Cómo moverse en Roma: transporte público en la Ciudad Eterna

Ya estás aquí (¡qué suerte tienes!), pero ahora quieres saber cómo moverte por Roma y nosotros vamos a tratar de ayudarte. Con sus casi tres millones de habitantes, es una de las capitales más pobladas de Europa, y puede resultar un poco intimidante para el viajero que pisa sus adoquines por primera vez. Pero que no cunda el pánico.

Aunque gran parte del centro de la ciudad es bastante compacto y sus principales atracciones son accesibles a pie, hay otras opciones de transporte que te ayudarán a llegar a tu destino, aunque esté lejos de donde te encuentres. Abajo encontrarás información de los principales medios de transporte de la Cuidad Eterna para que tu viaje transcurra sin contratiempos.

¿Cómo es mejor moverse en Roma? Ya sea que prefieras el autobús, el metro, rentar una moto o utilizar tus piernas, sigue leyendo nuestros consejos y trucos para entender la movilidad de la Urbe y convertirse, por unos días, en un verdadero romano. ¡Andiamo!

Caminante, no hay camino

Image of Person, Plant, Church, Handbag, Landmark, St. Peter's Basilica, Car,

Dice el poeta que el camino se hace al andar, y cuánta razón tiene. Sobre todo, cuando estás en una ciudad que no conoces, y más aún, cuando esta ciudad tiene la concentración más grande de monumentos históricos y joyas arquitectónicas del mundo. Si vas en metro, taxi, moto o incluso en bici, algo se te va a escapar.

En general, Roma es una ciudad muy agradable para pasear, y las calles y callejones empedrados de los barrios históricos del centro son especialmente indicados para perderse y encontrar maravillas ocultas.

Además, muchos de los puntos de interés más importantes están a poca distancia. Por ejemplo: el Panteón y la Fontana di Trevi están a sólo 650 metros de distancia, lo que supone unos ocho minutos a pie. Y luego, para ir de la Fontana di Trevi a la Fuente del Coliseo, tendrás que caminar un kilómetro y medio, es decir, unos 20 minutos a través de calles de magnífica arquitectura —tal vez te tardes más, porque estamos seguros de que algo va a llamar tu atención en el camino.

Otro ejemplo: si estás en la Piazza del Popolo y quieres llegar a la Galería Borghese, tendrás que caminar durante 20 minutos por el hermoso parque de Villa Borghese. Por último, si quiere pasear por las orillas del Tíber desde Castel Sant'Angelo hasta el barrio de Trastevere, tardarás 30 minutos.

En definitiva, el mejor consejo que te podemos dar es que no olvides empacar en tu maleta tus zapatos más cómodos para caminar todo lo posible por esta ciudad en la que las sorpresas se esconden en cada esquina.

Metropolitana

Image of Sign, Symbol, City, Building,

El tren subterráneo de Roma, que los romanos llaman “metropolitana”, es ideal para cubrir grandes distancias en la ciudad de manera rápida y efectiva, y también es una manera de conocer la vida cotidiana de la ciudad. Es también la única manera confiable de llegar a una hora específica (los trenes no tienen que lidiar con el tráfico).

Puedes comprar los billetes en las estaciones, y también los venden en los quioscos de prensa y en las tiendas de tabaco (tabacchis). Funciona de 5:30 a 23:30 de domingo a jueves, y el horario se extiende unas horas los viernes y sábados, hasta la 1:30.

  • La línea A (naranja) discurre en diagonal de noroeste a sureste y es la que te lleva al Vaticano, la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Panteón. También tiene parada en la estación de trenes Termini, desde donde se puede tomar un autobús o un tren a los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, así como a muchas otras ciudades importantes de Italia.
  • La línea B (azul) va del noreste al sur, pasando cerca del Coliseo y del Foro Romano. Al igual que la línea A, esta línea también cruza la estación de tren de Termini.
  • La línea C (verde), la línea de más reciente construcción, conecta el centro de la ciudad con los suburbios del norte.

Bus

Image of City, Metropolis, Urban, Bus, Vehicle, Person, Building, Cityscape, Plant, Neighborhood,

Para compensar las limitaciones del tren subterráneo, la red de autobuses de Roma es enorme, con nada menos que 8,000 paradas. Es un medio de transporte muy utilizado por los romanos, lo que significa que puede estar muy concurrido. Para evitar las aglomeraciones, intenta viajar fuera de las horas punta de la mañana y de la tarde.

Hay cuatro tipos diferentes de autobús, reconocibles por la letra que los acompaña:

  • Urbanas (U): estos autobuses dan servicio a la mayor parte del centro de la ciudad.
  • Expreso (X): hacen menos paradas y recorren distancias más largas.
  • Exactas (E): rutas que conectan el centro de la ciudad con las zonas periféricas.
  • Nocturno (N): funcionan entre la medianoche y las 5:00 o 6:00.

Consejo de Go City: Si tienes planeado moverte mucho, compra un pase de dos días. Te permite utilizar el sistema de transporte (metro y autobuses) tantas veces como quieras. También hay una versión de 72 horas.

En Roma también hay una red de tranvía, pero no circula por el centro de la ciudad y, por lo tanto, es poco utilizado por los viajeros.

¿Cuánto cuesta el transporte público en Roma?

El precio del transporte público en Roma, Italia, varía según el tipo de billete que se utilice y la duración del mismo. Actualmente, el precio de un billete sencillo de transporte público es de 1,50€ y es válido por 100 minutos desde el primer uso, incluyendo trasbordos en la misma dirección.

También existen otras opciones de billetes, como el billete de 24 horas que cuesta 7€, el billete de 48 horas que cuesta 12,50€ y el billete de 72 horas que cuesta 18€. Estos billetes permiten un número ilimitado de viajes durante el periodo de validez en todas las líneas de transporte público (autobuses, metro, tranvías y trenes urbanos) dentro de la ciudad de Roma.

¡En moto!

Image of Scooter, Vehicle, Plant, Motorcycle, Motor Scooter, Bicycle, Door,

Es un clásico italiano, la Vespa. Si te sientes seguro al manillar, puedes rentar una y moverte por la ciudad como una avispa. Las motocicletas permiten evitar el a veces (muy) denso tráfico de la capital italiana, y son más fáciles de estacionar que un coche.

Es muy fácil encontrar un lugar de renta de motos: el precio varía dependiendo del tamaño del vehículo y sus características, así como de la temporada (alta o baja) del año. La mayoría de las empresas que las rentan piden una fianza considerable, así que cuídala bien si no quieres problemas. Algunas de las empresas más conocidas son Eco Move Rent, Roma Rent Scooter y BigaBike.

Ten en cuenta que el centro histórico está cerrado al tráfico entre las 6.30 y las 18.00 horas durante la semana, de 23.00 a 3.00 horas el viernes por la noche y de 14.00 a 18.00 horas el sábado. Revisa bien la información sobre estas zonas para no cometer errores y para conducir sólo cuando esté permitido.

Una nota sobre los taxis, y una última sugerencia

Image of Person, Bus, Vehicle,

A pie, en moto o en transporte público, hay muchas formas de moverse por Roma, eso está claro. ¿Uber? También hay, aunque por el momento solo existe la opción “delux” (no tendrás acceso al UberX ni al UberPool). El taxi clásico sale más barato, pero nada más lo puedes tomar en las paradas de taxi oficiales, o pedirlo por teléfono. ¡Suerte con tu italiano!

Oh, y antes de irnos, no podemos dejar de mencionar un último consejo de movilidad para visitantes: el autobús turístico Hop-On Hop-Off. Si es tu primera vez en Roma, tómalo el primer día para registrar el mapa de la ciudad en tu GPS interno. Además, en el transporte público no tienes una audioguía que te relate las historias y anécdotas que tanto abundan en esta ciudad. Este tour en autobús forma parte de las atracciones que podrás acceder con el Pase Explorer de Go City. Ahora sí, ya puedes salir a descubrir la ciudad más fabulosa de la historia.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Grupo de chicas comiendo pizza en una calle de Roma. Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto.
Blog

Opciones de transporte entre el aeropuerto de Roma y la ciudad

Seguro que ya conoces la sensación: acabas de aterrizar y te dispones a pasar por el control de pasaportes, entonces empieza a invadirte un cosquilleo de impaciencia por llegar cuanto antes a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Puede pasarte en cualquier lugar, pero en Roma la sensación de apremio se multiplica por mil. Sabes que te esperan monumentos mundialmente famosos, como el Coliseo, el Panteón, la Fontana de Trevi y la espectacular Plaza de España... por no mencionar las pizzas y los helados. Pero primero hay que salir del aeropuerto y llegar a la ciudad. Para asegurarte de que este trámite inevitable te resulte lo más cómodo posible, solo tienes que seguir leyendo. A continuación, te contamos las opciones más rápidas, cómodas y económicas de llegar desde los aeropuertos de Roma al centro de la ciudad. Los aeropuertos de Roma en pocas palabras Roma tiene dos aeropuertos principales y, dependiendo del lugar desde el que vueles, lo más probable es que acabes en uno de los dos. Curiosamente, ambos aeropuertos también tienen dos nombres. Te lo contamos a continuación: ✈️Roma-Fiumicino✈️(también conocido como Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci): es el más grande de los dos aeropuertos romanos. Fiumicino está situado al suroeste de la ciudad y está bien comunicado mediante transporte público. Está a unos 35-45 minutos en coche del centro histórico de Roma. ✈️Roma-Ciampino✈️ (también conocido como Aeropuerto Internacional Giovan Battista Pastine): el aeropuerto de Ciampino está más cerca del centro de Roma (unos 13 km frente a los 25 km de Fiumicino), pero el tráfico en la zona sur de la ciudad hace que se tarde más o menos lo mismo en llegar al centro en coche (35-45 minutos). Pero cuál es la mejor manera de llegar a Roma desde el aeropuerto, te estarás preguntando... Te lo contamos todo ahora mismo. Del aeropuerto a Roma en transporte público ¿Prefieres ahorrar en los trayectos y en la logística para emplear el máximo de tu presupuesto en las maravillas de Roma? Entonces seguro que el transporte público es tu mejor opción. Buenas noticias: ambos aeropuertos tienen conexiones directas en autobús y en tren con el centro de Roma. Transporte público desde Fiumicino al centro de Roma 🚊Seguro que Leonardo Da Vinci estaría encantado de saber que no solo el aeropuerto de Roma lleva su nombre, sino también el tren que lo conecta con el centro de la ciudad. El siempre fiable Leonardo Express es un tren rápido que tarda solo 32 minutos en llegar a la estación de Termini, en pleno centro de Roma. El servicio de trenes del aeropuerto cuenta con salidas programadas cada 15 minutos durante las 24 horas del día. Los billetes cuestan unos 14 euros por trayecto, incluso algo más baratos si viajas en grupo y te haces con un abono para cuatro personas. De modo que el tren es una alternativa cómoda y asequible para llegar a Roma desde Fiumicino. 🚍Si quieres ahorrar realmente al máximo en los trayectos porque sabes que caerás en la tentación cada vez que pases por una de las omnipresentes tiendas de recuerdos de Roma, opta por el autobús lanzadera. La frecuencia del servicio es menor que la del Leonardo Express, ya que los autobuses salen solo cada 40 minutos aproximadamente, y el trayecto hasta el centro de Roma puede durar hasta una hora, pero el billete cuesta menos de la mitad que el del tren, lo que puede suponer una gran diferencia si viajas en familia o en grupo. Transporte público desde Ciampino al centro de Roma 🚊El aeropuerto de Ciampino también ofrece servicios fiables de autobús y tren al centro de Roma. La estación de tren está cerca, pero no exactamente en el aeropuerto de Ciampino, por lo que tendrás que tomar un autobús para llegar a la estación; el trayecto es corto y cuesta unos 1,20 €. Desde allí, los trenes salen cada 30 minutos entre las 5:30 de la mañana y las 22:30 de la noche. Se tarda unos 15 minutos en llegar a la estación de Roma Termini en tren y cada trayecto cuesta alrededor de 1,50 €. Esta combinación bus + tren se llama Ciampino Airlink. 🚍También hay varios servicios de autobús desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. Los precios oscilan entre los 1,20 € de las salidas menos frecuentes y los 6 € de otros servicios más rápidos. Ten en cuenta que en algunos servicios de autobús puede haber recargos por exceso de equipaje. El trayecto en autobús hasta el centro de Roma te llevará unos 40 minutos. Del aeropuerto a Roma en traslado privado Tal vez quieras llegar a tu hotel de Roma de forma aún más cómoda que en bus o en tren, aunque te cueste un poco más. ¡Perfecto! porque hay buenas opciones de transporte privado desde ambos aeropuertos romanos. Puedes reservar tu traslado privado con antelación para evitar imprevistos o buscar un taxi al llegar, tú decides qué opción te gusta más. Traslado privado desde Fiumicino al centro de Roma 🚖La opción más barata en este tipo de traslado es el taxi. Haz cola a la salida de la terminal para conseguir uno. El precio del traslado en taxi desde Fiumicino al centro de Roma está fijado y no debería sobrepasar los 48 € por trayecto para un máximo de cuatro personas por coche, equipaje incluido. Si tienes dudas sobre qué se considera "centro de Roma", consúltalo con tu taxista antes de subir al taxi. Acuerda también todos los posibles recargos del trayecto antes de iniciar la marcha. 🚘Si reservas un traslado en coche desde el aeropuerto hasta el centro de Roma con antelación, te saldrá algo más caro (unos 75 € por vehículo), pero como el coche te estará esperando en la terminal cuando llegues (ya sabes: busca el cartel con tu nombre al llegar), será más rápido y más cómodo que hacer cola para conseguir un taxi. 🚐También existe la posibilidad de alquilar minibuses para grupos de hasta siete personas. Son una buena opción si viajas con mucha gente. Todos estos traslados en coche desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma deberían tardar unos 35-45 minutos, dependiendo del tráfico. Traslado privado desde Ciampino al centro de Roma 🚖Al igual que en el caso de Fiumicino, los traslados en taxi desde Ciampino al centro de Roma también tienen una tarifa fija. Como máximo deberías pagar 30 € por trayecto para un máximo de cuatro personas con su equipaje. 🚘El traslado privado con reserva previa desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma cuesta alrededor de 50 € y tarda entre 35 y 45 minutos. Del aeropuerto a Roma en coche de alquiler ¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu estancia en Roma? Si es así, alquilarlo directamente en el aeropuerto es muy buena opción. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en Roma puede ser realmente caótico, especialmente en el centro histórico, donde las vespas, los coches y los taxis se multiplican. Además, aparcar en el centro de Roma puede ser bastante complicado... y caro. Por lo que optar por el coche para moverse por Roma, tal vez no sea la mejor opción. 🚗Si, a pesar de todo, optas por alquilar un coche, tal vez porque quieres hacer algunas excursiones de día durante tu estancia en Roma, encontrarás multitud de agencias de alquiler en ambos aeropuertos romanos. Podrás escoger entre las agencias más habituales, como Hertz, Enterprise, Europcar, Thrifty y muchas más. Los precios varían mucho en función del tipo de coche que alquiles. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, son muchas las opciones de transporte desde los aeropuertos de Roma hasta el centro de la ciudad. Y, seguro que una vez en la ciudad, querrás ahorrar al máximo en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma. Para eso, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Roma en enero

Siempre es buen momento para visitar Roma, con su imponente arquitectura antigua, su animada vida cultural y su deliciosa gastronomía, cualquier época es buena. Pero si no te gustan las aglomeraciones de gente, tal vez lo pases regular durante los meses más templados del año... Nuestra recomendación: opta por el invierno. Los inviernos romanos no son extremadamente fríos y, aunque llueve de vez en cuando, también es muy probable que disfrutes de unas cuantas horas de sol al día. Roma nunca se vacía del todo, está claro, pero la cantidad de turistas disminuye bastante durante el mes de enero. Así que, si lo que buscas es una experiencia más auténtica y menos turística, no lo dudes y escápate a Roma en enero. ¡Seguro que además los precios de los vuelos y el alojamiento también te salen más baratos que en plena temporada alta! Roma en enero Temperatura media: 2 oC - 13 °C • Días de lluvia: 7 días/mes • Horas de sol: 4 horas/día Pasados ya los grandes festejos navideños y la Nochevieja, Roma tiende a volver a sus índices habituales de turismo de temporada baja. Por supuesto, las atracciones más famosas de la capital nunca se vacían de turistas del todo, pero enero y febrero son probablemente los meses más tranquilos del año en la capital italiana. Por eso, aunque haya que abrigarse un poco más, hay quienes prefieren el invierno para visitar Roma. Al haber menos gente, la entrada a los principales monumentos de la ciudad es mucho más fácil y las plazas en los cafés, bares y restaurantes más solicitados son más abundantes. Como guinda del pastel, la mayoría de las aerolíneas y hoteles también ofrecen tarifas de temporada baja, que suelen ser algo más bajas que las de la temporada alta. Como ocurre durante la mayor parte del invierno, las temperaturas durante el mes de enero en Roma oscilan entre frías y agradablemente frescas, lo que complica un poco la planificación de las actividades al aire libre. Nuestra recomendación es que lleves varias capas de abrigo para poder ponerte y quitarte ropa a medida que suban o bajen las temperaturas durante el día. Lo que sí es prácticamente seguro es que lloverá al menos un día durante la semana, así que no te olvides de meter el paraguas o el chubasquero en la maleta. Qué hacer en Roma en enero Entre los lugares que más se benefician de la menor afluencia de público en enero, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro son los más visitados. Aparte de algunos actos religiosos a lo largo del mes y las habituales misas dominicales, este es uno de los periodos más serenos del Vaticano, lo que te ofrece la oportunidad perfecta para explorarlo sin tener que esperar colas kilométricas o tener que abrirte camino entre la multitud para alcanzar a ver la belleza del lugar. También es un buen momento para explorar las estrechas y ya de por sí un tanto claustrofóbicas Catacumbas Romanas. Cuanta menos gente compitiendo por el oxígeno ahí abajo, mucho mejor, ¿no? Podrás recorrer una parte de los más de sesenta pasadizos subterráneos un tanto macabros que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros bajo la ciudad, adornados en ciertos tramos con espeluznantes esqueletos romanos auténticos que datan de los siglos II al V. Durante el mes de enero en Roma, también tendrás una de las mejores oportunidades para hacerte una foto en la Fontana de Trevi, en la Escalinata de Plaza de España y en Piazza Navona sin tener que estar horas esperando a encontrar un hueco entre la multitud. Aprovecha el día más soleado de tus vacaciones para recorrer las calles de Roma y hacerte todas las fotos típicas en los lugares clave de la ciudad. Los museos pueden ser un refugio fantástico en caso de lluvia, o si el día amanece especialmente frío, y en Roma tendrás montones entre los que elegir. La Galería Borghese, por ejemplo, es uno de los museos de bellas artes más importantes del mundo, además de que se encuentra en un precioso palacete de principios del siglo XVII rodeado de un encantador jardín. En su interior, podrás admirar las obras de algunos de los artistas más famosos de Italia, como Rafael, Caravaggio y Bernini. También nos encanta como actividad invernal una visita al Castel Sant'Angelo, un edificio romano construido por orden del emperador Adriano, que hoy alberga una excelente colección de pinturas y armaduras. Pero, sobre todo, no te pierdas la terraza del castillo, desde la que disfrutarás de unas increíbles vistas panorámicas de Roma. Y si lo que te interesa es la arqueología, pon rumbo a los Museos Capitolinos, donde podrás contemplar estatuas, pinturas y mosaicos, procedentes de la Roma clásica. Planes especiales en Roma en enero Fiesta de la Epifanía El 6 de enero es día festivo en toda Italia. La Epifanía marca el día en que los Reyes Magos llegaron al pesebre del Niño Jesús. Y, para celebrarlo, en Roma se organizan varias fiestas durante la noche del 5 al 6 de enero en diferentes plazas y parques de la ciudad. Si paseas esa noche por el centro de Roma, lo más probable es que te encuentres con música en directo, gente bailando, disfraces, atracciones de feria y actividades familiares. Pero los Reyes Magos no son los más famosos del lugar durante esta fiesta en Roma, ya que, en Italia, quien trae regalos durante la madrugada del 6 de enero es una bruja buena conocida como la Befana. Por la noche, esta bruja que todo lo sabe se cuela por las chimeneas de las casas y deja regalos y dulces a quienes se han portado bien, y carbón a quienes se han portado mal. Si no tienes claro lo que te espera, déjale una ofrenda de vino y pasteles a la Befana antes de irte a dormir, puede que así se le ablande el corazón y te perdone las travesuras del año pasado. El día de la Epifanía se celebra en Roma la cabalgata Viva la Befana, que recorre varias calles históricas de la ciudad. Comienza en Via della Conciliazione y termina en la Plaza de San Pedro, y en ella encontrarás a los Reyes Magos acompañados de camellos, caballos, pajes, caballeros medievales... y, por supuesto, la Befana. Si viajas en familia, puede ser una actividad divertida para ese día. Festa di Sant’Antonio Abate Otra fiesta religiosa importante durante el mes de enero en Roma es la Festa di Sant'Antonio Abate. San Antonio Abad es el patrón italiano de los animales domésticos, por lo que, en su día, el 17 de enero, se celebra la Bendición de los Animales. Así que no te extrañes si ese día te topas por Roma con animales de granja y mascotas de todo tipo que peregrinan hasta la Plaza de San Pedro para recibir su bendición. Aprovecha el día señalado para visitar la Chiesa di Sant'Antonio Abate. Puede que te encuentres con el santo en precesión, además de con animales en busca de su bendición y demás festejos. Esta iglesia del siglo XIV se encuentra entre la gran Basílica de Santa María la Mayor y la Plaza de Vittroio Emanuele, así que te puedes hacer un recorrido turístico de lo más completo. Rebajas de enero en Roma El primer fin de semana después de Año Nuevo, comienzan las rebajas de invierno en Italia. En toda Roma, grandes y pequeños comercios aprovechan esta oportunidad para ofrecer gran parte de sus existencias con descuentos a menudo impresionantes, de hasta del 70% en algunos casos. La mayoría de las rebajas duran lo que duran las existencias, a veces hasta finales de febrero. Si buscas una excusa para comprar algún recuerdo de tu viaje a Roma, no hay mejor momento para hacerse con una buena ganga. Ahorra en Roma con Go City® Como ves, hay montones de cosas que ver y hacer en Roma en enero. Y si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en enero también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Roma en diciembre

Siempre es buen momento para viajar a Roma, da igual la época del año. El mes de diciembre es uno de los más fríos en Roma, pero nada que no se pueda superar abrigándose bien. Lo mejor de todo es que para compensar el frío, encontrarás a la ciudad más adornada e iluminada que nunca... y siempre puedes tomarte un buen espresso para entrar en calor cuando lo necesites. Durante el mes de diciembre en Roma, no solo disfrutarás de su habitual selección de maravillas arquitectónicas y delicias culinarias, también vivirás una época festiva en la que la capital italiana cobra vida. Recorre sus calles engalanadas con todo tipo de decoraciones navideñas y contágiate del ambiente jovial de sus habitantes. ¡Diciembre es una época mágica para visitar Roma! Visita las maravillas de Roma en diciembre Temperatura media: 3 °C - 15 °C • Días de lluvia: 9 días/mes • Horas de sol: 3 horas/día Como ocurre en muchos destinos europeos durante el periodo festivo, Roma experimenta en diciembre un ligero repunte turístico respecto a su temporada baja. La capital italiana es un caso especial ya que su increíble atractivo turístico tanto en invierno como en verano hace que su temporada baja no sea en realidad tan tranquila como en otros lugares; concretamente durante los meses de invierno, diciembre es el más concurrido de todos. Las temperaturas en diciembre tienden a variar significativamente, desde suaves y agradables hasta un poco por encima del punto de congelación. Aunque es probable que disfrutes de unas cuantas horas de sol la mayoría de los días, también hay bastantes probabilidades de que llueva al menos un día a la semana. Si quieres explorar algunas de las muchas atracciones al aire libre de Roma (cosa que te recomendamos vivamente), abrígate bien y lleva siempre a mano el paraguas. En caso de que el día amanezca lluvioso o especialmente frío, deja las visitas imprescindibles al aire libre para otro día y refúgiate en los maravillosos museos de Roma. Empieza, por ejemplo, por los Museos Capitolinos, uno de los museos más antiguos del mundo, donde podrás disfrutar de grandes obras de arte desde la antigüedad hasta Caravaggio. Otro de los museos imprescindibles de Roma son los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, donde podrás contemplar no solo la gran obra maestra de Miguel Ángel sino también muchas otras maravillas del arte universal. Otra forma maravillosa de resguardarse del mal tiempo en Italia es entrar en cualquiera de sus deliciosos restaurantes para disfrutar de un plato de pasta o una rica pizza... Aunque nuestra recomendación es aún más divertida. ¿Qué te parecería apuntarte a una clase de cocina italiana en Roma? Aprenderás a hacer un exquisito plato de pasta fresca o una deliciosa pizza que, por supuesto, luego podrás comerte. Apetece, ¿no? Acuérdate de apuntar la receta para dejar a todo el mundo con la boca abierta cuando vuelvas a casa y demuestres tus grandes dotes culinarias ala italiana. Y si quieres poner un broche de oro a tu día invernal en Roma, acércate a uno de los conciertos que ofrece la ciudad por las tardes en varias iglesias y salas de conciertos. Te recomendamos dos de las más populares: Los Tres Tenores, con su espectáculo de canción popular napolitana y arias famosas, y el concierto de Las cuatro estaciones de Vivaldi y piezas de Bach. Cosas que hacer en Roma en diciembre Pocos lugares son mejores para celebrar las fiestas navideñas que el corazón del catolicismo romano. Tanto Roma como el Vaticano se vuelcan en honrar el periodo festivo. Además de las decoraciones típicas navideñas, la Plaza de San Pedro del Vaticano (Piazza San Pietro) acoge una gran exposición de belenes artesanales: 100 Presepi in Vaticano. Y, si te gustan los belenes, tampoco deberías perderte la Basílica de San Cosme y San Damián, donde podrás contemplar un magnífico belén napolitano del siglo XVIII. Nada refleja mejor el período festivo en Europa que un mercado navideño, repleto de todo tipo de encantadores regalos y caprichos invernales. Aunque se trata de un concepto relativamente nuevo en Italia, muchos de los mejores mercatini di natale del país se celebran en Milán, Florencia y Bolzano, en el norte, por lo que son una excelente excursión de un día desde la capital. En la misma Roma hay también un puñado de mercados encantadores, el más popular de todos se encuentra en la maravillosa Piazza Navona. Si estás en Roma durante la Nochebuena y sueles ir a la Misa del Gallo, podrás asistir a una muy especial. ¿No sabes lo que es la Misa del Gallo? Es una misa especial que celebran las iglesias católicas a medianoche el 24 de diciembre. En la Basílica de San Pedro es el propio Papa quien oficia la misa en persona. Si te informas con antelación, existe la posibilidad de que te concedan una de las pocas entradas gratuitas para esta misa de medianoche tan especial. Hay que tener mucha suerte para ver nevar en Roma, pero eso no significa que no se pueda disfrutar del frío estacional en la ciudad. Durante un tiempo limitado a lo largo del periodo festivo, el Auditorium Parco della Musica ofrece la opción de patinar sobre hielo en una excelente pista de patinaje sobre hielo que abre a principios de diciembre. Planes especiales en Roma en diciembre Fiesta de la Inmaculada Concepción en Roma Si el 8 de diciembre estás ya en Roma, comprobarás que las calles se llenan de procesiones y de gente devota, estarás asistiendo a la fiesta de la Inmaculada Concepción. Esta fiesta, que se celebra en honor de la concepción de la Virgen María, marca el comienzo de la temporada navideña en Italia. La festividad está marcada por un par de acontecimientos clave, el más importante de los cuales es el rezo del Ángelus del Papa en la Plaza de San Pedro, seguido de su procesión desde el Vaticano hasta la Plaza de España. Otra tradición clave es la inauguración del belén y el árbol de Navidad de la Plaza de San Pedro..., el comienzo oficial de las festividades navideñas. Ten en cuenta que la fiesta de la Inmaculada Concepción, Immacolata en italiano, es festivo en toda Italia, por lo que es probable que muchos museos, atracciones y servicios permanezcan cerrados ese día, incluidos los Museos Vaticanos. Sin embargo, la mayoría de las principales tiendas y supermercados del centro permanecerán abiertos, junto con un buen puñado de restaurantes, cafés y bares. Hanukkah en Roma Aunque Roma es conocida por ser una ciudad predominantemente católica, también alberga una importante población judía. Si te acercas hasta la Piazza Barberini durante las festividades de Hanukkah, podrás ver una menorá de seis metros de altura, que va encendiendo una de sus velas cada noche mientras dura la fiesta. El encendido de las velas suele tener lugar a las 16:00 horas el sábado y el último día, y a las 18:00 todas las demás noches. Cada tarde suele ir acompañada de una noche de fiesta y baile, lo que constituye una forma realmente alegre y diferente de pasar una noche de invierno en Roma. Si además de disfrutar de las celebraciones invernales, también quieres conocer mejor la historia del pueblo judío en Roma, únete a un paseo guiado por el histórico gueto judío de Roma y explora los monumentos, edificios y callejuelas que cuentan la historia de una de las comunidades judías más antiguas del mundo. Nochevieja en Roma Tradicionalmente, en Italia, la gente pasa la última noche del año en casa disfrutando del cenone, o "la gran cena". Si vas a cenar en un restaurante la noche de Nochevieja, fíjate en la carta, porque seguro que habrá un menú especial de San Silvestro, que suele consistir en salchichas y lentejas. Estos menús suelen tener un precio fijo y pueden acompañarse de prosecco y pasteles tradicionales como el panettone o el pandoro. Uno de los principales epicentros de las celebraciones de Nochevieja se encuentra a lo largo de la Via dei Fori Imperiali, que une el Coliseo con la Piazza Venezia. Concretamente en el Circo Massimo, donde se celebra un gran concierto gratuito (al que hay que llegar con antelación para conseguir un buen sitio). Y, por supuesto, mantente alerta para no perderte la exhibición de fuegos artificiales que tiñen el Coliseo con un maravilloso resplandor de arco iris. Ahorra en Roma con Go City® Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre las mejores cosas que ver y hacer en Roma en diciembre. Si además de aprovechar al máximo tu visita a Roma en diciembre también quieres ahorrar a lo grande en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Roma, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon