Empire State Building vs Top of the Rock

Top of the Rock o Empire State Building: ¿cuál elegir?

So, what's the difference between the Top of the Rock and the Empire State Building

Both are historically and culturally important buildings and offer some of the best skyline views New York City has to offer, but the two experiences can be very different. 

Although the Empire State Building might be the most iconic building on the New York City skyline, keep in mind you don't have much of a view of it from the building itself (the same goes for Top of the Rock).

We've put together a list of the key similarities and differences between the two attractions to help you decide which one best fits your New York itinerary, we're talking... 

  • What's included with general admission 
  • The different locations 
  • The difference between the views 
  • Top tips for visiting both 
  • How to save on entry to both 
 View of Manhattan

Both observation decks feature educational exhibits and experiences included in the general admission price. Think modern displays and historical explanations, and of course, fantastic views. Here's a summary of what you can expect at each experience. 

Empire State Building general admission includes: 
 

  • Access to the Main Observation Deck, a 360-degree, open-air 86th-floor Observation Deck. 
  • Admission to The Empire State Building Experience, including 12 interactive displays on the 2nd and 80th floors. 
  • Access to a self-guided multimedia tour that helps identify the landmarks you can see in the skyline. 

Please note: Access to the 102nd floor is not included with general admission tickets, other add-ons like express passes can also be bought for an extra charge. 

View from Empire State building

Top of the Rock general admission includes:
 

  • Access to three floors of indoor and outdoor observation decks on the 67th, 69th, and 70th floors. 
  • Sky shuttle elevator ride up to the top with a light show. 
  • Admission to exhibits that feature Top of the Rock and Rockefeller Center history and the interactive Beam Walk, which simulates what it's like to walk on a construction beam 69 floors above Manhattan. 

Comparing locations

Binocular view of Empire State Building

The biggest difference between the views from each building's observation deck is the view of the actual buildings themselves. If you're interested in the best views of the Empire State Building, head up to the Top of the Rock. If you want one of the best views of Rockefeller Plaza, get yourself to the top of the Empire State Building. 

View from the Empire State Building 

The observation deck in the Empire State Building is slightly higher than the Top of the Rock's deck, which stands at 1,050 feet above the ground. The building is located further south in Manhattan, so offers better views of the cluster of skyscrapers near the water in the Financial District. Landmarks you can see from the Empire State Building: 

  • Rockefeller Plaza Center, Chrysler Building, One World Trade Center (closer views than at Top of the Rock), Central Park (further away views than from Top of the Rock), Times Square, Statue of Liberty (closer views than at Top of the Rock), the Brooklyn Bridge and more. 

View from the Top of the Rock 

Slightly lower than the Empire State Building observation deck, the deck at Top of the Rock is 800 feet above the ground. The building is located further north in Manhattan, so it offers better views of Central Park. Landmarks you can see from the Top of the Rock: 

  • Empire State Building, Chrysler Building (partially obscured), One World Trade Center (further away than at the Empire State Building), Central Park (closer than from the Empire State Building), Bank of America Tower, Flatiron Building, and more. 

Girl looks out at NYC skyline

Tips for visiting the Empire State Building and Top of the Rock 

View from the Empire State Building

Empire State Building tips: 
 

  • To beat the crowds, it's best to visit early in the morning or late in the evening. 
  • Plan to spend 2-3 hours visiting the Empire State Building. 
  • If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before - the hour before sunset is excellent for pictures, too! (Leave extra time to wait in line, sunset is a popular time to visit.) 
  • Kids under six can visit for free with an accompanying adult. Strollers are allowed, but you must be able to fold it before taking the elevator ride up. 
  • Prepare for the security line and help speed up the process by making sure you don't have any prohibited items. 
  • Dress for the weather and remember it's colder and windier up there. 
  • Bring a camera to capture the best views. 
View from Empire State Building

Top of the Rock tips: 

 

  • To avoid the largest crowds, plan to visit Top of the Rock early in the morning. Weekday visits tend to be less busy. 
  • Plan to spend at least one hour visiting the Top of the Rock and take your time at the exhibits. Once you pass through, you can't return to the exhibits. 
  • If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before. Those golden hour pictures can come out even nicer than ones of the actual sunset! 
  • Download the Top of the Rock app for a skyline guide that identifies the buildings you're looking at. It's also got audio tours you can listen to as well. 
  • As with the Empire State Building, it's colder and windier at the top, so make sure to bring some spare layers. 
  • Don't forget your camera, portable chargers, and binoculars to guarantee the best views and best pics.
View from Top of the Rock Observatory

So, which New York observation deck should you choose?

Both attractions are extremely popular and offer unique experiences. The main difference is genuinely the view. So if you can only fit in one, pick the view you'd prefer to see. If you want the most iconic picture of New York's skyline, go to Top of the Rock because then your pictures will have the Empire State Building in them.  

But if you're more keen to tick the Empire State off your bucket list, you can capture stunning views featuring the water and Rockefeller Plaza instead. It'll be a winner, whichever you choose. 

Can't choose? No need, see both with Go City®

Now for the best bit, how to visit both observation decks without breaking the bank! 

With a pass, you can save up to 50% on entry compared to buying individual admission tickets at each destination. Take a Hop-on, Hop-off bus tour or visit the American Museum of Natural History. Or, (if you haven't had your fill of stunning views yet) head up to the Edge or One World Observatory for even more thrilling city panoramas. 

Discover our full line-up of New York attractions including landmarks, museums, tours, and more.

🤩 >> If you want to see and do as much as you can, our All-Inclusive Pass is for you.  

😎 >> If you want to pick just a few attractions and visit at your own pace, our Explorer Pass is the perfect option. 

So grab a New York pass and save while you sightsee!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Itinerario del Pase Todo Incluido de Nueva York

¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 42% con el Pase Todo Incluido?  Si visitaras las siguientes atracciones sin uno de nuestros pases, te gastarías 416,55 $ en entradas individuales. ¡Pero con el Pase Todo Incluido de 3 días, solo te costará 239 $! Estarás ahorrando un total de 177,55 $ Sigue leyendo para descubrir las mejores cosas que hacer en Nueva York y saber cómo puedes ahorrar haciendo turismo. Día 1 Por la mañana Autobús Hop-On Hop-Off de Big Bus New York: Tour clásico de 1 Día Visita Times Square y súbete a un Big Bus para hacer un recorrido Hop-on Hop-off. Con tu pase, tienes un día entero para explorar las rutas Uptown y Downtown. Precio sin pase: 80 $ Por la tarde Mirador del Empire State Building ¡Cómo vas a irte de Nueva York sin haber visitado el Empire State! Y no te olvides de comprarle a tu abuela un imán para la nevera en la tienda de regalos. Precio sin pase: 51,17 $ Entrada a Madame Tussauds + MARVEL Universe 4D Si quieres pasarte la tarde diciendo “¿Pero cómo pueden parecer tan reales?" y "¡Hazme una foto con Obama!", no te pierdas Madame Tussauds. Además, con tu pase también puedes visitar la experiencia MARVEL Universe 4D. Precio sin pase: 47,89 $ Día 2 Por la mañana Crucero turístico por lo mejor de Nueva York con Circle Line Sightseeing Visita lo mejor de Manhattan en una sola mañana. Este crucero recorre todo Manhattan y ofrece las mejores vistas de su famoso skyline y muchos otros monumentos famosos.  Precio sin pase: 49 $ Por la tarde Museo naval, aéreo y espacial USS Intrepid y Transbordador Espacial En lo que respecta a emplazamientos de museo, este es uno de los mejores ejemplos. Desde tu llegada hasta tu salida, te sumergirás de lleno en el mundo de la historia náutica y naval de los Estados Unidos. Precio sin pase: 33 $ Edge ¿Te gustan las vistas de vértigo? Las paredes de cristal inclinadas y el suelo de cristal de Edge pueden hacerte vacilar un poco, pero te aseguramos que merece la pena por sus vistas inigualables de Nueva York. Precio sin pase: 50,08 $ Día 3 Por la mañana Ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island Icónica. Majestuosa. Inspiradora. Estos son solo algunos de los adjetivos que se utilizan para describir a la emblemática Estatua de la Libertad. La verdad es que es muy especial. Precio sin pase: 24,50 $ Por la tarde Observatorio One World Hoy en día el edificio más alto de Nueva York, el One World Observatory ofrece unas vistas espectaculares (¡y no exageramos!) de 360 grados de Nueva York y más allá. Precio sin pase: 47,91 $ Monumento Nacional y Museo del 11-S Una última parada emotiva, pero que no debes perderte. El Monumento Nacional y Museo al 11-S rinde homenaje a las personas afectadas por los atentados del 11 de septiembre. Termina tu viaje aprendiendo más sobre la valentía y fortaleza de esta admirable ciudad y sus habitantes. Precio sin pase: 33 $   Si visitas estas atracciones con el Pase Todo Incluido, ahorrarás un 42% durante tu viaje. ¿A qué esperas? ¡Ya es hora de empezar a planear un viaje inolvidable a Nueva York! Descubre todas las atracciones incluidas con tu pase Calculamos el porcentaje de ahorro comparando el precio de Go City con la suma de los precios normales de entrada a las atracciones (los precios fueron actualizados por última vez el 1 de abril de 2023).
Katie Waller
Blog

Top of the Rock en Nueva York: Información y consejos para tu visita

"Top of the Rock" es el nombre del mirador situado en lo alto de uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York, el Rockefeller Center. Seguramente tú estás considerando subir y disfrutar de las increíbles vistas desde allí arriba durante tu viaje a la Gran Manzana. Para ayudarte a planear tu visita, hemos elaborado esta concisa guía de Top of the Rock con horarios, accesos, puntos de interés y consejos. Lee nuestro artículo para saberlo todo sobre este monumento imprescindible. Incluimos: Historia del edificio ¿Cuál es la mejor hora para subir al Top of the Rock? Horarios Precio de la entrada Consejos para tu visita Un poco de historia El Rockefeller Center es un complejo de diecinueve edificios en el corazón de Nueva York. Su construcción comenzó a principios de la década de los años 30, bajo el impulso del magnate del petróleo John Davison Rockefeller, que le dio su nombre. El concepto original era construir una “ciudad dentro de la ciudad”, combinando oficinas, comercios y actividades de ocio en un mismo espacio. Con sus elevadores, su aire acondicionado y su red de galerías subterráneas, el Rockefeller Center estaba a la vanguardia de la modernidad de la época. También fue una meca del arte moderno: cerca de cuarenta escultores y pintores unieron sus fuerzas para crear los mosaicos, estatuas y pinturas que contribuirían a la reputación del edificio y lo convertirían en un monumento icónico del periodo art decó, entre ellos el pintor mexicano Diego Rivera, cuyo polémico mural, Man at the Crossroads, fue destruido antes de completarse. La torre más alta del Rockefeller Center se llamaba oficialmente Comcast Building, pero todo el mundo lo conoce como 30 Rockefeller Center, o “30 Rock”: con 260 metros de altura y 70 pisos, es el edificio donde hallarás la plataforma de observación Top of the Rock, en los pisos 67, 69 y 70. Más de 65,000 personas trabajan en las oficinas del Rockefeller y más de 20,000 visitantes acuden al complejo cada semana. La visita paso a paso La plaza Cualquier visita al 30 Rockefeller comienza con la magnífica explanada al pie de la torre. Aquí se encuentra la magnífica estatua de Prometeo trayendo el fuego a la humanidad, bellamente realzada por un conjunto de fuentes. En esta plaza se celebran numerosas actividades y eventos a lo largo del año. Es aquí donde se instala la más querida pista de hielo en invierno, y un café con música en vivo en verano. Siempre hay algo sucediendo aquí. Durante la época navideña, este es también el lugar para ver el enorme árbol de Navidad, famoso en todo el país: tiene entre 20 y 30 metros de altura y es una tradición nacional desde 1933. El vestíbulo Después de admirar la plaza, dirígete al interior del edificio sobre la calle 50, entre las avenidas Quinta y Sexta, y admira los murales y las pinturas. La pieza más impresionante tal vez sea la araña de cristal hecha con 600 finas piezas de Swarovski: es una réplica invertida de la forma del edificio. Las exposiciones Tómate el tiempo de aprender más sobre el Rockefeller Center visitando las diversas exposiciones interactivas que cuentan la historia del edificio. La famosa fotografía de los trabajadores sentados en una viga en las alturas del edificio se reproduce aquí a gran escala y es un testimonio de la genialidad (¡y la locura!) que supuso construir una torre así. El mirador Ahora es el momento de subir al elevador, que en menos de un minuto te llevará a la planta 67. Dentro del elevador, un espectáculo de luz y sonido hará las delicias de grandes y pequeños. Las puertas se abren para revelar una magnífica panorámica de la ciudad. La planta 67 está casi totalmente cubierta, y también hay otras exposiciones y una tienda de recuerdos. Una escalera mecánica te lleva a los pisos 69 y 70, que están en el exterior. ¡Todo lo que tienes que hacer es disfrutar de la vista! Intenta identificar algunos de los edificios emblemáticos de Nueva York. Podrás ver otros rascacielos famosos como el Empire State Building, el One World Trade Center o el Flatiron, pero también la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn y los elementos naturales que dan forma a la ciudad, como Central Park, el Hudson y el East River. Es decir: ¡toda la ciudad está a tus pies! Información práctica Horarios para entrar al Top of the Rock El Top of the Rock está abierto todos los días de 9 a 23 horas. Ten en cuenta que el último ascensor sale a las 22.10 horas. ¿Cuánto cuesta subir al Observatorio del Top of the Rock? La entrada general* cuesta 40 USD y tendrás oportunidad de cambiar tu horario sin costo si los planes cambian. Esta entrada también te da acceso a las horas del atardecer. La entrada express de 75 USD te permite llegar a la hora que desees durante el día que elijas, y acceso prioritario al elevador, más un 20% de descuento en la tienda. Por último, la entrada VIP de 110 USD incluye una visita guíada por un experto, una mirada a la Rainbow Room, el legendario restaurante y sala de baile para eventos privados, acceso prioritario a los elevadores, y un paquete de fotos, entre otras ventajas. ¡La entrada general a Top of the Rock forma parte de las atracciones asociadas con los pases de Go City! * Los precios aquí citados, que son los mismos que los de la página oficial, no incluyen impuestos y están sujetos a cambios. Cómo llegar El Top of the Rock está situado en el 30 de Rockefeller Plaza. La entrada se ubica en la calle 50, entre las avenidas Quinta y Sexta. Se puede llegar en las líneas de metro B, D, F y M bajando en 47-50 Sts-Rockefeller Center, y en las líneas N, Q y R bajando en la estación de la calle 49. ¿Cuánto se tarda en visitar el Top of the Rock? La visita habitual dura aproximadamente una hora y media, de la cual unos 30 o 40 minutos puede ser tiempo haciendo la cola. Eso sí, puedes quedarte arriba todo el tiempo que quieras: ¡no hay límite de tiempo! Algunos consejos para la visita Para evitar las aglomeraciones, es mejor hacer la visita a primera hora de la mañana (entre las 9 y las 11) o a última hora de la tarde (a partir de las 22). Aparta al menos 2 horas para tu visita. Si quieres ver la puesta de sol, es mejor llegar con bastante tiempo de antelación. La hora anterior a la puesta de sol es el mejor momento para las fotos. Prepárate para pasar la fila de seguridad y ayuda a acelerar el proceso asegurándote de no llevar ningún artículo prohibido (muy fácil: no se pueden llevar armas, alimentos y bebidas). Lleva varias capas de ropa porque en el mirador al aire libre hace más frío y se siente más el viento. Si tienes oportunidad, ¡lleva unos binoculares! Si no, no olvides llevar monedas de 25 centavos ("quarters") para utilizar los que hay en el mirador. Muy importante: reserva las entradas con mucha antelación para poder apartar el horario que prefieras. Puedes reservarlas en línea en el sitio web de Rockefeller Center, o con los pases de Go City. Ahorra en Nueva York con Go City Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y tu dinero, considera los pases que Go City te ofrece en NYC. Ya sea con el Pase Explorer o con el Pase Todo Incluido, podrás ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a las principales atracciones de la ciudad. ¿Quieres mirar la panorámica desde el otro mítico rascacielos? Nuestros pases también incluyen la entrada al Empire State Building, además de muchos otros monumentos, museos, acceso a tours guiados y un sinfín de experiencias. Decide cuál pase te conviene más, descárgalo en tu celular, ¡y a disfrutar!
Anna Rivero
Blog

Empire State Building: guía de visita

El Empire State Building es probablemente el edificio más famoso de Nueva York. Con sus 443 metros de altura, sus 102 plantas y su particular diseño art déco, domina la ciudad y cautiva a habitantes y visitantes por igual. Por lo que no es de extrañar que sea una verdadera estrella turística, con más de cuatro millones de visitas al año. Si tú tampoco te lo quieres perder en tu próximo viaje a Nueva York, seguro que este artículo te interesa. Empire State Building, ¡allá vamos! Un poco de historia A finales de la década de 1920 y principios de la de 1930, se desató una auténtica batalla en todo el mundo por construir el rascacielos más alto posible. El Empire State Building se construyó entre 1930 y 1931: 102 pisos y 381 metros de altura (443 metros si se cuenta la antena). Con estas dimensiones, el Empire State fue el edificio más alto del mundo durante varias décadas, hasta 1970, cuando dejó paso a otro edificio neoyorquino, la Torre Norte del World Trade Center. La fachada del Empire State, de estilo art déco, se caracteriza por sus líneas rectas y esbeltas, además de por sus enormes proporciones. En el interior, abundan los detalles decorativos, también típicos de los años 30 (de los que hablaremos a continuación...) El edificio tiene 6500 ventanas, 73 ascensores, pesa 365 000 toneladas y se necesitaron diez millones de ladrillos para construirlo. Está considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, y ha aparecido en numerosos cuadros y películas, incluida una famosísima escena de King Kong. ¿Qué ver en el Empire State Building? La mayor parte del Empire State Building es espacio de oficinas, pero esas no son precisamente las zonas que nos interesan. A continuación te contamos todo lo que no te debes perder en tu visita a este emblemático rascacielos. El vestíbulo El imponente vestíbulo tiene la altura equivalente a tres pisos. Una verdadera joya arquitectónica y decorativa de estilo art decó realizada en mármol y aluminio. Contempla detenidamente los detalles de las paredes y los techos... descubrirás que nada se ha dejado al azar. ¡Quién pudiera venir a trabajar todos los días a esta oficina! La segunda planta En la segunda planta es donde se sacan las entradas para el Empire State Building. Tras pasar por el control de seguridad, recibirás una audioguía multimedia gratuita que podrás utilizar durante toda tu visita. Incluso si ya has estado antes en el edificio, seguro que aprendes nuevos detalles sobre su construcción y su historia. También hay varias exposiciones en esta planta, así que calcula que necesitarás algo de tiempo para explorarlas. Planta ochenta La zona expositiva de la planta ochenta muestra la planificación y la construcción del Empire State Building. Aquí conocerás los detalles de la historia y la arquitectura del edificio a través de documentos originales, como fotografías de la época, planos de construcción y mucho más. En esta planta se encuentra también la tienda de recuerdos. Pásate por ella si buscas regalos para quienes te esperan en casa o si quieres llevarte un detalle que te recuerde para siempre tu viaje a Nueva York. Planta 86: mirador principal En esta planta descubrirás lo que tanto has estado esperando: ¡las vistas! Accede al mirador al aire libre, desde el que podrás disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad. Localiza Central Park, los dos ríos de Nueva York (el Hudson y el East River), el Puente de Brooklyn, Times Square, la Estatua de la Libertad y mucho más. ¿Sabía que la planta 86 del Empire State Building es además una estrella de cine? Ha aparecido en numerosas películas, como Tú y yo o Sleepless in Seattle, así como en el clásico de la televisión Te quiero, Lucy. Planta 102: mirador superior Si no padeces de vértigo, toma el ascensor acristalado que te llevará hasta la planta 102. En este mirador de la última planta disfrutarás de unas vistas panorámicas inigualables gracias a sus enormes ventanales que se extienden desde el suelo hasta el techo. Tendrás la sensación de estar sobrevolando Manhattan. En un día despejado, pueden verse hasta seis estados: Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts y Delaware. ¡Una experiencia que no olvidarás fácilmente! El Empire State Building iluminado Si te dan miedo las alturas o no tienes tiempo de subir, no te preocupes, el Empire State visto desde el suelo es ya un espectáculo inolvidable. Te recomendamos esperar hasta la caída de la noche para contemplarlo en su máximo esplendor: iluminado. Desde 1976 las luces del Empire State marcan la vida cultural neoyorquina: cambian de color en función de festividades y acontecimientos. Además, en 2012 se instaló un sistema de luces LED capaz de producir hasta 16 millones de colores. ¡No te lo puedes perder! Información práctica Los horarios de apertura y cierre varían dependiendo del día y de la época del año. Ten en cuenta que el último acceso es siempre 45 minutos antes de la hora de cierre. El horario más extendido, que suele coincidir con el verano, es de 10:00 de la mañana a medianoche. Los precios también varían en función de la temporada y de lo que quieras visitar. Hay tarifas reducidas para niños y personas mayores. El Empire State Building forma parte del paquete de atracciones turísticas de Go City® en Nueva York. Hazte con un pase y disfruta de descuentos estupendos en el Empire State y en muchas otras atracciones de Nueva York. La entrada al Empire State Building está situada en el número 20 de West 34th Street, entre la quinta y la sexta avenidas. Se encuentra en una de las zonas más populares de Manhattan, por lo que te recomendamos que vayas caminando y disfrutando del paisaje. La ruta Downtown del autobús turístico también hace parada en el Empire State Building, por si prefieres disfrutar de las vistas en el trayecto pero sin cansarte demasiado. Si vas con el tiempo justo y prefieres tomar el transporte público, lo mejor es el metro. Las dos paradas más cercanas son: 34th Street-Herald Square (líneas R, N, Q, B, D, M, F) y 34th Street-Penn Station (líneas 1, 2, 3). ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Empire State Building? Cada momento tiene sus ventajas, te las enumeramos para que decidas tú cuál te convence más. Durante el día, especialmente a primera hora de la mañana, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Manhattan y evitar las aglomeraciones. Vivirás una experiencia maravillosa y harás unas fotos panorámicas increíbles de Nueva York. Visitar el mirador de noche es una experiencia completamente distinta. Hacer fotos será más complicado, pero contemplar Manhattan iluminado desde lo alto es algo que hay que hacer alguna vez en la vida. Si optas por disfrutar de las luces de la ciudad, te recomendamos que evites la hora de la puesta de sol, que es la más concurrida. La hora favorita de mucha gente es precisamente la puesta de sol, ya que puedes disfrutar de las vistas con la luz dorada del atardecer y más tarde contemplar la ciudad iluminada. Ten en cuenta, sin embargo, que es también la hora en que las esperas son más largas y las entradas más caras. No hay mal momento para subir al mirador del Empire State Building, así que no te preocupes, vayas cuando vayas, será inolvidable. Te damos más detalles en nuestro artículo sobre las peculiaridades de la mejor hora para visitar el Empire State. Consejos para tu visita al Empire State Building ¿Cómo evitar aglomeraciones en el Empire State Building? Una buena manera de evitar las aglomeraciones y las colas es planificar la visita a primera hora de la mañana (de 8:00 a 11:00) o a última hora de la noche (después de las 22:00, ¡las vistas nocturnas son espectaculares!). ¿Cómo ver la puesta de sol en el Empire State Building? Si quieres ver la puesta de sol, llega al rascacielos con bastante tiempo de antelación. La hora anterior a la puesta de sol es la mejor para las fotos, así que todo son ventajas. Los menores de seis años entran gratis. Puedes llevar un cochecito, pero solo si es plegable, ya que será necesario plegarlo antes de entrar en el ascensor. Prepárate para el control de seguridad. Ayuda a acelerar el proceso asegurándote de que no llevas ningún artículo prohibido, como maletas grandes, botellas de vidrio, trípodes, etc. Abrígate en función del tiempo que haga. Consulta la previsión meteorológica y ten en cuenta que en el mirador hará más frío y más viento que abajo. Reserva tus entradas con antelación. Cuanto antes reserves, más probable será que la hora a la que quieres visitar la atracción esté disponible. Planifica el tiempo de visita. Calcula que la visita al Empire State Building te llevará de 2 a 3 horas, más o menos. De ese modo podrás planificar qué otras atracciones turísticas te da tiempo a ver en las inmediaciones. Curiosidades sobre el Empire State Building A continuación, te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este impresionante rascacielos neoyorquino. ¿Por qué es tan famoso el Empire State Building? El Empire State Building es un edificio emblemático de la ciudad de Nueva York y es famoso por su impresionante altura y su diseño arquitectónico único. Fue inaugurado en 1931 y se convirtió en el edificio más alto del mundo, manteniendo este título hasta 1970. Desde entonces, ha sido un símbolo mundial de Nueva York y una atracción turística muy popular. Además de su altura, el Empire State Building también es conocido por su aparición en numerosas películas, como la mítica King Kong y series de televisión, lo que ha contribuido a su fama y a su estatus como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. ¿Cuáles son los 5 datos más relevantes sobre el Empire State Building? Fue inaugurado en 1931 y se convirtió en el edificio más alto del mundo, manteniendo este título hasta 1970. El Empire State Building tiene 102 plantas y mide 443 metros de altura. La construcción del Empire State Building costó más de 41 millones de dólares y se llevó a cabo en un tiempo récord de solo 410 días. El Empire State Building es un edificio de oficinas y tiene más de 70 000 metros cuadrados de espacio de oficinas; cuenta con una variedad de servicios y comodidades para trabajadores y visitantes. El Empire State Building es una atracción turística muy popular de Manhattan, con más de 4 millones de visitas al año. su principal atractivo es su mirador, que proporciona vistas panorámicas de la ciudad de Nueva York. ¿Qué hay dentro del Empire State Building? Gran parte del Empire State Building está dedicado a oficinas. Más de 20 000 personas trabajan a diario en este histórico rascacielos. Pero no es por eso por lo que el Empire States ha cobrado fama mundial. Además de oficinistas, recibe a montones de turistas a diario, que recorren sus tiendas, sus restaurantes, sus salas de exposiciones y, por supuesto, sus miradores. Un mirador principal al aire libre en la planta 86. Y un mirador cubierto acristalado en la planta 102. ¿Se puede vivir dentro del Empire State Building? No, el Empire State Building no tiene apartamentos residenciales y está destinado principalmente a uso comercial. Sin embargo, hay alojamiento disponible en las cercanías si deseas alojarte cerca de este monumento tan emblemático. Ahorra en Nueva York con Go City® Seguro que además del Empire State Building, querrás visitar montones de atracciones más durante tus vacaciones en Nueva York. Si quieres descubrir la mejor manera de sacarle todo el partido a la Gran Manzana sin que el presupuesto se te dispare, consulta las ventajas de Go City® en Nueva York. Descubrirás cómo visitar más y pagar menos. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon