Un fin de semana en Roma

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

¿Planeas pasar un fin de semana en Roma? Lee este artículo que hemos preparado especialmente para ti, y toma nota. Son solo dos días (asumiendo que llegas un viernes y te vas el domingo o el lunes), pero serán 48 horas inolvidables de intensidad romana.

Por suerte, es una ciudad compacta, y las grandes atracciones de la ciudad no están lejos unas de otras. Además, siempre hay que dejar algo para después, porque seguro que regresas.

Un salto al pasado

Image of Building, Cityscape, Urban, City, Neighborhood,

Roma está llena de maravillas de la Antigüedad, ya lo sabes. Pocas ciudades del mundo pueden presumir de un patrimonio tan rico, y si estás en Roma el fin de semana, no puedes perdértelo. Las grandes estrellas son el Coliseo y el Foro Romano. El Coliseo, ese enorme anfiteatro con capacidad para 50 000 espectadores donde se celebraban luchas de gladiadores y de animales salvajes, así como representaciones de batallas y mitos famosos, es una imagen familiar que seguro has visto en películas y fotos, pero nada te prepara para verlo en realidad. La otra estrella es el Foro, el yacimiento arqueológico más importante de Roma: fue el centro político, religioso e histórico de la antigua ciudad.

El Panteón también es un monumento de visita obligada en la capital italiana: toda una proeza arquitectónica, es uno de los edificios mejor conservados de la Roma antigua. Data del siglo I y originalmente, se utilizaba para venerar a los dioses de la mitología (su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo). En el siglo VII se convirtió en una iglesia católica, que sigue en uso hoy en día. Aquí se puede ver la cúpula más grande de toda la Antigüedad, con más de 43 metros de diámetro.

Las Termas de Caracalla son otro lugar impresionante un poco apartadas de la ruta turística y por lo tanto más tranquilas. Aunque no quede gran cosa del antiguo esplendor de estos enormes baños en los que romanos de todas las clases sociales disfrutaban de agua caliente, saunas y solariums, todavía se puede sentir su grandeza en el tamaño de los muros y en algunos de los mosaicos que aún sobreviven.

Image of Crypt, Dungeon, House, Housing, Staircase,

Ahora vayamos a las capas subterráneas de Roma, una ciudad-palimpsesto construida, destruida y vuelta a construir desde hace un par de milenios. El mejor ejemplo es, sin duda, los pasadizos subterráneos del barrio de Trevi. Bajo tierra, a nueve metros de profundidad, se encuentra una fascinante colección de edificios romanos. Aquí podrás ver las casas que ocupaban las clases altas de la época, así como uno de los once acueductos que abastecían de agua a la antigua Roma. Es un auténtico viaje en el tiempo.

Bajo la plaza Navona también se esconde un tesoro insospechado: ¡los restos del estadio de Domiciano! Con más de 2000 años de antigüedad, es el único estadio de mampostería conocido de Roma. Podrás ver de cerca las excavaciones arqueológicas y aprender más sobre el lugar que ocupaba el atletismo en la antigua Roma.

Mercados y compras

Image of Urban, City, Building, Person, Wheel, Bicycle, Vehicle, Shorts,

Después de una buena dosis de turismo, quizás te apetezca comer algo, comprar algún recuerdo y descubrir cómo es la vida romana en la actualidad. La mejor manera de hacerlo es visitar los mercados de la ciudad.

El mercado de los domingos en Porta Portese es muy conocido, y se encuentra en el precioso barrio de Trastevere (del que hablaremos un poco más adelante). Siempre abarrotado, es toda una aventura ir en busca de las mejores gangas. Entre productos baratos para el hogar, bolsos de imitación y muchos otros artículos también encontrarás puestos de ropa y objetos vintage, y lugares donde comerte una deliciosa pizza. Lo mejor es definitivamente el ambiente. Si quieres conocer a los auténticos romanos, no te lo pierdas.

También puedes visitar el Mercato di Campagna Amica, abierto sábados y domingos, donde sólo encontrarás productos ecológicos de toda la región para llevarte a tu casa y soñar que sigues en Roma. Otros mercados de comida famosos son el de la plaza Campo dei Fiori, y el Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, que cuenta con casi 300 puestos de queso, carne, pescado, fruta y verdura. Toda una institución local.

¿Dónde salir por la noche?

Image of Path, City, Road, Street, Urban, Indoors, Restaurant, Walkway, Cobblestone, Person, Motorcycle, Vehicle, Chair, Furniture, Cafe, Dining Table, Table, Cafeteria,

¿Estás de escapada de fin de semana y quieres aprovechar la noche para salir de fiesta? Trastevere es tu barrio. Además de ser muy bonito, está repleto de opciones para disfrutar de noches inolvidables. Para comer, te recomendamos Le Mani in Pasta para la pasta, Ai Marmi para las pizzas o Nanarella para las especialidades romanas. En cuanto a bares, prueba el San Calisto, uno de los más antiguos del barrio, el Babylon, con su impresionante colección de cócteles, o la Enoteca Ferrara, con una magnífica carta de vinos italianos.

Campo dei Fiori y San Lorenzo son otras zonas populares entre los juerguistas. Aquí la gente suele ser más joven, el ambiente es relajado y la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada.

Cómo moverse por Roma

Image of Person, Adult, Female, Woman, Car, Vehicle, Child, Girl, Chair,

Sólo estás en Roma un fin de semana, así que mejor aprovechar el tiempo. Los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad están bastante cerca unos de otros, y es fácil caminar de uno a otro. Elige una zona céntrica para dejar tus maletas, como Trevi, donde también podrás admirar la famosa fuente del mismo nombre.

La ciudad está bien comunicada por transporte público, con líneas de metro, tranvía y autobús. La mejor oferta para ti es comprar un billete válido durante 48 horas: cuesta 12,50 euros y te permite utilizar todo el sistema de transporte tantas veces como quieras. También existe una versión para 72 horas, que cuesta 18 euros.

Por último, una opción fácil y divertida es subirte al autobús turístico Big Bus. Pasan por todas las atracciones turísticas de la capital y ofrecen comentarios en decenas de idiomas. El billete te sirve para todo el día, y puedes bajar y subir tantas veces quieras.

En resumen...

Un fin de semana en Roma es más que suficiente para hacer un poco de turismo y visitar los grandes hits de la ciudad, conocer un par de mercados, comer delicioso, e incluso pasar una (¡o dos!) noches disfrutando de la vida nocturna romana.

Planea bien tu viaje, reserva tus entradas en los lugares más populares (Coliseo, Galería Borghese, San Pedro en el Vaticano, etc.), y no olvides dejar algo de tiempo para callejear, perderte e improvisar. También: ten paciencia con las filas y la gente. Los fines de semana en Roma son muy animados.

Para aprovechar al máximo y ahorrar en las entradas a las principales atracciones de Roma, no olvides llevar tu pase Explorer de Go City. ¡Tu fin de semana en Roma no tiene por qué salir tan caro!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Planes emocionantes en Roma (sólo para intrépidos)

Roma es una ciudad ideal para hacer turismo sin prisas, con muchos de sus monumentos antiguos más famosos a poca distancia unos de otros, como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón. También están la Fontana de Trevi, la Escalinata Española, el Vaticano y la Basílica de San Pedro. Cruceros relajados por el Tíber, románticos paseos entre naranjos perfumados al atardecer... Nos podríamos seguir así todo el artículo. En resumen, cuando piensas en Roma es más probable que te imagines contemplando en silencio los famosos frescos del Vaticano que, por ejemplo, haciendo paracaidismo sobre la ciudad o blandiendo una espada de gladiador. Pero si eso es lo que te va, Roma cuenta con un sorprendente número de actividades de alto octanaje para los amantes de las emociones fuertes y los que simplemente disfrutan saliendo de su zona de confort. Sigue leyendo para conocer nuestra selección de los planes más emocionantes que puedes hacer en Roma. Incluimos: Rafting en el Tíber Recorre Roma en Vespa Conviértete en gladiador Las catacumbas de Roma Salto en paracaídas Tour de fantasmas Clases de cocina Y alguna que otra más... Rafting en el Tíber Sí, lo has escuchado bien. El Tíber, ese río de leyenda, también tiene rápidos que pondrán a prueba tu habilidad de marinero. Bueno, al menos tu sangre fría y tu fuerza física. Contempla Roma desde un ángulo diferente mientras disfrutas de una experiencia de rafting única. Después de una sesión informativa sobre seguridad por parte de tus guías, donde aprenderás todos los comandos, técnicas y procedimientos importantes, estarás listo para embarcarte en tu aventura fluvial. La primera parte es suave y relajante, mientras desciendes tranquilamente por el río y te alejas del bullicio de la ciudad. Flotando por el corazón de Roma, verás el Castel Sant'Angelo, la cúpula de la Basílica de San Pedro y pasarás bajo una serie de espectaculares puentes antiguos y modernos. Al llegar a la Isla Tiberina, el recorrido te lleva por el brazo izquierdo del río (donde normalmente los barcos toman el derecho) para enfrentarte a los rápidos bajo el Puente Garibaldi y el Puente Fabricio. Terminarás la excursión pasando bajo el impresionante Ponte Rotto y atracando en el Porto di Ripa Grande. Recorre las calles en Vespa ¿Hay algo más romano que acelerar una Vespa —ese colorido icono del diseño industrial italiano— y recorrer las calles de la ciudad con un casco plateado? Es una forma estupenda de ir de un monumento a otro con estilo, atrayendo las miradas de admiración de los transeúntes mientras te paras a hacer fotos para Instagram en el Coliseo y la Plaza de España. Y, por supuesto, de ti mismo en tu nuevo juguete. Ten en cuenta que esta actividad es solo para conductores experimentados. Manejar una moto en el centro de Roma es francamente aterrador, así que solo los conductores de Vespa más seguros de sí mismos pueden hacerlo. Además, muchas de las calles están empedradas, lo que hace que la moto, y tú y quien sea que vaya contigo, vibren como gelatina. Consejo: también puedes ir en sidecar y dejar que un guía turístico profesional haga todo el trabajo duro por ti. Conviértete en gladiador Ponte tus mejores galas de gladiador, entra en la arena, levanta la espada y prepárate para enfrentarte a tu destino con el Gruppo Storico Roma en la antigua Vía Apia. Un grupo de entusiastas de la historia ofrecen clases de dos horas con las que te adentrarás en el noble arte del combate de gladiadores, haciendo realidad todas tus fantasías de Russell Crowe y Kirk Douglas. De mayo a septiembre, el lugar también acoge espectáculos nocturnos con actores ataviados con armaduras pesadas y armas reales, que se enfrentan cara a cara en (fingidos) combates mortales para entretenimiento de la multitud que aúlla (o sea, tú y tus amigos) en las gradas. También se ofrecen aperitivos, y las bebidas preferidas de los antiguos romanos. Desciende a las catacumbas de Roma Bajo el asfalto de Roma, una red de más de 50 antiguas catacumbas alberga los restos mortales de decenas de mártires cristianos e incluso de algunos papas de la temprana iglesia romana. Cinco de estas catacumbas están abiertas al público y puedes visitarlas con un guía. Allí verás frescos, esculturas y otros ejemplos del arte paleocristiano. Sentirás un escalofrío al descender por estos estrechos pasadizos, por lo que (en serio) no aconsejamos este tour a las personas nerviosas o claustrofóbicas. Sin embargo, para los intrépidos, la recompensa es inmensa. Surca los cielos A un mundo de distancia de los húmedos y oscuros túneles bajo las calles de la ciudad, esta actividad es estrictamente para los adictos a la adrenalina y fácilmente se clasifica como una de las actividades más extremas de Roma. Bueno, no estrictamente en Roma, ya que tendrás que salir de la ciudad, pero no muy lejos. Prepárate para dar un salto de fe a 1200 metros de altura. El paracaidismo en tándem es cada vez más popular en Roma, y hay varias empresas que organizan excursiones de un día precisamente con este fin. Sentirás una fuerte sensación de fatalidad inminente, seguida de un emocionante salto con vistas panorámicas de la costa y la ciudad de Roma (si puedes mantener los ojos abiertos). Los DVD y las fotos del salto suelen estar incluidos en el precio, para que te lleves un recuerdo inolvidable de su viaje (aunque creemos que nunca olvidarás este día). Un tour fantasmal Con casi 3000 años de violenta historia a sus espaldas, puedes estar seguro de que Roma tiene su buena dosis de espíritus inquietos, desde los crueles espectáculos del Coliseo hasta las escalofriantes catacumbas. Por esa misma razón, encontrarás docenas de tours nocturnos con guías expertos que te contarán historias legendarias de los lugares más embrujados de la Ciudad Eterna, como el espeluznante puente de Sant'Angelo y su castillo homónimo, en realidad un mausoleo donde se enterraron las cenizas de emperadores romanos de los siglos II y III. Aprende a cocinar como la nonna Ok, este no es estrictamente un plan extremo, pero si apenas sabes freír un huevo, seguramente te dará emoción. Por fin tienes la oportunidad de volver de tus vacaciones con nuevas habilidades culinarias para sorprender a tus amigos y familiares. Todo el mundo sabe que la cocina italiana es la mejor del mundo (con perdón, Francia, España, México, China, India, Japón, Perú...). Toma una clase de cocina italiana y aprende algunas de las técnicas clásicas italianas para preparar platos de pasta sencillos pero eficaces (¡nada menos que con tu propia pasta fresca hecha por ti!), o una pizza como las que hace la nonna. Cabalga veloz como el viento Imagínate la escena. Corre el año 143 d.C. y acabas de entrar en el Circo Máximo ante los rugidos de más de un cuarto de millón de espectadores. El emperador se impacienta y tú sólo tienes una oportunidad para ganarte su favor. Guía a tus fieles corceles hasta la línea de salida y prepárate para ponerte en modo Ben-Hur en una carrera de cuadrigas cargada de adrenalina por la arena. Ok, vale, no es real, pero esta experiencia de realidad virtual es lo suficientemente emocionante como para hacer que tu sangre fluya a toda velocidad. Todo lo que tienes que hacer es mantener la cabeza fría y los nervios de acero. Recorre Roma en Segway Probablemente no te hará ganar amigos entre los lugareños que se ven obligados a apartarse de su camino para esquivarle, pero un tour en Segway es una buena manera de recorrer la ciudad y ver sus lugares icónicos en un tiempo record (perfecto para los que vienen por dos o tres días). Hay docenas de operadores diferentes, pero un recorrido típico incluye monumentos imprescindibles como el Coliseo, el Foro, la Colina Capitolina y Villa Borghese. También hay recorridos nocturnos, así como la opción de visitar algunos de los barrios más interesantes de Roma como el moderno Trastevere, con sus animadas plazas y sus pizzas de primera clase. Sobrevuela el paisaje romano al amanecer Sobrevolar la campiña romana al amanecer en globo aerostático es una experiencia de ensueño para todos los seres de espíritu aventurero y romántico. Podrás contemplar a vista de pájaro pueblos medievales, colinas ondulantes y dorados campos de trigo mientras el sol se asoma por el horizonte, y tendrás la oportunidad de desayunar quesos y embutidos locales al final del vuelo. Si reservas un paquete de lujo te regalarán una copa de champán. Perfecto. Hasta aquí llegó nuestra lista de actividades emocionantes, extremas y aventureras que puedes hacer en Roma, pero no nos queremos ir sin un consejo más: considera el Pase Explorer de Go City cuando vayas a Roma. Con más de 40 atracciones y monumentos imprescindibles (estamos hablando del Coliseo, los museos del Vaticano o la Galería Borguese), tours guiados, experiencias culinarias y muchas otras actividades, el Pase Explorer te permite ver más por menos dinero y aprovechar al máximo tu viaje a la Ciudad Eterna. Síguenos en Facebook o Instagram para enterarte de nuestras ofertas y promociones, y ¡cuéntanos cómo te fue en tu viaje a Roma!
Anna Rivero
Blog

Roma en septiembre

Cuando el resto del mundo se prepara para iniciar un nuevo año escolar, o para regresar a la rutina del trabajo, Roma en septiembre espera a los viajeros suertudos como tú. No solo ya pasó el pico de la temporada alta (no habrá tantos turistas); también pasaron las olas de calor del verano, y el tiempo es por lo general mucho más agradable. Para este mes hemos preparado una breve guía con cinco de nuestros monumentos favoritos, más cinco parques y cinco mercados para descubrir esta fabulosa ciudad y a sus habitantes. Cinco monumentos Roma es conocida en todo el mundo por la grandeza de sus monumentos, desde los restos de la antigua Roma hasta las iglesias paleocristianas, pasando por edificios medievales, barrocos y neoclásicos. Todas las épocas dejaron aquí su huella, y esta es realmente una de las características más notables de Roma. Así que aquí te van los cinco monumentos que no puedes perderte en tu visita a la capital italiana: - El Coliseo: Este inmenso anfiteatro es una obra maestra de la antigua arquitectura romana. Construido entre el 70 y el 72 de nuestra era, el Coliseo podía albergar a más de 50,000 espectadores. La gente acudía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y también las representaciones teatrales de batallas y mitos. A lo largo de los milenios la estructura se ha visto afectada por terremotos, guerras y olvidos, pero sigue siendo un monumento impresionante, un símbolo de la Roma de ayer y de hoy. - El Panteón: Una proeza arquitectónica del siglo I, es uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Se convirtió en una iglesia católica en el siglo VII, y sigue en uso hoy en día. Entra para situarte bajo la mayor cúpula de toda la antigüedad: mide más de 43 metros de diámetro, y en su centro hay un ojo de luz. - La Fontana di Trevi: esta fuente barroca es uno de los lugares más emblemáticos de la capital italiana. Construida entre 1732 y 1762, tiene más de 26 metros de altura y se apoya en cuatro pilares monumentales. En el centro, la imponente estatua de Neptuno, el dios romano del océano, se eleva sobre un carro tirado por dos caballos marinos o hipocampos. Aquí es donde hay que echar monedas, con la idea de que si lo haces regresarás a Roma. No pierdes nada por intentarlo. - El Foro Romano: Este es el sitio arqueológico más importante de Roma. Era el centro político y ceremonial de la ciudad en la antigüedad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y también se anunciaban las últimas noticias políticas. - La pirámide de Cestio: ¡sí, hay una pirámide de inspiración egipcia en Roma! Se construyó entre el 18 y el 12 de nuestra era, poco después de la conquista de Egipto por el Imperio Romano. Es en realidad la monumental tumba de Cayo Cestio, el gran magistrado romano que ordenó su construcción. Cinco parques Es septiembre, el tiempo sigue siendo agradable y es un buen momento para hacer picnics y pasear en uno de los muchos parques romanos. Aquí están nuestros favoritos: Empezaremos por el más famoso: la Villa Borghese. Pasea por sus tranquilos y acogedores senderos, admira las numerosas estatuas repartidas por el parque, recorre el lago y no te pierdas el Templo de Esculapio, un pequeño edificio neoclásico dedicado al dios de la medicina. Aprovecha para visitar la Galería Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podrás admirar obras de los grandes maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. En el parque hay otros dos museos, el Carlo Bilotti de arte moderno, y el Pietro Canonica, con obras del artista del mismo nombre, que también era compositor y político. Para un viaje en el tiempo, ve a recorrer en bici el parque de la Via Appia Antica : esta antigua carretera tiene casi 500 kilómetros de longitud y va de Roma a Apulia. El tramo que se conserva en Roma está situado en un espacio verde, tranquilo y virgen, donde incluso pastan rebaños de ovejas. Otros parques y jardines ofrecen vistas panorámicas de la capital italiana, como el Parco Savello, en la colina del Monte Aventino, también conocido como el Jardín de los Naranjos, en referencia a las decenas de naranjos que crecen aquí. Cerca de este parque hay una salumeria famosa en Roma, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic. El parque que tal vez sea más popular entre los romanos es el de Villa Pamphili con sus 180 hectáreas de pinar y la magnífica fachada del Casino del Bel Respiro. Ven a disfrutar de la compañía de los romanos que vienen aquí a pasear a sus perros, hacer deporte y pasar la tarde con sus amigos y familiares. Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". Cinco mercados ¿A quién no le gustan los mercados? No hay mejor manera de descubrir una ciudad en profundidad que meterse en el lugar donde hacen sus compras (de todo tipo). El de Porta Portese es el mercado de pulgas más famoso de Roma. Se pone los domingos nada más en el barrio de Trastevere. Pasa un rato divertido cazando tesoros entre los puestos de todo tipo de artículos de segunda mano, y después sigue explorando el barrio de Trastevere (no te pierdas la basílica de Santa María de Trastevere, una de las iglesias más antiguas de la ciudad). También nos gusta el Mercato di Campagna Amica, abierto solo los fines de semana, donde se pueden encontrar productos ecológicos de los alrededores de Roma. Otro lugar excelente para abastecerse antes de irse de picnic. Para frutas, verduras, charcutería y demás delicias italianas, dirígete al mercado en la plaza Campo de’Fiori, uno de los mercados al aire libre con más solera de Roma (fue escenario de una comedia del director de cine Mario Bonnard, con la fantástica Anna Magnani de protagonista: ¡vela!). Si quieres conocer dos mercados cubiertos grandes y auténticos, a donde vienen chefs y gastrónomos a comprar sus ingredientes, ve al Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, una verdadera institución de Roma. Por último, el Mercato di Testaccio es un mercado cubierto con aires innovadores ubicado en un edificio minimalista, con una excelente iluminación natural y puestos de ropa, bolsos, artesanías y, cómo no, comida (estás en Italia). En resumen... Septiembre es un mes excelente para conocer Roma. El tiempo agradable y los días todavía largos del fin del verano permiten hacer muchas actividades al aire libre. De hecho, si tienes tiempo y ganas podrías incluso ir a la playa (lee nuestro artículo de Roma en julio para conocer cuáles son nuestras favoritas). La última recomendación es que, por favor, no vayas a Roma sin el pase Explorer de Go City. No sólo ahorrarás en el precio de las entradas a los monumentos y atracciones principales de la ciudad; también te puede inspirar a conocer lugares en los que no habías pensado. Y si quieres, cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales. ¡Disfruta!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon