of Child, Female, Girl, Person, Hole,

Asómate por el ojo de la cerradura del Aventino en la Villa del Priorato di Malta para disfrutar de una de las vistas más fotogénicas de Roma. A través del ojo de la cerradura verás la imagen perfectamente encuadrada de la lejana Basílica de San Pedro flanqueada por los cuidados cipreses de la villa. No se sabe si la puerta y su cerradura se diseñaron así deliberadamente, pero resulta casi increíble pensar que haya sido pura casualidad. Sea como sea, saca la cámara y enfoca bien para que se vea el efecto de la cerradura... si lo consigues, serás la estrella de Instagram por un día.

Parques, piazzas y antiguas avenidas

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Scenery, House, Housing, Villa, Garden,

Villa Borghese es un precioso parque salpicado de encantadoras avenidas arboladas que conducen hasta jardines a la italiana, hermosas fuentes y grandes villas y monumentos. Contempla el Templo de Esculapio (también conocido como Asclepio en la mitología griega), del siglo XVIII, desde la orilla del lago o paga una tarifa simbólica para alquilar una barca y acercarte un poco más. El Museo Carlo Bilotti también es gratuito y cuenta con una colección de obras del artista surrealista italiano Giorgio de Chirico, así como piezas de Andy Warhol y Gino Severini. Además, hay un excelente parque infantil donde tus peques pueden desahogarse mientras tú repones fuerzas con un potente y delicioso espresso al estilo romano en la cafetería.

No te pierdas tampoco las plazas públicas más famosas de Roma. La magnífica Piazza Navona contiene no una, sino dos obras maestras de Bernini, incluida su magnífica Fuente de los Cuatro Ríos. Visítala al atardecer, cuando las fuentes se iluminan y la plaza se llena de paseantes que se dirigen a cenar.

Por supuesto, Campo de' Fiori es otro lugar imprescindible en el que disfrutar de un helado y observar a la gente pasar, mientras recorres los puestos del mercado que inunda el aire con aromas embriagadores de pan caliente, quesos frescos de granja y flores recién recogidas. Si se te hace tarde para visitar el mercado, no pasa nada, adéntrate en las callejuelas que rodean la plaza y prueba las mejores pizzas de la ciudad en alguna de sus encantadoras trattorias.

Image of Outdoors, Graveyard, Tomb, Gravestone,

Por último, pero no por ello menos importante, darse un paseo por la Vía Appia es sin duda uno de los mejores planes gratis que se pueden hacer en Roma. Esta antigua calzada romana que se extiende hacia el sur de la ciudad ha permanecido prácticamente inalterada durante siglos (¡milenios, en realidad!). De hecho, al recorrerla, contemplarás unas vistas muy similares a las que vieron Julio César y sus ejércitos cuando recorrieron esta ruta estratégica hace más de 2000 años. A ambos lados de la calzada podrás disfrutar de las zonas verdes en las que se yerguen altísimos pinos y evocadoras ruinas romanas. La mejor manera de recorrer la Vía Appia Antica es hacerse con una bicicleta, aunque también tienes la opción de tomar un autobús o sencillamente caminar. Llévate algo de comer y disfruta de un picnic diferente entre antiquísimos palacios y mausoleos romanos.

Ahorra en Roma con Go City®

Además de disfrutar de todos los planes gratis posibles, seguro que también querrás visitar las principales atracciones turísticas de Roma, aunque tengas que pagar un poco. Como el Coliseo, el Foro Romano o los Museos Vaticanos, por ejemplo.

Si quieres ahorrar en las entradas para tus atracciones favoritas, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® para Roma. ¡Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Una semana en Roma: ¡todos los planes imprescindibles!

¿Vas a pasar una semana en Roma? ¡Qué suerte la tuya! Mucha gente se equivoca a la hora de calcular el tiempo necesario para disfrutar de Roma a tope. No nos malinterpretes, por poco tiempo que sea, estará bien empleado si lo dedicas a visitar Roma. Pero, haznos caso, la mejor manera de vivir esta fascinante y algo caótica ciudad es con calma, parándote a tomar un espresso siempre que te apetezca y dedicándole todo el tiempo necesario a joyas como el Coliseo o la Capilla Sixtina. Las prisas no le sientan bien a una ciudad tan increíble como Roma. De hecho, hay tanto que ver y que hacer en Roma, que incluso siete días te parecerán pocos, ya lo verás. Precisamente por eso, para ayudarte a organizarte, te hemos preparado un itinerario de una semana en Roma con todos los planes imprescindibles para una primera visita a la Ciudad Eterna. Te los contamos ahora mismo. Nuestra selección incluye: Coliseo Foro Romano Barrio de Trastevere Vaticano Fontana di Trevi Piazza Navona Villa Borghese Panteón Museos Capitolinos ¡Y mucho más! Día 1: Roma Antigua Tenemos buenas noticias para ti: muchas de las atracciones más famosas de Roma se encuentran a poca distancia unas de otras. Por ejemplo, es perfectamente posible visitar el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino en un solo día. Empieza por el Coliseo, uno de los anfiteatros de la antigüedad mejor conservados del mundo. Te será muy fácil imaginar los gritos de la multitud que atestaba las gradas para contemplar macabros espectáculos de lucha entre gladiadores y fieras salvajes hace más de 2000 años. Pasea después por las avenidas del Foro Romano para contemplar los restos de toda una ciudad, con sus enormes arcos, sus templos en ruinas, sus imponente columnas y sus majestuosas estatuas. Todo un viaje en el tiempo hasta el corazón de la Roma Imperial. Termina tu visita en el Monte Palatino, donde descubrirás coloridas flores silvestres, ruinas romanas y unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad. Cuenta la leyenda que fue en esta colina donde Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma, fueron criados por una loba. Para terminar tu primer día en Roma, te recomendamos que avances unos cuantos siglos en la historia del arte y te acerques hasta la espectacular Piazza Navona. Esta famosa plaza no es solo la plaza barroca por excelencia de Roma, sino que también es un lugar de lo más animado para pasear, tomarse un helado o cenar algo en una trattoria típica. Día 2: Villa Borghese y otros imprescindibles de Roma Nos hemos venido un poco arriba con el itinerario del segundo día, así que tal vez quieras dejarte alguna de las visitas para un día un poco menos cargado. Recuerda que con nuestro itinerario solo pretendemos darte ideas para que planifiques tu propia semana ideal en Roma. Comienza bien el día con una visita al Panteón, una de las estructuras romanas mejor conservadas de la Antigüedad, con su magnífico pórtico de 12 columnas corintias, sus suelos de mármol y su impresionante cúpula de hormigón con óculo: una abertura central que permite la entrada de la luz del sol (¡y de la lluvia!). Tómate tu tiempo en esta maravilla arquitectónica milenaria, lo merece. Después, camina hasta la Fontana di Trevi, a menos de 10 minuto a pie desde la plaza del Panteón. No querrás irte de Roma sin lanzar la típica moneda a esta imponente (aunque seguramente atestada) fuente, ¿verdad? Tras el ritual, camina otros diez minutos escasos hasta la Escalinata de Piazza di Spagna y prepárate para subir los 135 escalones hasta la cima. Una vez arriba, podrás visitar la majestuosa iglesia de Trinità dei Monti, con sus campanarios renacentistas gemelos y sus frescos del siglo XVII, y, por supuesto, disfrutar de unas vistas increíbles de Roma, con la famosa Piazza del Popolo justo a tus pies. Dejamos para la tarde la visita a los suntuosos jardines y las fastuosas villas de Villa Borghese, donde además podrás visitar la Galería Borghese. Adéntrate en las salas de este hermoso museo y contempla obras maestras de artistas de la talla de Caravaggio, Rafael y Bernini. O, si necesitas un descanso, aprovecha la belleza del entorno y, sencillamente, cómprate un helado y siéntate en el césped a observar a la gente pasar durante un buen rato. Día 3: Trastevere El barrio de Trastevere tiene mucho que ofrecer y, si vas a pasar una semana en Roma, te puedes permitir dedicarle un día entero a esta encantadora zona de la ciudad. No hay mejor lugar para observar la auténtica vida romana mientras recorres callejuelas medievales adoquinadas y pintorescas plazas. El barrio de Trastevere se encuentra a orillas del río Tíber, al sur del Vaticano. Piérdete por sus calles y descubre preciosas iglesias románicas, casas de color ocre cubiertas de hiedra y animadas placitas. Nuestra recomendación particular: mantente alerta y déjate llevar por el olfato... en esta parte de Roma encontrarás algunas de las mejores pizzerías de la ciudad. Aprovecha para subir a la cima de la Colina del Gianicolo, desde donde disfrutarás de unas estupendas vistas panorámicas de Roma. En la colina descubrirás además montones de monumentos interesantes, como una imponente estatua de Garibaldi a caballo, una fuente monumental del siglo XVII con tallas de mármol en forma de águilas y dragones, y un amplio jardín botánico. Día 4: Museos, vistas y mucho más Si lo tuyo son los objetos antiguos, Roma es sin duda tu sitio. Y, más concretamente, los Museos Capitolinos, que se encuentran en lo alto de la Colina Capitolina. Asciende por la elegante escalinata que te llevará hasta la monumental Piazza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel. Contempla sus imponentes estatuas, sus palacios, sus iglesias... y las estupendas visas del Foro y del Coliseo. Una vez hayas disfrutado de la plaza, entra a los museos para contemplar esculturas clásicas, bronces medievales, cerámica romana y un verdadero tesoro de pinturas y esculturas de artistas como Caravaggio, Rubens, Tiziano y Van Dyck. Entre las obras más destacadas se encuentran la famosa estatua del Galata morente (conocida como Gálata o Galo moribundo) y la icónica Loba capitolina, una pieza de bronce que representa a los míticos fundadores de Roma, Rómulo y Remo, siendo amamantados por la loba, también conocida como Luperca. Tras los museos, continúa tu paseo río abajo hasta la hermosa iglesia románica de Santa Maria in Cosmedin para probar suerte con la Bocca della Verità, una imponente máscara medieval de mármol en cuya boca deberás meter la mano para demostrar tu sinceridad. Supuestamente, solo recuperarás tu mano intacta si la boca decide que eres una persona digna de confianza. Tras esta prueba de fuego (y esperamos que con ambas manos en su sitio) dirígete a la Colina del Aventino para contemplar una de las vistas más curiosas de la ciudad: la cúpula de la Basílica de San Pedro enmarcada por una avenida de cipreses perfectamente cuidados, vista a través del ojo de la cerradura de una puerta que, de no ser por esta carambola, pasaría completamente desapercibida. Con la habilidad suficiente, ¡sacarás unas fotos increíbles! Día 5: Via Appia Antica Un paseo por la Vía Apia es una visita obligada cuando se pasa una semana entera en Roma. Aparentemente congelada en el tiempo, gran parte de esta antigua calzada romana permanece inalterada desde que Julio César hizo marchar a sus ejércitos por ella hace 2000 años. La hermosa avenida adoquinada se extiende a lo largo de unos 65 kilómetros hacia el sur de la ciudad (mucho más corta de lo que era en su época de esplendor, cuando llegaba hasta Brindisi, a más de 500 km de distancia de Roma). Más allá de los altos pinos que flanquean la calzada, hay grandes parques y campos salpicados de montones de monumentos antiguos. Prepárate para contemplar restos de catacumbas, mausoleos, templos, termas, acueductos y murallas. Todo ello en un entorno natural de lo más agradable. Nuestra recomendación: hazte con una bicicleta para poder recorrer más terreno y disfruta de un día entero recorriendo esta milenaria calzada. Naturaleza, ruinas romanas y un picnic. ¿Qué más se puede pedir? Día 6: Basílica de San Pedro, Capilla Sixtina y Museos Vaticanos Ni que decir tiene que el Vaticano no puede faltar en tu itinerario de una semana en Roma y que merece la pena dedicarle un día entero, porque como verás... no es poco lo que te espera en la Ciudad Estado más pequeña del mundo. Para empezar, está la visita a la Basílica de San Pedro y su cúpula. Una vez que los ojos se te hayan acostumbrado a la monumental belleza del Vaticano, pasamos a la estrella del lugar: la Capilla Sixtina; donde no nos extrañaría nada que te pasases varias horas sin poder despegar la vista de los frescos del techo, obra de Miguel Ángel (tómatelo con calma y haz pausas de vez en cuando, no nos gustaría que tuvieras que llevarte un collarín como souvenir de Roma). Para continuar con el festín de arte, nada mejor que los Museos Vaticanos que tienen prácticamente de todo: salas repletas de esculturas griegas y romanas, entre las que destaca el dramático grupo escultórico de Laocoonte y sus hijos atacados por serpientes marinas; pinacotecas con obras de artistas de la talla de Da Vinci, Caravaggio e incluso Van Gogh y Chagall; galerías con tapices de los siglos XVI y XVII, y las llamadas estancias de Rafael: cuatro grandes salas decoradas íntegramente con frescos de Rafael, entre los que destaca la fascinante Escuela de Atenas. Atención a los techos de todas estas salas: si no te fijas demasiado, te parecerá que están esculpidos en relieve, pero en realidad son completamente planos. ¿No es sorprendente que ya en el siglo XVIII se dominase de tal manera la pintura de luces y sombras como para crear ilusiones ópticas en 3D totalmente convincentes? Como ves, no te engañábamos, el Vaticano no se visita precisamente en un santiamén. Termina este intenso día plagado de grandes maravillas de la historia del arte de la mejor manera posible: relajándote con un refrescante spritz y rememorando todo lo que has visto... ¡O también puedes aprovechar para compartir las fotos con todo el mundo! Día 7: Arrivederci, Roma ¿Aún no has comprado ningún recuerdo para llevarte a casa? Será mejor que te acerques el fin de semana al mercado de Campagna Amico, junto al Circo Máximo. Todo lo que aquí se vende ha sido cultivado, criado, horneado o elaborado en un radio de 100 kilómetros. Algunas de las delicias que podrás llevarte a casa en este mercado de proximidad son: vinos afrutados del Lacio, sabrosos aceites de oliva virgen extra, quesos curados de oveja y embutidos variados. Si quieres algo que te dure un poco más (te aseguramos que los productos comestibles no te durarán mucho, especialmente si pretendes compartirlos con tus seres queridos al llegar), pásate por las principales arterias turísticas de Roma en busca de grandes clásicos como llaveros del Coliseo, imanes del Foro Romano, bolas de nieve de la Fontana di Trevi y estatuillas de plástico del Papa Francisco. Con la excusa, puedes visitar de nuevo los monumentos que más te hayan gustado durante tu semana en Roma para darles un último vistazo de despedida. Si no eres capaz de decidirte por unos pocos, también puedes hacerte la ruta del autobús turístico de Roma para decirles "ciao, ciao" a todos ellos. ¡No te pongas triste, seguro que solo es un "hasta la próxima"! Ahorra en Roma con Go City® Esperamos haberte dado unas cuantas ideas para disfrutar de tu semana en Roma con nuestro itinerario de 7 días en la Ciudad Eterna. Y si además de disfrutar al máximo de tu visita a Roma, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico con el que disfrutarás de unos precios increíbles. ¡Hazte ya con el tuyo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Itinerario de 5 días en Roma

Roma es un gran museo al aire libre repleto de monumentos y atracciones increíbles. No exageramos, de verdad, solo piensa en el Coliseo, el Panteón, el Foro Romano, las Termas de Caracalla, el Circo Máximo, la Basílica de San Pedro... Y eso es solo el principio. En Roma también hay exuberantes parques en los que relajarse al fresco, colinas a las que subir para disfrutar de unas vistas panorámicas fascinantes y, por supuesto, toda la pizza al horno de leña y el helado italiano que seas capaz de comer. Durante cinco días en Roma, apenas tendrás tiempo de catar las maravillas de esta ciudad de ensueño. Tus paseos por sus calles adoquinadas, sus majestuosas plazas y sus monumentos antiguos será apenas un aperitivo que servirá para abrirte el apetito para una futura visita. Pero no te agobies, es cierto que en Roma hay montones de cosas que ver y que hacer, pero para eso estamos aquí. Te hemos preparado una selección de todo lo que no debes perderte en Roma en tu primera visita y te lo hemos organizado en forma de itinerario de cinco días. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para planificar tu viaje a Roma! Nuestra selección incluye: Coliseo Foro Romano Barrio de Trastevere Basílica de San Pedro del Vaticano Fontana di Trevi Piazza Navona Panteón ¡Y mucho más! Día 1: Los imprescindibles de la Antigua Roma Ya hemos hablado de que Roma es un auténtico universo infinito de maravillas arquitectónicas antiguas..., pero entre todo este brillante firmamento, hay una estrella que brilla más que las demás, no nos engañemos. Por algo es la atracción turística favorita de casi todo el mundo y el símbolo más reconocible de Roma: el Coliseo. Te recomendamos que empieces tu visita a la Roma Antigua justo por ahí. Adéntrate el anfiteatro antiguo más grande y mejor conservado del mundo. Comprobarás que no te hace falta mucho esfuerzo para imaginar el rugido de la multitud sedienta de sangre. ¿Sabías que hace 2000 años en este anfiteatro, además de las famosas luchas de gladiadores, también se organizaban recreaciones de batallas navales? Sí, sí, lo has oído bien... lo llenaban de agua y metían barcos dentro, estos espectáculos se llamaban naumaquias. Una vez visitada la joya de la corona, dirígete al Foro Romano, el antiguo corazón en ruinas de la ciudad, donde descubrirás restos de mercados, templos, burdeles y mucho más. Tras este viaje en el tiempo hasta la antigüedad y el esplendor romanos, asciende hasta la cima del Monte Palatino, donde, según cuenta la leyenda, una loba crio a los míticos gemelos fundadores de Roma: Rómulo y Remo. En la cima de este verde oasis no solo crecen flores silvestres entre antiguas ruinas romanas, sino que además se puede disfrutar de unas vistas increíbles del Foro Romano y el Monte Aventino por un lado, y del Circo Máximo, el Coliseo y la Colina Capitolina por el otro. Si aún quieres seguir empapándote del legado de la Roma Antigua, continúa con tu paseo hasta las antiguas Termas de Caracalla, un complejo termal que en su día llegó a albergar hasta a 1300 bañistas a la vez. Sigue avanzando hasta la Colina del Aventino, en cuya cima encontrarás la legendaria Boca de la Verdad (Bocca della Verità) y el ojo de una cerradura a través del cual puedes ver la cúpula de la Basílica de San Pedro enmarcada por cipreses perfectamente cuidados. Brinda por el gran banquete de antigüedad que te has dado disfrutando de un refrescante spritz al atardecer. ¡Te la has merecido! Día 2: Villa Borghese Tras un primer día plagado de yacimientos arqueológicos y monumentos milenarios, te proponemos un segundo día en Roma algo más relajado. En concreto, estamos pensando en una vista a Villa Borghese, el gran pulmón verde de Roma, un parque repleto de hermosas villas, jardines, fuentes y estatuas. Antes de poner rumbo al parque, hazte con todo lo necesario para un picnic en el mercado matutino de Campo de' Fiori. Nuestra recomendación: salami, queso pecorino y focaccia, pero deja que tu vista y tu olfato te guíen. Una vez en Villa Borghese, date un paseo por el parque hasta que encuentres una sombra perfecta en la que aposentarte para disfrutar de tu almuerzo bajo los imponentes plátanos y pinos romanos. ¡Esto es vida! Con las energías renovadas, dirígete a la Galería Borghese, un museo que alberga en su interior obras emblemáticas de grandes maestros italianos, como el Traslado de Cristo de Rafael, el San Jerónimo de Caravaggio y la espectacular escultura de Apolo y Dafne de Bernini, realizada en mármol de Carrara. No te vayas sin recorrer la extensión del parque con calma, porque tiene mucho que ofrecer además de su agradable entorno natural, como un templo, varias villas, diversas fuentes y jardines, un lago e incluso un zoo. Y cuando te entren ganas de regresar al bullicio urbanita, lo tendrás fácil, ya que tanto la Piazza del Popolo, como la famosísima Piazza di Spagna, con su popular escalinata, están a un tiro de piedra del parque. No te las pierdas de regreso a casa. Día 3: Trastevere Para el tercero de tus cinco días en Roma, te proponemos una visita al tranquilo barrio de Trastevere. Un agradable distrito que se encuentra a orillas del río Tíber y al sur del Vaticano. A tan solo media hora a pie del centro histórico de Roma, pero con un ambiente mucho más relajado y sin tanto ajetreo de tráfico. Recorre sus bonitas callejuelas adoquinadas y sus encantadoras plazas salpicadas de casas en tonos acres y con las contraventanas de colores. Piérdete en este encantador decorado y descubre fachadas cubiertas de hiedra y balcones llenos de macetas floridas en cada esquina. Visita las dos joyas arquitectónicas y artísticas del barrio. La Basílica de Santa María in Trastevere, una de las más antiguas de Roma, con su inconfundible campanario románico del siglo XII y sus increíbles mosaicos de estilo bizantino del interior. Y la cercana iglesia de Santa Cecilia in Trastevere, donde podrás contemplar la obra maestra de Cavallini: un enorme fresco que representa el Juicio Final, junto con otras bellas obras de arte medieval. Sube hasta la cima de la Colina del Gianicolo para disfrutar de unas vistas panorámicas del Tíber que alcanzan hasta la cúpula de la Basílica de San Pedro y más allá. Visita el Jardín Botánico, con sus diferentes secciones, como el jardín japonés o los invernaderos tropicales, y admira grandes obras maestras del arte en el Palazzo Corsini. Deja que caiga la noche en Trastevere, es el momento en que sus plazas y locales se llenan de vida. De hecho, es uno de los mejores lugares de Roma para disfrutar de una pizza con un rico vino de la casa o una cerveza artesanal de producción local. ¡Que aproveche! Día 4: Vaticano y Castel Sant’Angelo No hay muchas ciudades en las que se puedan visitar dos países por el precio de uno, pero Roma es precisamente una de ellas. Una visita a la Ciudad Estado del Vaticano no debería faltar en ningún itinerario de 5 días en Roma que se precie. Llevamos tres días fotografiando la Basílica de San Pedro desde distintos puntos de la ciudad... Ha llegado el momento de entrar y contemplar de cerca la emblemática cúpula de Miguel Ángel. La basílica también alberga docenas de obras de arte y esculturas, como la Piedad de Miguel Ángel y el enorme Baldaquino de Bernini, así como reliquias como la Cátedra y la Tumba de San Pedro. Y, por supuesto, ninguna visita a Roma estaría completa sin visitar el fresco más famoso del planeta. Puedes conseguir una entrada combinada para acceder a la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos, que cuentan con impresionantes colecciones de escultura clásica, arte moderno y mucho más. El Vaticano tiene entretenimiento suficiente para un día completo, pero si has decidido madrugar y aprovechar el tiempo al máximo, tal vez te dé tiempo también a visitar el Castel Sant'Angelo. Esta imponente fortaleza cilíndrica la mandó construir el emperador Adriano como mausoleo familiar hace 2000 años. Hoy en día, es un fantástico museo repleto de frescos, esculturas, pinturas y armamento militar, que además cuenta con unas vistas panorámicas increíbles de Roma gracias a su prominente elevación. Día 5: El resto de visitas imprescindibles en Roma Hemos reservado el último día para las tareas pendientes en lo que a monumentos emblemáticos de Roma se refiere. Sería un pecado irse de Roma sin haber lanzado la típica moneda a la Fontana di Trevi, ¿no te parece? Por no hablar, del pecado mortal que sería abandonar la ciudad sin haber visitado el fascinante Panteón de Agripa. Ambas atracciones son completamente gratuitas, además. Te proponemos que hagas un recorrido por estos dos monumentos y muchos otros imprescindibles de Roma durante tu último día en la ciudad. Y ya que estás de paseo, aprovecha para comprar regalos y recuerdos. Algunos de nuestros favoritos son los deliciosos vinos y aceites de oliva de la región del Lacio, los quesos curados de oveja y, por supuesto, los míticos llaveros, imanes, tazas y camisetas del Coliseo, el Foro Romano y la Fontana de Trevi. Los increíbles helados italianos no podrás llevártelos de recuerdo, pero no dejes de tomarte uno siempre que apriete el calor, no los encontrarás así de cremosos en muchos lugares, así que aprovecha la oportunidad. Termina el día con un paseo nocturno por la barroca Piazza Navona y contempla de cerca la espectacular Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos) de Bernini. Disfruta del ambiente animado de la plaza al anochecer y pasea por las calles aledañas hasta encontrar tu trattoria favorita para despedirte de Roma como debe ser, con una buena pizza al horno de leña y una copa de vino de la región. Y recuerda que esto no es un adiós, si no un mero ¡hasta la próxima! Ahorra en Roma con Go City® Esperamos que nuestro itinerario de 5 días en Roma te haya servido de inspiración para planificar tu escapada romana. Y si además de disfrutar al máximo de tu visita a Roma, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico con el que disfrutarás de unos precios increíbles. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon