Qué hacer en Roma en octubre

Con la llegada del otoño, Roma vuelve a su habitual bullicio de temporada baja. Aunque la ciudad dista mucho de volverse tranquila, al menos, el ajetreo de las hordas de veraneantes se sustituye por quienes buscan descubrir una faceta más auténtica de la cultura, la gastronomía y los monumentos romanos.

Si buscas huir tanto de la temporada alta como de las altísimas temperaturas del verano romano para disfrutar de una forma más serena y fresquita de las maravillas de la ciudad, octubre es un gran momento para visitar Roma. El clima es aún templado (con algo de lluvia) y la programación cultural arranca la nueva temporada, tras el parón veraniego, con montones de planes divertidos e interesantes.

Datos prácticos para visitar Roma en octubre

Image of Photography, Female, Girl, Person, Teen, Fun, Tourist, Vacation,

Temperatura media: 12 °C - 23 °C • Días de lluvia: 8 días/mes • Horas de sol: 6 horas/día

Con el verano ya convertido en un grato recuerdo, Roma regresa rápidamente a un flujo constante de turistas. Aunque la ciudad eterna nunca está realmente tranquila, a partir del mes de octubre se puede esperar una afluencia mucho menor de visitantes. Además, es probable que los precios de los billetes de avión y de los alojamientos bajen, lo que a menudo supone un ahorro considerable respecto a los precios de la temporada alta.

Casi de forma paralela a la cantidad de turistas en la ciudad, las tórridas temperaturas veraniegas de Roma comienzan a descender significativamente en octubre, cuando el otoño entra en pleno apogeo. Lo bueno es que aún se mantienen suaves y los días siguen siendo soleados en su gran mayoría. Eso sí, te recomendamos meter un paraguas en la maleta, porque es probable que algún día te llueva al menos un poco. ¡Las preciosas zonas verdes de la ciudad lo agradecen, lo notarás en su colorido y frondosidad!

Cosas que hacer en Roma en octubre

Image of Person, Colosseum, Landmark,

Roma está salpicada de montones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que el hecho de haber sido la capital del Imperio romano, por suerte, se deja ver aún hoy en día, un par de milenios después de su época de esplendor. El Coliseo, una de las siete maravillas del mundo, es el anfiteatro más grande del planeta que aún se mantiene en pie y, junto con el fascinante Panteón, ofrece a sus visitantes una visión única de la vida cotidiana y los pasatiempos típicos del antiguo pueblo romano.

Otro de los lugares claves para el turismo es la Ciudad del Vaticano, residencia permanente del Papa y corazón simbólico del catolicismo romano. Un estado independiente en pleno corazón de Roma que cuenta con maravillosas obras de arte, como la emblemática Plaza de San Pedro y la sobrecogedora Capilla Sixtina, decorada con los inconfundibles y geniales frescos de Miguel Ángel.

También sus plazas, llenas de la vida y el bullicio típicamente romanos, son increíblemente fotogénicas. Basta que visites la famosísima y elegante Fontana de Trevi o que te acerques hasta la inmensa Escalinata Española, que une Piazza di Spagna con Piazza Trinità dei Monti, para que lo compruebes con tus propios ojos. Eso sí, trata de evitar las horas punta si buscas algo de tranquilidad, de lo contrario, prepárate para reunirte con grandes cantidades de gente que probablemente querrán hacer las mismas fotos que tú.

Si te gusta la historia antigua y sus monumentos, Roma te va a parecer el paraíso terrenal. Dedícale tiempo a pasear por el imponente Foro Romano, y trata de imaginar cómo serían en su época de esplendor, con todos los templos, los palacios y los mercados en pie. ¿No es fascinante? Pues, aunque te parezca mentira, hay ruinas más antiguas aún que las del foro, justo en lo alto del monte Palatino, la más céntrica de las siete colinas de Roma, considerada la cuna de la civilización romana.

Si no tienes demasiado tiempo y no puedes permitirte pasear tranquilamente por la ciudad, tu mejor opción para no perderte nada es hacer un recorrido en el autobús turístico de Roma. La ruta principal del tour pasa por el Coliseo, la Ciudad del Vaticano y los principales lugares de interés de la ciudad. Y lo mejor es que podrás bajar siempre que quieras explorar algo con más detenimiento y volver a subir al autobús cuando te apetezca retomar la ruta. No te pierdas la narración de audio, disponible en siete idiomas, que te ofrecerá información cultural e histórica de los lugares por los que vayas pasando.

Qué se cuece en Roma en octubre (¡además de pasta!)

Image of Nature, Night, Outdoors, Ruins, Astronomy, Moon,

Festival Romaeuropa

Romaeuropa, uno de los acontecimientos culturales más esperados del año en Roma, reúne a cientos de artistas de las más variadas disciplinas y de igualmente variadas procedencias para contribuir en la elaboración de un impresionante programa internacional de espectáculos de danza, música, teatro, circo y artes digitales.

A lo largo de varios meses, Roma se convierte en el verdadero epicentro cultural de Italia, con artistas, tanto de renombre como emergentes, que comparten su talento y su pasión por el arte multidisciplinar para disfrute de miles de personas. En definitiva, si te gustan las artes escénicas, te va a encantar este festival romano.

Rome Art Week

Durante una semana de octubre, Roma acoge un gran festival dedicado al arte contemporáneo en todas sus formas: la Rome Art Week (Semana del Arte de Roma), en la que se exponen las obras de más de 300 artistas visuales repartidas en más de 100 sedes por toda la ciudad. Si te interesa el arte contemporáneo, esta es tu oportunidad de disfrutar de la obra tanto de los grandes nombres como de las promesas que vienen pisando fuerte en una misma ciudad.

Festa del cinema di Roma​

El festival de cine de Roma o Festa del cinema di Roma​ se celebra durante aproximadamente dos semanas a mediados de octubre y ofrece una amplia programación de proyecciones, exposiciones, conferencias y mesas redondas en torno al cine. Los actos del festival se celebran en varias sedes, con el impresionante Auditorium Parco della Musica como centro neurálgico del evento, que cuenta con una de las alfombras rojas más grandes del mundo.

Halloween

No es una celebración tradicionalmente italiana, pero Roma, al igual que muchas otras grandes ciudades europeas, ha adoptado a su manera la fiesta anglosajona de los fantasmas y las apariciones, tan popular ya en casi todo el mundo. A medida que octubre se acerca a su fin, muchos comercios y locales se suman a la espeluznante fiesta con todo tipo de decoraciones y productos de Halloween. Muchos bares, discotecas y restaurantes de la ciudad organizan también sus propias noches de terror, a menudo espectaculares, como el Hard Rock Café, que cada año organiza un evento muy popular.

Si estás en Roma por estas fechas, una forma segura de contagiarse del espíritu de Halloween es explorar el macabro subsuelo de la ciudad eterna. Las Catacumbas de Roma, por ejemplo, se extienden a lo largo de kilómetros bajo las calles de la ciudad. Pocos lugares más apropiados si lo que buscas son fantasmas y esqueletos, desde luego. En la misma línea, la Cripta de los Capuchinos, bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione, consta de varias capillas diminutas decoradas con los huesos y las calaveras de antiguos monjes del lugar.

Otra opción divertida para entrar en el ambiente de Halloween es unirse a alguna visita guiada de temática espeluznante. Como la que se centra en los misterios y fantasmas de Roma. O sencillamente puedes darle un toque un tanto macabro a tu exploración turística con un juego de búsqueda de pistas como el del Asesinato en el Panteón.

Ahorra en Roma con Go City®

Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en octubre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Trastevere, Roma

Siguiendo el curso del río Tíber hacia el sur desde el Vaticano se llega al barrio de Trastevere, que comparte con la vecina ciudad estado un ambiente distinto al del resto de Roma: más tranquilo, menos caótico. En este encantador barrio será menos probable que te topes con el frenético ajetreo de coches y motos típico de Via del Corso, o con las grandes multitudes que abarrotan la Fontana di Trevi y Piazza di Spagna. El ritmo de vida en Trastevere es mucho más apacible que en el centro, al menos durante el día, porque su animada vida nocturna forma parte del particular encanto de este barrio romano. Al pasear por sus callejuelas empedradas y sus recoletas plazas tendrás la sensación de haberte trasladado a una encantadora ciudad de provincias, a años luz del caótico centro de Roma. Y, sin embargo, Trastevere está a escasa media hora andando de las principales atracciones turísticas de Roma, como el Coliseo, el Foro Romano o el Panteón. Es, sin duda, uno de los barrios de Roma que nadie debería perderse. A continuación, te contamos todas las cosas que se pueden ver y hacer en el romano barrio de Trastevere. Conviértete en la estrella de Instagram por un día En cuanto pongas el pie en Trastevere, comprenderás a qué nos referimos. Se te pasarán las horas sin darte cuenta mientras recorres sus preciosas callejuelas, sus animadas plazas y sus iglesias medievales. Pocos barrios hay más fotogénicos que este, así que no es de extrañar que sientas la necesidad de llenar tu Instagram de fotos artísticas de coloridos postigos de ventanas, de extravagantes aldabas de hierro fundido y de vespas estratégicamente aparcadas en pintorescas esquinas. Sin mencionar, por supuesto, las típicas casas en tonos ocres, la ropa colgada en los balcones, las fachadas cubiertas de hiedra y las macetas floridas en los alféizares. Hasta los grafitis de Trastevere quedan bien en Instagram. ¡Te será imposible soltar la cámara! Vive una experiencia religiosa en Roma ¿Sabías que Roma tiene casi mil iglesias? Pues ya lo sabes. Y lo que es mejor, todas y cada una de ellas son gratuitas. Por lo que, si te gusta el arte y la arquitectura, te lo vas a pasar en grande en Roma. En Trastevere encontrarás algunas de estas bellezas, por supuesto. Por ejemplo, la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma, con ciertas partes que se remontan nada menos que al siglo IV, y muchas otras que datan de la época medieval, como su impresionante campanario románico del siglo XII y sus preciosos mosaicos, obra del artista Pietro Cavallini. No muy lejos de esta joya arquitectónica, podrás visitar otra: la iglesia de Santa Cecilia en Trastevere, donde podrás contemplar el enorme fresco del Juicio Final de Cavallini, considerado su obra maestra, y el Martirio de Santa Cecilia, la inquietante aunque bellísima estatua de mármol del escultor Stefano Maderno. Sube a la cima del Gianicolo y disfruta de las vistas de Roma Con sus 82 metros de altura, la colina del Gianicolo (Janículo) es la segunda más alta de Roma (después del Monte Mario). Desde Trastevere hasta la cima hay unos 25 minutos a pie (o 5 minutos en taxi). Hazte con algo de salami italiano, una focaccia recién horneada, un trozo de queso pecorino y una botella de barolo, y date un banquete en forma de picnic con vistas cuando llegues a la cima. ¡Te lo has merecido! Tras contemplar a vista de pájaro la Basílica de San Pedro y la Ciudad Eterna, date un paseo para descubrir todo lo que el Gianicolo tiene que ofrecer, como la imponente estatua de Garibaldi a caballo y la monumental fuente del siglo XVII, conocida como Fontanone del Gianicolo, con esculturas de mármol de dragones y águilas, emblemas de la familia Borghese. Programa tu visita para ver de cerca el cañonazo diario que marca la llegada del mediodía, una tradición que se remonta al año 1847. Tómate un helado en Piazza Trilussa Piazza Trilussa, uno de los lugares de reunión favoritos de romanos y romanas, es una pequeña y animada plaza con vistas al Ponte Sisto y al río Tíber. Disfruta de un auténtico helado italiano en la cercana Otaleg. (sí, es "gelato" escrito al revés), donde el arco iris de sabores poco corrientes incluye kiwi, mango con chocolate y un sorbete de alcachofa. Tómate tu tiempo para saborear tu helado y contemplar a la gente desde la fuente monumental de la plaza, después acércate hasta el puente medieval sobre el Tíber. Visita el Museo de Roma La sede del Museo di Roma en Trastevere es un antiguo convento carmelita del siglo XVII con una fachada de color albaricoque. Entra y descubre tesoros artísticos y objetos históricos relacionados con la Ciudad Eterna. Además de contemplar las recreaciones de escenas históricas a tamaño natural (entre las que destaca una que representa una gran juerga en una posada local), podrás disfrutar de exposiciones centradas principalmente en la vida en Roma durante los siglos XVIII y XIX. Entre las piezas más populares del museo se encuentran las obras del maestro acuarelista del siglo XIX Ettore Roesler Franz, cuyos paisajes urbanos proporcionan un fascinante testimonio del rápido desarrollo de la ciudad a finales del siglo XIX. Relájate en el Jardín Botánico de Trastevere Más 3000 especies de plantas diferentes pueblan el Orto Botanico situado en la ladera del Gianicolo. En este oasis de paz y tranquilidad te sentirás a un millón de kilómetros de distancia del bullicio de Roma. Cuando pasees entre bonsáis y cascadas en el Jardín Japonés, comprenderás perfectamente a lo que nos referimos. Además, en el jardín botánico, hay también un jardín sensorial, una rosaleda, varios invernaderos con plantas tropicales y un hermoso bosquecillo de bambú situado junto a las ruinas de las antiguas Murallas Aurelianas de Roma, construidas en el siglo III. Tras esta relajante inmersión en la naturaleza, acércate hasta el Palazzo Corsini, un palacio barroco del siglo XVII que alberga en su interior una gran colección de obras maestras, con piezas de artistas de la talla Caravaggio, Rubens, Ginevra Cantofoli, Artemisia Gentileschi e incluso Murillo y El Greco. Llévate un recuerdo diferente en el mercadillo de Porta Portese El mercadillo dominical de Porta Portese es el más grande de Roma, y se extiende a lo largo de un kilómetro y medio desde su entrada por la imponente puerta de la ciudad que da nombre al mercado. Si te gusta rebuscar entre puestos atestados de todo tipo de productos polvorientos, en este mercadillo te lo pasarás en grande. Puede que encuentres algún tesoro que llevabas años buscando, quién sabe. Eso sí, trata de disimular tu entusiasmo... o te será mucho más difícil regatear. Un consejo: lleva dinero en metálico, porque en los puestos del mercadillo no suelen aceptar tarjetas de crédito. Disfruta de la animada vida nocturna de Trastevere Trastevere cobra vida por la noche, cuando la gente se reúne en las plazas para tomarse una pizza y una cerveza. Cocida en horno de leña, finísima y ultracrujiente, la pizza de Roma es, como era de esperar, una de las mejores del mundo. Uno de los locales favoritos de la gente del barrio es la Pizzeria ai Marmi, toda una institución en Trastevere, con sus pesadas mesas de mármol y su atestada terraza. Elige tus ingredientes favoritos y no te prives, eso sí, ten en cuenta que en Roma la pizza es un plato individual. Intercambiar porciones está bien, pero lo de pedir una pizza para dos no es algo que en Italia se haga con frecuencia. Si te gusta la cerveza y te apetece probar algo más original que las típicas Peroni y Moretti, Trastevere es tu sitio. Dirígete a Ma Che Siete Venuti a Fà, en Via Benedetta, donde encontrarás una selección siempre cambiante de cervezas artesanales. Al otro lado de la calle, Bir & Fud también tiene un buen repertorio de cervezas artesanales, además de excelentes pizzas, pero en este caso al estilo napolitano. ¡Que aproveche! Ahorra en Roma con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber sobre el barrio de Trastevere, ¿qué te parece si te contamos cómo ahorrar sin perderte nada durante tu visita a Roma? Es muy sencillo, solo tienes que hacerte con un pase de Go City®. Un pase turístico que te permitirá ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Roma. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cómo moverse en Roma sin coche: las mejores opciones de transporte

Ya conoces el dicho: todos los caminos llevan a Roma, tal vez por eso la capital italiana sea una de las ciudades con más turismo del mundo, independientemente de la época del año. Seguro que también influye el hecho de que Roma sea una de las ciudades más fascinantes del planeta, adornada con joyas arquitectónicas de todas las épocas, salpicada de encantadoras plazas atestadas de gente y ejemplo del estilo de vida relajado y disfrutón de los pueblos mediterráneos. Una vez en Roma, se plantea la cuestión de moverse por sus atestadas calles. Seguramente ya conocerás la fama que tiene el tráfico de Roma, por lo que es mejor olvidarse del coche si pretendes moverte por el casco antiguo. Por suerte, existen muchas otras alternativas para moverse como pez en el agua por la Ciudad Eterna. A continuación, te contamos las mejores opciones de transporte para moverse por Roma. Nuestra selección incluye: Autobús turístico Caminar Metro Autobús Tranvía Alquiler de vespa Alquiler de bicicleta Autobús turístico Hop-On Hop-Off de Roma Un recorrido en autobús turístico Hop-On Hop-Off es una de las mejores maneras de orientarse y hacerse una idea de lo grande que es la ciudad. Además, es la forma de asegurarse de verlo todo en una ciudad como Roma que esconde tesoros en cada esquina. Empieza el día haciendo el recorrido completo y bájate cuando sientas que quieres empezar a explorar a pie, como, por ejemplo, en el Coliseo o en el Vaticano. Si solo dispones de un día en Roma, el autobús turístico es una de las mejores opciones para ir de un monumento a otro sin perder tiempo. Contempla las atracciones turísticas desde el autobús y escucha la historia de lo que vas viendo. El autobús para en los puntos más emblemáticos, como el Circo Máximo, la Fontana di Trevi y la Plaza de España... También es buena idea dar una última vuelta en el autobús turístico al caer la noche para contemplar los monumentos iluminados y las calles algo menos atestadas de turistas. Caminar por Roma No hay nada como explorar una nueva ciudad a pie, y no hay mejor manera de disfrutar de las vistas, los aromas y el ambiente que a ras de suelo, especialmente en una ciudad famosa por sus delicias culinarias como Roma. Prueba a desconectar el GPS y a deambular sin prisas por las calles de Roma; con suerte, te toparás con un pequeño mercado de barrio o girarás la esquina en una diminuta y serpenteante callejuela para descubrir una majestuosa plaza llena de restaurantes y terrazas. Si no te fías demasiado de tu sentido de la orientación o necesitas algo de contexto para interesarse por lo que estás viendo, lo mejor es que te unas a alguno de los paseos guiados que ofrece la ciudad. Los hay de todos los tipos, desde los típicos que te llevan a las principales atracciones turísticas, hasta los que exploran diferentes zonas, como el encantador barrio de Trastevere o el interesante gueto judío de Roma, pasando por otros más originales que te endulzan el paseo llevándote a probar cremosos helados y suculentos tiramisús. También hay paseos aún más curiosos y entretenidos, como el que te lleva a la caza de los fantasmas de Roma al anochecer o el que te cuenta la historia de las emperatrices del Antiguo Imperio Romano. Metro de Roma Si hay algo que en Roma es realmente complicado es la construcción de un gran sistema de transporte subterráneo. No se trata de falta de interés por parte de las instituciones sino de que, en una ciudad con un patrimonio histórico y artístico tan descomunal, cada vez que se realizan excavaciones, aparecen nuevos hallazgos arqueológicos que obligan a detener las obras. Como resultado, el metro de Roma es el más pequeño de toda Europa, lo que lo convierte también en uno de los más fáciles de usar. Solo hay tres líneas, aunque lo más probable es que solo necesites usar la línea A, para ir al Vaticano, San Pedro y la Escalinata de Piazza di Spagna, y la línea B para ir al Coliseo y al Circo Máximo. Ambas líneas están muy concurridas en las horas punta y, como en cualquier zona de mucha afluencia de turistas, lo mejor es mantener tus pertenencias bien controladas, por si acaso. El metro es muy buena opción para ir de una zona a otra sin perder demasiado tiempo. Los billetes de metro se compran en las propias estaciones de metro, en quioscos y en estancos. Hay billetes individuales, múltiples, de día o de varios días. Calcula cuál te viene mejor. Lo más probable es que si no vas a cambiar muchas veces de zona en el mismo día, con billetes individuales te baste. Recuerda que los billetes de metro sirven también para el autobús y el tranvía. Y si viajas en familia, ten en cuenta que las personas menores de 10 años viajan gratis. Red de autobuses de Roma Los autobuses circulan las 24 horas en Roma, por lo que son una forma práctica de desplazarse por la ciudad a cualquier hora. La mayoría son pequeños modelos eléctricos o híbridos que pueden circular por las estrechas calles del centro, donde todo es demasiado antiguo y valioso como para excavar túneles de metros o construir vías de tranvía. Hay montones de líneas de autobús en Roma, así que usa tu aplicación de mapas o la página web oficial del transporte público romano para calcular la ruta óptima para llegar a tu destino. Ten en cuenta que el autobús no es tan fiable como el metro a la hora de asegurarte desplazamientos rápidos. Dependerá de cómo esté en ese momento el tráfico de Roma, que ya hemos establecido que no es precisamente escaso. Así que es posible que te toque esperar o que el trayecto se alargue por culpa de un atasco. Tómatelo con paciencia y disfruta de las vistas (en Roma, es casi imposible que no haya algo bonito cerca que contemplar). Tranvía de Roma El sistema de tranvías de Roma es más limpio y ecológico que otros medios de transporte de la ciudad, pero es poco probable que necesites utilizarlo, a menos que te alojes fuera del centro o que quieras visitar Trastevere, cosa que te recomendamos vivamente. La línea 8 de tranvía comunica Largo di Torre Argentina con Trastevere, así que si esa es la ruta que has elegido, tal vez sí que uses el tranvía durante tu visita a Roma. El resto de las líneas son poco interesantes para hacer turismo. Recuerda que el billete es el mismo que para el metro y el autobús, solo tienes que acordarte de validarlo cada vez que subas al tranvía. Alquiler de vespa en Roma Si quieres vivir la experiencia más típicamente italiana en lo que a medios de transporte se refiere, lo mejor es que te alquiles una vespa por unos 60-65 euros al día. Ten en cuenta que, para alquilar una moto, te exigirán más o menos lo mismo que para alquilar un coche: un permiso de conducir internacional y ser mayor de 18 años. Y, por supuesto, es obligatorio llevar el casco en todo momento (tanto si eres una como si sois dos personas en la moto). Antes de lanzarte a la carretera, recuerda que el tráfico en Roma es bastante caótico, así que mantente alerta y no bajes la guardia en ningún momento. Una vez que te adaptes al ritmo frenético romano, podrás disfrutar de la forma más popular, rápida y divertida de moverse por Roma. Eso sí, acostúmbrate a marcar en el mapa donde has aparcado... es más frecuente de lo que parece olvidarse de dónde dejaste la moto. Alquiler de bicicleta en Roma Y si buscas la opción más sana para ganar velocidad en tus desplazamientos, la elección es clara: la bicicleta. Si no te apetece usar el transporte público, pero tampoco quieres tardar demasiado en moverte de una zona a otra, nuestra recomendación es que te alquiles una bici para desplazarte por Roma; no solo disfrutarás de las vistas, además puedes aprovechar para abrir el apetito para la deliciosa pizza o el exquisito plato de pasta que te esperan tras el paseo. Hay muchas opciones de alquiler de bicicleta, puedes elegir una estándar o ponértelo más fácil con una eléctrica. La duración del alquiler también es algo que tendrás que elegir, depende de si quieres usar la bici para moverte durante todo el día o si la quieres solo para hacer una ruta concreta. También hay alquileres que combinan el uso de la bici con actividades y entradas a atracciones en Roma. Algunas de las más populares son la experiencia de realidad virtual en el Circo Máximo o la visita con audioguía a las Termas de Caracalla. Si piensas usar la bici en domingo, nuestra recomendación es que te acerques a la Via Appia Antica para recorrerla a tu aire, ya que es el día que se cierra al tráfico. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, no es solo que todos los caminos lleven a Roma, sino que también dentro de ella hay montones de opciones para desplazarse cómodamente de un sitio a otro. Y si además de moverte por Roma como si llevases en la ciudad toda la vida, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de la ciudad, solo tienes que hacerte con una pase turístico de Go City®. La mejor manera de viajar y ahorrar al mismo tiempo. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon